Inicio > 30g, Artículos, Concursos, F5J-50g > CHIRIMOLLA OPEN F5-FN-30g. Salobreña (Granada).

CHIRIMOLLA OPEN F5-FN-30g. Salobreña (Granada).

Otro Campeonato Andaluz de esta preciosa fórmula de la que ahora mucho menos puede decirse «un vuelo de pollos» para continuar como una entretenida y técnica competición de veleros. Gracias al empeño de unos cuantos podemos seguir disfrutando de las competiciones, oficiales y no oficiales pero iguales de formativas a todos los efectos

Al final nos presentamos doce mas uno de los posibles pilotos que pueden participar en la especialidad y fué una buena jornada en entrenamiento/preparación para el proximo Campeonato de España a celebrer D.m. el 19/junio y todos (o casi todos) los artistas participantes podemos verlos (sin photoshop) aqui

Pilotos y organización

Arsenio, motor principal del evento, contrató un dia ‘entretenido’ para la celebración de la prueba, nada de calor y diversidad en cuanto al viento, tanto en velocidad como en dirección aunque sin llegar a ser molesto para estos enanos del aire de entre 430 y 550g que como dice el reglamento tienen que hacer siete vuelos de ocho minutos con una sola pila de alimentación del motor de un peso máximo de 30.0g.

Por cierto, fotos de Indi, Juan y alguno mas…

Se anunció que el concurso comenzaría a las diez y pasaron pocos minutos de esa hora para el despegue del primer vuelo, temperatura mas bien fresquita y una ligera brisa. En todos los vuelos algún piloto se acercaría al objetivo de los ocho minutos y fué en este primer grupo precisamente en el que mas lejos se quedó de conseguirse (7:24). El que en todos los vuelos alguno se acercara al objetivo no quiere decir que estuviera fácil el hacerlo y sería éste primero precisamente el vuelo con menos puntos que conseguiría un 1000.

Por el otro lado, sería el segundo grupo de vuelo de la manga 4 el que mas ajustado estuvo

consiguiendo los seis pilotos pasar los 7:50 y ajustando las tomas a mas no poder… Bonito vuelo. Ya comenzaban a rugir los estómagos y algún piloto rompería el plato que marcaba el punto para la toma… y no sería el único

Arsenio no sólo era el organizador, sino que además de cronometrar llevaba el control de los pilotos que ‘actuaban’ en cada vuelo y preparaba los aperitivos y los trofeos y… Muchas gracias desde estas lineas a él y a todos los socios de este estupendo Club Aeromodelismo Costa Tropical.

Las tomas no estuvieron mal en general, aunque hubo sus más y sus menos en algunos casos debidos a esas ráfagas de viento inesperada y con cambios de dirección, hasta de sentido, que hicieron sufrir a mas de un piloto y en una ocasión el avión encontró en su trayectoria la espalda de uno de los pilotos (Coronilla parece que tiene iman para estos aviones) a D.g. sin consecuencia alguna fuera del susto. Juan Rueda bordó el tema de los aterizajes, 204 de 210 puntos máximo (7*30)

Coronilla no se quedó lejos en eso de las tomas y probablemente los fallos fueron porque Ricky se le acercaba en los vuelos para conversar con él del vuelo que estaban realizando ambos y al parecer copiar las tomas, jajajaja… Traía loco al cronometrador porque se le escapaba de su punto asignado recorriendo el campo, además avisó a la organización de que fueran preparando la mesa, el menú anunciado no era para menos

Pero el concurso transcurría sin incidentes pese a esos cambio en la meteo que hacian dificil la permanencia en el aire en más de una ocasión. Casi todas las pilas aguantaron hasta el septimo vuelo, Carlos hizo algun ‘extraño’ en el sexto vuelo y se quedó sin tracción pero el septimo lo resolvió perfectamente. Ricky tb tuvo algún problemilla en la última subida pero el resto parece que los resolvió mas o menos bien. Se comentó el tema de las HV y que se había quitado del reglamento la máxima tensión de los elementos en 4.25. Esa restricción se puso para evitar que sobrecargaramos las LiPo como se vió en mas de una ocasión y con esa sobrecarga provocar algún accidente. Las HV están preparadas para cargarse hasta 4.35 ‘sin problema’. Mi experiencia por las pruebas realizadas es que en los primeros vuelos puedes subir un poco mas (8<>10m sobre los 120 de las Lipo) pero el septimo es una sorpresa, la mitad de mis pruebas realizadas la subida era muy inferior a la realizada normalmente con las LiPo. No se si por la marca (solo he probado dos pilas, pero de la misma marca) o por la carácteristica de las HV… si alguien prueba espero comente sus experiencias.

Eso de que los vuelos no eran fáciles puede verse en el meneo constante de la clasificación, que en este caso estaba disponible casi cuando acababan las mangas, en algún caso se publicó a falta de la puntuación de algún o algunos pilotos ya sea porque tenían vuelos continuos en mangas diferentes o por propio despiste del piloto que no entregaba la papeleta. Arsenio Jr. fué un máquina en la introducción de datos, por su reflejo de la realidad (ni un sólo error en los 91 vuelos), por la rapidez al cumplimentar los grupos y su publicación en el chat de la especialidad en WhatSapp (si alguien quiere incorporarse, sin problema, con decirlo es suficiente). Gracias Junior… te fichamos para próximos encuentros.

Además de los preciosos trofeos para los tres primeros Indi (Ildefonso Romero) confeccionó un recuerdo para todos los participantes que sería entregado a la hora de dar los resultados de la prueba… Arsenio, como siempre, ‘sembrado’ en la entrega de trofeos, y dando emoción hasta el final dado lo apretado de la clasificación en mas de una ocasión, en la tercera manga la diferencia entre el tercero y el primero eran 16 puntos y entre el segundo y el primero seis décimas de puntos… de 3000 totales (2999.2 vs 2998.6).

Sandra e Indi diseñaron y fabricaron los trofeos y con Abel como Secretario del Club entregarian el primer premio de la clasificación general que quedaría:

La clasificación final con los datos de los vuelos

Y después de esta reunión nos veremos en Bollullos de la Mitación donde D.m. se celerará el Campeonato de España de la especialidad organizado por el Club Radiocontrol Sevilla… Hasta entonces … carpe díem.

Categorías: 30g, Artículos, Concursos, F5J-50g
  1. 9 junio, 2022 a las 10:29 am

    Gracias Luis Manuel, excelente crónica y bonitas fotos. Un place leer tus crónicas

    • Luis Manuel González
      9 junio, 2022 a las 11:24 am

      Gracias Juan…

  2. 9 junio, 2022 a las 10:30 am

    Gracias Luis Manuel, excelente crónica y fotos estupendas.

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario