Archivo

Archive for marzo 2010

El estreno del Pulsar 3200

estatica

Tras varias jornadas de trabajo de montaje, el Pulsar 3200 (www.girmodell.de) ha volado hoy. Se trata de un modelo especial.

El montaje ha llevado unas 20 horas y he empleado más tiempo en la selección de los componentes que en su propio montaje. Una vez elegidos los componentes (lo que más me llevó, por variedad, fueron los servos) el montaje no es difícil y estoy seguro que si tuviera que montar otro solo tardaría una tercera parte del tiempo invertido en el primero. Además conté con el consejo de grandes expertos en el modelo.

pose butterfly lanza2

Puntos a tener en cuenta en el montaje:

  • La motorización es fundamental. La elegida está muy probada por diversos participantes y el usar un outrunner con carcasa exterior de la marca MVVS ha simplificado enormemente su montaje. El empuje que genera es bárbaro con una hélice 13×8. Otros propietarios usan una 14×8 que lo hace estratosférico pero no es necesario llegar a este extremo. http://www.puffinmodels.com/product.php?prod=755
  • Aunque las superficies de mando aceptan mucho más margen de movimiento que el recomendado en los recorridos, es importante tener claro que los recorridos que realmente vamos a usar no pasan de los 5mm.
  • El CG marcado por el fabricante es de 8,5cm desde el borde de ataque, pero visto su comportamiento poniéndolo a 9cm me inclino más por los 9cm que por los 8,5cm.
  • Si somos un poco cuidadosos con la salida de las antenas del fuse, no tendremos ningún problema en 2,4GHz. Este apartado lo leí bastante en rcgroups y no ha dado la más mínima pega. Las Crónicas del 2 con 4 de Mike Lee son fantásticas: http://mysite.verizon.net/respri94/

Las sensaciones del estreno. Lo primero y muy destacable ha sido la ayuda de un poseedor de otro Pulsar (aunque de 3600) que ha seguido su propio camino y algo diferente al mío en ciertos aspectos. Este es Ramón Rizo que me ha dado las pautas para el mayor disfrute y un muy rápido ajuste. También Dani ha sido de gran ayuda como experto afinador de modelos incluidos variadores díscolos.

Aquí veis nuestros lanzamiento en paralelo:

bilanzamiento

Sobre el vuelo deciros que vuela de “maravilla”. Es un modelo noble, flotón y muy muy fácil de llevar- Solo hay que ser cuidadoso en los aterrizajes donde se requiere bastante espacio ya que no baja nada. Los frenos de mariposa se hacen imprescindible.

Saludos, Javier.

Categorías: Inicio, Modelos

Primer concurso de la Liga 2010 F5J Open K4 y K6 un éxito.

image Queridos amigos, ayer disfrutamos mucho en el campo del Club Aeromodelismo Tres Cantos. Los miembros del club cuidaron mucho la organización del primer concurso que organizan en esta materia y la percepción general fue excelente.

Hubo un gran número de participantes a pesar de que la previsión meteorológica no fue muy positiva en las jornadas anteriores. Hubo 25 veleristas que disfrutaron de unas térmicas y unas condiciones excelentes. Con una climatología cambiante se llegaron a alternar vuelos de 3 minutos con otros de 10 minutos. Eso sirve para dar una idea de lo variable que estuvieron las condiciones.

IMG_3011 IMG_3016

Los vuelos comenzaron a las 10:30 y terminaron a las 13:20. Con lo que el horario se cumplió sobradamente.

IMG_3042

Quiero destacar que algún ganador era su primera participación en una competición. Este es el caso de Jose Luis Prieto Garduño que quedó segundo en el K6.

IMG_3032 IMG_3043

 
En la instantánea 3 de los 6 participantes que subieron al podio.

IMG_3079 IMG_3082

 IMG_3080 IMG_3086 IMG_3087 IMG_3090

Saludos, Javier.

A %d blogueros les gusta esto: