Archivo
2ª Prueba Liga de Cataluña 2023 ALES 254, AC Manresa-Cabrianes por JJBoullosa


Después de varios días de mal tiempo tuvimos esta ventana de bonanza y menudo día nos quedó, temperatura suave entre 19ºC y 25ºC, viento flojo del Oeste, cambiante, nos obligó a cambiar el sentido de los aterrizajes, pero realmente yo no sabría decir por donde soplaba, si era viento dominante o de las múltiples térmicas que había.
Nos reunimos 8 concursantes, se vio nuevo material varios Tilia y un Joy full carbón que coparon el podio junto con el ya ultra conocido Daidalos 25.
Después del Almuerzo ofrecido amablemente por el Club comenzamos el concurso alas 10 de la mañana, con unas condiciones inmejorables, pusimos 4 dianas asi que 4 volando y 4 cronometrando.
Ya con las primeras mangas fue un amano a mano entre Nicolas Ridray y Kiku Roura que fueron sumando miles si fallos.
Los demás salvo Jaume Fontanet que tuvo gran regularidad fuimos dando una de cal y otra de arena, hay que destacar el 1000 de Joan Morro con modelo nuevo y una gran progresión de tomas, así como vuelos claro.
Joan Pontnou tenia modelo nuevo HM pero le traiciono el Variador y le arruino la mañana cortando al poco de salir en varias mangas.
Con solo unos puntitos entre Nicolas Ridray Kiku Roura ( 992 y 998 respectivamente ) llegamos a la última manga donde se juagaba el podio, de repente varios sucesos, Kiku Roura detecta un servo de alerón roto, se da la salida y Joan Morro tiene problemas para arrancar , a Nico le Valia que Kiku Roura no hiciese los 1000 y aun estaba en boxes la salida se había dado ,yo cronometraba a Jose Luis Márquez y sale …nooooo se atasca el altímetro y no le deja salir, Nico ve lo que pasa y no sabe donde meterse de los nervios, por fin sale Márquez, mas de medio minuto mas tarde sale Joan Morro , Kiku Roura fija el alerón con celo y sale a la carrera hasta el punto de salida , mas tarde y sin poder usar el alerón y con cuidadito con los frenos……..
Joan Pontnou sale en tiempo, pero su Variador le vuelve a fallar …apenas sube 10m Márquez tranquilamente trepa hasta los 120m ,viendo el percal coje una térmica con lo que estaba cantado ganaría la manga, pero de repente descendencia y aterriza fuera de los puntos, igual suerte tiene Joan Morro, manteniendo la calma Kiku Roura por fin sale coge algo de ascendencia e increíblemente casi hace diana y se lleva los 1000 puntos que le hace ganador del día
Aquí la manga

La ultima manga a Nico solo le valía ganar y como veis a pesar de ponérselo difícil es un crack , el mismo en la manga que perdió los 6 puntos ya me dijo que había perdido el concurso, además es una calculadora humana.

Podio

2º Nicolas Ridray 1º Kiku Roura 3º Jaume Fontanet



Felicidades al Podio











Sin Rollos :
y sitio donde podéis ver todas las fotazas y Reglamento ,información de ALES 254, no muy bonito pero donde lo tenemos gratis
JJBoullosa en Barcelona a 28 de mayo de 2023
6ª Prueba Liga de Cataluña 2022 ALES 254, por JJBoullosa



Precioso día este de la ultima Prueba de la Liga de Cataluña en este gran Club RACBSA ( https://www.racbsa.org) al lado de Barcelona, mañana fría con viento flojo del Nor-Oeste una temperatura de 10º C, el sol calentando el terreno llego a los 16ºC.
Batimos récord de participación con 16 pilotos (2 bajas de ultima hora así que esperamos batir pronto otro récord), con 16 participantes pusimos 6 dianas y 3 grupos lo que nos obligo a empezar alas 9:45h y acabamos sobre los 14:30.
Hicimos la reunión de pilotos algo mas extensa ya que muchos eran nuevos en la categoría, aunque como son grandes pilotos de veleros de otras modalidades no hubo ningún problema en el concurso.
Pues encendimos la secretaria una vez todo claro, ¡¡ música, maestro !! y al tajo.
Como decía la temperatura era fría, el sol calentaba las colinas circundantes y las térmicas fueron apareciendo, algunos con buena vista se iban lejos a buscarlas en la colina de atrás del campo , otros nos quedábamos cerca buscando sobre la gran pista y las inmediaciones ya soleadas.
Rápidamente Nico, Closas, Bosch, Mejías, Mora y Roura se colocaron en cabeza, y ya no soltaron el puesto hasta el final, los demás una de cal y otra de arena .
La dinámica del concurso fue fluida todo el día, contamos con la estimable ayuda de María y Jordi con sus fotos y haciendo de jueces, nos hacen la vida mucho mas llevadera en los concursos teniendo tiempo de relajar entre alguna manga.
En el campo tuvimos publico que vino a ver la competición y la “zona vip” de socios



Vista desde la colina por María Romero
Nuestro piloto más joven Owen Márquez cada día mejor , no arriesga , muy prudente y a punto de superar a su padre Jose Luis, consigue acabar todas las mangas siendo muy regular




Lo bueno de hacer tres grupos es que deja tiempo para hacer fotos y videos y hacer estos reportajes por que más vale unas imágenes que mis palabras























Es la clasificación final se ve claro quienes has hecho un día casi perfecto, los cinco primeros a tope , Francesc Mora tubo un problema con una lipo en la manga 3 , teniendo qué ir a cambiar corriendo la lipo y saliendo casi un minuto más tarde.
También algunos incidentes con sus modelos (desprogramación del bec, bancada suelta de servos etc.) que hicieron abandonar en las 3 manga y un problema de radio.

Los Modelos utilizados, gran variedad, el mas usado el Tilia en sus diversas variedades, otros heredados de la categoría de 50g, la mayoría de nuevos modelos optan por 2,5m.
Podio de la Prueba

2 º Josep Closas 1º Nicolas Ridray 3º Oriol Bosch
Felicidades al podio ¡¡
Clasificación Final de la liga con un descarte

Después de concluir la prueba, calculo el GliderScore las posiciones de liga, trabajo que nos ahorra, así quedo finalmente .



Entrega las Medallas el Sr. Josep Closas como Autoridad representante del Club y la FAC.
2º Francesc Mora 1º Nicolas Ridray 3º Juan J. Boullosa
Un año que la Categoría empezaba tímidamente con los supervivientes de 50g y poco a poco hemos ido sumando participantes de todos los niéveles, niños jóvenes y grandes Campeones de otras categorías, peque de hacer un hibrido de 50g y ALES puro, pero me han hecho ver que podemos mejorar adaptándola la F5J FAI pero con Altura limitada posiblemente más fácil y sencilla. Estamos estudiando un reglamento nuevo para el 2023.
2023 que tenemos muchas esperanzas en más pilotos jóvenes, nuevos pilotos noveles Jordi y chicas ¡¡ , como María que empiezan de cero y ya se está preparando con los mejores .
Agradecemos el gran apoyo de la FAC y RFAE asi como a la Asociación Española de Aeromodelismo por su gran labor, asóciense para tener mas fuerza en las instituciones (https://www.aeamd.org/asociarme)
Los que quieran acercarse por aquí y concursar con nosotros seréis bien venidos.


Os dejo video sin mis rollos.
y sitio donde podéis ver todas las fotazas y información de ALES 254, no muy bonito pero donde lo tenemos gratis
Felices fiestas a todos, maravilloso 2023 y salud que no falte
JJBoullosa en Barcelona a 29 de noviembre de 2022
5ª Prueba ALES 254 Liga de Cataluña 2022, por JJBoullosa
Amaneció un día lluvioso, contra pronóstico, con viento muy flojo y nublado aquí en Tarrega, esto nos hizo retrasarnos una hora, pero sobre las 10h se abrió el cielo y disfrutamos de un estupendo día, viento muy flojo, temperatura sobre los 25⁰C y cielo azul con nubes.
Se presentaron nueve participantes a esta penúltima prueba de la Liga de ALES, después de una mini reunión de pilotos, aprovechando la bonaza comenzamos la prueba, habíamos colocado 5 dianas y sobre las 10:30 , comenzamos el concurso.
Ya en la Primera manga los pilotos estaban muy motivados e intentaron en lo posible colocarse delante, Jordi Ciervo y Jaume Fontanet se dieron un golpe en la primera subida y las palas de la hélice dañaron el ala central de Ciervo (rasguño de 4cm 1mm de profundidad de piel de carbono) aunque pudieron seguir volando, el de Jaume solo la hélice mellada.
Nico como es costumbre no fallo y los miles fueron llegando, Jaume Fontanet había roto su Daidalos días antes y no pudo tenerlo reparado para este día así que saco su viejo Cumulus de Graupner y sin frenos realizo un muy buen concurso.
Kiku Roura vino a por todas, hizo vuelos muy buenos. En uno estaba muy lejos en los límites de su visión. Lo pasó mal, pero fue la única manera de salvar la maga y hacer el tiempo. En el último vuelo estaba eufórico, había ganado a Nico en un mano a mano, todos nos miramos “ hey ¡¡ hay que perseverar, se puede, difícil pero se puede”
Owen Márquez , (nuestro benjamín ) está muy motivado y sus instrucciones como ayudante fueron muy buenas considerando su edad. Mucho mejor que algunos «veteranos…..» ¡¡
Particularmente a mi me llevo con mano firme a hacer una buena manga, te canta todos tus fallos …..jejje. Con su EasySatar se defiende bien y casi 2 dianas.


Las condiciones que tras la lluvia fueron muy buenas. Esto hizo que las últimas mangas fueran «fáciles» y se convierta en una prueba de aterrizaje de precisión (Esto nos costo muchos puntos a algunos ….).
Jordi Ciervo también tuvo un día muy bueno , los aterrizajes de precisión, penalizado por una manga de batería equivocada .

Francesc Mora también con sus aterrizajes de precisión , luchando por el podio, un par de mangas sin ascendencia le dejo 4º
Los demás fuimos capeando a estas figuras, divirtiéndonos mucho que es lo importante y ya pensando en la ultima prueba donde tendremos pilotos nuevos, en el Club RACBSA ( https://www.racbsa.org/) que confiamos se sumen a la liga para próximos años .
Concluimos sin roturas , de incidentes , una indefinición en el reglamento que subsanaremos (¿cuantas veces puedes lanzar un velero y hasta cuanto tiempo?), seguiremos puliendo estas “paradojas” ¡¡







Podio:
2º Kiku Roura 1º Nicolas Ridray 3º Juan jose Boullosa
Agradecer al Club CMD de Tarrega por la acogida, a la Federación Aérea Catalana por el apoyo a la categoría ALES 254 , a la FAE y a todos por participar de este Deporte. A Miguel Angel Roselló por las fotos y a Jordi Rodriguez por su colaboración como Juez.
Rollo en Video musical:
Pagina con todas las fotos y documentos:
JJBoullosa en Barcelona a 24 de octubre de 2022
4ª Prueba Club Aeromodelismo SEGRIA 2022, por JJBoullosa.


Seguimos con la liga de Cataluña de ALES 254, regresamos al Club Segriá que ya conocemos de otras disciplinas, un campo estupendo por instalaciones y por la cantidad de térmicas, descendencias y el bosque atrapa valientes. Nos habíamos inscrito 9 participantes, uno de ellos nuevo en la categoría IBARS, Joaquim , aunque hubo una baja de última hora y quedamos 8
Amaneció un día despejado con temperatura de 21⁰C a 25⁰C y viento flojo del Nord oeste, a veces racheado por las incesantes ascendencias.
Como siempre una vez instalado bases, secretaria, banderolas etc., probamos nuestros veleros e hicimos la reunión de pilotos donde refrescamos normas y explicamos a los noveles de la categoría, límites de campo etc.








Las mangas fueron sucediendose sin complicacions habia ascendencias no demasiado fuertes pero si para hacer el tiempo si estabas atento, Nico, Mora y Roura inmediatamente se pusieron ala cabeza, en mi caso , gran cagada no tenia el altimetro configurado para ALES (120m de altura de corte y 30s de motor) , en la manga 3 fue exagerado y despues de comprovarlo pasaron todas mis mangas a cero patatero (en casa de herrero….) corriendo a cambiar de altimetro y …”pa lante”.
Nico volvio a darnos unas lecciones de vuelo y aerologia , incontestable, finalmente el podium quedo como podeis ver.


Pódium
Clasificación Provisional de la Liga

En cuanto a Material por aquí hay mucho movimiento de próximos participantes, más de 7 muchos Tilia, algún Cumulus y los HM como el Minimulvus de Nico.
Nos visito el Sr Presidente de la FAC Alfred Sánchez con un compañero para vernos e interesarse por la modalidad, les ha gustado mucho, pensando en sumarse , así también tuvimos la compañía de Jordi Rodríguez y su pareja ,interesándose por iniciarse en ALES , ayudo con los cronos y vio de primera mano la dinámica del concurso , una chica ..¡¡¡estaría muy bien , tres nuevos compañeros para la Liga, en resumen hay mucho auge de esta disciplina creo por su sencillez y accesibilidad sin perder un ápice del vuelo de permanencia.
Tilia 25 – Modelo Tilia (tiliamodel.cz)
CUMULUS 2.5 REICHARD – Planeador a motor (plane-expert.com)
Estos son los más económicos de todo fibra /carbono entre 350€ y 450€
Para los noveles siempre recomiendo un todo porex de 2m o mas y empezar con tranquilidad.
Saludos desde Barcelona 18 de septiembre de 2022
JJBoullosa
En video: https://youtu.be/CSJjWTa48Es
6ª Prueba F5J Liga de Cataluña 2022 en el CA Manresa Cabrianes, por JJBoullosa





Pues arrancamos la Liga de Cataluña, después del parón del verano con la 6º prueba en el Estupendo club de Cabrianes, en Manresa, una preciosa mañana con viento flojo del Nor-oeste y una temperatura de unos 24⁰C.
Nos presentamos 15 pilotos y se opto por hacer 2 mangas , 8 bases.
Leer más: 6ª Prueba F5J Liga de Cataluña 2022 en el CA Manresa Cabrianes, por JJBoullosaDespués de trimar los veleros hicimos un estupendo almuerzo ofrecido por el Club Cabrianes en sus instalaciones, ultimas comprobaciones, reunión de pilotos, recordatorio de normas y límites del campo.
El viento era flojito o nulo la primera manga la mayoría corto alto, no conocíamos el campo, los que se arriesgaron lo pagaron caro, Nico cortando a 140m fue el que saco redito de esta maga.
En la segunda manga a algunos se nos cruzó, 3 roturas en ella, la mía en particular por chapucear con el variador, se quemo a los 2 segundos de cortar a 196m.
En las siguientes fuimos accidentando hasta 5 modelos y varias incidencias, batería muerta, rotura de elevón por golpe al salir etc tuvimos de todo.






Mientras tanto los que se libraban hicieron vuelos estupendos, el aire era complicado. Por la topografía del terreno, a pesar de que había mucha actividad, era difícil de leer y seguir las térmicas. Y las descendencias eran fuertes y anchas. A partir de la manga 4 las ascendencias eran muy potentes. hasta en la última manga, Nico tubo un cero, la mala suerte se repartía a cada manga.
Podio:
Felicidades ¡¡

Clasificación provisional de la liga 2022

JJBoullosa Barcelona a 3 de Septiembre del 2022
Liga de Cataluña 2022 ALES 254, por JJBoullosa.


1ª prueba (recuperación)
Aeroclub Santa Agnes de Malanyanes

Por fin pudimos recuperar esta prueba que anulamos en invierno, en aquel mes de tempestades en toda España, hoy 2 de julio un día estupendo con viento flojo del sur 12km/h temperatura alas 9h de 20 ⁰C y cielo radiante, la manga. después se fue calentando la cosa llegamos alos 27⁰, muchas térmicas, en esta categoría hay que prever muy bien donde ir si no hay poco margen de salvar


Nos reunimos 10 pilotos y alas 9:30 comenzamos la competición, fue muy fluida con 5 bases 2 grupos y con la utilización del Gliderkeeper ya no nos estresamos tanto y el ayudante hace de ayudante jejejje.
Rápidamente Nico cogió la delantera y ya sabéis que hay que esperar falle o tener un buen golpe de suerte para adelantarle una manga, según fue avanzando la mañana el viento rolo a sur -este y nos complico un poco las tomas, como se observa en la tabla el campeón del aterrizaje fue Kiku Roura.

En el discurrir de las mangas un muy sólido Nico, no se bajó de la primera posición, destaca la progresión del Joven Owen Márquez con un EasyStar de Multiplex y Jaume Fontanet, cuanto más era la dificultad del cambio de viento más avanzaban en la tabla. Felicidades alos dos.











Resultados:

Podium:
2º Jaume Fontanet 1º Nicolas Ridray 3º Francesc Mora i Calmet
Felicidades a los Campeones¡¡¡

Agradecimientos a todos los participantes y colaboradores, así como Aeroclub Santa Agnes de Malanyanes , Federación Aérea Catalana y RFAE
F5j ALES 254 – Federación Aérea Catalana (federacioaeria.cat)
aquí voy colgando cosas para ALES 254 , reglamento, ayudas para concursos etc.
JJBoullosa en Barcelona a 03 de Julio de 2022
Prueba F5J 400 en el Club de Aeromodelismo XALOC, por Gaspar Mateu.
MODALIDAD F5J 400 19/06/22
VEN, SUBE 20 SEGUNDOS VUELA DIEZ 10 MINUTOS Y ATERRIZA A 5 METROS
El club Xaloc a realizado una nueva prueba de F5J 400
La fórmula es muy sencilla esto permite que cualquiera puede entrar a la competición con aviones de 2.5 metros y con diversidad de aviones así como construcciones propias o en su caso modelos comerciales como los TILIA 25, SOLO ,HOLLEIN y algún CORCHO .
Con un calor de justicia y empezando a las 9 de la mañana los 8 participantes realizaron una digna competición ya que el día estaba espectacular realizando la mayoría de los vuelos en casi los 10 minutos
Los tres primeros vuelos empezaron con unas grandes ascendencias y por supuesto con descendencias Como siempre al tercer vuelo se realizo con la clásica coca de Doña Mariluz y café con RON (SIN)
El resto de los vuelos tubo su mejor colofón en un vuelos donde los participantes todos superaron los 9.50 Dando por finalizada la competición sobre las 11.30
Los pilotos de segundo año ya han perdido el miedo a la competición y ya realizan vuelos impresionantes J Manuel y Guillermo nos dejaron con la boca abierta con dos sendos vuelos de 10 minutos completos en sus inicios no pasaban de los 4 minutos y en estos momentos ya son referentes de buenos competidores.
También comentar que esta fórmula sencilla y de fácil realización puede ser organizada por solo una persona y con estos aviones de menor coste la formula tiene buena aceptación interna en el club xaloc
Los ganadores Nuevalos, Volodymyr y G Mateu con muy poca diferencia de puntos en los seis vuelos
Y sin dejar de lado a dos patas negras del aeromodelismo Anastasio y Macgregor, que fueron agraciados con sendas descendencias
Un día de competición agradable con buena compañía y en casa; os dejo unas fotografías del evento.












GASPAR MATEU.
Liga de Cataluña 2022 ALES 254 en C.A. EGARA. Por JJ Boullosa.



Por fin una competición que no llueve, vaya ganas teníamos ya, empezamos la Liga de Cataluña de ALES por la segunda prueba del calendario y con aplazamiento, recuperaremos la primera en cuanto podamos.
12 participantes nos reunimos este sábado en Tarrasa, gracias al Club EGARA por su ayuda a la Liga de Cataluña, abriéndonos las puertas de este bonito campo y apoyándonos como siempre.
También gracias a nuestro amigo, José Emilio Nuevalos que se desplazó dese Castellón para participar, ¡¡un placer amigo!


Sobre las 10:30 h comenzamos, las mangas, había tantas ganas que cuando estaba manipulando la secretaria, ajustando el volumen (fallo mío) canto “tiempo de trabajo” y los pilotos que estaban en su base ya, lanzaron sus modelos…jejeje que nervios, manga fallida y empezamos ya todos en sus bases.
Pusimos 6 bases así que creamos 2 grupos (usando el GliderScore como programa de concurso, ( http://www.gliderscore.com )
El dia era perfecto, cielo con algunas nubes temperatura suave sobre los 20⁰C y viento de 6km/h del sur, las térmicas no tardaron en emerger el principio pequeñas a partir de las 12 bastante fuertes, cortando a 120m te da tiempo de una o dos rectificaciones de la decisión inicial de donde cree uno que están pero si fallas en 3 minutos estas en el suelo, los vuelos de 8 minutos y el tiempo entre mangas de 3 minutos crea un concurso muy dinámico y divertido.
Los modelos usados van desde Veleros construcción clásica de costillas de balsa, antiguos de 50 g , HM de fibras MiniMilvus, Daidalos y los nuevos Tilia 25 que se comportan muy bien en sus diferentes terminaciones, dejo gráficos que pueden ser útiles.


Hay varias medidas de 2,5 fallo mío de creación del formulario

Los que usamos GliderKeeper no necesitamos un cronometrados a la salida, aunque si seguimos usando ayudantes y jueces para rellenar los datos de las hojas de vuelo, tiempo, distancia y solemos ver de vez en cuando las alturas de corte para comprobar no haya efectos zoom.
Nuestro concursante más joven Owen Márquez, pillo una buena térmica y comprobó ya tan joven lo que muchos hemos tardado años…”leches, ahora como bajo” si faltan menos de 2 minutos.











2º Francesc Mora 1º Juan Boullosa 3º Jaume Fontanet
Felicidades y gracias a todos los participantes y aficionados.
Versión video https://youtu.be/fEhS3Dt4EM0
La próxima 3ª prueba en el club Calella -Maçanet el 21 de mayo
F5j ALES 254 – Federación Aérea Catalana (federacioaeria.cat)
Club Aeromodelisme Calella-Maçanet
JJBoullosa en Barcelona a 1 de mayo del 2022
2ª Test ALES -Tarrega
2ª Test ALES -Tàrrega
F1

Después del primer test, nos quedamos con ganas de volver cambiando cosas, se quitaron las mangas de clasificación, el Flyoff y varias cosas que había puesto en el reglamento provisional y que no vimos factible a la hora de la práctica, así que lo dejamos 6 mangas de 8 min y seguimos la filosofía de poca complicación y todos lo más igualados posible y ya vimos más fallos del pseudo reglamento, el primero por parte de un Campeón de España de F5K y de la selección Española F5J FAI, que el ya rápido advirtió. Gracias por haber venido Nicolas¡¡
Pues teníamos 16 inscritos, pero entre constipados, covid, etc. llegamos 10 al campo de CM Tarrega una mañana fría de 5º con viento constante de 15 km/ y rachas de 25 que nos hizo cancelar la 6º manga, pero con solecito… algo es algo¡¡
Lo mas ilusionante es 3 pilotos mas Jordi Bassas, Pere Romero y Owen Márquez, un niño, (el hijo de Jose Luis Márquez), con un Easy Star y la ventolera hizo aterrizajes de 5m, 7m, 9 m… Jo este nos ganará pronto ¡¡¡
Así que montamos 5 dianas, megafonía con secretaria y luego con pc, el viento no dejaba oír bien las grabaciones que estaba bajitas, lo mas practico es pc, emisora FM y varias cajas de sonido con radio por el campo y boxes así nadie se despista con las llamadas del GliderScore.
Ya metidos en vuelo, las condiciones eran de supervivencia buscando aires limpios y teniendo presente que las tomas serian complicadas, aunque el viento era bastante constante pero no dio sustos.
Tras esta nueva experiencia Nicolas resumía de esta manera:
«La categoría promete!
Por un lado puede llegar a ser más difícil que el F5J FAI al no poder compensar la falta de lectura del aire con una mayor altura de corte. Por otro lado se alisan las estrategias y obliga al piloto a encontrar aire bueno o como mínimo no desaprovechar las condiciones. Sino le puede caer un buen puño de puntos.
Se ha visto hoy que incluso en condiciones invernales complicadas los vuelos siguen siendo interesantes y formadores.
Queda por ver cómo se desarrollan los concursos en condiciones buenas, de las que suben hasta los ladrillos…
También se ha podido ver claramente que para los principiantes el paso a F5J FAI va a ser muy fácil, sin necesidad de cambiar de material.»
Nicolas Ridray«
Seguiremos puliendo y simplificando el reglamento a ver si conseguimos una categoría divertida, fácil de hacer y organizar en cualquier campo pero no por ellos menos exigente a los pilotos y estilos de vuelo que requerirá en cada momento.
Los modelos estamos usando los antiguos de 50g, los que se quedaron fuera de juego por peso, otros anteriores y hay ya varios pedidos de los comerciales que sirven en tres semanas:
- Tilia models https://tiliamodel.cz/modely/
- ArtHobby http://www.arthobby.com/
Por poner algunos de los más económicos, hay muchos comerciales de estas característica y “HomeMade” como el mini Milvus de 2,5 y otros que tenemos en construcción basados en el Daidalos y los SynerJ originales y SynerJ II , aunque creo cualquier velero térmico es válido.
















sin royos¡¡
Estoy colocando cosas para ALES aquí por no sobrecargar los foros https://ales254.wordpress.com/
JJBoullosa 9/1/2022
ALES 254. Por JJ Boullosa
Primer test
Después de preparar este nuevo concurso y algún retraso por calendario, amablemente el Club Santa Agnes de Malanyanes nos cedió su campo para realizar el primer test, gracias al club y sus socios por su paciencia.
Nos inscribimos 11 pilotos, dos nuevos en la Familia y categoría F5J , Joan Morro (Santa Agnes) y Jordi Puig Cairó (Tarrega).


La mañana se presentó fría 7⁰ C y con viento entre 12 y 20 km/h con rachas en altura de más de 30km/h de dirección Noroeste, a media mañana subió sobre los 10⁰ C , así que no pudimos quitarnos el abrigo.
Preparamos el concurso con GliderScore que permite casi toda la gestión de listas, clasificaciones, introducción de datos por el móvil, megafonía, gestión de concurso completo, eso sí, hay que llevar el pc, nosotros conectamos emisora de FM potencia mínima, banda vacía y tenemos barias secretarias sintonizando la radio. Gracias a Luis Manuel González, que en dos tardes por wasap me enseñó a configurar las competiciones.
Esta primera prueba consistió en 4 mangas de clasificación para un Flyoff, el propio Flyoff y una manga de repesca para un piloto que no haya entrado en él .
Colocamos 6 dianas un poco en diagonal al campo para tener el viento de frente, ya que este era molesto para la salida, al superar los árboles que teníamos las turbulencias molestaban un poco y frenaban nuestros veleros, no fue un día para probar concursos, aunque si para buscar fallos en el concurso.


Pusimos los últimos altímetros a punto, configuración altis v4+ en firmware 2.8 y Altis nano en firmware 1.9, rellenamos casillas de corte por altura 120m y tiempo 30s, registrar altura FAI para ver la altura de corte +10s (por saber), re-arranque a demanda de cada piloto, también el gliderkeeper es muy valido, te ahorras crono .







Despues de los 4 vuelos y defendernos contra las envestidas del viento asi quedo la clasificacion para el flyoff
A pesar del viento al estar resguardados por el bosque las tomas fueron muy buenas , algunos empujados por las ráfagas sorprendían y quedaron lejos de la diana , pero fueron muy pocas.
Despues de hacer la clasificación insitu, descarga de datos del servidor etc preparamos la repesca desde el puesto 6º al 9º ya que hubo dos bajas por avería (mínima pero no podían seguir). Y así quedo:
Pasando Baldi al flyoff con los demás aspirantes.
Se realizaron las dos mangas con alguna mejora de las condiciones , el viento bajo un poco y el sol calentaba mas. Se hicieron dos mangas de Flyoff donde Miquel Baldi gano una y Francesc Mora otra. Brillante actuacion de Joan Morro que era su primera prueba de F5J, con un Q12 que le saco gran rendimiento.
Clasificacion final :



felicidades al podium¡¡¡
Felicidades y gracias a todos por que por haber venido ya se ha ganado en experiencia y en diversión.
La envergadura de los modelos presentados son las siguientes; 3 de 2m, 3 de 2,3m y 3 de 2,5 m configurados como los teniamos para 50g. Francesc Mora con daidalos 2,5m , Miquel Baldi HM 2,5m, Eduard Famadas tasser 2m
Después del concurso la opinión general es que la categoría promete, decidimos por unanimidad hacer otra sin repesca ni flyoff, por que creemos entorpece la organización y quedan pilotos sin volar , dado que el espíritu es volar , aprender y divertirse haremos 6 mangas seguidas de 8 minutos de tiempo de trabajo y clasificación por la suma de los puntos como en F5J altímetro, mantenemos los 120m de corte por altura, 30 segundos de motor y sin overtime como hoy, así evitamos complicaciones y el estrés del aterrizaje en esta formula ,que seguro habrá pilotos nuevos cada concurso, por que se apuntaran los pilotos que quieran probarla de cada club que vayamos.
Comprobando datos nadie sobrepaso los 130m en corte +10 segundos, el máximo fue 128, la media 125m, esto posiblemente fue debido al viento, pero en todo caso no hace falta anti zoom ni nada.
Saludos a todos.
JJBoullosa en Barcelona a 28/11/2021