Archivo

Archive for enero 2020

Crónica del Primer Concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 convocado por el Club Ala D3 12 enero 202 en Villamanta. Por Francisco Hernández.

12 enero, 2020 2 comentarios

Entre siete y cinco bajo cero marcaban los termómetros de los coches cuando esta mañana salíamos del confortable habitáculo del automóvil a un campo completamente blanco de escarcha. Yo porque tenía la obligación de ir ya que era el director de la prueba al ser mi Club el organizador del primer concurso del año de la Liga Madrileña, pero anda que los chalaos que se habían pegado el madrugón y andaban tiritando de frío mientras intentaban que los tornillitos del montaje de los veleros no se les cayeran al suelo por culpa de unos dedos entumecidos por el frío que ya no sabían si eran suyos o no porque no los sentían.

Algo tendrá el agua cuando la bendicen, pues lo mismo habrá que decir de esto de los concursos de veleros de radio control para que hoy trece concursantes desafiaran el frío y el sueño para estar volando aviones en un descampado de los límites territoriales de la Comunidad de Madrid.

 

Empezamos con los rituales de rigor de la modalidad que son las mediciones y ¡como acusaban las pobres baterías el frio matutino!, algunas más veteranas renqueaban y no entrarían en calor hasta la tercera manga, y luego el briefing de pilotos en el que el director de la Liga aprovechó para añadir algunos comentarios sobre la actualización del reglamento, poca cosa pero siempre interesa estar al día.

Aunque éramos 13 pilotos no tuvimos problemas de cronometraje porque también vino a pasar frío el amigo Santiago Sarasola, del club anfitrión, e hizo labores de juez durante toda la mañana, lo cual es muy de agradecer, especialmente por el frío que tuvo que soportar a primera hora. De los 13 concursantes 11 éramos de K4 y dos de K6 ambos del Club Petirrojo: Enrique Martín y Miguel Albelda, quien pilló una térmica en la 5ª manga que estuvo a punto de hacerse con el mil con un sencillo corchito: ¡vaya subidón! Estas son experiencias que nunca se olvidan y que alegran más que hacer podios, enhorabuena y a por las siguientes, que haberlas haylas.

De los participantes en K4 hay que destacar el concursazo que ha hecho Antonio Tirado llevándose 4 de los 5 posibles miles, gracias al perfecto ajuste de su velero y a su intensa concentración en cada manga; son los beneficios de la jubilación, ahora sí que puede dedicar tiempo a entrenar y preparar los concursos y me da a mi que este año va a dar más guerra que nunca dándole un vuelco a la zona alta de la tabla, el transcurrir de los concursos irá diciendo.

El segundo puesto ha sido para un debutante en la especialidad que viene pisando fuerte desde el año pasado. José María Sancho tiene la peculiaridad de ser un velerista de veleros de verdad que se acaba de incorporar a los concursos del mundo de los veleros de radio control, volcando toda su sabiduría de quien está familiarizado con las condiciones atmosféricas y el comportamiento de las masas de aire, en su velero –hoy además estrenaba Vinco de segunda mano-, y las consecuencias no han podido ser más agradables. Otra clara novedad este año para la parte alta de la tabla clasificatoria.

En tercer lugar el que suscribe, que un día tan bueno de vuelos como el de hoy y en mi campo de siempre hasta debía haber sacado mejor partido a mis mangas pero, entre que la gente con la que vuelo es muy buena y que necesito unas baterías nuevas como el comer, me puedo dar por más que satisfecho de no haber hecho un solo mil y haber pisado podio, ya que significa que cada vez voy siendo más regular volando y que tengo bastante margen de mejora, lo cual siempre es bueno (jejeje…).

El cuarto ha sido Alejandro Rodríguez con su flamante Maxa de 4 metros que tiene una bellísima estampa en vuelo, aunque sea este el segundo concurso al que acude con este velero, si no me equivoco, se nota que ya le ha ido cogiendo el aire y que cuando tenga el nuevo motor con el que podrá optimizar su configuración para las subidas va a estar muy enganchado a la parte alta de la tabla. Y si nunca hay quinto malo, menos todavía si se trata de Marco Antonio Moreno, que reaparecía después de un largo paréntesis sin concursar y que ha demostrado que no se le ha olvidado como se vuela, aunque se nota el tiempo sin haber volado su precioso Satori. Esperamos que pueda darle continuidad este año a los concursos.

Sexto ha sido David Miguel, posiblemente la resaca de los polvorones la ha acusado más que otros veleristas, desde luego lo que ha sido espectacular es la pirueta con la que nos ha deleitado en uno de los aterrizajes enganchando la cuerda de la cinta métrica del vecino y levantándola por los aires, el problema ha sido la mala respuesta de la cinta que al terminar en una carcasa de plástico ha golpeado violentamente el borde de ataque del Pike, menos mal que ha podido hacerle una reparación de urgencia sobre la marcha para poder seguir volando.

Jesús Dávila ha ido de menos a más, en cuanto que ha aparecido la actividad térmica su velero se ha activado y las puntuaciones han ido mejorando hasta hacerse con el mil de la última manga. Quizás el volar con el Supra hecho artesanalmente pone en evidencia la diferencia de rendimiento en las primeras mangas respecto a veleros de más envergadura, menos peso y perfiles más modernos que son capaces de rendir mejor en el frío de las primeras horas de la mañana. Lo mismo diría de Leopoldo Sánchez, tal y como revela su tabla de puntuaciones habiendo volado con un Supra artesanal, en cuanto localiza actividad térmica consigue encaramarse y marcar las diferencias. Aquí, en este apartado de la crónica, también incluiría a Javier Hernández Rodero porque iba con su Supra home-made y fue de menos a más con la única diferencia de haber pinchado en la última manga.

Rafa Ichaso era otro gran ausente que se ha reincorporado, hoy con un Shadow de NAN Models con el que ha hecho de todo, las dos últimas mangas excelentes llevándose un mil a pesar de ser el 9º clasificado y más irregulares las tres primeras, basta unos concursitos de ajuste con los que consiga continuidad y se convertirá en intratable. Mientras que el “10” de la excelencia se lo llevaba hoy Juan Ramos, con una actuación a lo Rafael de Paula, famoso torero gitano capaz de lo mejor y de lo peor, en el caso de Juan pasando del mil al cero por un despiste del dedito sobre la clavija del motor, dejando elegantemente hueco en la zona alta de la tabla para los menos habituales a esas alturas clasificatorias.

A todo esto hay que sumarle unos suculentos bocadillos y un par de tortillas de patatas (con cebolla) y ya conocemos las razones de la magia que tienen estos concursos y el por qué hay gente capaz de salir de la cama un domingo cuando ni siquiera se distinguen las calles ni los caminos porque todo lo cubre un blanco manto de escarcha. Esto ha sido empezar el año con buen pie, así que todo lo demás este año vendrá rodado: buenos vuelos y nos vemos en el próximo concurso.

Clasificación:

Pos. Nombre Club Puntos
1 TIRADO BRAVO, ANTONIO CLUB VELEROS CERCEDILLA 4998,38
2 SANCHO AZNAL, JOSé MARíA MAJADAHONDA 4458,61
3 HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO ALA D3 4339,18
4 RODRíGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO RC TORREJóN DE LA CALZADA 4163,13
5 MORENO ROMERO, MARCO A. AKIRU 4129,60
6 MIGUEL FERNANDEZ, DAVID RC TORREJóN DE LA CALZADA 4128,98
7 DAVILA CASCON, JESUS ALCAUDON 3983,20
8 SáNCHEZ RODRIGUEZ, LEOPOLDO CLUB TORREJóN RC 3837,65
9 ICHASO FRANCO, RAFAEL GRUPO HALCON DE VELEROS 3807,50
10 RAMOS REAL, JUAN GRUPO HALCóN DE VELEROS RC 3765,00
11 HERNANDEZ RODERO, JAVIER PETIRROJO 3198,83
12 ALBELDA MARTIN, MIGUEL PETIRROJO 2869,21
13 MARTIN MARTINEZ, ENRIQUE PETIRROJO 1429,42

Medición de las motorizaciones:

Piloto Modelo Peso Consumo Voltaje Tiempo
Leopoldo Sánchez Supra HM 1560 41,7 11,1 13 K4
Antonio Tïrado Maxa 1241 23,0 11,1 20 K4
Jesús Dávila Supra HM 1350 32,8 11,1 15 K4
Alejandro Rodríguez Maxa 1430 30,0 11,1 17 K4
Juan Ramos Supra HM 1400 34,0 11,1 15 K4
David Miguel Pike Dynamic 1450 30,5 11,1 17 K4
Marco Moreno Satori 1730 30,3 11,1 21 K4
Rafael Ichaso Shadow 1690 39,0 11,1 16 K4
Francisco Hernández Vinco 1470 15,5 11,1 30 K4
Miguel Albelda Phoenix 1140 16,7 11,1 37 K6
Enrique Martin Easy Glider 1420 29,2 11,1 26 K6
Javier Hernández Supra HM 1420 30,9 11,1 17 K4
Jose María Sancho Vinco 1310 29,0 11,1 16 K4
Categorías: Liga F5J Open K4-K6

Concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 convocado por el Club Ala D3 12 enero 2020

Estimados todos:
El próximo domingo 12 de enero se realizará la primera prueba  de la Liga FAM F5J OPEN  K4/K6 2020 convocada por el Club Ala D3.
El director del concurso será D. Francisco Hernández,  y el concurso se celebrará en el campo de vuelo del Club Ala D3 en Villamanta. Adjunto plano de cómo llegar al campo de vuelo en Villamanta.
La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. Además de inscribirnos, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.
La inscripción, para facilitar la organización, debe hacerse antes del sábado 11 de enero a las 18:00 horas (Este concurso figura en la página de gliderlink, abajo del todo)
Os esperamos el próximo domingo 12  de enero en el campo de vuelo del Club Ala D3 en Villamanta.

Recordad que los participantes deben presentarse inexcusablemente al director del concurso antes de 9:30 horas

Recordad llevar bolígrafo y cronómetro.
Para agilizar las mediciones que se hacen en el campo, se ruega que los modelos vengan (al menos) pesados de casa. 

Saludos y buenos vuelos

Juan Ramos

Categorías: Liga F5J Open K4-K6
A %d blogueros les gusta esto: