Archivo

Archive for febrero 2019

1er. Concurso de Liga Catalana F5j FAI 2019 – Reus por J.J.Boullosa

foto1

No podíamos empezar mejor la Liga Catalana de 2019 en este estupendo campo del Club Aeromodelismo Ciutat de Reus en la localidad de  Alcover, con un día estupendo para vuelo térmico, viento flojo entre 8 y 22km/h en altura, Tiempo anticiclónico que nos dio condiciones agradables pero complicadas ya que las ascendencias eran muy estrechas y las descendencias muy anchas. El cielo «lechoso» hacia difícil ver los modelos.

Como es costumbre después del almuerzo y poner a punto los modelos hicimos el Briefing a las 10h comenzando el concurso a las 10:30

Como hemos pasado de 13 pilotos en 2018 a 16 este 2019, tuvimos que recortar mangas y las dejamos en 5 mangas y 6 dianas, aun así acabamos a las 14h.

 

 

 

foto4

Podium

Primero Nicolas Ridray, segundo Francesc Mora y tercero Francesc Romani

Felicidades a los tres

Clasificación Final

foto5

Primero Nicolas Ridray 4000 puntos volando con un Volo. Consiguió los 5 miles. Pues como no es por casualidad, desde el minuto cero no se dejó nada para otro día. Ha ido arriesgando mucho, con 3 «salvadas», una de ellas a 6m mientras aún quedaban 5min de vuelo IMG-20190227-WA0007

Las 2 otras a 21 y 26m…, vamos entrenando duro, los demás intentamos lo que pudimos. Pero todo se decidió en la manga que volaron juntos Francesc Mora y Nico, ya que en sus hojas todo eran miles.

foto6

Nico llevando el “Volo” a la diana.

Segundo Francesc Mora y Calmet,  también 4000 puntos ,volando con un “Pike Perfection” ,empato a puntos por el descarte de un vuelo ,con 4 miles, Mora muy regular y conservador, cortando siempre más alto que Nico,  la victoria se jugó en la única manga que volaban juntos (Manga4).

foto6-2

Tercero, Francesc Romaní ,3932 puntos, también con “Pike Perfection”  , también estuvo desde el principio en los puestos de pódium , impecables sus vuelos, tres 1000  determinándose su posición por la altura de corte. El toque con su modelo en la toma de la primera manga le hizo perder la segunda posición.

Cuarto, Joan Pontnou, con 3480 puntos, con un 1000, volando un Milvus HM de carbono, aterrizajes entre 3 y 2 m, está el grupo perseguidor que fuimos perdiendo puntos a cada manga por el buen hacer de los primeros y la altura de corte, ya que los vuelos fueron todos buenos y precisos.

Quinto Juan Boullosa, un servidor,  3387 puntos, también Milvus HM en fibra de vidrio, cortes muy altos y problemas para bajar de dos térmicas, tomas imprecisas entre 2 y 14m.

Sexto Juan Pérez Bermejo con 3363 puntos, volando un Maxa, aterrizajes con precisión entre 1 y 2 m, cortes entre 104 y 157m, la suerte no le acompaño en la búsqueda de las térmicas y la excelencia del trío del pódium le resto los puntos.

foto11

¡Que desnuque!

Séptimo Eduard Famadas con 3337 puntos, volando Xplorer. Como los de este grupo perseguidor penalizó por los cortes altos, su toma de precisión entre 2 y 5 m.

Octavo Josep Almasque Gil con 3299 puntos, con Supra HM, al contrario de los anteriores, Almasque es valiente y cortó cerca de la media de los primeros (130m), pero sus tomas le bajaron de los primeros puestos, con dos ceros y una de 12m, siendo sus vuelos muy buenos.

Noveno Miquel Baldi, con un Volo, 3220puntos con un mil en la primera manga. Cortó también cerca de la media de los primeros y las tomas perfectas, pero no tuvo suerte con la caza de térmicas.

Decimo, Eduard Segura, 3212 puntos, con Supra HM. Una gran mañana, siempre de los últimos en aterrizar, correoso como nadie, tomas precisas entre 2 y 5 m, 12 la de descarte , también determina su posición por las alturas de corte.

Decimo primero, Albert Comas Espinas, 3023 puntos, con un Cirrus de Reichard. Realizó muy buenos vuelos , los cortes entre 171 y 198m. Le paso como a muchos el querer agarrar unos segundos más y dar más vueltas de la cuenta pajareando,  tuvo tres ceros en las tomas, pero en general muy bien.

Decimosegundo, Jose Luis Márquez, 2693 puntos , con un Pulsar de 2m. Un mil muy merecido (olé), y las tomas bastante buenas entre 2 y 12 m. Después de tomar tierra en su vuelo ganador, estuvo resoplando un buen rato de la emoción!!! El día que tenga un velero competitivo, nos machacara.

foto12

Decimotercero, Rafael Soriano Tejel, 3287 puntos, modelo diseño personal de costillas en balsa, sus vuelos fueron buenos, los puntuables de entre los 9´20´´ y 8´, pero los tres ceros de las tomas y tres sueltas a más de 200 m le mataron. En general muy bien.

foto13

Decimocuarto Jose Martin Soriano Tejel, 1573 puntos, Jose tuvo problemas con su primer modelo y firmo dos vuelos nulos. Con el segundo modelo cortó muy bajo, menos de 100 m, y dos tomas de cero.

Decimoquinto Jaume Fontanet, con Supra HM, 1026 puntos. Jaume realizó unas tomas muy buenas con el Supra que estrenaba hoy. Se adaptó perfectamente a su vuelo y las tomas entre 5 y 6 m (olé), las sueltas la máxima de 188m, mínima de 143m, todo parece ok, pero no encontró térmica y en una manga tuvo que recurrir al rearranque (permitido en la liga catalana, con vuelo nulo y penalización de 1000puntos). Arriesgó y supo salvar su velero, muy bien.

foto14

Decimosexto Josep Pérez Massaguer, con 440 puntos. Nuevo en la liga con un Pulsar de 2m, tuvo problemas al salir con su velero, dos ceros por ello. Las tres mangas restantes, cortó sobre los 100 m, pero tampoco cazó ninguna térmica. Está en el año de aprender las normas, tácticas y dinámica de los concursos.  ¡Animo!

En general, fue un día estupendo con condiciones de vuelo muy buenas , donde queda claro que este año 2019 para entrar en el pódium hay que volar muy bien, cortar bajo… o muy bajo!  Media de ganador 103m, 95m con descarte.

Hemos crecido como grupo y esperemos seguir así!

Gracias al club de Reus /Alcover por cedernos sus excelentes instalaciones y su cooperación .

A por el próximo concurso F5J de la liga Catalana 2019, en 3 semanas.

 

Saludos, Barcelona 23 de Febrero de 2019.   J.J.Boullosa

 

¡Qué afortunados somos!

Queridos amigos F5Joteros, tengo que reconocer que somos muy afortunados. A veces nos autoflagelamos por no traer los nuevos deportistas que necesitamos, otras por que nos parece que hay otras modalidades mas atractivas, otras porque si parece que no hay mucho compañerismo. Pero la realidad es que no valoramos lo que tenemos.

El domingo tuvimos la suerte de disfrutar de una mañana espectacular, en todos los sentidos: el nivel deportivo fue máximo y vimos vuelos espectaculares, corte a 30m y remontadas épicas. Tuvimos una climatología super benigna: solecito y muy poco viento. Pero, en mi opinión, lo mejor de todo el compañerismo y buen ambiente que se respiró y que aportó todo el mundo. Y especialmente los de fuera de Madrid, valencianos, asturianos, andaluces y hasta Oscar Lopez desde Portugal.

Como os podeis imaginar con ese plantel, la clasificación fue muy muy competida. Quedar en el puesto 15 ó 18 estaba muy reñido.

Os dejo la clasificación y algunas fotos.

Categorías: Sin categoría

2º Concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Club Alcaudón a celebrar en Villamanta el Domingo 3 de marzo

image-12
Buenos días:
El próximo domingo 3 de marzo se realizará la segunda prueba  de la Liga FAM F5J OPEN  K4/K6 2019 convocada por el Club Alcaudón.
El director del concurso será D. Jesús Dávila,  y el concurso se celebrará en el campo de vuelo del Club Ala D3 en Villamanta.

Adjunto plano de cómo llegar al campo de vuelo en Villamanta. También adjunto fichero excel con la clasificación actual de la Liga y los números de vales adjudicados.

La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. Además de inscribirnos, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.
La inscripción, para facilitar la organización debe hacerse antes del sábado 2 de marzo a las 18:00 horas
Os esperamos el próximo domingo 3  de marzo en el campo de vuelo del Club Ala D3 en Villamanta.

Recordad que los participantes deben presentarse al director del concurso antes de 9:30 horas, inexcusablemente.

Recordad llevar bolígrafo y cronómetro.

Saludos,

Juan Ramos

 

RESULTADOS_LIGA_FAM _2019_F5J OPEN (01)

como llegar al club ala d3

Categorías: Sin categoría

MASTERS-2019 Escalona del Prado (Segovia) II

SAM_4342 El grupo de ayudantes/cronos del 2018 y que intentamos gestionando nos acompañen este año también.

Para la puesta en marcha, además de las ganas, todos los organizadores saben que se necesitan recursos y aunque los imprescindibles son las personas los necesarios y que marcan el resultado respecto al ‘disfrute’ de la prueba son los ‘crematisticos’…

 logoGracias a Montarelo Consulting como principal ‘accionista’ y con las ayudas de ihobbies , El Zaguán y BRUTEPOWER   vamos realizando las primeras inversiones para que luego disfrutemos de dos días de vuelos en los que la competición y la camaradería llenarán de satisfacción a los asistentes… todo ello sin contar con las actividades que tenemos fuera del campo de vuelo; esas charlas delante de una cervecita/vino/agua (jijiji) o el disfrute de los menús y especialidades en las cenas del El Zaguán….

IMG-20170618-WA0054A resaltar la cara de pena/disgusto de los pobres pilotos 😉

El  nos ayuda con las instalaciones (preparación y puesta a punto del Campo de Vuelo) y con ayuda al presupuesto.

Gracias a todos ellos podremos tener los pilotos la relajación entre vuelos que a veces tanta falta nos hace ya que podremos contar con el grupo de cronometradores que al igual que otros años nos acompañaron en los vuelos.

 

Selección española F5J: cómo se elige y cuál es su composición actual

20 febrero, 2019 1 comentario

Nuestra modalidad estreno el pasado año 2018 su participación en eventos de selecciones con la celebración del primer Campeonato de Europa de la categoría. Una digna participación de tres pilotos senior y dos junior tuvo que lidiar en Bulgaria con los mejores pilotos del continente, unas condiciones climatológicas durísimas y una más que dudosa interpretación del reglamento, que hizo de los dispositivos estabilizadores o giróscopos un elemento aceptado.

Selección 2019

Los pilotos seleccionados para el presente 2019 y que nos representarán en el primer Mundial de F5J a celebrar en Trnava (Eslovaquia) en agosto son:

Equipo senior:

Equipo junior:

Confección de la selección

La composición de la selección tiene validez de un año, y se confecciona con el ranking de pilotos seleccionables, con licencia nacional en vigor, correspondiente al año anterior. Dicho ranking se confecciona con el Campeonato de España, los Open Nacionales y Open Internacionales celebrados en nuestro país y una prueba a elegir por el piloto de entre los Open Internacionales del calendario CIAM-FAI.

La puntuación será la suma de la obtenida en el Campeonato de España más la correspondiente a un máximo de pruebas igual al 50 % de las pruebas tipo Open realizadas en España (redondeadas al alza). La puntuación obtenida en los Open Internacionales celebrados en territorio nacional corresponderá con una clasificación en que sólo figuren los pilotos seleccionables, con licencia española en vigor.

La puntuación asignada a cada prueba sigue la siguiente tabla:

En la temporada 2019 tendremos las siguientes pruebas puntuables en el calendario de la Comisión Técnica Nacional de Aeromodelismo (CTNA):

13 de abril: Open Nacional de F5J Pego (Club de Aeromodelismo Marjal de Pego, Alicante)

11 y 12 de mayo: FAI World Cup F5J Pla de Vent 2019 (Club Pla de Vent, Tarragona)

15 y 16 de junio: FAI F5J Masters 2019 (Club Petirrojo de Escalona, Segovia)

6 de julio: Open F5J Concello de A Cañiza (Club Furaventos, Pontevedra)

27 de julio: XIII Open Nacional de F5J ATM 2019 (Club Central de Asturias, Asturias)

19 y 20 de octubre: Campeonato de España F5J (Club Aeromodelismo Campos, Mallorca)

Por tanto, serán contabilizados la puntuación del Campeonato de España y otros 3 resultados, de entre los obtenidos en las 5 pruebas open citadas y una extranjera que cada piloto elija.

Si eres piloto de F5J toma buena nota de estas fechas, en el Campeonato de Europa de 2020 puedes estar tú.

Categorías: Sin categoría

Convocatoria 2º concurso Liga FAM F5J FAI =24/02/2019=

El Club Los Buitres organiza en el campo de vuelo del Grupo Halcón de Veleros el próximo domingo día 24-02-2019 la segunda prueba de Veleros de la liga F5j FAI, válido para la liga madrileña FAM y Open.

Participación:

Podrán participar todos los pilotos en posesión de Licencia federativa Autonómica o Nacional

Se solicita encarecidamente que cada concursante lleve su cronómetro, bolígrafo y lector de altímetro antiguo (quien necesite este último)

Normativa:

Se aplicará la normativa autonómica vigente, salvo los puntos que la organización considere que no puede llevar a cabo por motivos de seguridad, infraestructura, etc.

Las posibles reclamaciones, deberán hacerse por escrito, con una fianza de 30 €. La decisión del jurado de competición es inapelable.

Lugar de celebración:

Campo de vuelo del Grupo Halcón de Veleros

Director de la Prueba:

Julio Angel Contreras Argento

Cómo llegar:

https://grupohalcon.wordpress.com/campo-de-vuelo/

Inscripción

La inscripción se realiza a través de la aplicación desarrollada por Alex Casals. Además de inscribirnos, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.

https://concursosf3kyf5j.net/ListaDeConcursos

La inscripción, para facilitar la organización debe hacerse antes del sábado 23 de Febrero a las 18:00 horas

Importe de la inscripción: 0€

Horario:

9:00 – 9:30 h. Recepción y sorteo de vales FAM y puntos, 9:30 – 9:45 h. Reunión 10:00 Comienzo de vuelos.

TE ESPERAMOS!

Categorías: Sin categoría

MASTERS-2019 Escalona del Prado (Segovia)

Ya se anunció el viernes pasado el evento de este año (https://f5jmasters.com/), previsto para los días 15 y 16/Junio y ya se avisaba que habría sorpresas y estupendos regalos para los participantes, hoy vamos a desvelar uno (y no será el único) que nuestro patrocinador GliderCG (https://glidercg.com/) nos proporciona para hacer más fácil el trabajo de por lo menos un aeromodelista, para éste se acabó eso de centrar el modelo a ‘ojo’ o con soportes que, además de no hacernos la tarea fácil, en algunos casos puede llegar hasta a marcar el intradós del ala.

cofGliderCG--

Si además nos dice el peso del modelo de la misma tacada estupendo… podemos ver centro de gravedad y peso con los diferentes lastres… menudo chollo.

PPf_TP_III

Como en años anteriores, el Excmo. Ayto. de Escalona del Prado pondrá a nuestra disposición el prado el viernes (14/Junio), de modo que ya ese día podremos, además de entrenar, proceder al registro y demás temas burocráticos pre-concurso.

Logo_Ayto

Este año también nos ayuda uno de los mejores establecimientos hoteleros de la zona

Logo_Elzaguan que además tiene una cocina de la que gusta poner fotos en el whatsapp, bueno, de sus producto elaborados 😉

Ya somos dieciocho los que estamos dispuestos a disfrutar de un par de días con amigos en un espectacular campo de vuelo intentando ganarle el vuelo en la pista y compartiendo mesa y mantel fuera del concurso.

MASTERS-2019 en marcha… por el Comité Organizador

pegaso_web
Estimado entusiasta del F5J y amigo
Estamos encantados de anunciar que la inscripción para la edición del F5J Masters 2019 ha sido abierta.
Queremos que tú y tus modelos vengáis a este concurso de referencia un año más. Esta competición puntuable para el EUROCONTEST 2019 se realizará en el mejor sitio para la práctica del vuelo de modelos térmicos de la Península Ibérica sino de Europa, en Escalona del Prado, Segovia los días 15 y 16 de Junio.
Todos los detalles dela competición se pueden consultar en:
donde te podrás pre-registrar. y si no lo viste… disfrutar de un vídeo resumen realizado por EC-DRONE el año pasado.
Este año estamos preparando algunos eventos sociales para el día previo a la competición que os iremos comunicando próximamente.
Nos vemos en Escalona!
El Comité Organizador
Este año patrocina:

 

Ya iremos desvelando algunos de los ‘regalos’ proporcionados por los patrocinadores, agradeciendo desde este momento los que el patrocinio es mediante ayudas para los gastos y necesidades de la organización, que no son pocos ni pocas dando continuidad al evento, por su confianza en él.

 

 

 

1º concurso Liga Catalana F5J 50g 2019 Aeroclub RC Santa Agnès por JJBoullosa

foto1

El sábado día 2 de febrero realizamos el primer concurso del 2019,en el Aeroclub de Santa Agnes,  con bajas por gripe, algunos también medio tocados por constipados, pero ya se sabe, es el invierno, que ya llevamos dos años fríos… fríos .

Pese a esto ,tuvimos un buen día, de unos 6° ,con viento de unos 15km/h pero en altura era bastante mas ,lo cual nos complica un poco el vuelo de estos ligeros veleros ,esto nos llevó a hacer prácticamente el “vuelo cometa “, ir lejos a ,sotavento era arriesgado ya que no volvías ,esto llevo a muchas tomas de más de 15 metros ,parecía que si llegabas de sobra, pero no, te unidas y no avanzabas, todo esto propiciado también por que los arboles cercanos ,nos paraban el viento siendo engañosa la sensación .

 

Nos presentamos 7 pilotos, con lo cual colocamos 4 bases y después de la reunión de pilotos  comenzamos el concurso a las 10 de la mañana, las mangas fueron bastante variadas desde vuelos de 3 minutos los 8, lo cual dan una visión de las condiciones cambiables , también sucedidas de momentos de sol y nublados.

 

 

                        Pódium …felicidades a los tres                                         Estos fueron sus números

Primero fue Eduard Famadas, que realizó unos excelentes vuelos, aun siendo víctima de las ráfagas de viento y un out en una toma , obtuvo 5 miles, magistral. Quedando el primero.

Segundo Francesc Mora con tres miles, lucho en el grupo de cabeza por pódium, también fue víctima de los out de las tomas, la naturaleza te ayudaba o te mataba.

Tercero Jordi Ciervo, con tres miles también hizo una buena mañana, aun con los tres out de las tomas hizo pódium, lo que da una idea de sus estupendos vuelos.

En el pelotón, cuarto Boullosa, quinto, Jose Luis Márquez, este año se ha preparado más, con el modelo y material optimo (baterías etc.) siendo el novato ha conseguido dos miles, muy bien.

Sexto Eduard Segura, no pudo hacer la 7 manga, en un cambio brusco de trayectoria y la racha   viento, al flexionar su ala el viento encontró un pliegue por donde entrar y su entelado se abrió por la presión, consiguió aterrizar en zona, pero ya no pudo salir, gracias adiós el arreglo es fácil, solo pegar de nuevo la tela al ala .

Séptimo acabo Jaume Fontanet ,que volando un cúmulos ,pues no puede hacer nuestras trepadas ,así que sus tiempos son cortos aunque sus aterrizajes son de calidad como los mejores , 2 out y los demás ente 7 y 2 metros. muy bien.

En fin una estupenda jornada de F5J , felicitar a todos y en especial al pódium que has luchado y se lo merecen, agradecer al Club de Santa Agnes su colaboración con esta disciplina que muchos socios compartimos.

Saludos a todos

Barcelona a 6 de Febrero de 2019

JJBoullosa

 

 

A %d blogueros les gusta esto: