Archivo

Archive for septiembre 2017

C. España de F5J-50g y Liga Andaluza 2017

22 septiembre, 2017 2 comentarios

Campeonato de España de F5J-50g y prueba de la Liga Andaluza 2017

Cartel Fin

El Club de Aeromodelismo de Linares, por delegación de la comisión técnica nacional de aeromodelismo de la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE), organizó el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AEROMODELISMO EN LA MODALIDAD F5J-50 GRAMOS, el pasado día 16 de SEPTIEMBRE, en el campo de vuelo del Club de Aeromodelismo Linares, próximo al yacimiento arqueológico de la ciudad de Cástulo. De forma paralela a dicho Campeonato, se celebrará la prueba puntuable de la Liga Andaluza de F5J – 50 gramos, organizada por la Comisión Técnica de Aeromodelismo de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos (FEADA).

IMG_5919_cr

Sobre las 10:30 comenzaba la competición y se reunía a los pilotos, que ya habían pasado el trámite de confirmación de la inscripción y verificación de las pilas… La organización puso a disposición de los participantes unos soportes para los aviones a los efectos de control por parte de la organización y para que no estuvieran esparcidos por el suelo. En la Técnicos y Cronometradores a los efectos de aunar criterios y resolver las dudas que pudieran surgir. Se anunció el Comité de Competición definitivo que estaría compuesto por el Técnico Director del Evento, Alfonso Nieto (Presidente del Club); Antonio Pereira como Técnico de Pista y responsable de los cronometradores y Rafael Jiménez en representación de los deportistas. Por suerte no tuvieron que intervenir en ningún momento como tal Comité.

clip_image008 IMG_1277

Los vuelos estarían controlados por ‘la secretaria’ que nos iría anunciando la manga y el grupo al que le correspondía el vuelo a punto de comenzar, también se portó, no dio ningún problema pese al intento de agresión por parte de un piloto (Luis) con su modelo y que por suerte no tuvo ninguna consecuencia, ni para ella ni para el modelo. De agradecer el gran trabajo que realizó Joan Fontcuberta en la realización de esas grabaciones.

Los primeros grupos, casi hasta la quinta manga, se realizaron con una ligera brisa, para nada molesta y si de agradecer, por temperatura y emoción añadida a los vuelos. La quinta manga y sucesivas padecerían de un viento para nada agradable, que además se hace más molesto aún en estos modelos ya que sus pesos oscilan entre poco menos de 400gr y 460gr generalmente.

Habría casi igual número de modelos fabricados por los deportistas que fabricados en serie, estos últimos la mayoría Ypsi ‘Daidalos’, otro el Ambrosía 8 (de Juan Rueda) y Manolo Martin, además de su ‘home made’ traía un “Táser” (que no utilizaría).

IMG-20170919-WA0021IMG-20170919-WA0022

Una pena que no hubiera más participantes como en otras ocasiones y una alegría el que, pese a las trabas para la continuación de ésta preciosa y técnica especialidad, estuviéramos inscritos veinte deportistas, aunque finalmente sólo 18 estaríamos en ‘la línea de salida’… no son buenas las comparaciones pero había mas pilotos en esta modalidad nacional que en el Campeonato de España de la modalidad FAI.

Los pilotos:

Pilotos

En el primer vuelo, a excepción de Fran A. Caro (por problemas de centrado), los ocho pilotos conseguirían mas de 950 puntos (los grupos eran de nueve o diez pilotos, a excepción de tres de los catorce donde coincidían los dos pilotos que faltaron) y aunque no pasa como hace unos años que los puntos, de los primeros no bajaban de 990, la prueba se predecía competida. Los ‘Juanes’ (Rueda y Sixte), comenzaría llevándose los miles de sus respectivos vuelos, por 43 centésimas de segundo Juan Rueda no consiguió el vuelo ‘perfecto’, su registro fue 7:59,57 y a menos de un metro; 509,57 puntos reales sobre un máximo de 510 (480 por los 8 minutos de vuelo más 30 puntos por quedar el morro del modelo a menos de un metro de su centro asignado).

Ese vuelo ‘perfecto’ lo realizaría en su segunda actuación Rafael Jiménez y en ese mismo vuelo Coronilla se quedaría a 9 centésimas del mismo perfecto vuelo, claro que decir que no es perfecto por tan ridícula medida podría considerarse un poco ‘tiquismiquis’. Se ha hablado muchas veces de la ‘precisión’ de los cronometradores pero no hay forma, que conozcamos, de evitar la intervención humana en el cronometraje… Podríamos ponerle un cinemómetro que parara el crono cuando el modelo estuviera parado (como dice el reglamento) pero… ¿Cómo lo activamos?, los pilotos de la especialidad que tanto miran por el peso del modelo, ¿‘lastrarian’ su modelo con otro ‘chisme’? (en la F5J-Altimetro tenemos que llevar el altímetro…). En éste campeonato se ha usado un sistema de grabación de vuelos, en lo que se refiere sobre todo a comienzo y final y una vez concluida la prueba ya se estaba pensando en cómo mejorarlo…

IMG_4279

Cómo se fueron desarrollando los vuelos podemos verlo en el foro miliamperios…

http://www.miliamperios.com/foro/campeonato-de-espana-f5j-50g-274480#p1375491

sponsor de este evento y que además de patrocinar ‘su’ equipo (M. Martin y L. Gzlez) regaló entre los participantes una excelente GliderCG (de fabricación nacional –Marco A. Moreno)… el agraciado sería Eduard Famadas (aunque por un ligero fallo de la organización se nombrara en primer lugar a Gonzalo, que caballerosa y deportivamente no tuvo ningún inconveniente en devolver el regalo; se confundió el número de dorsal con el de la clasificación)

IMG_5981IMG-20170918-WA0094

La clasificación dwl Campeonato de España 2017 quedaría:

20170917_CE_F5J-50g

 

Podio_CE_F5J-50gPodio_Liga_F5J-50g

D. Juan Fernández Gutiérrez, Alcalde de Linares nos acompañaría en la entrega de trofeos y desde esta líneas queremos agradecer, a él como persona y al Ayuntamiento que Preside como entidad lo mucho que hace por este deporte ciencia que es el aeromodelismo… GRACIAS.

Y como era de espera, después de la penuria y la tensión llegaría el momento del disfrute de los amigos y… de la comida, una grata reunión de amigos que disfrutaron de una estupenda barbacoa y… aunque parezca extraño, este Campeonato celebrado en Linares también contó con su desayuno en ………………. Doña Tarta

clip_image025

Y no hay como tener amigos…

IMG-20170918-WA0102

CONVOCATORIA 10ª PRUEBA LIGA FAM F5j FAI 2017 24-09-2017 DOMINGO (GUADARRAMA)

19 septiembre, 2017 1 comentario

10ª PRUEBA LIGA FAM F5j FAI 2017 24-09-2017  DOMINGO

6

OPEN a todos los veleristas nacionales e internacionales

El Club Alas de la Sierra organiza el séptimo campeonato de Veleros de la liga F5j Altímetro, válido para la liga madrileña FAM y Open.

Participación:

Podrán participar todos los pilotos en posesión de Licencia federativa Autonómica o Nacional

Se solicita encarecidamente que cada concursante lleve su cronómetro, bolígrafo y lector de altímetro antiguo (quien necesite este último)

Normativa:

Se aplicará la normativa autonómica vigente, salvo los puntos que la organización considere que no puede llevar a cabo por motivos de seguridad, infraestructura, etc.

Las posibles reclamaciones, deberán hacerse por escrito, con una fianza de 30 €. La decisión del jurado de competición es inapelable.

La clasificación podrá consultarla cada participante mediante la herramienta Gliderlink.

Lugar de celebración:

Campo del club Alas de la Sierra en Guadarrama

Ubicación: Como llegar al Club Alas de la Sierra

Inscripción

hasta el día 22-09-17 (Viernes) a las 24 horas, esta fecha se podrá cambiar, previo aviso de al menos 24 h. si las previsiones del tiempo lo aconsejaran

Importe de la inscripción: 0€

Éstas deberán realizarse mediante la herramienta Gliderlink que estrena nueva version y en la que es necesario registrarse nuevamente este añohttp://fam.gliderlink.net/

Horario:

9:00 – 9:30 h. Recepción y sorteo de vales FAM y puntos, 9:30 – 9:45 h. Reunión 10:00 Comienzo de vuelos.

Categorías: Sin categoría

Entrevistas a Pilotos F5J… por Juan José Boullosa

Entrevistas a Pilotos F5J

Deambulando por los campeonatos de F5J y charlando con un montón de pilotos que conocía de vista, de pedir consejos, hablar con ellos…hablar.. ..hablar ,pero realmente no conocía lo minino de ellos y lo mucho que aportan al hobby, así que concrete una mini entrevista para que todos nos conozcamos un poco mejor y poder sumar mas a la F5J; como hacen y como entrenan y, en definitiva contribuir al estupendo habiente reinante en los diversos campos de vuelo.

Si que es difícil empezar, contacte con f5j.es y pilotos que conozco y/o pude, aquí van 9 que todos conocemos, con larga trayectoria y me gustaría seguir por todos los pilotos, si se pudiera.. todos , las entrevistas son comedidas en lo personal, cada cual contesta lo que el ve necesario y el objetivo es conocer un mínimo a la persona y opiniones respecto a la disciplina del F5J

Como no tengo todos los contactos me podéis mandar un email a esta dirección juanboulosa@hotmail.com y os hago llegar la entrevista, no os corteis…..saludos

jjboullosa

La persona: Baldi

· Nombre.: Miquel Baldi Coll

· Residencia. Sant Cugat (Barcelona)

· Origen. Catalunya, aunque he nacido en Suiza.

· Una pieza musical. Beach Boys. https://youtu.be/wREBD2og5iY?list=RDwREBD2og5iY

· Un plato. Spaguetti putanesca

· Una bebida. Beer

· Un color. Azul

· Un sitio. Cualquiera del Pirineo

· Otros hobbies. Montaña

El piloto:

Equipacion:

· Radio: Taranis X9D

· Modelos: Supra, Milvus

· Caso de constructor algo sobre los construidos. Alas nucleo XPS con cubierta de fibra o carbono y curado al vacio

·

· Blog o web personal, si la hay.

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque. Creo que acabara incorporandose a la normativa oficial en los próximos años

· Equipos como en F3J o F3B. Si

· Fly-off . Si, pero puntuación final ponderada entre clasificatorios y fly off

· Predominio del pilotaje sobre los modelos. Evidente en esta categoría. En los concursos prácticamente hay los mismos modelos y la diferencia la marcan los pilotos. Yo diría un 70/30

· Si se pudiera mejorar una cosa que elejirias. Un calendario de pruebas valederas para la selección para poder programar mejor la temporada.

La persona: Julio

· Nombre. Julio Angel Contreras Argento

· Residencia. Madrid

· Origen. General Alvear, Mendoza, Argentina

· Un libro. El Principito

· Una pieza musical. I like me better – Lauv https://youtu.be/a7fzkqLozwA

· Un plato. Asado

· Una bebida. Cerveza

· Un color. Rojo

· Un sitio. General Alvear

· Otros hobbies. Moto

El piloto:

Equipacion:

· Radio: Futaba FG12

· Modelos: Infinity

· Caso de constructor, descripcion.

· Blog o web personal, si la hay.

Preparacion:

· Preparacion y entrenamientos para los concursos. Suelo ir a volar solo los fines de semana y cuando puedo entre semana

· Ajustes del modelo. Cada modelo es un mundo y todos van bien hoy en día, en mi opinión el ajuste perfecto es cuando haces que el modelo haga lo que tu quieres que haga jejeje

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque? Lo que diga el reglamento

· Equipos como en F3J o F3B .? No he practicado estas modalidades

· Fly-off .? Sí, es donde sacas el 110%

· Predominio del pilotaje sobre los modelos .? Como dice un amigo es un 33% Avión, 33% Piloto y 33% de como esté uno en ese día…

· Si se pudiera mejorar una cosa que elejirias .? Me gustaría que se haga mas equipo y no que cada uno tenga la razón….

 

La persona:Corona

· Nombre. Antonio Coronilla Jaen

· Residencia. Sevilla

· Origen.

· Un libro. La Biblia “ Antiguo testamento”.

· Una pieza musical. Aida. https://youtu.be/AssDQbaIP_I

· Un plato. Cachopo.

· Una bebida. Solera 1847 “ Gonzalez Biaz”

· Un color. Rojo

· Un sitio. Plaza de España “ Sevilla “.

· Otros hobbies. Cine.

El piloto:

Equipacion:

· Radio: Futaba FX 20

· Modelos: F5b, f5f, f5j 50grms, F5j altímetro. Construccion propia

· Caso de constructor, descripcion. Contruidos todos en fibra y epoxy, distintos tipos de fibra , fibra de vidrio, kevlar, carbono , etc…

· Blog o web personal, si la hay.

Preparacion:

· Preparacion y entrenamientos para los concursos. Si, la propia de puesta a punto para cada modelo, asi como estudio para posibles mejoras en el siguiente modelo.

· Ajustes del modelo. Los propios de cada modelo en función del perfil, asi como cantidad de mando ó mezclas a gusto particular del piloto.

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque? No.

· Equipos como en F3J o F3B .? No.

· Fly-off .? Si, si la participación es numerosa.

· Predominio del pilotaje sobre los modelos .? En mi opinión debería predominar el modelo sobre el pilotaje. Hay otras modalidades donde ver la maestría de pilotaje. Ejemplo F5b ó Acrobacia.

· Si se pudiera mejorar una cosa que elejirias .?Despues de pensarlo durante varios días, no encuentro, no se me ocurre nada para cambiar que pudiera mejorar la especialidad.

La persona: Angel

· Nombre. Angel Cristóbal

· Residencia. Madrid

· Origen. Madrid

·Una bebida. Cerveza

· Otros hobbies. Motos

El piloto:

Equipacion:

· Radio: Futaba

· Modelos: Ultima F5J

Preparacion:

· Preparación y entrenamientos para los concursos: Cuando se puede, lo mejor con otros compañeros en forma de miniconcurso. Volar por volar y solo, creo de poco que sirve

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque? Si, completamente de acuerdo, un velero vale mucha pasta y esfuerzo como para arriesgarlo por otra causa mas. Si es para todos, nadie juega con ventaja.

· Equipos como en F3J o F3B .? No, lo bueno que tiene esta especialidad es que puedes volar con autonomía, sin ayuda en lo físico.

· Fly-off .? No lo veo necesario ni justo

· Predominio del pilotaje sobre los modelos .? Es una utopia.

· Si se pudiera mejorar una cosa que elejirias .? Poner menos problemas a los organizadores, facilitarles las cosas, darles mas libertad en cuanto a coyunturas especificas de su terreno (por ejemplo en Tarragona 2017). Evitar las críticas innecesarias.

La persona: Richard

· Nombre. Richard Frederick

· Residencia. Madrid

· Origen. EE.UU.

· Un libro. Los Hermanos Karamazov

· Una pieza musical. Karmina Burana. https://youtu.be/QEllLECo4OM?t=73

· Un plato. Cocido.

· Una bebida. Cerveza

· Un color. Azul

· Un sitio. Zion Narrows

· Otros hobbies. Senderismo, viajar, museos, ciclismo, patines en línea, esquí, política, lectura.

El piloto:

Equipacion:

· Radio: Futaba 14SG y 8FG

· Modelos: 1 Ultima (1,100gms), 1 Perfection (1,500 a 2,100 gms), 1 Perfect (1,900 a 2,500gms ) y 2XF3K, 1 Wasabi, 1 Coquillage, 1 Vendetta (F3F) y algunos corchitos….

· Caso de constructor, descripcion. No

· Blog o web personal, si la hay. No

Preparacion:

· Preparación y entrenamientos para los concursos. En los últimos años no me preparo. Antes si y mucho. El mejor entrenamiento son los concursos.

· Ajustes del modelo. Sigo las instrucciones de Mark Drela. Es decir: Mescla alerones (100%) > flaps (40%); snapflap (en interruptor); diferencial (solo 10%); mescla de alerones a timón (en interruptor); mucho mando en los alerones (+/- 2 cm). Una posición speed, 1 distancia, 3 térmica. En aviones con cola en V, a veces pongo diferencial en la cola. (El Perfection no requiere. El Perfect, el Electra, y algunos mas sí.

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque.?

Si. Hemos hablado y escrito mucho sobre este tema. Vea una discusión que tuvimos hace 4 años: https://f5j.es/2013/04/30/trofeo-ricardo-lima-club-lima-de-oporto-por-richard-frederick/

Los argumentos en contra y en favor son muy conocidos. Los argumentos en contra: 1) respetar la “pureza” y la “estética” de la disciplina; 2) aproximar el F5J lo más posible al F3J; 3) el piloto toma menos riesgo porque no hay póliza de seguro (el rearranque); 4) Se dice que en realidad hay poca gente que ha perdido un avión o que se han salvado de una situación peligrosa.

En favor: 1) me cuesta un huevo perder un avión (€2,000 y más); 2) me da igual lo que hacen los del F3J que es una disciplina en declive; 3) seguridad (no quiero causar un daño, estampar el avión contra un coche, una persona o perderlo encima de un pueblo–vea F5J.es Oporto); 4) cuestiones legales (en Alemania y Portugal, hay gente que dice que si alguien no utiliza un dispositivo de seguridad que tiene a su disposición, y el no-uso resulta en un daño, entones, la persona será legalmente responsable por los daños (en los ojos de la ley y las aseguradoras); 5) la penalización para el rearranque es suficientemente disuasiva (ser penalizado de 1,000 puntos es equivalente a perder el concurso y la única razón para la cual el piloto optaría a rearrancar es para salvar su modelo de la destrucción; 6) También hay gente que ha observado (al contrario de los que abogan en contra) situaciones en las cuales el rearranqe les ha salvado un modelo u otro daño importante.

Sin lugar a duda, el rearranque permite nuevas estrategias como, por ejemplo, tomar un riesgo extremo (cortar a 15 metros a una distancia de 300 metros) para entrar en un flyoff. La cuestión es si eso hace el concurso más interesante o, en contraste, más injusto. Al final, la pregunta no se puede resolver con la lógica. Es simplemente cuestión de gusto. La prueba es que llevamos años hablando del tema sin poder avanzar o convencer a nadie. Los mismos son por, y los mismos en contra. La única manera de resolver el problema es de votar. Una votación, ya se ha hecho en Madrid en favor del rearranque.

· Equipos como en F3J o F3B .? No. No sirve para nada. Más interesante seria de prohibir los equipos y los ayudantes. Haría el concurso mucho más justo. Un buen ayudante da una ventaja enorme, pero no todos tenemos.

· Fly-off .Si, pero a la discreción de la dirección y los concursantes.

· Predominio del pilotaje sobre los modelos. Ahora, es así. El modelo tiene su importancia pero ahora casi todos tenemos aviones muy buenos. No te va a hacer ganar más concursos gastando más pasta.

· Si se pudiera mejorar una cosa que elejirias . La fórmula F5J es un poco aburrida (sobre todo cuando lo comparas con el F3K que es una fórmula mucho más dinámica y divertida). Podríamos pensar en cómo hacerlo más interesante. Por ejemplo cambiar el tiempo de vuelo para forzar la gente a cortar más bajo. Se podría imaginar vuelos con objetivos como, por ejemplo, de 15, 10, 7, 5 y 3 minutos. O, quizás, tener múltiples pilotos que vuelen en equipos y que suman sus puntos. O si eres dentro de los últimos 5 pilotos en una manga, tienes que beberte un orujo. Qué se yo? El punto es que es una formula rígida.

La persona: LMGG

· Nombre. Luis Manuel Gonzalez Gonzalez

· Residencia. Sevilla

· Origen. Sevilla, España

· Un libro. El Quijote

· Una pieza musical. El himno de la Alegria. https://youtu.be/8R3Ki6aqlv4?t=3

· Un plato. Pescado

· Una bebida. Cerveza

· Un color. Azul

· Un sitio. Plaza de España, Parque de María Luisa, Sevilla

· Otros hobbies. Colaborar en RFAE y FEADA

El piloto:

Equipacion:

· Radio: FX30 y MC22

· Modelos: Perfect, Surprise X, Surprise XII, ASG29, Daedalos, AlfaJet.

· Caso de constructor, descripción: Antiguo aeromodelista, un poco de todo.

· Blog o web personal, si la hay: Colaboro en f5j.es y miliamperios.com

Preparacion:

· Preparacion y entrenamientos para los concursos. Muchos días, poco tiempo diario.

· Ajustes del modelo. Concienzudo (mandos, mezclas centro de gravedad, palas, motor, etc.)

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque.?: No, lo considero una ventaja para los que mucho arriesgan en detrimento de la seguridad (he volado F3B). Se benefician los que tienen mucha pasta y los pilotos patrocinados.

· Equipos como en F3J o F3B .?. Sería muy interesante, llevo tiempo solicitandolo

· Fly-off .?. Sí, ¿Porqué no?, prefiero cuatro vuelos a tres y no me gusta que sólo sean dos. Vuelan junto los mas regulares del concurso en un ‘todos contra todos’. No me parece mal que no se realice si el número de vuelos de todos es incrementado y se avisa antes del comienzo.

· Predominio del pilotaje sobre los modelos .?: Si he de decidir… 50-50

· Si se pudiera mejorar una cosa que elejirias .?:

 

La persona: Jorge

· Nombre. Jorge Medina Herrero

· Residencia. Madrid

· Origen. Palencia

· Un libro. El seis Doble (memorias de Jose Maria Bravo)

· Una pieza musical. New Born (Muse). https://youtu.be/qhduQhDqtb4?t=3

· Un plato. Un buen Chuleton a la brasa

· Una bebida. Un Buen mojito

· Un color. Naranja

· Un sitio. El campo de vuelo del Club Halcón en Torres de la Alameda

· Otros hobbies. Slot, Surf, Fotografia,

El piloto:

Equipacion:

· Radio: Graupner MC32

· Modelos: Vinco, of course!

· Caso de constructor algo sobre los construidos.

Siempre me he construido mis modelos o he intentado en la mayoría de lo posible que los modelo que vuelo sean construidos por mi, de esta manera siempre volarán acorde con mis necesidades. Como Masterizar…. Prueba y error y leer mucho… Internet, libros. Todo lo que hay que saber esta publicado…. Solo hay que encontrarlo.

· Blog o web personal, si la hay.

· www.tecnoepoxy.com

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque:

Yo no quiero ser mas Papista que el Papa, pero si tenemos un reglamento que ha sido elaborado por gente de todo el mundo y han convenido que así sea… por mi esta bien, son las reglas estipuladas y creo que debemos seguirlas. Quizás para competiciones no oficiales como en ligas menores o concursos podría ser justificable el retranque siempre y cuando la penalización asociada a su uso no sea descartable.

· Equipos como en F3J o F3B.

Podría ser una idea interesante, que creo ayudaría a mejorar el nivel

· Fly-off .

Si pero creo que podría mejorarse haciendo que la puntuación obtenida en las mangas clasificatorias sumase como una manga mas pasada a puntos fai. Es decir que el fly-off tuviera una cuarta manga cuya puntuación se obtendría de las mangas clasificatorias

· Predominio del pilotaje sobre los modelos.

Creo que el modelo es una parte pequeña del porcentaje del resultado en competición, por tanto creo que el piloto siempre será mas importante que la maquina.

· Si se pudiera mejorar una cosa que elegirías.

Me gusta la formula tal cual esta, con los matices del Fly-off aunque es algo que tampoco sugeriría cambiar si la comunidad internacional no opina en la misma linea.

 

La persona: Joan

· Nombre.Juan Perez Bermejo

· Residencia.Tarragona

· Origen.Andalucia

· Un libro .Un mundo sin Fin

· Una pieza musical.Cualquier Canción de Sade ó Cold Play. https://youtu.be/_95UuA93k18?t=3

· Un plato. Un buen chuletón

· Una bebida.Cerveza

· Un color.El amarillo

· Un sitio .Bahía de Halong-Vietnam

· Otros hobbies.Montaña, bicicleta y Motos

El piloto:

Equipacion:

· Radio: Jetti duplex DS16 y Graupner MC32

· Modelos: Muchos, hablando de planeadores Maxa ultraligh y Pike Perfection

· Caso de constructor algo sobre los construidos.

He hecho muchos veleros sobre todo de 50 gr. Me encantan construir para la categoría altímetro no me veo capaz de construir un modelo que alcance el performance de los fabricados actualmente.

· Blog o web personal, si la hay.

http:volarf5j.blogspot.com.es

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque.

Totalmente de acuerdo pronto escribiré en mi blog al respecto.

· Equipos como en F3J o F3B.

Cuando en el 2018 y 2019 se hagan los europeos y Mundiales de la especialidad seguro que se deberán de formar equipos. En España nos hace falta mucho trabajo al respecto para ponernos a la altura y organización.

· Fly-off .

Sin duda una experiencia a la cual todos deberíamos optar. Me gustaría que se pudieran hacer dos flyoff, en torneos locales, uno para los primeros y otros del resto así todos podrían entrenar ese vuelo de 15 mtos. Nos hace falta.

· Predominio del pilotaje sobre los modelos.

Para mi predominio del conocimiento de donde ir a volar, por encima del pilotaje y del modelo. ¿a que cuando cogemos térmica todos, todos volamos los diez minutos?

· Si se pudiera mejorar una cosa que elegirías.

Hay muchas cosas a mejorar, pero sobre todo me gustaría buscar la fórmula que aumentara participación en la especialidad sobre todo la de los jóvenes

La persona: Juan

· Nombre.Juan Ramos Real

· Residencia.

· Origen.

· Un libro.

· Una pieza musical.

· Un plato.

· Una bebida.

· Un color.

· Un sitio.

· Otros hobbies.

El piloto:

Equipacion:

· Radio: Multiplex Royal Evo

· Modelos: Supra, Ion, Alcaudón, X Res, ASW27, Ultima

· Caso de constructor algo sobre los construidos. Una dilatada trayectoria en construcción de modelos propios lanzados a mano, de ladera y térmicos, así como más de una decena de SUPRAs y varios SuperGee de Mark Drela

· Blog o web personal, si la hay. No hay

Presente y futuro de la F5J-FAI

· Rearranque. Lo que indique la norma en cada momento

· Equipos como en F3J o F3B. Lo que indique la norma en cada momento

· Fly-off .Lo que indique la norma en cada momento

· Predominio del pilotaje sobre los modelos. Entiendo que es más importante la habilidad de pilotaje que la calidad del modelo, pero en competición todos los factores son importantes, pilotaje, modelo, ayudante, estrategia

· Si se pudiera mejorar una cosa que elegirías. Elegiría una ventana de trabajo de diez minutos y medio para un tiempo de trabajo de diez minutos para facilitar un despegue escalonado, un aterrizaje escalonado y evitar colisiones en despegue y aterrizaje.

 

Encuesta realizada en Agosto 2017.

Memorial 2017 Arístides Fernández Almagro

10 septiembre, 2017 2 comentarios

Otro año mas nos hemos reunido pilotos, amigos/as y simpatizantes en las instalaciones del Club Ala D3 de Villamanta para rendir homenaje al que fue uno de los grandes impulsores de la promoción del aeromodelismo en la Comunidad de Madrid, y en los lugares por donde pasaba, y como ha quedado patente en esta ocasión, en Alicante. Hablo de Arístides Fernández Almagro.

 

En un día que amaneció ventoso y fresco, para convertirse en tranquilo y agradable celebramos este concurso amistoso/festivo en el que las risas, la cordialidad y las amables conversaciones  fueron el hilo conductor.

 

Nos acompañaron D. Manuel San José (presidente del Club Ala D3, anfitrión este año), María (una de las hijas de Arístides), Sergio Martínez Lara (dando apoyo y soporte en labores organizativas y de gestión) y Juan Andrés Castro Landa, que regaló y distribuyó entre los asistentes dos docenas de kits elaborados con mimo por “La pequeña factoría” (una empresa que se dedicó a la divulgación y fabricación de kits de veleros y motoveleros de iniciación dirigidos a pequeños y grandes, cuyas almas fueron José Maria Morell y Antonio Mur).

    

Dado que este concurso tiene como principal finalidad pasarlo obligatoriamente bien, se presentaron modelos de lo más variopinto:

 

Juan Ramos participó con un Alcaudón, diseño de Arístides fabricado en coroplás y corcho blanco, al más puro estilo de los “aristoplanos”

 

Enrique Lledó (Alicante) compitió con un “Play boy”, exquisito modelo motorizado y tren de aterrizaje fijo que, a pesar de su antigüedad demostró que la seda de 12 gramos/m2 resiste bien el paso del tiempo y no se olvida de volar.

       

Adolfo Blanco (Alicante) voló un modelo de costillas , denominado F, que aguantó los duros aterrizajes y llevó a su piloto a la segunda posición.

Javier Hernández Rodero con un diseño conceptual de alas de foam macizas “ahuecadas” que solo le duró 6 segundos de vuelo debido a una deficiencia de estabilidad complicada con una falta de puesta a punto de los controles, en fin, que nada mas despegar se “estampó” contra el suelo para disgusto de todos

 

Francisco Giner (Alicante) que también voló otro modelo de “palitos”, al parecer prestado por el prolífico Enrique Lledó. Tuvo que sufrir algún que otro duro aterrizaje que soportó estoicamente tanto el modelo como el propietario. Su emisora, una reliquia.

Javier Iglesias, no se complicó, trajo un Easy Star, disfrutando y haciéndonos disfrutar de lo lindo con sus vuelos y aterrizajes. Si ayer, sábado, estuvo iluminado quedando tercero en el concurso F5J FAI Ibérico, hoy decidió que se quitaba unos cuantos años y disfrutó como un niño.

    

Francisco Hernández Mateo, que al final quedó en mitad de la tabla clasificatoria, y por tanto se llevó el trofeo Memorial, también se lo pasó en grande con un Easy Star.

 

Pedro Vicente Silva trajo un velero de costillas  “Relax”, que le dio muy bien rendimiento, llevándole a la tercera posición.

Enrique Cobo tampoco se complicó y asistió con un Easy Glider, que ha enseñado a volar a tanta gente.

Antonio Mur pudo poner el vuelo su veterano costillas de cola en “V”, al que cambió los servos defectuosos del año pasado, haciendo valer aquello de que “el que tuvo retuvo” y  quedó en primer lugar.

 

Rodolfo Dal Santo nos deleitó con un extraño diseño propio, hecho con lo que parecía cartón pluma, montando un motor que consumía 70 amperios, un espectáculo verlo volar y una buena dosis de emoción e incertidumbre en los aterrizajes.

    

A media mañana disfrutamos, por petición popular, de unas viandas ibéricas (que no manchegas como el homenajeado) y bebidas frescas que contribuyeron aún más al espíritu amable de la mañana. Y una vez concluido el concurso, María hizo entrega del trofeo a su muy feliz propietario Francisco Hernández, que se inició en este mundillo de la mano del mismísimo Arístides.

 

Muchas gracias al Club Ala D3, a los pilotos, a los asistentes y a los que contribuyeron a que este Memorial fuera memorable.

Enhorabuena a todos, especialmente a los primeros clasificados y al feliz Paco Hernández, al que nunca agradeceremos lo suficiente su fantástica labor literaria como cronista de los concursos de la Liga F5J OPEN K4/K6.

Y así quedó la clasificación:

 

http://fam.gliderlink.net/comps/results/21

 

Pos. Dorsal Nombre Club Puntos
1 10 MUR PÉREZ, ANTONIO HALCÓN DE VELEROS 5574.51
2 3 BLANCO LAFUENTE, ADOLFO SAF 15 5187.63
3 8 SILVA POBLADOR, PEDRO VICENTE TORREJÓN DE LA CALZADA 4898.50
4 9 COBO, ENRIQUE ALAS DE TORREJÓN 4568.84
5 6 IGLESIAS GUZMAN, F JAVIER AKIRU 4424.46
6 7 HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO ALA D3 3998.40
7 5 GINER GINER, FRANCISCO SAF-15 3953.54
8 2 LLEDÓ SOLBES, ENRIQUE P. SAF-15 3050.36
9 1 RAMOS REAL, JUAN HALCÓN DE VELEROS 1557.38
10 11 DAL SANTO GARCIA, RODOLFO PETIRROJO 853.99
11 4 HERNANDEZ RODERO, JAVIER PETIRROJO 22.81
A %d blogueros les gusta esto: