Archivo

Archive for diciembre 2018

Cursillo explicativo: Liga de Iniciación este sábado 5 de Enero 2019

30 diciembre, 2018 1 comentario
Más veteranos y más jóvenes

Hola a todos, este sábado se va a celebrar en el Club Petirrojo de Valdemorillo un cursillo explicativo de la Liga de Iniciación al F5J. Para los que no conozcan la modalidad se trata de vuelo de planeadores con un pequeño motor eléctrico.

Si estás interesado en asistir envía un correo a Javier Hernández en: japicasa61@gmail.com
El cursillo es totalmente gratuito.

Lugar: http://clubpetirrojo.com/donde-estamos
Hora: 11:00am
Día: 5 de Enero de 2019
Duración: 1.30h
email: japicasa61@gmail.com

Cualquier persona con una pequeña dosis de iniciativa puede iniciarse en el mundo de los veleros radiocontrolados y disfrutar de la tecnología en la naturaleza.

Mañana nace la nueva fórmula de Iniciación al F5J en la FAM

29 diciembre, 2018 1 comentario

Hola a todos, tras muchos debates y conversaciones, D. Javier Hernández Rodero (coordinador de la Liga F5J FAI en la FAM y representante de Madrid en la RFAE) ha decidido «liarse la manta a la cabeza» y empezar a experimentar una fórmula de iniciación a la F5J.

Todos conocemos el mayor problema que tenemos en el F5J hoy: el bajo incremento del número de pilotos F5J en los últimos 3 años.

Por lo tanto debemos aplaudir y empujar esta iniciativa al máximo. Todos tenemos un punto de vista sobre el tema pero POCAS PERSONAS dan el paso adelante para ayudar a resolverlo.

D. Javier es un hombre de acción que «demuestra el movimiento andando». Para ello ha planificado unos concursos de prueba que se realizarán en el Club Petirrojo y donde invita a todos los pilotos noveles con interés en el vuelo a vela.

Se han planificado las siguientes sesiones:

Mañana en el Club Petirrojo se darán a conocer las normas básicas y podremos discutir nuestros puntos de vista sobre la fórmula. El objetivo es atraer nuevos pilotos (jóvenes y menos jóvenes).

El día 4 de Enero se realizará un Clinic para proponer aviones y equipos y el primer concurso se realizará el 10 de Marzo.

Deseamos que este esfuerzo titánico nos acerque más veleristas noveles que quieran disfrutar con una disciplina como la del F5J.

En esta web publicaremos el reglamento una vez validado y en marcha.

Vuelos de Año Nuevo en el Club Petirrojo. Por Javier Hernández Rodero

29 diciembre, 2018 Deja un comentario

Un año más el Club Petirrojo convoca a sus socios y amigos a comenzar el año de la mejor manera posible: volando.
Se trata de los Vuelos de Año Nuevo (por supuesto el día 1 de Enero). El horario de vuelos comienza a las 11:00h con lo que no hace falta madrugar tras la nochevieja. Podeis llevar cualquier modelo ya que no habrá una competición estricta.


Categorías: Sin categoría

F5J en Club Petirrojo

29 diciembre, 2018 Deja un comentario

Grupo Halcón de Veleros

Se ha celebrado una prueba de F5J en el Club Petirrojo, una zona preciosa pero complicada para volar, según los participantes, aunque alguno han realizado salidas en vuelo rasante sobre las encinas, un buen bocadillo y os dejo unas fotos, no tengo la clasificación.

Ver la entrada original

Categorías: Sin categoría

VIII Trofeo Navidad F5J FAI 2018, por Joan Fontcuberta.

Realizado en Campos (Illes Balears) el pasado 09/12/2018.

Cartel

Fantástico VIII Trofeo Navidad F5J FAI 2018, en donde Xisco Planas ha hecho vuelos de auténtico maestro para coronarse como flamante campeón.

Xisco

Una vez más ha dominado un muy buen ambiente entre los pilotos, que acompañado por unas condiciones climatologías casi ideales a primera vista aunque no tan agradecidas una vez en vuelo han hecho que el concurso se consolide como uno de los mejor valorados de la competición balear.

Pilotos_grupo_1

Mención especial a la gran participación del novel Toni Lladó, demostrando una vez más la gran calidad de la cantera.

Toni

La mañana empezó a pintar mal por pequeños despistes de Toni Riera que a medida que avanzaba la mañana se convirtieron en verdaderos quebraderos de cabeza, incluyendo la autodestrucción de la radio entre otros que obligaron a Felip Riera a abandonar el concurso incluso antes de iniciarse. Riera Team, a la próxima se recomienda una check list ;-P

Incluso con los nervios y consecuente frustración iniciales, Toni Riera se repuso y con su Pulsar matagigantes consiguió sacar un gran concurso.

El primer grupo en volar han comprobado como las casi ideales condiciones climatologicas no eran tan ideales como parecía, repleto de descendencias y vientos que “paraban” los modelos. Los pilotos que cortaron más arriba fueron los que que mejor puntuaron y como es de esperar, todos los participantes tomaron buena nota para crear la estrategia seguida por casi todos los pilotos de cortar muy arriba para intentar caer con la más elegancia posible.

Importante, parada para merendar ofrecido por la organización y patrocinadores. Visita de nuestro gran amigo Xisco Vélez y familia… que ya sea por casualidad o no, siempre nos visitan los días de merendola.

Comienzo

Todos los pilotos del segundo grupo subieron hasta el infinito y más allá con magníficos resultados aunque la penalización por altura hizo de las suyas a algún que otro piloto.

A medida que pasaban los vuelos, Xisco Planas iba mejorando y refinando sus vuelos, marcando el camino a seguir. Subidas perfectas, vuelos regulares y estables e impecables aterrizajes… incluso ahora todavía no sabe como ha logrado la gesta.

Toni Bonet, de estreno de un Satori todavía sin trimar, se desangraba a cada vuelo que realizaba hasta el punto de abandonar el concurso en la tercera manga, ya sea por miedo o más bien precaución.

Al finalizar el concurso, no ha sido ninguna sorpresa el podio resultante, a excepción del propio Xisco que no se veía todavía campeón.

Clasif_Gral

Los modelos usados:

1º Pike perfección
2º infinito P
3º Pike perfección
4º Vértigo
5º kappa
6º Pulsar 3,5
7º Electra 2
8º Supra Rosita
9º Vulture V
10 Pulsar 3,5
11 Electra 2
12 infinito p
13 Satori
14 Pike perfección V sin emisora (jejeje)

Los trofeos realizados por Julio Contreras son entregados por Toni Bonet, y el año que viene más y a ser posible mejor.

Podio

Saludos,
Joan Fontcuberta Febrer
Secretario
CLUB AEROMODELISME CAMPOS
Categorías: Concursos, F5J FAI, F5J Mallorca

Los Directores de concurso F5J FAI: ese oficio tan desconocido

10 diciembre, 2018 1 comentario

Hola a todos, quería dar las gracias a esos directores de concurso que tan afanosamente se preocupan de nuestro deporte. Como bien sabéis, a los directores de concurso no se les paga ninguna cantidad por su buen hacer.

Muchos sabeis la labor tan importante que realizan pero puede que no todos conozcais en qué consiste su trabajo:

  1. En diciembre del año anterior «lidian» con sus respectivos clubes para «robar» un domingo a los demás socios de su club y bloquear ese día para hacer la competición. Si pensais que normalmente el número de veleristas es reducido en los clubes imaginais las pegas.
  2. Envían los formularios oficiales de petición una vez aprobados por sus clubes
  3. Según se acerca el concurso publican la convocatoria.
  4. Dan de alta el concurso en Gliderlink.net o en concursosf3kyf5j.com
  5. Organizan la logística para llevar las dianas, el «secretario» y las cintas métricas.
  6. Organizan el avituallamiento
  7. Atienden las reclamaciones de los concursantes
  8. Revisan las puntuaciones introducidas en el sistema y en las hojas de papel
  9. Envian al coordinador la clasificación definitiva.

Podéis comprobar que la dificultad de la tarea no es muy alta pero sí es muy importante la precisión y meticulosidad con la que se realiza.

Por eso quiero dar mis más sinceras gracias a:

D. Enrique Cobo
D. Julio Contreras
D. Alex Casals
D. Francisco Hernandez
D. Juan Ramos
D. Javier Hernández
D. Antonio Tirado
D. Jorge Medina
D. Sergio Martinez
D. Alejandro Rodriguez
D. Marco Moreno

Ellos hacen que este «sarao» funcione y emplean su tiempo para que los demás disfrutemos.

Un abrazo y muchas gracias.

Los ganadores de la Liga 2018 F5J FAI de la FAM

Un año más tenemos el placer de agradecer a los miembros de la Liga FAM su participación. Este año ha sido una liga muy fuerte en muchos aspectos: competitividad, climatología y experiencia.

La climatología este año ha sido difícil y ha obligado a reubicar varios concursos e incluso cancelar dos de ellos por falta de fechas apropiadas. A pesar de ello se han realizado 8 de las 10 pruebas previstas. Sinceramente un éxito que se debe a que los directores de los concursos y sus clubes han hecho encaje de bolillos.

Hay que agradecer a los 31 participantes que hemos tenido este año, su esfuerzo y dedicación. Sin duda el esfuerzo que hacen los directores de concursos y los clubes está dedicado a conseguir que los pilotos participen en las mejores condiciones. Si le añadimos que la especialidad está muy madura y que hay una igualdad muy importante en las puntuaciones creo que debemos pensar que se ha llegado ya a la mayoría de edad de la especialidad.

En la siguiente tabla podeis ver a los participantes y su clasificación.

Le damos nuestra enhorabuena a todos ellos pero en especial a los campeones de este año:
1º Jorge Medina
2º Angel Cristóbal
3º Julio Contreras

Que han demostrado una maestría fuera del alcance de toda duda. Y no penséis que lo han tenido nada fácil. Para nada. Cada día los pilotos de arriba están más apretados y los pinchazos se pagan caros. Aparte la regularidad es muy importante en la liga. Como ejemplo la clasificación del último concurso donde los 6 primeros pilotos se debatían en 300 puntos de diferencia!!!

Los tres pilotos campeones de la Liga 2018 en la entrega de Trofeos del Campeonato Autonómico
El campeón dispuesto a lanzar su modelo

https://youtu.be/_wLHgIpaNtU
Si quereis ver la clasificación de detalle:


La calidad que la competición ha conseguido es excelente. Tanto en el nivel de los pilotos, como en el uso de programas como Gliderlink de Sergio Martínez y el nuevo programa de Alex Casals. Hacen que el desarrollo de las pruebas sea MUY sencillo. Hemos dicho adiós al ordenador, la impresora, los excel, etc. Un superavance que Sergio nos ha venido ofreciendo en los últimos años. Y ahora Alex también nos lo ofrece. El sistema de megafonía portatil o «secretario» también es una facilidad.

Tengo que decir que hay un punto negro que la Liga del Año 2018 no ha podido/sabido mejorar este año. Se trata de la incorporación de nuevos participantes. A pesar de contar con 31 participantes (la liga más numerosa del territorio español) y de que la climatología y el «aplazamiento/cancelación» de concursos no ha ayudado no se ha conseguido atraer a nuevos pilotos. Algún piloto se ha incorporado pero han abandonado alguno más. Todos los años, desde que se ha comenzado esta especialidad, ha habido esa rotación de pilotos que entran a la fórmula y otros que salen. Pero si salen más de los que entran vamos a tener un gran problema.

Desde la RFAE y la subcomisión F5J se está estudiando el estandarizar una Liga de promoción. Por el momento está en discusión su funcionamiento y parece haber quorum en que no se trate de una modalidad diferente (diferentes modelos, envergaduras, construcción, etc.) sino de que se trate de una clasificación complementaria en las pruebas para los pilotos menos inexpertos. Veremos en qué queda.

En mi opinión, el problema no radica en la fórmula empleada sino en los eventos de promoción del aeromodelismo. No se hacen prácticamente eventos de promoción de veleros pero sí muchos de drones.

Para muchos pilotos novatos, las fórmulas basadas en drones tienen un mayor aliciente. Creo que hay cabida para todo, especialmente con la bajada de precios que tiene el material actualmente. Un velero de corcho con una emisora de 6 canales tiene un precio SUPER contenido. Hay que aprovechar esto.

En Andalucía se ha comenzado a hacer actividades en colegios con resultados muy esperanzadores. Que lo negativo que vemos no nos oculte lo positivo de lo conseguido y la situación actual madura y sólida que tenemos.

Con referencia a la Liga del Año que viene hay bastantes novedades. Por un lado dejo mi puesto de Coordinador de la Liga F5J FAI en manos de una persona superprofesional como es Javier Hernández Rodero. No sólo es un excelente coordinador y organizador como ha demostrado en múltiples competiciones (F5J Masters, Liga F3jb, Club Petirrojo, etc. etc.). Además tiene mucha iniciativa y su conocimiento del mundo aeronautico es inmejorable. También toma mi relevo como representante del F5J de Madrid en la RFAE. Estoy seguro de que todos le vamos a ayudar a mejorar el deporte madrileño y español.

Un saludo y en pocos días tendremos el nuevo calendario para el año 2019.

Alex en lanzamiento …

Paco atento a su modelo a pesar del frío …

Los mejores deseos de… «F5J MASTERS 2019»

Categorías: Sin categoría

Carta a Luis Manuel González González por Manolo Montero.

7 diciembre, 2018 2 comentarios

Luis1WhatsApp Image 2018-12-05 at 23.50.29

Erase una vez…………….

Y de esto hace mucho………..

Que un joven ilusionado dejó volar su imaginación. Y sus sueños intentó hacerlos realidad.

Querido amigo Luis Manuel.

Hace ya tanto, que ni nos acordamos, cuando decidiste remangarte y ayudar a un colectivo de personas y amigos, a muchos de los cuales ni conocías, para ordenarlos y organizarlos por la simple motivación de disfrutar de nuestra afición y sin obtener ni esperar nada a cambio nunca

Por el contrario, has conseguido mucho más de lo que cualquiera podrá obtener nunca, nuestro corazón, amistad, reconocimiento, y lealtad, pero además nos has unificado y hecho sentirnos orgullosos de tenerte con nosotros y como amigo.

Este pasado fin de semana, hemos querido darte una sorpresa, un agradecimiento, un reconocimiento y hasta un detallito. Bien es cierto, que ha costado mucho, algunos decían que aunque eres no muy alto, eras largo de miras y sería casi imposible el sorprenderte, pero claro, también contábamos con tu gran apoyo durante todos estos años, TU FAMILIA.

Existen muchas organizaciones RFAE, FEADA, CTAMD, etc… pero la más importante de todas es la de la Amistad que tienes con todos nosotros, que nos demuestras todos los días y te has ganado a pulso.

Lo de este fin de semana, solo ha sido un pequeño intento, de este grupo de amigos que tienes alrededor de toda España, de demostrarte lo que te apreciamos, se quedan muchos atrás, no te quepa la menor duda y otros muchos que ni se han enterado y les habría encantado estar.

Luis, Muchas Gracias y queremos que sigas disfrutando de este sueño tan bonito que aun sigues soñando con ilusión e imaginación.

Tus amigos

Sevilla 2 de diciembre de 2018

Luis2WhatsApp Image 2018-12-05 at 23.50.31

 

Categorías: F5J FAI, Liga F5J Andaluza

Último concurso de la Liga 2018 F5J FAI FAM y campeonato autonómico de Madrid 2018

2 diciembre, 2018 1 comentario

Hoy se celebró el último concurso de la Liga 2018 F5J FAI FAM. Con pocos participantes pero con condiciones muy interesantes. Nos desayunamos con una niebla bastante densa que ponía un techo de visibilidad nula a 80-90m. Se esperó media horita y a volar todos. Eso sí que nadie se despistaba porque en cuanto subías un poco te podías perder en la niebla y/o nubes.

Niebla.WhatsApp Image 2018-12-02 at 10.14.25.jpegDJI_0243.JPG

fotoarribaAlex nos explicó su sistema informático y no acabó de convencernos con el tema del PIN pero es una alternativa a considerar el día que prescindamos del papel.

A media mañana un pequeño almuerzo con rosquillas y todo. un desayuno diferente pero que se agradece. Antonio Tirado lo explica muy bien. Una parte importante de la mañana son los vuelos pero el bocata, con la charla asociada, no es menos importante.

IMG_8047.JPG

El techo de nubes y niebla permitió alguna actividad térmica pero muy ligera y donde había que afinar. Y había que afinar sí o sí porque no se podía subir muy alto si no querías dejar de ver el modelo.

Avanzada la mañana se abría más el cielo y permitía volar más relajado siempre teniendo en cuenta que el piloto de al lado no era manco y el relax es relativo.

El nivel de pilotaje bastante alto con 300 puntos de diferencia entre el primer piloto y el sexto y volando prácticamente todos los pilotos por encima de los 4000 puntos. La excepción fue Paco con problemas grandes de ajuste que consiguió «torear» con mucho oficio. En cuanto afine ese modelo nos va a dar guerra de la buena.

IMG_5454

Somos afortunados también por contar con Alejandro Martinez del Club Alastur que se ha desplazado desde Asturias para participar con nosotros. Alejandro pertenece a la Selección Española Junior de F5J y nos ha dado bastante guerra aunque jugaba «fuera de casa».

También contamos con José María Sancho como nuevo participante y con modelo nuevo dió muy buenas sensaciones. Mucho oficio y buen ojo para las térmicas.

Por lo demás dar la enhorabuena a ese trío de artistas en el podio: Julio, Jorge y Angel.

En un par de días tendremos confirmada la clasificación final de la Liga.

TORRESAUTONOMICO.png

IMG_8329.JPGIMG_4949 2.JPG

IMG_3568.JPGIMG_7420.JPGIMG_1031.JPG

Más fotos:

 

 

Categorías: Concursos, F5J FAI
A %d blogueros les gusta esto: