Archivo
Segundo ‘Daidalos’ por Manuel Martín
En el enlace siguiente podéis ver las diferencias del segundo respecto al primer modelo puesto en vuelo:
http://www.miliamperios.com/foro/f5j-gramos-f126/modelos-sus-tripas-t254542-60.html#p1344756
El primer “Daidalos” de Manuel Martín por Manuel Martín
Con este tutorial pretendo facilitar el montaje del ‘Ypsi – Daidalos", sobre todo indicado para los que no montaron ninguno y frente a la falta de instrucciones… Pero como digo yo, ¡cada maestrillo tiene su librillo!
2ª Prueba de la Liga Andaluza F5J-50g–LEBRIJA 3/ABRIL
José Enrique nos recuerda que el próximo domingo 3 de abril se celebra en Lebrija la segunda prueba de la liga Andaluza de 50gr.
Los inscritos a la fecha son:
- Antonio Coronilla
- Luis M González
- Sabino González
- Paco Cabello
- José Luis Guerrero
- José E. Palacios
- Manuel Pérez G.
- Francisco A Caro
- Juan F Sixte
- Juan Rueda
- Fernando Rodriguez
Para apuntarse … contactar con José Enrique Palacios
Concurso F5J OPEN K4/K6 domingo 3 abril Club Alas de la Sierra
Buenos días:
El próximo domingo 3 de abril continuamos con la temporada 2016 con la convocatoria del tercer concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 2016 (el primero, del Ala D3 fue aplazado al 14 de mayo por razones meteorológicas).
El director de competición será D. Antonio Tirado, el Club convocante es el Club Alas de la Sierra y se celebrará en el campo de vuelo de dicho Club. Se adjunta fichero de cómo llegar.
La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. Además de inscribirnos, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.
Os esperamos el próximo domingo 3 de abril en el campo de vuelo del Club Alas de la Sierra.
Recordad que los participantes deben presentarse al director del concurso antes de 9:30 horas, inexcusablemente.
El Reglamento 2016 incorpora, las dos siguientes importantes novedades:
3-1 Los participantes de ambas disciplinas K4 y K6 volarán juntos como si de una misma disciplina se tratara, si bien, cada uno tendrá el tiempo de motor que le corresponda por su coeficiente (según lo previsto en el punto 4.1 de las Reglas Específicas).
La clasificación también será conjunta de ambas disciplinas, no obstante, a continuación del nombre del piloto se añadirá entre paréntesis la disciplina en la que participa.
7.4 Asimismo, para aumentar la seguridad, se define una línea imaginaria de seguridad que será la que forman los pilotos (una vez que hubieran avanzado los 10 metros a barlovento del punto de despegue). Esta línea de seguridad no podrá ser sobrevolada a menos de 3 metros, la infracción de este límite de altura será penalizada con 100 puntos PRC.
Por favor, llevad cronómetro y bolígrafo.
Saludos,
Juan Ramos
Convocatoria Club Aeromodelismo Marjal Pego. 21 Mayo 2016
Nuestros amigos de Pego organizan por segundo año consecutivo el concurso f5j FAI.
La convocatoria está aquí: http://rcmarjalpego.blogspot.com.es/2016/02/concurso-open-f5j-fai-altimetro-marjal.html?m=1
Se utilizará el sistema de puntuaciones Gliderlink (Sergio Martinez Lara)
Para apuntarse en Gliderlink. y descargar el QR del piloto (es único del piloto para todos los vuelos y concursos en los que participe con este sistema de control de puntuaciones)para entrar en el formulario de inscripción: ENTRAR
Aquellos pilotos que ya están dados de alta en Gliderlink (desde este año 2016), solo deben entrar en la opción registro de competiciones y rellenar el formulario.
Los que no estás dados de alta en Gliderlink, deben darse de alta como nuevo usuario y después entrar en la opción de registro de competiciones y rellenar el formulario.
Os esperamos.
Actividades C. de España F5J-50g-Mallorca, por Manuel Martin.
A los efectos de divulgación de nuestro precioso deporte/ciencia y con el fin de alentar y preparar a nuevos deportistas, el Club Aeromodelisme Campos está pensando tener un detalle con los colabores en el Campeonato de España y ofrecerles la posibilidad de una mesa redonda con los deportistas participantes.
Esos colaboradores gracias a los cuales podemos tener los pilotos esos Campeonatos de España tan estupendos, hablo en plural porque muchos de ellos ya nos ayudaron en el Campeonato de F5J-FAI que se celebró en las mismas instalaciones en 2012.
¿ ?
Lo único que necesitará el Club es contar, como decía antes, con la presencia de los pilotos participantes y que éstos respondan a las cuestiones que se le planteen. La mesa redonda, o alargada, ya veremos, será después de la comida de hermandad una vez terminado el Campeonato.
Gracias a todos de antemano por vuestra colaboración.
Campeonato de Andalucía F5J-50g Aljaraque-Huelva
El Club Aeromodelismo Plus Ultra de Aljaraque-Huelva nos pasa el siguiente comunicado:
Os comunico, que, por motivos organizativos, el Cto. de Andalucía de F5J 50 gr. que estaba previsto organizar por nuestro Club el proximo 3 de Abril, se aplaza.
La nueva fecha de realización de dicho campeonato será el domingo 1 de Mayo.
Unos dias más para preparar el modelo, aunque nos cogerá preparadisimos ya que se pospone a una semana después del Campeonato de España en Mallorca, programado para el 24 de Abril (poco mas de un mes)
Gracias Gonzalo (como representante del Club Plus Ultra)
Modelo de 50g “Home made”. Info gráfica.
El el foro ‘Miliamperios’ (http://www.miliamperios.com/foro/download/file.php?id=367202&mode=view) podemos ver el proceso de fabricación de un modelo competitivo para la especialidad de “50g” ejecutado por José Enrique.
Una obra de arte de José Enrique Palacios
Raul Sanchez también nos ayuda con sus aportaciones, encaminadas al mismo fin, tener un modelo de 50g lo mas puntero posible.
Gracias a ambos.
2º concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6; 13-03-2016 en Torrejón de la Calzada (Madrid). Por Francisco Hernández.
Crónica del 2º concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6; 13-03-2016 en Torrejón de la Calzada (Madrid). Por Francisco Hernández.
Hoy en el campo de vuelo de Torrejón de la Calzada, donde se ha celebrado el 2º con sabor a primer concurso de la liga madrileña de la fórmula Open (K4/K6), he recordado un refrán que le oí a un abuelo hace unos años: “el aire de Madrid es tan sutil, que mata a un viejo pero no apaga un candil”.
Así nos recibió esta mañana la meteorología, cielo raso despejado sin una nube pero con un airecito helado que atravesaba las carnes. Y podía haber sido peor, que estas semanas atrás el vendaval impidió que celebráramos la primera prueba de la liga, que tuvo que ser aplazada al 15 de mayo, por eso decía que la de Torrejón de la Calzada aunque segundo concurso del año, ha tenido sabor a primero.
Sabor a primero especialmente por la alegría de los reencuentros con muchos de los veleristas habituales, con algunos compartimos campo y club, pero con otros muchos lo que nos une son los concursos, que al celebrarse en un ambiente tan extraordinariamente cordial, días como hoy tienen sabor a celebración.
Impresión de novedad por las mejoras y cambios en los modelos, todos nos hemos metido hoy con Jesús Dávila porque en vez de su Tocho-Vulture habitual, venía con un estilizado Supra Home-Made tan ligerito de peso que no terminaba de hallarse cómodo en vuelo, decíamos para pincharle. También David Miguel se ha incorporado a K4 esta su segunda temporada cambiando su digno Mandarín de Reichard por un espectacular Pike Perfection en naranja y azul que ha contribuido a auparle al tercer lugar del podio, Alejandro Rodríguez, además de flamante director de prueba ha conseguido aligerar sensiblemente su Pulsar modificando la configuración, o quien escribe estas líneas que estrenaba un Maxa de 3,5m.
Sabor a estreno por la modificación en el reglamento que ha permitido un concurso mucho más ágil y unas mangas mucho más vistosas, ya que volamos juntos K4 y K6, conservando cada uno su propio tiempo de motor asignado y su clasificación específica. Y si no fuera por la tradicional parada para el bocata, hubiéramos hecho las seis mangas de un tirón, pero sabiamente después de la tercera degustamos los bocadillos y refrescos que el club anfitrión nos había preparado, muchas gracias por el detalle.
Y aunque ya lo hemos disfrutado en otros concursos, también nos ha sabido a estreno la nueva versión del Gliderlink, el ya famoso software desarrollado por Sergio Martínez Lara que ha conseguido un grado de sofisticación e inmediatez, con unos menús desplegables en cada manga de cada prueba, que ya pocos son los datos que nos queden por saber –en tiempo real- de los pilotos, algunos datos que no recoge la aplicación: marca de las baterías que usa, tipo de conectores empleados, cargo que desempeñe en su club de origen, grupo sanguíneo o marca favorita de cerveza, pero parece que esos datos que todavía no se recogen en la aplicación –en tiempo real- los va a dejar para poder desarrollar una versión “.2” del software, como hace el Sr. Gates con el Güindos. Muchas gracias Sergio por un invento que va tomando proporciones asombrosas y facilitándonos muchísimo los concursos.
En cuanto a los vuelos, aquí empezaba la parte a cara de perro del concurso, no lo digo sólo por el altísimo nivel competitivo de los pilotos, sino porque la combinación de sol radiante que supuestamente calentaba y generaba térmicas y el ya citado viento sutil que cuando apretaba barría cualquier atisbo de pompa de aire cálido, hizo que el “sitio bueno” de la manga anterior se convirtiera en la puerta a los infiernos en la inmediatamente siguiente, a tan sólo doce minutos de distancia una de otra. Sirva de ejemplo gráfico el 6º vuelo: en la 1ª manga el 1.000 se lo llevaron por empate Paco Hernández y Julio Contreras peleándose por el 9:59, mientras que el 1.000 de la 2ª manga fue para Antonio Tirado haciendo ¡3:59!
La clave fue huir lo más rápido posible de la descendencia en cuanto notaras que te había echado mano del velero y desistir de aquello que le he oído más de una vez al gran Richard Frederik: por más giros que le hagas al velero si en ese punto no hay térmica no ascenderá, lo que hay que hacer es moverse y seguir buscando. De modo que no hubo un vuelo “apacible”, en todos hubo que trabajar de lo lindo y bendita diversión de condiciones cambiantes, incluso hubo que modificar la orientación de los despegues y aterrizajes por haber rolado el viento.
Destacaría las enormes ganas que exhibieron los recientemente incorporados a K4 desde la categoría de iniciación (K6), empezando por Ignacio Roel quien tras una forzosa ausencia de los campos ha vuelto con ilusiones renovadas y se llevó ya el primer 1.000 con su Pulsar; también destacaría los vuelos espectaculares de Santiago Sarasola con su Xplorer que fue tan regular en los vuelos que terminó el 5º; y el debut más explosivo diría que ha sido el de David Miguel con su flamante Pike Perfection que terminó en tercer lugar. Otro que dio más de un susto fue un reaparecido Pedro Silva en K6 que al volar en su campo se encontraba –nunca mejor dicho- como Pedro por su casa y terminó en 9º lugar; también disfrutamos de la vuelta a los concursos de Javier Jaramillo que todavía tiene que quitarle el polvo a las programaciones de la emisora para hacer rendir a su Astra; y el valiente de la jornada que, sin lugar a dudas, fue Fran Carames a los mandos de un Easy Glider, que lo tiene decorado como si de un Pike-Perfect se tratase.
Magistrales y una delicia verlos volar –que no coincidir en la misma manga con ellos- Juan Ramos, omnipresente en colaboración con la organización, con su magnífico Supra XL, de quien todos hemos aprendido a meternos en los charcos de los composites, Ángel Cristóbal con su ‘Black’ Pike-Perfection que terminó el concurso en segundo lugar, Julio Contreras capaz de mantener su Pike-Perfection a 20 metros del suelo durante varios minutos cuando todos pensaban que venía ya a aterrizar, o Marco Antonio quien sufrió más que ninguno el zarpazo traicionero de las descendencias, a pesar de lo cual también se llevó al menos uno de los 1.000. A mi me tocó (alguna vez tendría que sonar la flauta) en esta ocasión quedar primero, el día del estreno de mi Maxa 3,5 que se portó de maravilla, así que desde aquí le agradezco a Antonio Tirado el empeño que ha puesto en que ese era el avión que a mi me iba a venir bien, si no fuese por él no me hubiera decidido por el Maxa y algo tendrá el pájaro cuando me ha dejado en tan buen lugar.
Aprovecho para darle las gracias a Alejandro Rodríguez y a los socios del club de Torrejón de la Calzada que con tanta amabilidad nos han acogido cediéndonos sus cuidadas instalaciones y colaborando en labores de cronometraje y avituallamiento. Nos vemos en la próxima.
2016 Trofeu Ricardo Lima FAI F5J – OPORTO CUP
Os adjunto, por cortesía de nuestro amigo Carlos Casqueiro, la convocatoria del Trofeo Ibérico que se celebrará, D.m., el próximo 16/Abril en Mendões/S.Mamede do Coronado – Trofa, organizado por LIPA – Liga de Iniciação e Propaganda da Aeronáutica
Inscripción:
*************************
2016 Trofeu Ricardo Lima FAI F5J – OPORTO CUP
EUROTOUR F5J CONTEST 2016 – INTERTOUR 2015/16 F5J – Troféu Ibérico 2016
Campo de Voo da LIPA, 16.04.2016
Ficha de Inscrição / Entry Form
Por favor preencher uma ficha por concorrente, em letra de imprensa e enviar até 2016-04-10 para:
Please fill out one form er competitor, in capital letters and send up by 10.04.2016:
E-mail: geral@lipa.pt
Correio/address:
Paulo Guimarães
Praça Carlos Alberto, 63 – 3º
4050-157 Porto
Portugal
————————-
Nome e Apelido / name and surname:
Country :
F5J Models: _____________ / _______________ / _________________
Frequências/frequency (obrigatório inscrever duas frequências/ two frequencies mandatory):
2.4GHZ:_____ (assinalar com uma cruz para 2.4GHZ / check for 2.4GHZ)
Licença FAI / FAI licence nº: _________
A Taxa de inscrição inclui o almoço de campo do concorrente.
Registration Fee includes competitor field meal.
Valor a liquidar:
Taxa de Inscrição: Euros 30,00.
Almoço acompanhantes/ helpers field meal: ____ x Euros 12,50 = ____
*************************