Archivo
Crónica del Concurso Open F5J FAI Marjal de Pego 26-03-2017 por Joan Pérez
Hola a todos. Pues si, estuvimos allí.
Hacía dos meses que nuestros amigos del club de aeromodelismo el Marjal de Pego en Alicante, nos comentaban que veían difícil el poder celebrar su concurso anual de F5J, su pista estaba siendo regada por inundación….(risas). La gota fría que afecto al levante español había dejado su preciosa pista absolutamente anegada. Había agua para dar de beber a toda España y a dos meses vista parecía imposible que pudiera drenar la pista.
Al habla con Pepe Muralla, su presidente, en el campo el otro día a nuestra llegada nos comentaba que él sabia que el agua del Marjal se podía manejar bien ya que sirve de riego para las zonas de naranjos y arroz y que solo bastaba que los encargados de esos riegos las manejaran bien y sabia bien que el agua drenaría y a pesar de que hacia unos días en Pego habían vuelto a caer otros 130 litros por metro cuadrado la pista presentaba un aspecto expendido.
Pero claro……¿para que hacerlo fácil? el agua había sido drenada, si, pero como no solo de agua vive el hombre apareció el Aire y los pronósticos del tiempo empezaron a anunciar vientos fuertes en la zona en la misma fecha de la celebración del campeonato previsto para el sábado día 25.
¿qué hacer viendo esto, anular el concurso? Pues no, lo mejor y más rápido; cambiar el sábado por el domingo que el pronóstico era muchísimo mejor. He de decir que soy de los que dicen que los concursos se anulan en el campo, pero también tengo que decir que anular un concurso es una pena cuesta mucho encontrar gente y clubes que quiera organizarlos, cada vez más difícil así que a la pregunta de cambio de fecha en mi caso respondí con un Sí rotundo y ACERTARON, vaya que sí.
Si el sábado habría sido imposible volar o volar con peligro de romper nuestros preciosos y caros veleros, el domingo apareció con un día perfecto para nuestro hobbie.
Fuimos 17 pilotos los que allí nos presentamos. Volvimos a ver caras conocidas que por una u otra razón hace tiempo que no vemos por otro lugares de España, Ramón Rizo, Vicent Lozano, José Luis Tejero, Jorge Pérez y el mismísimo presidente Pepe Muralla que no sale a participar en F5J fuera de su comunidad. Ciertamente fué muy agradable volverlos a ver y comprobar que alguno sigue teniendo muy buenas manos para volar esta especialidad, así que venga compañeros, no dejéis esto.
De la comunidad de Madrid se presentaron Javier Iglesias, Javier Rodero, Marco Antonio y Julio Contreras, de la Catalana, Cristian Plazas, Miquel Baldi, Francesc Mora y el es que os escribe.
De Castilla la mancha nuestro buen amigo Antón Cárceles.
Y de la comunidad Valenciana el resto.
Lo primero y antes de volar, había que celebrar el briefing y para ello ¿que mejor forma de hacerlo que desayunando? Con ese reclamo ¿quién no se va a acercar a la mesa? una buena mesa con Pan cortado y buenos fiambres y Atún sin dejarnos de unas cervezas y vino para desayunar es la mejor forma de asistir a una reunión de pilotos. Calladitos porque comer y hablar es de mala educción. Y así todos atentos. Gaspar sabe bien cómo manejarnos, tiene muchas tablas.
17 amigos en Total que pusimos todas las ganas para hacer un digno papel en unas condiciones meteo inmejorables. ¡Pero! como siempre tanta calma y tan bueno hace que las condiciones sean cambiantes y si bien hubo térmicas durante toda la mañana, los descensos también hicieron acto de presencia y a todos en algún momento nos afecto de alguna manera en algún vuelo.
Viendo esto en las primeras mangas, se vio una actitud claramente conservadora en casi todos no cortando demasiado bajo para al menos tratar de asegurar vuelos cercanos a los diez minutos.
Todos salvo los más valientes, hablo de Julio, Gaspar y Anton, ó en mi caso, que mi motor no me dejaba subir demasiado en los 30 segundos, una mala elección del motor que llevo en mi Pike me la jugó.
Rápidamente se vieron pilotos que tomaron riesgos y dócilmente pasarían al ansiado fly off y también se vieron los que se postulaban como dignos merecedores de estar allí.Asi que con esa situación, el concurso fue avanzando realizando 6 vuelos cada uno. Y de cuya clasificación se haría el grupo de 8 pilotos para volar el fly off.
Marco con su «ave Phoneix» Gaspar buen conocedor del terreno, Francesc Mora con un Supra HM pero que conoce a la perfección y que con sus manos lo hace buenísimo. Javier Iglesias volando su ultima muy conservador pero efectivo….y un sorprendente Luis Tejero que con su Kappa y sabiendo jugar una estrategia conservadora estaba ganándose por derecho propio una plaza por la lucha de los campeones.
Voy a mencionar a Mique Baldi por separado, clasificado para el Fly off también de una forma sorpréndete.
He de decir que bajó a Pego decidiéndolo a ultimísima hora ya que el pensó que el aplazamiento a domingo era para la siguiente semana con lo cual le erra imposible, aclarado con el esto decidió bajar. Llevaba varios días y a contra reloj trabajando en su nuevo MILVUS un avión realizado en casa y usando la tecnología del corte de foam y enfibrado al vacío con unidireccional cruzado muy ligero y que hace la misma función que el carbonile, salvando las distancias naturalmente. Ya que los purista me van a meter caña. Por supuesto que no es lo mismo, pero su efectividad quedo mas que demostrada. Escribiremos un artículo de este avión próximamente.
Como decia anteriormente, bajo con su avión sin siquiera haber podido realizar una prueba de planeo, ¿el resultado? PASO AL FLYOFF volando muy pero que muy bien y por méritos propios.
Como podéis comprobar dentro de los ocho primeros estaban casi los de siempre. Sorpresa ver a Julio fuera, ya he comentado que tomo riegos y no acabo de salirle bien. Soy consciente que estos concursos sirven para hacer cosas diferentes y aprender.
En mi caso sirve también este dicho, porque no voy a aprender nunca, no veo la forma de meterme en un flyoff. (más risas)
En el caso de mi buen amigo Cristian Plazas cuando parecía que por fin uno de los dos iba a conseguir meterse en el, un invitado a la categoría, yo no lo conocía…se nos metió dentro del grupo selecto en el ultimo momento desplazando a Cristian al noveno lugar. Fue Heck un socio del club el Marjal volando con un Satori, avión poco usado por aquí pero que donde lo veo siempre me sorprende porque vuela muy bien.
Acabados los vuelos clasificatorios en apenas unos minutos la mesa de cronometraje muy bien llevada por cierto por el hijo de Ramón Rizo y usando el mejor programa que tenemos actualmente que es Gliderlink se pudieron comenzar los vuelos de Fly Off.
Como hemos dicho la linea de salida era para ocho pilotos.
Javier Iglesias que había roto, no se cuantas veces ya….su motor en el ultima volaba con su Pike perfection. Cosa que estoy seguro le penalizó. Pero claro de cada piloto podrías escribir algo de porque se pierden los puntos. Podrías explicaros que Mora no se dio cuenta y puso en su primer vuelo una batería que estaba cargada, pero cargada de muchos vuelos ya y que apenas tenia C’s de descarga….Que Marco arriesgo mucho en el segundo vuelo dejando su Pike fuera de la diana….cada uno de los ocho hizo alguna cosa que le fastidió un vuelo, pero asi son las cosas, para que alguien gane tiene que haber perdedores. Y aquí el amigo Baldi hizo saltar la Banca, llegó con su HomeMade nuevo sin estrenar y ganó….vaya golpe Moral para él!! otro que no para de tener buenos golpes morales a pesar de ser segundo vuelo fué Marco Antonio que con su Pike «Ave Phoneix» no para de meterse en el pódium donde participa y el tercero del Podium Don Luis Tejero. Pajaro Phoneix también, lo de pájaro sabe bien él el porqué. Hacía mucho tiempo que no participaba en concursos pero arriesgando poco en sus vuelos hizo un concurso espectacular.
Acabado el fly Off y realizada la entrega de premios los organizadores nos ofrecieron una comida de campo fantastica.
Resultado de los 6 vuelos y clasificación de los 8 primeros para el Fly-Off
Resultados del Fly-Off y ganadores del concurso
Ximo, socio del club, nos cocino un puchero que ¡madre miaaaa! que bien nos sentó después de estar toda la mañana gastando energía en el campo. así mismo su esposa nos trajo un bizcocho casero espectacular.
La verdad es que es un concurso que debe de tener larga vida, es el ejemplo de que las cosas sencillas hechas con cariño salen perfectas. Muchas gracias de verdad a los que hacen posible el concurso de Pego. Prometo estar ahí siempre que pueda. Para mi cita ineludible ya del calendario nacional.
MAS FOTOS DEL CONCURSO (Gracias a Javier Iglesias)
Campeonato de Andalucía F5J-50g en Aljaraque (Huelva)
Organizado por el Club de Aeromodelismo “PLUS ULTRA” está convocado para el próximo domingo día 5 de Marzo el Campeonato de Andalucía 2017 de F5J-50g (Formula nacional); toda la iformación podemos verla en:
http://clubplusultra.blogspot.com.es/2017/03/cto-de-andalucia-de-veleros-electricos.html
Pero lo mas importante es … la inscripción para el concurso:
01.- Luis M González
02.- Antonio Coronilla
03.- Sabino González
04.- Jose Ricardo Gil
05.- Jose E. Palacios
06.- Francisco A. Caro
07.- Paco cabello
08.- Carlos Estevez
09.- Manuel Del Moral
10.- Luis M Madrona
11.- Gonzalo Moreno
12.- Pedro Millán
13.- Rafae Jimenez
14.- Javier Lara
15.- Juan F. Sixte
16.- Juan A. Rueda
Enhorabuena a los organizadores
XFLR5 en f5jmasters (chapter-5/capitulo-5)
Dear pilot/Estimado piloto,
And here is the last article of the serie that our colleague, Javier Hernandez has written comparing several glider features: http://www.f5jmasters.com/2017/03/30/comparison-of-several-glider-features-using-the-software-xflr5-chapter-5/
Y este es el último articulo de la serie que nuestro compañero Javier Hernandez ha escrito sobre la comparación de características de veleros: http://www.f5jmasters.com/2017/03/30/comparison-of-several-glider-features-using-the-software-xflr5-chapter-5/
Best regards/Un saludo
F5J Masters team
Convocatoria concurso FAM F5J OPEN K4/K6 Club Alas de la Sierra domingo 2 abril 2017
Buenas tardes:
El próximo (siguente) domingo 2 de abril se realizará el cuarto concurso del año 2017 de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 convocado por el Club Alas de la Sierra. El campo de vuelo será el del Club Alas de la Sierra en Guadarrama.
El director de competición será D. Antonio Tirado.
La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara.
Os esperamos el próximo domingo 2 de abril en el campo de vuelo del Club Alas de la Sierra en Guadarrama.
Adjunto fichero de cómo llegar al campo del Club Alas de la Sierra Como llegar al Club Alas de la Sierra
Recordad que los participantes deben presentarse al director del concurso antes de 9:30 horas, inexcusablemente.
El Reglamento 2017 incorpora, las tres siguientes importantes novedades:
INSCRIPCIÓN
Para facilitar la organización del concurso en cuanto a preparar las hojas de vuelo, la compra de bebidas y viandas, se recomienda encarecidamente que los participantes se inscriban, por el medio establecido en la convocatoria (correo electrónico, teléfono, aplicación Gliderlink,…), antes de las 18:00 de la víspera al día del concurso. Asimismo, también se recomienda encarecidamente que, si por cualquier circunstancia, una vez inscrito, no se pudiera asistir, se comunique a la mayor brevedad posible a la organización.
XFLR5 en f5jmasters
Este es el cuarto de la serie de artículos que nuestro compañero Javier Hernandez ha escrito sobre la comparación de características de veleros: http://www.f5jmasters.com/2017/03/21/comparison-of-several-glider-features-using-the-software-xflr5-chapter-4/
This is the fourth article of the series that our colleague, Javier Hernandez has written comparing several glider features:http://www.f5jmasters.com/2017/03/21/comparison-of-several-glider-features-using-the-software-xflr5-chapter-4/
Liga Andaluza F5J-FAI–19/Abril–Chimeneas (2)
En el ‘relato’ de la prueba del domingo mencionaba el ‘incidente’ de Coronilla al encontrarse con el soporte de la manga del campo y del que no tengo constancia gráfica, pero no fue el único…
El día antes de la prueba, en los entrenamientos, coincidieron en un punto en el espacio dos aviones… ambos participaron el domingo.
El domingo, en el primer grupo de la sexta manga, el reflay mencionado en el ‘relato’ anterior fue solicitado por Juan Rueda… en un momento del vuelo, casi comenzado éste volvían a coincidir en el mismo punto y al mismo tiempo dos modelos, un ‘home made’ y un Pike
Modelos de Rafael Jiménez y Juan Rueda… antes de.
Y no fue un simple toque, se saludaron y se despidieron, de forma que ambos modelos sufrieron daños en ambas alas; no iguales en cuanto a la gravedad, ya que el avión de Rafa, macizo de porex y forrado en carbono absorbió de mejor forma ambos impactos.
Zenital y frontal del impacto en ala de Rafa
Encastrado en el ala se encontraba un trozo del alerón derecho de Juan
No sólo el daño sería ese trozo del alerón, el horn de mando estaba ‘arrancado’ de su sitio y por tanto esa superficie de mando estaba inutilizable.
Los aparentes menos daños en el ala de Rafael serían debidos a la absorción progresiva del impacto por el alma de porex, cosa que no pasaría en la del Pike adentrándose el ala ‘invasora’ hasta el larguero (ahora en el ala izquierda)
No serían los únicos daños…
Aparentemente el mayor daño se encuentra en la parte mas cercana al encastre del ala, dentro del primer diedro, la rotura afecta de borde de ataque al borde de salida y ‘posiblemente’ al listón del ala. No le fue nada fácil aterrizar con estos daños a Juan, el avión no tenía mando de alabeo y la dirección poco podía con la deformación del ala por el golpe
Curiosamente Rafael se llevaría los 1000 puntos en el vuelo del ‘encuentro’ y Juan se los llevaría en el suyo otorgado al solicitar el reflay. Para este vuelo se aprovecharía el segundo grupo de la sexta manga, quedaba un punto libre (el sexto) y se le incluyó en él, se cumplía el reglamento respecto a los vuelos de reflay y además no había que prolongar la prueba con un vuelo más.
Se recomienda la norma de ‘aire entre modelos’ pero no siempre se ven estos lo bastante cerca unos de otros.
Liga Andaluza F5J-FAI – 19/Marzo – Chimeneas (Granada)
Con un día que ni por encargo se celebró la segunda prueba de la Liga Andaluza de F5J-FAI.
Unas magníficas instalaciones y unos anfitriones de lujo en un paisaje inmejorable; en la foto el Sr. Presidente del Club de Aeromodelismo “Granada” D. Juan Miguel Márquez Velásquez y el Técnico Director de Competición D. Rafael Jiménez Medina.
Como aperitivo y para ir abriendo el apetito un video que nos facilita nuestro amigo Ricky, un Irlandés residente en Nerja enamorado de los veleros e inmejorable compañía en estos lances. Pronto lo tendremos en la pista de vuelo, pero no cronometrando y ayudando sino compitiendo … ánimos Ricky, el club de fans ya lo tienes …
Ricky se prepara para cronometrar a José Enrique
Liga Andaluza F5J-50g. Prueba de Lebrija 12/marzo/2017
Con un tiempo cambiante, con más aire de la cuenta en muchas ocasiones, el pasado domingo 12 de Marzo se celebro en las pistas del Club Las Marismas de Trebujena, en Lebrija, la segunda prueba de éste año de esta preciosa y técnica especialidad; la de los aviones más livianos y a veces mas técnicos de la F5J.
La foto de los participantes, aunque alguno posa sin avión
Fuimos once participantes, se nos unía un nuevo ‘entusiasta’ tanto de la fórmula como de la competición en si… Gonzalo Moreno. También estuvo a punto de hacerlo Luis Madrona pero al final lo aplazó a la próxima prueba.
Campeonato de la Comunidad de Madrid F5J altímetro 12-03-17. Por Pedro San José
Eolo, Señor de los Vientos, parece que la tenía tomada con los efecincojoteros madrileños. Después de suspender dos concursos y medio en lo que va de año, que sí que no que a lo peor os soplo y resoplo y os chafo el Campeonato de la Comunidad de Madrid. Los chivatos del windfinder y eltiempo.es que parriba que pabajo Y al final fenomenal, sol pleno pero sin pasarse, buenas térmicas y brizna de viento. Eso sí ahora del norte, un poco mas tarde del este, luego del noreste y al final del suroeste. Todo bajo control si no fuera porque aterrizar en Torres de la Alameda hacia el sur requiere superar la magnífica barrera de los doce chopos justicieros.
Empezó el concurso con buenas térmicas, Juan Manuel Estévez inaugurando el marcador en lo que sería la tónica del concurso: nueve bordeando los diez minutos. Alex Casals y Angel Cristóbal se apuntaron un mil cada uno. Pero el rey de la primera vuelta (antes del bocadillo) sería Julio Contreras. Que se apunto un mil en cada una de las tres mangas. En la primera cortando a 81 metros, sin previo aviso que diría Jorge Medina, que se quedaría segundo por haber cortado a 166. En la segunda cortando a 70 en la que le siguió un magnífico Marco Moreno a 103 y en la tercera a 79 con Jorge arriesgándose a 102. Marco seguiría intentándolo pero en la tercera manga su avión empezó hacer acrobacias el solito para acabar con un espectacular aterrizaje en picado vertical. Qué mala suerte, con la antológica reparación que le había hecho al Pike. Pero para nuestra incredulidad llegó con el fuselaje por un lado, las alas por otro y …casi todo entero! Aterrizaría en un colchón? Nada nada, una fisurita en el fuselaje que rápidamente se puso a reparar desenfundando el cyano y un pega pega. Pero al final descubrió que había sido el servo de la profundidad el que le había abandonado y tuvo que retirarse. Alex también se retiraría cuando iba de los primeros, después de comprobar en tierra que un servo no se movía todo lo airoso que se tenía que mover.
Despues del recreo la evolución más notable fue la pinchada de Julio. Queriendo más y más y mucho más como decía la vieja canción. Cortar a 54 metros no lo pueden hacer muchos y de los que pueden no siempre lo consiguen. Ni tampoco cuando cortó a 80. Jorge siguió midiendo con mucho tiento sus alturas de corte e hizo los casi diez minutos en todas las mangas. Acabó primero con 4932 puntos. Sombrero. No muy lejos Ángel volvió por donde solía con dos miles más y con todos los aterrizajes en todo el centrazo de la diana. Y la sorpresa del tercero, un magnifico Javier Martos, que sin hacer ruido, sin ganar ninguna manga, con su Pike de cola en V, difícil en algunas circunstancias, llegaría a 4810 puntos..enhorabuena!. Premio especial del jurado, las medallas de chocolate para los Supra fabricados en la cocina (entre otras en la mía) en los puestos cuatro y cinco. Eso sí pilotadas por Javier Hernandez y Jesus Davila que florecen en los últimos tiempos como las flores de la primavera que comienza. Julio terminó sexto, seguido de Javier Iglesias. Adolfo sigue para arriba, igual que Dani (cuando viene, que no viene todo lo que quisiéramos) y Richard algo menos en forma de lo que nos tiene acostumbrados.
La nota siniestra, que no trágica, al final de la quinta manga. Cuando todos picábamos desde la altura para aterrizar sonó un crac como si se rompiera un árbol. Miraba a mi avión aterrizar y cuando quise saber qué había pasado vi a Juan corriendo hacia allí y su magnifico Ultima amarillo encaramado en lo más alto de un árbol de los más altos.
Y así terminó el concurso. Entregó los trofeos Yoli, en representación de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Reseñar que los artesanos del trofeo fueron Marco, Julio y Juan (y un servidor como ideólogo).
Y…el avión de Juan seguía allí a lo alto con los rescatadores abajo. Y por más que mirábamos no se decidía a bajar el solito. Jorge dijo que había que traer la motosierra. Vamos diciendo en alto lo que muchos pensamos en bajito de los arboles de los campos de vuelo. Con Juan encaramado a diez o doce metros en el campamento base y Marco infatigable en tierra comenzaron los setecientos intentos. Empleando las doce cintas de doce metros de medir unidas por sendos nudos gordianos y empalmando una caña de pescar con una rama para llegar a una longitud aproximada de 23 metros y medio. Juan plin plin y Plac! Cuidado Paco que te cae encima! Para eso estoy para cogerlo!…Cataploch …aterrizado y enteros (el avión y Paco).
Plas plas plas (aplausos)
Las fotos del Campeonato Autonómico y Liga FAM
Para abrir boca y recordar los vuelos fenomenales de hoy, hemos decidido haceros llegar las fotos.
Estamos a la espera de que nuestro querido cronista oficial Pedro San José pueda sacar tiempo entre vuelo y vuelo (de los de verdad en Iberia) para narrar el día de hoy con sus clasificaciones oficiales.
Aquí tenéis la clasificación provisional a falta de revisión por parte del Director del concurso (Pedro):
Y el fichero de resultados detallados: