Archivo

Archive for marzo 2014

Velero semi-escala ASG-29 (F5G) por José Manuel Mesa Aznar… 3

Construcción del velero semiescala ASG-29 de Royal Model CZ

Parte 3ª Primer vuelo

image

Jose Manuel y su ‘peque’

 

Primer vuelo

El día 6 de Febrero de 2014 jueves a las 5 de la tarde, horario taurino, se hizo el primer vuelo del velero, el aspecto en el campo era el que se os muestra.

Leer más…

Troféu Ricardo Lima. Por Paulo Dias

ricardolimaf5j-01(1)

Hola a todos, Paulo nos envía la convocatoria del próximo concurso que es valedero para Eurotuor e Intertour. Se celebra en Oporto que bien merece una visita y está a un paso para muchos deportistas españoles.

La descripción completa está en: www.lipa.pt

Regulamento Particular

Ficha de Inscrição F5J 2014 – Ricardo Lima

Un saludo.

Categorías: Concursos, F5J FAI

Campeonato de Andalucía de F5J-Altimetro

clip_image002 clip_image004 clip_image006

Convocatoria Campeonato de Andalucía

y open F5J Altímetro 2014

Bollullos de la Mitación (Sevilla), 11 de mayo de 2014.

CA F5J 2014

Organiza:

El Club Radiocontrol Sevilla, por delegación de la Comisión Técnica de Aeromodelismo (CTAMD) de la FEADA, organiza el Campeonato de Andalucía de Veleros Eléctricos F5J Altímetro, que tendrá lugar el día 11 de mayo de 2014.

Convocatoria completa 2014_CA_F5JAlt_Conv

Inscripción 2014_CA_F5JAlt_Inscr

 

 

Categorías: Concursos, F5J FAI

Campeonato de Andalucía F5J-Formula Nacional 50gr

 

CARTEL F5J 2014 copia

Sólo quedan ocho días para la posible inscripción, y diez para su celebración…. y tienen que prepararlo todo.

Comunicar vuestro deseo de asistir, o mandar la inscripción lo antes posible.

Podemos ver la convocatoria completa en http://www.feada.org/ o en http://www.feada.org/files/Documentos/Eventos/AMD/2014/2014_F5J_FN_CA_Conv.pdf

Categorías: Concursos, F5J Nacional

Pachanguita III

HPIM1393

El pasado domingo 23 celebramos la III Pachanguita de esa liguilla Andaluza/Extremeña que tenemos en marcha.

Esta vez fuimos 12+1, parece que la cosa cada vez se anima más, esperemos seguir así.

Leer más…

Categorías: Concursos, F5J FAI

2º concurso de la liga FAM F5J Altimetro. Resultados

Categorías: F5J FAI

3er Concurso Liga FAM Open K4-K6. Torrejón de la Calzada

Querido amigo,
El Club Torrejón de la Calzada te invita a participar en el 3º Concurso de la Liga FAM 2014 F5J OPEN K4-K6 a celebrar el domingo 30 de Marzo de 2014.
Como novedad en el reglamento que adjunto, para agilizar las mediciones este año, puedes traer tu modelo pesado y medido el consumo desde casa, igual se pueden hacer mediciones en el campo de 9.00 a 9.30hs. Se realizará una medición aleatorio a 3 participantes de cada categoría.

Velero semi-escala ASG-29 (F5G) por José Manuel Mesa Aznar… 2

Construcción del velero semi-escala ASG-29 de Royal Model CZ

Parte 2ª Construcción

image

2.- Construcción del avión.

El modelo fue construido sin prisas en 4 semanas, lo hicimos entre mi mecánico y amigo Isaac Pérez Jaular y yo.

Leer más…

Velero semiescala ASG-29 (F5G) por José Manuel Mesa Aznar… 1

En una serie de entregas conoceremos a fondo el ASG-29 de Royal Model, un velero semimaqueta de 4 m de envergadura y apto para su uso en la especialidad F5G.

La estregas estarán divididas en:

  1. Descripción del modelo y compra.
  2. Construcción
  3. Vuelo

image

 

Foto del modelo poco antes de la toma después del primer vuelo

Leer más…

II Concurso de la Liga Madrileña de F5J K-4 / K-6 (2014). Por Francisco Hernández.

1

Se ha celebrado el domingo 9 de marzo el II Concurso de la Liga Madrileña de K4 – K6, organizado por el club Alcaudón en el campo de Villamanta. Todo un acierto porque el paraje estaba especialmente hermoso en un día tan soleado como hoy, rodeados de cerezos en flor y con la sierra de Madrid cargada de nieve a nuestras espaldas.

Un día, eso sí, nada amable para la práctica del vuelo a vela ya que el viento ha sido intenso y racheado y bastante fresco. Quien pretenda disentir de lo expuesto que se lo diga a los pilotos de K-6 que cada manga tenía un integrante menos y las dos últimas se las han disputado Pedro San José a los mandos de un sólido Easy Glider y Alejandro Rodríguez pilotando un recio y veterano Gillette. Hemos visto estallar un Astra en vuelo, el de David Miguel, sin haber provocado maniobra de riesgo, descendiendo como un palomo abatido por un cazador y hemos visto también en K-6 como algunos optaban por aterrizar en ‘modo’ helicóptero en vez de en ‘modo’ avión, y no es que lo tengan programado así en las emisoras, sino que daba tal canguelo o respeto hacer el último giro para entrar a tomar, por lo difícil que era y lo poco que penetran esos aviones tan ligeritos de peso, que muchos han preferido optar por el descenso controlado frente al viento a hacer el giro y entrar a buscar el punto de aterrizaje en contra del viento.

2

Y no piensen ustedes que ha sido esa una técnica practicada sólo por principiantes, ya que hemos visto a barbados y muy barbados pilotos de K-4 haciendo descender sus máquinas de la misma manera, ya que la alternativa era no llegar, seguro. Alguno preguntaba por el tiempo que había hecho otro y por los metros, alguno respondía: “metros de aterrizaje los que quieras, para regalar”, y es que con tanto viento y tal dificultad para hacer la última aproximación la gente se vuelve hasta generosa, aunque sea regalando metros.

3

Otros pintorescos incidentes de esta jornada han sido el avionazo que se ha llevado la buena de Yolanda, que se ha tomado con humor ser la única mujer en el campo y haberse llevado la embestida. Para que no la tomara con el piloto agresor hemos tratado de convencerla que esos son los problemas de ser atractiva, que los aviones se lanzan a por ella (no parece que haya colado). Y el otro pintoresco acontecimiento ha sido la aparición del Ultraligero-Autogiro que no sólo ha volado bajo sobre nuestras cabezas sino que ha aterrizado en pleno campo de vuelo, y una vez terminadas las mangas del concurso, el piloto ha hecho una auténtica exhibición de acrobacia sobre nuestras cabezas, con cierto acongoje por el riesgo de algunas maniobras, excelente aunque –como algunos dijeron- innecesario riesgo.

Tuvimos también ilustres visitas, como las de Manolo San José y Alberto Abad, en calidad de ‘propiedad’ del campo donde se estaba celebrando el concurso, y David, del club Ala D3 y vecino del propio Villamanta, culpable directo de que no quede un solo cardo borriquero en toda la extensión del campo de vuelo: gracias David por tus ingratas labores de mantenimiento del campo.

4

Los que empezaron la prueba fueron los de K-4, divididos en dos minimangas, con puntos generosamente separados porque el campo lo permite. Desde el principio hemos visto que Marco Antonio además de hacer excelentes vuelos era capaz de realizar unos aterrizajes ‘al punto’, ni muy pasados ni poco hechos, y hoy eso era especialmente difícil, ya que con el fuerte viento racheado y frío no estaba el horno para bollos. De manera que el ganador de K-4 se ha agenciado cuatro de los seis miles posibles: enhorabuena a Marco Antonio y su Bubble-Dancer, han dejado el pabellón del Club Akiru a gran altura, esperemos que le sirva de consuelo al gran Javier Iglesias, que ha sido una de las ausencias más notables de esta mañana de vuelos. Paco Puebla del club de Valdemorillo ha quedado segundo en la clasificación, aplicando su máxima favorita aun en días de viento como hoy: regularidad, regularidad y regularidad. Y el tercero ha sido Juan Ramos, que cada día que pasa va compenetrándose mejor con su nuevo velero home-made, cuestión esta clave para el tipo de mangas que se han volado hoy, ya que obligaban a trabajarlas muchísimo.

5

También tendríamos que reseñar el magnífico 6º lugar de Paco Garay con un Gracia y el 9º puesto de Carlos Pereira, que reaparecía después de muchas jornadas; así como el 8º puesto de Julio Contreras, muy meritorio al ser el suyo hoy el avión más pequeño de cuantos concursaron por haber tenido ciertas dificultades técnicas con su flamante Xplorer – II. También denota amor al arte los casos de Leopoldo y Enrique Cobo, que están obligados por el reglamento a no poder seguir participando en K-6, pero los aviones que tienen hoy día son muy poco adecuados para competir en K-4, vistos los resultados, servirán de acicate para propiciar un cambio de velero, para poder estar a la altura de las circunstancias peleando en igualdad de oportunidades.

Los concursantes habituales de K-6 da la impresión que se lo pensaron demasiado antes de venir y quizás acertaran, porque ya ha quedado claro que volar hoy iba a entrañar riesgos, pero se quedaron sin protagonizar experiencias realmente interesantes, algunas, como la de Santiago Sarasola fueron premiadas: primera participación en concurso y primer podio con un merecido tercer puesto a los mandos de su flamante Avia. Completaron podio Pedro San José, que cuenta sus participaciones en la modalidad en podios, y el ganador hoy Alejandro Rodríguez, del club de Torrejón de la Calzada, meritoria y trabajada victoria.

6

Durante la pausa del bocadillo se dijeron las clasificaciones finales provisionales y se procedió al sorteo de los vales de la Federación para que puedan ser canjeados en un futuro por dinero para material aeromodelístico. Y con un sol esplendoroso  fuimos recogiendo los aviones, aunque algunos se alargaban en las labores formando corrillos, disfrutando del bello paisaje circundante y apalabrando entrenamientos para próximas jornadas.

Resultados:

LIGA FAM 2014-01 K4 Alcaudon – Resultados generales

LIGA FAM 2014-01 K4 Alcaudon – Puntuaciones de vuelo – Duracion

LIGA FAM 2014-01 K6 Alcaudon – Resultados generales

LIGA FAM 2014-01 K6 Alcaudon – Puntuaciones de vuelo – Duracion

P.D.: quiero agradecer expresamente a Carlos Pereira Ciezar su generosa cesión de las fotos que ilustran esta crónica, sin ellas el relato hubiera quedado en agua de borrajas.

A %d blogueros les gusta esto: