Archivo
Prueba Andaluza F5J Altímetro en Lebrija.
Los participantes antes del comienzo de la prueba andaluza de F5J (FAI) organizada por el Club Deportivo Radio Control Lebrija, una pena que dos de los inscritos finalmente no pudieran participar.
Un día de libro, sobre todo para aviones mas bien ligeros, aunque no sólo del peso dependía el vuelo. La existencia de térmicas o ‘zonas cero’ implicaba que tenias que dar con ellas y evitar las zonas de descendencias. Una temperatura agradable, dura cuando estabas en el terreno unos pocos de vuelos seguidos (volando y/o ayudando), pero soportable cuando estabas a la sombra
Gracias a José Enrique Palacios que preparó y dirigió la prueba con ayuda de Francisco A Caro y algún socio más se han volado seis mangas con dos grupos; se empezarían los vuelos poco después de las diez de la mañana (hora prevista) y sólo se pararía un par de minutos por precaución ante la presencia de un helicóptero cercano a la zona de vuelos y a baja altura.
Comenzarían los vuelos con unas alturas normales (para estas latitudes) y Coronilla se anotaría su primer mil aunque nos llevaríamos una sorpresa al leer la altura de Rafael Jimenez en el segundo grupo… 275m; casi estrenaba motor y entre eso y una subida en térmica… sobran los comentarios. Manolo Pérez se anotaría también su primer mil (otro ‘jodemangas’ que se nos ha colado, jejejeje). Se volaría con casi ausencia de viento y el que se levantaba de vez en cuando era una leve brisa, esos si, sin una orientación fija lo que haría que mas de un vuelo comenzara y/o terminara con esa brisa en cola.
La ampliación y explanación de la pista ha supuesto una mejora importante, mucho mas sitio, mas regular el suelo y solo a falta de una lluvia que lo asiente y ayude al brote de la hierba que la dejará estupendamente.
La secretaria seguía con su ritmo y los vuelos se sucedían con alguna que otra sorpresa, como los casi cinco minutos de Pereira en el tercer vuelo; la mayoría de los vuelos pasarían de los nueve minutos y desde diferentes alturas de partida. Ya comentaba los 275 de una subida y por el lado opuesto los 44 de Coronilla en su último vuelo. Una pena que no salieran las fotos que hice cuando Pereira volaba con un grupo de buitres, impresionante. Aunque está comprobado que eso de ir en busca de los pájaros no siempre funciona como deseamos… preguntarle a Rafael que le pasó… sale disparado hacia un grupo y cuando llega los «pájaros» se van dejándolo en la miseria.
Muy bonitos algunos vuelos en los que a punto de tomar tierra los pilotos encuentran esa ligera ascendencia que con paciencia y buen hacer le lleva a salvar el vuelo, claro que algunas veces, el aprovechar demasiado esas oportunidades no traen buenas consecuencias… Daniel se quedó en el techado de la estructura de la pista al perder la perspectiva del modelo, a Dios gracias sin consecuencias para éste pero con penalización para el piloto
Casi todos los pilotos consiguieron un mil, con la salida de tono 😉 de Coronilla que conseguiría cinco de los seis miles posibles, llevándose por ello el subirse al cajón mas alto del podio. Esa primera subida de Rafa le dejaría un poco tocado para el resto del concurso y no desarrollaría todo su poderío. Caro (del Club anfitrión) volaría con un Ipsy que pese a su poco peso, al no aprovechar su posible subida, con rendimiento inferior a la mayoría de los modelos presentes y pese a su buen hacer no conseguiría buenos resultados.
En el otro lado, José Enrique con su ‘Queltehue’ mantendría una regularidad pasmosa pese a estar pendiente, como Organizador, del correcto desarrollo de la prueba y, en teoría, no ser el avión que supondríamos consiguiera esa clasificación.
Coronilla, José Enrique, Daniel, Manuel y Rafael volarían ‘home made’, Luis y Francisco lo harían con ‘comerciales’ y Pereira con un ‘frankenstein’ de Electra (también comercial en todas su partes, jejeje)
Como siempre, después del duro trabajo viene la recompensa, cada asistente traería viandas que compartiríamos entre todos, menudo festín.
Campeonato de España F5G
Como ya comentaba en el resumen del Campeonato de España de F5G-50g, un fin de semana bastante convulso por la meteorología. El Club de Aeromodelismo de Linares lo puso todo de su parte para llegar a la meta prevista… al no poder volar el sábado se acumularon las dos pruebas (F5J-50g y F5G) para el domingo y tras un duro esfuerzo tanto por parte de la organización como por la de los deportistas… se consiguió.
Campeonato de España F5J-50g en Linares.
El Club de Aeromodelismo Linares organizó los Campeonatos de España de F5G y F5J-50g (Formula Nacional), una pena que los esfuerzos realizados se vieran afectados por la meteorología; aún así y pese a las inclemencias del tiempo se celebraron las dos pruebas.
Los protagonistas de ambas pruebas
2º concurso de F5J 50gr. Club EGARA 2019, por JJBoullosa.
Gran día, para el concurso F5j -50g que celebramos en el remodelado campo del club EGARA de Tarrasa en Barcelona, la climatología predecía lluvia suave pero se apiado de nosotros y nos regaló un estupendo día soleado de temperatura suave , viento flojo Sur y acabo en la última manga casi a 30km/h rolando a Este y una temperatura de 27 grados.
9 inscritos para este concurso , así que colocamos 5 dianas al tresbolillo, unos vuelos de trimages , toma de contacto y comenzamos en concurso a las 10 de mañana , en la foto de grupo Francesc Romaní y Nicolas Ridray que nos echaron una mano con los cronos.
Desde la primera manga encontramos térmicas y zonas de ascenso , claro está, que si no andabas con ojo te metías en líos con descensos bastante profundos…..hablo por experiencia.
Además de las térmicas cuando soplaba con más fuerza había una zona de “Disparadores” (esto lo aprendí hace poco ) que son burbujas pequeñas que es difícil girar como térmicas, pero si te haces el vuelo cometa te van subiendo como en escalones.
Como viene siendo en 50 g Tenemos a Francesc Mora que tiene la categoría cogida de la mano y es muy difícil ganarle , pero ahí andamos …jeje sube como nadie y casi nunca falla en aterrizaje en la diana , un hacha.
Las mangas se disputaron duramente, a parte de Francesc Mora que no fallaba los demás apurábamos lo que se podía y algunos cometimos fallos , suerte, con no mucha perdida para algunos y un poco de mala para otros que los decantaron el pódium.
Primero Frances Mora i Calmet, con 6720 puntos y 6 miles, como decía un arquero en las dianas y muy muy regular en las alturas.
Segundo Juan Jose Boullosa, con 6168 puntos , 3 miles , en dos vuelos toma out , no se puede despistar uno ni 2 segundos, también tuve suerte , se rompió el servo de dirección, girando a la izquierda , con el viento fuerte , en el último vuelo y al bajar pitando para la toma se soltó todo el timón de dirección, suerte aterrice dentro del campo.
Tercero Jaume Fontanet, con 6078 puntos, esta vez voló su Daidalos 2,5 y como se ve la cosa cambio mucho, dos años volando un Cumulus de Graupner (15 años tiene) para coger el dinámica de la categoría y parece que si lo ha cogido 1 mil y tomas precisas , la categoría se pone más interesante .Felicidades a Jaume por su primer pódium y esperamos sean muchos más.
Cuarto Eduard Famadas con 6076 puntos 1 mil y como se ve muy parejo con Jaume Fontanet jolines 2 puntos …el velo cayo del otro lado.
Quinto Joan Pontnou , 5902 puntos, realmente voló muy bien , se acercó 5 veces a los miles , pero siempre hubo alguien que se los quito, a esto le llamo mala suerte aunque debe estar contento con sus mangas .
Sexto Miquel Baldi , 5531 puntos con tes miles y 2 novecientos (fue como cuando a musico le cambian el instrumento el día antes ) con la Radio nueva , las medidas son diferentes y acciono el motor accidentalmente cuanto estaba a punto de hacer el cuanto mil..(esto es mala suerte) con la penalización , paso de mil a 2 puntos.
Séptimo Jordi Ciervo, 5371 puntos ,Jordi hizo un buen concurso, un mil, dos novecientos y buenas tomas, pero le mato un cero en la cuarta manga, al aterrizar fuera del campo.
Octavo Eduard Segura ,con 5214 puntos, Eduard también fue muy constante en sus mangas , con puntuaciones altas , le descontó puntos dos ceros en aterrizajes , pero en general buen concurso.
Noveno Jose Luis Márquez, 4245 puntos con un modelo no optimizado para la categoría se defiende muy bien y coge las térmicas , pero parte de una altura muy por debajo de los demás a esto se le añade el excesivo gasto de su motor, le penalizo mucho también un cero en una de las mangas , las tomas para ser el novato de la categoría son muy aceptables , dos a 7m y una a 2m
Pues hemos disfrutado mucho de este dia , que el clima nos regalo y aprovechamos bien, el podiun quedo como sigue :
Primero Francesc Mora i Calmet , segundo Juan joe Boullosa y tercero Jaume Fontanet.
Felicidades y a por la próxima, 3ª en Noviembre ArC Valldeltenes .
Tarrasa a 17 de septiembre de 2019
JJBoullosa
La selección española en el mundial F5J 2019
El pasado mes de agosto se celebró en Trnava (Eslovaquia) el primer Campeonato del Mundo F5J. Con un escenario que ha sido en los últimos tiempos lugar de congregación de los mejores pilotos de la especialidad, con la celebración de su trofeo Intertour, el mundial contó como aperitivo con la World Challenge Trnava Cup, celebrada en los días previos con casi 200 participantes, que permitió a los pilotos mundialistas ultimar su preparación y a algunos acompañantes disfrutar con la competición.
Nuestros pilotos estuvieron presentes en esta Wolrd Challenge Trnava Cup, a excepción del junior Felip Riera, acompañados de Toni Bonet. Su clasificación fue tras 7 vuelos clasificatorios:
27 Julio Contreras
33 Jorge Medina
53 Nicolas Ridray
81 Alejandro Martínez 7° en juniors
135 Toni Bonet
Este preconcurso se celebró bajo condiciones muy calurosas y la clasificación resultó tremendamente apretada. Nuestros pilotos dieron un buen nivel a la vez que evitaban tomar riesgos innecesarios a escasas fechas del inicio del mundial, que no todos los competidores en esta prueba disputarían. Muestra de lo competido de esta World Challenge es que ni siquiera la puntuación de Julio, un 97,37 % del primer clasificado, le permitió entrar entre los 14 pilotos del fly-off, que peleó hasta el final arriesgando en la última manga. Este participación permitía sobre todo al equipo español coger sus marcas y rodar el funcionamiento de las parejas piloto/ayudante.
Sin apenas descanso llegó el día de la verificación de los modelos, un trámite que se alargó muchísimo más de lo previsto por la gran cantidad de modelos y la cantidad de puntos a comprobar. Al final de la jornada se celebró la emocionante la ceremonia de inauguración en el mismo campo de vuelo, impresionante por la multitud (39 naciones) y con espectáculo aéreo incluido.

La competición de este primer mundial se compondría de inicialmente 16 vuelos clasificatorios, que finalmente quedarían en 15, y un fly-off de 4 vuelos. Los pilotos junior tendrían su propia competición, con vuelos separados de los senior, pero el mismo formato. Cinco duras jornadas que alternaron condiciones favorables con otras muy ventosas y difíciles de afrontar para todos los pilotos.

La primera jornada nos dejaba con Nicolas (33º) y Jorge (38º) en la pelea por alcanzar el fly-off, mientras Julio aparecía bastante retrasado (88º) por un cero que aún no había podido descartar. Entre los junior Felip empezaba con mal pie y un cero, mientras Alejandro se anotaba ya su primer mil.
La segunda jornada se presentaba interesante dado el nivel competitivo mostrado el día anterior por nuestros pilotos. Los dos pilotos mejor clasificados, Nicolas y Jorge, llegaron a ocupar durante la jornada posiciones muy destacadas, con Nicolas momentáneamente 6º, concluyendo el día de manera muy meritoria en los puestos 21º y 22º, que les mantenían claramente en la lucha tras siete vuelos. La cruz de la moneda sería para Julio que no alcanzaba a remontar las posiciones que hubiese deseado al sumar un segundo cero en el último vuelo del día, a pesar de haberse llevado el 1000 en el vuelo anterior. En la clasificación por equipo, concluían en la posición 11ª de 39 naciones. Los junior también sufrían alternando buenos y malos vuelos si bien Alejandro obtenía otro mil a sumar a los obtenidos por nuestros tres senior (uno cada uno), demostrando su competitividad.
La tercera jornada sería muy selectiva, con un viento intenso pero siempre por debajo de los limites FAI. Para nuestros representantes fue un día duro que empezaba para el mejor clasificado, Nicolas Ridray, con la pérdida de su modelo más idóneo para esas condiciones por colisión con otro participante. Un reflight precipitado no le permitió reponerse del incidente y penalizaría sus opciones. A pesar de este vuelo fallido, acabaría el día en mejor posición que la jornada precedente, con un brillante 16º a un paso (apenas 18 puntos) del ansiado 14º que daba acceso al fly-off. Jorge sufría en estas condiciones pero conseguía acabar el día en el puesto 59º. Julio acababa la difícil jornada, con un tercer 0, en el puesto 88º.
Por equipo, los seniors llevaban la posición 12 provisional. Los junior acabarían el día en las posiciones 19ª y 20ª, ya alejados del fly-off.

La cuarta jornada amanecía con condiciones mucho más clementes, que, si bien eran más agradables para volar, ya no iban a permitir sacar muchas diferencias para la clasificación. Iba a ser la última para la competición de los juniors, llegando a las 15 mangas. Nuestros pilotos concluyeron su participación con un 20º puesto para Alejandro y 28º para Felip de 35 participantes, que resultan meritorias dadas las condiciones del concurso y su corta experiencia. Seguro que lo vivido durante este mundial les ha hecho progresar a todos los niveles. Los Seniors completaban hasta el 14º vuelo y restaba uno para la última jornada. Para Nicolas las esperanzas de fly-off prácticamente se esfumaban al perder unos valiosos puntos en su primer vuelo, el fallo “que sobra” tras tener que lidiar con otra colisión en un vuelo de calentamiento. Posición 21ª para él a falta de un vuelo. Jorge remontaba (51º) con 3 excelentes vuelos tras un vuelo fallado a principio de la jornada. Julio en cambio empezaba con 3 vuelos sublimes, pero fallaba su último vuelo del día, llevándole al 77º. En cuanto a equipos, de 34 formaciones con tres integrantes, ocupábamos el 15º puesto a falta de un vuelo
La última jornada y su único vuelo no aportaron grandes cambios. Nicolas y Jorge no fallaban mientras Julio sufría un último revés que le hacía perder algunas posiciones.
Individualmente este primer campeonato del mundo de F5J se acababa con Nicolas Ridray en la position 20ª, Jorge Medina en la 49ª y Julio Contreras en la 85ª, llevando el equipo español a la posición 16ª.

Como resumen hay que señalar la competitividad de nuestros representantes frente a los mejores pilotos de cada nación, capaces de obtener varios “miles”, el esfuerzo realizado para obtener la mejor clasificación individual y de conjunto posible y la irregularidad en algunas condiciones donde nuestros pilotos alternaron puntuaciones brillantes con vuelos menos afortunados, con la sombra de la mala suerte en algunos instantes, que perjudicaron sus resultados, en todo caso muy dignos.
También se debe descartar el gran trabajo, menos visible, de los ayudantes.
Miguel Medina como ayudante de Jorge y de Alejandro hizo un trabajo fantástico gracias a su gran experiencia. Toni Bonet también participó activamente en los vuelos, al turnarse con Nicolas como ayudante de Julio. Asimismo, es de agradecer el apoyo ejemplar a nivel logístico de Ricardo, Vicky y Toni Riera.
Clasificación 1º Campeonato del Mundo F5J (Trnava, Eslovaquia)
1 | ARIJAN HUCALJUK | CRO |
2 | SEBASTIAN MANHARD | GER |
3 | ROBERTO BONAFEDE | ITA |
… | ||
20 | NICOLAS RIDRAY | ESP |
… | ||
49 | JORGE MEDINA | ESP |
… | ||
85 | JULIO CONTRERAS | ESP |
Clasificación 1º Campeonato del Mundo Junior F5J (Trnava, Eslovaquia)
1 | IVAN DASHKO | UKR |
2 | ADAM KOSZALKA | POL |
3 | MICHAEL KREB | GER |
… | ||
20 | ALEJANDRO MARTÍNEZ | ESP |
… | ||
28 | FELIP RIERA | ESP |
Crónica 5ª prueba de la Liga Catalana F5J FAI 2019 –Club Modelisme Tarrega
Vuelta “al cole” para los pilotos de la liga catalana F5J el pasado sábado 31 de agosto, otra vez en el acogedor club de Tarrega.
Este 5º concurso de la liga 2019 era inicialmente previsto el 29 de junio pero fue aplazado por culpa de la ola de calor y riesgos de incendios 14 pilotos presentes, con las pilas bien cargadas, y con la ausencia de algunos pilotos habituales aún de vacaciones.
El día amaneció muy soleado y caluroso y prometía condiciones de gran actividad térmica.
La anchura del campo permitía colocar 7 dianas para volar en 2 grupos.
1º Nicolas Ridray con Volo, recién vuelto del campeonato del mundo, con un pleno de 5000 puntos gracias a una media de cortes de 49.6m. El haber ganado los 5 primeros vuelos le permitió jugar aún más en el 6º con corte a 19m pero aterrizó fuera de campo y fue vuelo nulo. Por suerte los deberes estaban ya hechos.
2º Francesc Romaní con Pike Perfection (4805 puntos). Con media de corte de más del doble que Nicolas (112.5m) pero sin ningún fallo y 2 miles, hizo un buen concurso y se mantiene en la lucha por el título de la liga.
3º Josep Almasque con Vinco (4388 puntos). Josep bajo progresivamente la altura de sus cortes para acabar con 2 vuelos osados (67m en el último) que le llevaron a una merecida 3ª posición.
Entre 4000 y 4400 puntos encontramos apretados los habituales de la liga, Eduard Famadas (4º), Joan Pontnou (5º), Miquel Baldi (6º) y Francesc Mora (7º). Pontnou y Mora con vuelos conservadores, Famadas y Baldí más atrevidos en los cortes bajos, pero todos tuvieron más de 1 vuelo fallado que les alejó del podio.
Eduard Famadas ayudado por Nicolas, trabajándose un buen 1000 😉
8º fue Juan Perez (3917) que a pesar de 4 buenos vuelos con cortes alrededor de 80m, penalizó por un vuelo nulo y un vuelo abortado accidentalmente.
Por debajo de los 3000 puntos se sitúan pilotos más noveles como José Luis Marquez (9º), José MartinSoriano (11º) y Jaume Fontanet (12º) que poco a poco van aprendiendo la dinámica y los trucos de la competición y demuestran un buen potencial de mejora.
También encontramos Eduard Segura (10º) para el cual el estreno en competición de su flamante Explorer no estuvo quizá altura del potencial de la máquina (por culpa de un aterrizaje fuera de campo y otro en un arbusto) pero que seguro dará guerra en los próximos concursos.
los modelos de Eduard Segura (Explorer/Shadow)
La suerte tampoco estuvo del lado de Rafael Soriano (13º) con la destrucción de su modelo en su último vuelo, ni tampoco del lado del amigo Jordi Ciervo quien perdía su velero en el primer vuelo, visiblemente por un problema de transmisión radio (perdida completa de control). Una pena…
Esta gran mañana de vuelos se concluía por una comida fraternal en las instalaciones del Club de Tárrega, con una excelente Paella preparada por su presiente Ton, al cual agradezcamos la hospitalidad!
A falta de 2 concursos, así va la apretada liga catalana F5J FAI:
Clasificación Liga Catalana F5J FAI 2019_ok_20190911
Firmado: El substituto del insubstituible Juanjo Boullosa 😉
Crónica concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Club Petirrojo 8 de septiembre
Bien, pues el verano llega casi a su fin y retomamos la saludable actividad deportiva aeromodelística con ganas renovadas y savia nueva en las magníficas instalaciones del Club Petirrojo de Valdemorillo.
Antonio Tirado nos maravilló con su nuevo Plus X, con el que hizo unos estupendos vuelos y nos dio el disgusto de arborizar, sin apenas consecuencias, en su estreno. Es un modelo precioso, de cuatro metros de envergadura, muy ligero, doble diedro y un ala con seis servos. Según su propietario, vuela muy bien y exige utilizar el timón de dirección para hacer giros coordinados.
Hemos podido disfrutar, con mucha satisfacción, de dos incorporaciones, César Iglesias y Miguel Albelda. Deseo desde aquí que podamos contar con ellos en lo sucesivo y que César, con sus 12 añitos, sea un aliciente para los jóvenes y para nosotros mismos.
Después del briefing de rigor, a las órdenes del Director del concurso, D. Javier Hernández Rodero, comenzamos impacientes los seis vuelos del concurso de la liga FAM. Ya, desde este mismo momento pudimos ver que la actividad era bastante esquiva, el primer 1000 lo consiguió Julio Contreras con solo 5’50”.
Y así fue casi todo el concurso, algunas ascendencias, y bastantes descendencias, creías que tenías altura para llegar al campo, pero las encinas te absorbían, hasta Julio hizo un suave arborizaje sin consecuencias, y el que suscribe hizo lo mismo pero con daños en el ala.
Reseñar que los ceros que se ven en la clasificación son por las puestas en marcha de motor, propiciadas por las inapelables descendencias que generan los bosquecillos de encinas que rodean el campo, con la excepción del motor que puso José María Sancho en su último vuelo, que lo encendió por confundir una palanca.
Al finalizar el tercer vuelo se tomó el refrigerio tradicional, del que se encargó D. Antonio Reina, a la sombra del tejadillo de las confortables instalaciones del Petirrojo, eso sí, con rapidez, que teníamos muchas ganas de volar.
El resto de la mañana no cambió mucho, difícil mantenerse arriba, aunque pudimos ver “corchitos” y “palitos” defenderse con mucha dignidad.
Agradecer la hospitalidad del Club Petirrojo, la estupenda dirección de Javier Hernández y el avituallamiento de Antonio Reina.
Agradecer y dar la enhorabuena a todos los participantes por su deportividad y amabilidad.
Participantes K6 (Miguel Albelda, César Iglesias, Jose María Sancho y Enrique Martín)
La clasificación, después de revisada, ha quedado como sigue:
Pos. | Nombre | Club | Puntos |
1 | MORENO ROMERO, MARCO A. | AKIRU | 5.624,85 |
2 | CONTRERAS ARGENTO, JULIO ANGEL | LOS BUITRES | 5.217,32 |
3 | TIRADO BRAVO, ANTONIO | CLUB VELEROS CERCEDILLA | 4.653,20 |
4 | ICHASO FRANCO, RAFAEL | GRUPO HALCON DE VELEROS | 4.292,10 |
5 | HERNANDEZ RODERO, JAVIER | PETIRROJO | 4.201,96 |
6 | IGLESIAS GUZMAN, F JAVIER | AKIRU | 4.011,56 |
7 | SANCHO AZNAL, JOSé MARíA | MAJADAHONDA | 3.826,59 |
8 | HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO | ALA D3 | 3.611,89 |
9 | CAMACHO SOSA-DIAS, JORGE | GRUPO HALCON DE VELEROS | 3.339,99 |
10 | ALBELDA MARTIN, MIGUEL | PETIRROJO | 3.030,54 |
11 | IGLESIAS GARCíA, CESAR | AKIRU | 3.022,79 |
12 | MIGUEL FERNANDEZ, DAVID | RC TORREJóN DE LA CALZADA | 2.569,16 |
13 | MARTIN MARTINEZ, ENRIQUE | PETIRROJO | 2.404,76 |
14 | RAMOS REAL, JUAN | GRUPO HALCON DE VELEROS | 2.299,45 |