Archivo
Crónica del 8º Concurso de la Liga Madrileña de F5J Fórmula Open K4 / K6 organizado por el Club Alcaudón. Por Francisco Hernández.
Una hermosísima y templada mañana de otoño ha sido el regalo que la Providencia nos ha brindado como colofón para la Liga Madrileña de F5J fórmula Open K4 / K6, ya que hoy se celebraba el último concurso del año 2015 de esta tradicional modalidad de vuelo a vela y aterrizaje de precisión.
A pesar de lo apretada que tras siete pruebas se encontraba la Liga, por la poca diferencia de puntos que separan a los primeros clasificados, especialmente al primero y segundo por un lado y al tercero, cuarto y quinto, por otro lado, el ambiente era esta mañana de fiesta y cordialidad más que de nerviosismos y competición. Así se ha mantenido, además, porque al haber fallado a la cita varios concursantes que estaban inscritos en K6, se ha preferido reestructurar el concurso sobre la marcha para incorporar a K4 a los de K6 que habían venido, de modo que no hemos podido saber las puntuaciones exactas del concurso, hasta que el Director de la Liga hizo las cuentas y nos las pudo enviar.
Hoy al frente de la prueba estaba el Club Alcaudón con Jesús Dávila a la cabeza y el bueno de Arístides –alma mater de ese Club y de esta Liga de F5J K4/K6- en el recuerdo, actualizado hoy por la presencia de Mónica, una de sus hijas, en el campo de vuelo. Tuvo algo de trabajo porque el viento ha estado hoy más caprichoso que en otras ocasiones y ha habido que mover los puntos de aterrizaje en un par de ocasiones a lo largo de la mañana.
Además de Jesús Dávila, aprovecharía para destacar la labor de un grandísimo velerista al frente de la dirección de esta Liga, me refiero a Juan Ramos Real, ha sido un verdadero lujo tener al Maestro de director de orquesta de esta competición. Destacaría su eficacia, siempre pendiente de todos los detalles, madrugando más que nadie para que cuando lleguemos los concursantes ya estén los puntos ubicados, resuelto y eficiente en el apartado de las mediciones característicos de la modalidad y pendiente de la seguridad. Si Juan Ramos es eficaz, que lo es, lo que más destacaría, sin embargo, es su espíritu de servicio, ya que siempre está pendiente de que todo vaya bien y todos lo pasemos bien, de modo que allí donde falta un cronometrador está Juan, si a alguien le falta bolígrafo o crono allí está Juan, si hay que recoger los puntos allí está Juan o, como hoy, si Leopoldo tiene un modelo de fabricación propia pero no acaba de cogerle el aire a los ajustes, allí está Juan para volarle el velero y hacerle las oportunas recomendaciones. Por poner pegas, donde no vas a ver a Juan Ramos es en la macundia, es más, si por él fuera desaparecerían los bocadillos de la faz de la tierra que lo único que hacen es entorpecer los concursos. En fin, las consecuencias están bien a la vista, a Juan es de los que les haría falta un buen cañonazo de potaje.
Cuestiones de dietas a parte, la igualdad en las puntuaciones, lo reñido de la clasificación de la liga tanto en K4 como en K6, la alta participación en una fórmula que ha perdido los oropeles y el brillo que tienen otras modalidades más ‘internacionales’, el elevado número de concursos que hemos disputado a lo largo del año, las mangas descartadas, pena me dan, han hecho de esta Liga Madrileña una auténtica delicia, y es de justicia agradecérselo a Juan Ramos. Ya siento que este año se ha quedado sin podio, pero esta mañana me acordaba precisamente de Arístides, cuando se me pegaba durante los vuelos para enseñarme a volar mejor y me decía: “tenéis que conseguir que Juan no se aburra”, creo que este año lo hemos conseguido.
Es más, a algunos ya va a costar bajarles del podio, enhorabuena a Julio Contreras, flamante y ajustadísimo vencedor del concurso de hoy y de la liga Madrileña de F5J K4, arrebatarle un mil empieza a ser tarea dificilísima, ha desarrollado un personalísimo estilo de vuelo y ha ido haciéndose con mejor material, pasando de aquél Supra – Armario forrado de madera, al Xplorer2 y este año a la pareja de Pike-Perfection más letal de la Liga, sumados a su constancia en las participaciones y a la preparación concienzuda de cada concurso, procurando madrugar para volar antes y adaptar el modelo a las condiciones del día y al campo en el que se celebra la prueba, desvelan los argumentos de su maestría: Enhorabuena.
Lo mismo cabría decir de Marco Antonio Moreno, empezó dándonos pal pelo con su Bubble Dancer y persevera en la tarea con su Kappa35 y a veces con un Supra, sabe leer mejor que nadie las condiciones del día y es capaz de adaptar el pilotaje a las circunstancias más complejas haciendo que parezca fácil lo que no lo es. Además, es de los que disfruta viendo volar bien a los demás y siempre aparece para dar la enhorabuena por ese vuelo bueno que has hecho, aunque hayas tenido la excepcional suerte de arrebatarle la manga.
A Don Ángel Cristóbal Garcés, tercer clasificado de la Liga, no voy a ser yo quien le descubra ahora. Este año 2015 se ha dosificado muy bien y ha aparecido en los concursos necesarios y suficientes como para pisar podio en K4, lo cual supone una confianza extraordinaria en sus cualidades de pilotaje, porque hay que decir que sus vuelos son lecciones magistrales y la simbiosis con su Pike Perfection total y absoluta, y con la sencillez de los maestros, no le importa explicar como ha conseguido este año subir más que años anteriores, detallando el cambio de configuración de motor, reductora y pala que le ha permitido arañar unos metros más en las subidas, tan importantes para la tarea de busca y captura de térmicas. Ha sido un auténtico placer compartir estas mañanas de vuelo con Ángel, enhorabuena.
Respecto al K6 destacaría ante todo la magnífica labor de cantera del Club Petirrojo, ya que Primero, Tercero y Quinto de la Liga son veleristas de ese Club, además del buen hacer de Sergio Martínez Lara con la aplicación GliderLink siempre presente en el campo aunque no aparezca en los concursos y de Antonio Reina que podría presumir de horas dedicadas a iniciación de noveles en el aeromodelismo. Por supuesto, felicito a Ricardo García Santamaría, flamante campeón de la Liga Madrileña de K6, y a los Segundos, ya que han sido dos los concursantes empatados Leopoldo Sánchez y Juan Ignacio García Matas, y al Cuarto que es Tercero con su flamante Astra: Juanje González Arnedo, espero que el año que viene en K4 nos lo pongáis más difícil todavía.
El resto del personal pues diría que la mar de contentos, con un apretado final entre Antonio Tirado, Juan Ramos y Paco Hernández muy igualados a puntos en la liga de K4. Por lo que a mi respecta, hoy (último concurso) tenía que volar mejor que nunca para que ni Juan ni Antonio me dejaran en la estacada, pero los dos me han ganado hoy, ha sido el precio de arriesgar, las dos primeras mangas me han salido de lujo sobre todo la primera con un mil que sabía a gloria porque le metía varios minutos al segundo de la manga, pero a partir de la tercera manga, las descendencias, que hasta entonces no se habían fijado en mi Supra, fueron a por mi de forma implacable y si ya había llegado justito desde sotavento al punto de aterrizaje, en la quinta manga vi como el Supra iniciaba un ‘picado’ pero con el velero plano y tuve que usar el motor para sacarlo de la hondonada y traerlo de vuelta, ahí se me fueron las opciones del concurso. Algo similar le pasó a Santiago Sarasola y a Javier Hernández Rodero, los zarpazos de las descendencias resultaron fatales, menos mal que se impuso el sentido común y el uso del motor salvó en todos los casos a los aviones, que el cero no importa ya que en breve comenzará la liga del 2016 en la que todos partiremos desde el cero.
Destacaría también la reaparición de Carlos Pereira e Ignacio Roel, a los mandos de sus respectivos Pulsar, grandes ausentes que no se han querido perder el fin de liga y que han disfrutado muchísimo de la mañana de vuelos. También ha sido -¿por qué no?- día de estrenos: Javier Iglesias hacía la puesta de largo de su flamante Pike Perfection completando muy dignamente las seis mangas del concurso a pesar de la falta de dedos habitual en un estreno. También pudimos saludar a Manolo San José que vino acompañado de su nieto Alberto para saludar a todos los concursantes en esta última jornada de la liga.
Aprovechando que tengo yo el bolígrafo, además de agradecerle el reportaje fotográfico a D. Carlos Pereira Ciezar, quisiera añadir una última cosa, que no por decirlo al final del todo sea menos importante. Creo que lo mejor de esta afición y este hobby, de entre las muchas cosas buenas que tiene, como salir al campo a que te de el aire y estar en contacto con la naturaleza o aprender algo de aeronáutica y algo de electrónica básica, es la gente que lo practica, de ahí lo a gusto que he estado con vosotros a lo largo y ancho de estos ocho concursos de este 2015, muchas gracias a todos (y a todas) y que empiece pronto la liga del 2016. Hasta siempre.
Enlace a las Fotos por cortesía de D. Carlos Pereira
Las fotos del concurso. Alcaudón.
Os adjunto algunas de las fotos del día de hoy. En breve Paco Hernandez publicará su muy esperada crónica. Espero disculpes las fotos de mi modelo pero hoy tocaba reportaje gráfico 😉
Calendario F5 (oficioso) 2016
Se está dando forma al calendario de F5 para el 2016 y así van las cosas:
Calendario de pruebas nacionales e internacionales
Y si agregamos la pruebas Andaluzas/Extremeñas quedaría así:
Calendario de pruebas Andaluzas/Extremeñas (todas abiertas)
y aún faltan añadir cinco pruebas (Badajoz 50g y FAI; Linares 50g y Jerez 50g y FAI).
Estos calendarios, como dice el ‘asunto’ son oficiosos, los calendarios oficiales serán los publicados tanto por RFAE como por FEADA (en este caso)
INSCRIPCIONES 8º y último concurso F5J OPEN K4 K6 25 octubre
Buenos días,
Por una incidencia en las inscripciones, ha sido necesario reiniciar la base de datos.
Por lo tanto, los que hayáis hecho la inscripción, por favor, hacedla de nuevo.
Y los que no la hayáis hecho, que no se os pase, que será un concurso muy interesante
La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. Además de inscribirnos, en K4 o en K6, según nuestro deseo, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.
http://www.gliderlink.net/GliderLink/Registro/
Os esperamos el próximo domingo 25 de octubre en el campo de vuelo del Club Ala D3 de Villamanta.
Saludos, y disculpad las molestias.
Juan
Convocatoria 8º y último concurso F5J OPEN K4 K6 25 octubre
Buenos días:
El próximo domingo 25 de octubre se celebrará el octavo y último concurso de la temporada de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 2015.
La clasificación, después de siete concursos sigue apretada, incluso teniendo en cuenta que, de acuerdo con el reglamento aplicable a las ligas de la FAM, no se tienen en cuenta las dos peores puntuaciones, o no asistencias, de cada piloto.
El director de competición será Jesús Dávila, el Club convocante es el Club Alcaudón, y se celebrará en el campo de vuelo del Club Ala D3 de Villamanta, que ha cedido amablemente sus instalaciones.
La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. Además de inscribirnos, en K4 o en K6, según nuestro deseo, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.
http://www.gliderlink.net/GliderLink/Registro/
Os esperamos el próximo domingo 25 de octubre en el campo de vuelo del Club Ala D3 de Villamanta.
Recordad que este año tendremos que ser algo más puntuales. El Reglamento incorpora, entre otras novedades:
3-7 Para cumplir el horario y en beneficio de todos, los participantes deberán presentarse al director del concurso antes las 9:30 horas, inexcusablemente.
Se adjunta fichero de cómo llegar al campo de vuelo del Club Ala D3 de Villamanta.
Por favor, llevad cronómetro y bolígrafo.
Saludos,
Juan Ramos
Crónica del Séptimo Concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 18.10.2015 organizado por el Club Akiru. Por Francisco Hernández.
“Por los pelos”. O “Villa Manta de Agua”. No tenía claro cuál podría ser el mejor título para este artículo, porque la lluvia ha marcado el perfil de la jornada de vuelos, así como el de los felices reencuentros, comenzando por Javier Iglesias, más perdido que el barco de arroz a lo largo de esta temporada, volvió con las ganas de siempre y su flecha fuxia, aunque parece que ya tiene operativo un segundo modelo de Pike Perfection, esperemos que podamos verlo volar con intensa asiduidad. Otro perdido que reaparecía –a pesar de la amenaza de lluvia- fue Alejandro Rodríguez que vino con su Púlsar desde Torrejón de la Calzada.
Aunque hubo varios inscritos en K6, vista la afluencia en el campo, o más bien una vez comprobadas las ausencias optaron por integrarse en K4, Enrique Cobo (valiente) con su Easy Glider y Leopoldo tiró del falso fondo de su Peugeot y cambió el Gillette por un Supra Home-Made pero de ala en estructura de costillas con cap-strips de carbono con una pinta espléndida. La decisión de estos dos valientes permitió celebrar un K4 de 6 mangas completas al filo de lo imposible, ya que estiramos la ventana de tiempo sin lluvia hasta que a mitad de segundo grupo de última manga empezó a llover a manta (por algo estábamos en Villa-Manta, chiste malo en homenaje al Chero J ) pero con todos los vuelos realizados, así que mejor imposible.
El campo estaba algo embarrado pero practicable, las negras nubes de lluvia estuvieron toda la mañana sobre nuestras cabezas anunciando lo que vendría y sólo iría a peor y comenzamos con un viento frio cargado de humedad que fue aminorando en intensidad a lo largo de la mañana hasta casi desaparecer en los momentos de la calma antes de la tempestad. Por tanto térmicas, lo que se entiende por térmicas no pasó ninguna por el concurso, alguna leve pompita a sotavento le valió el primer 1000 a Paco Hernández pero debido al viento que soplaba en las primeras mangas irse a sotavento era arriesgar demasiado y abusar de la suerte de no haber pillado ninguna descendencia en el camino de vuelta a casa antes de aterrizar.
Lo que había que hacer era optimizar la subida y una vez arriba volar fino meneando los sticks de la emisora lo menos posible y tratando de no caer en descendencias o salir corriendo si eso ocurría. Maestría en esta técnica exhibieron los tres primeros clasificados, Ángel Cristóbal con su Perfection lo hizo casi perfection con 4 miles de seis posibles, seguido de Marco Antonio y su ligerísimo Kappa35 con 3 miles y Julio Contreras con su Perfection hizo un solo mil pero fue de lo más regular en todas las mangas.
Otra tentación que ha costado sustos a más de uno era el apurar demasiado el vuelo antes de venir a aterrizar, porque el campo tiene en algunos de sus límites terraplenes y desniveles que en algunos casos hacen de contraladera de modo que aunque uno piensa que lleva altura suficiente para hacer el último giro y entrar al punto de aterrizaje notará como una mano negra invisible hunde al velero sin dejarle espacio posible sobre la madre Tierra como para girar y aterrizar, así Paco Garay tuvo que dar motor para traerse el Gracia al mundo conocido (con la consiguiente penalización), Marco Antonio tuvo que dejar caer suavemente el velero sin poder hacerse con los puntos de aterrizaje o Santiago Sarasola y Antonio Tirado bajaron a recoger el velero al camino, que al estar blandito por el barro tampoco pasó nada. Bueno, y Juan Ramos tiene un cero-patatero (atención…) por despiste, sí, como lo están leyendo, el mismísimo Juan Ramos se ha despistado esta mañana y se ha saltado la manga en la que le tocaba volar, esto a algunos nos sirve de mucho consuelo y nos quita parte del complejo de despistados con el que tenemos que convivir, de no ser por el despiste Juan estaría en el podio porque sus vuelos han sido –como acostumbra- de maestro.
Destacaría también los vuelos de Javier Hernández Rodero con su Supra de fabricación casera, aunque ha terminado sexto de la general ha hecho vuelos extraordinarios, especialmente el último, en el que ha sido el único de su minimanga que ha pasado de los seis minutos llevándose los mil puntos. También destacaría los vuelos de Santiago Sarasola, novato en la modalidad, pero que le ha sacado un partido extraordinario a su Xplorer2 aupándose hasta la quinta plaza, el día que no se ponga nervioso en los aterrizajes me da que va a haber novedades en la zona-podio.
¿Y los bocatas? Podría preguntar un avezado lector, pues haberlos los hubo, pero para evitar en lo posible que nos lloviera los dejamos para el final del concurso y al finalizar el mismo por la persistencia de la lluvia Enrique Cobo –volviendo a acertar en las decisiones como Director de la prueba- optó por invitarnos a abandonar el campo antes de que el camino se pusiese peligroso por la lluvia y quedar en la zona de asfalto cercana a la carretera y allí montamos el campamento gitano que eso era lo que parecía aquél grupo de gente mojada bajos sus chubasqueros con el pelito húmedo pegado a la frente, la nevera de playa, la mesa plegable y zampando unos enormes bocadillos, el que no se lo pasa bien es porque no quiere.
A pesar de la lluvia y el fresquete ha sido un día de vuelos de lo más interesante y una jornada maravillosa en compañía de gente estupenda que le deja a uno con buen sabor de boca y ganas de repetir. Así ocurre que aparece gente que no tiene ahora velero disponible pero que viene a saludar, a charlar y a echar una mano cronometrando como Juan Koers o Manolo San José. Quiero dar las gracias a las hermosas fotógrafas y cronometradoras Bea y Yoli y a la inestimable colaboración de César que también echó una mano en lo que se necesitara, aunque las fotos que ilustran esta crónica son cortesía del Maestro Juan Ramos (suya es la del impresionante amanecer en Villamanta) y de Julio & Yoli.
Resultados del concurso:
LIGA F5J-K4 FAM 2015 08 – Akiru
Clasificación de la Liga:
Galería de Fotos del día de hoy. F5J Open K4-K6 Club Akiru
Estrenando modelo. Lo que ha cambiado la historia.
El mundo ha cambiado mucho. Seguro que recordáis lo que costaba estrenar modelo hace unos años.
Todo era mucho más complejo y laborioso:
- Tenías que buscar unos planos adecuados. Esto llevaba mucho tiempo y conseguir un diseño bueno llevaba muchas pruebas.
- Había que construirlo. Construir con solvencia lleva una vida de aprendizaje, pruebas, dinero invertido y además con muchos sinsabores. Los acabados, la resina, la fibra, el horno, las técnicas adecuadas, horas y horas.
- Luego la electrónica, los servos más ligeros pero con la suficiente fuerza, un motor adecuado, reductora carísima, baterías especiales, etc.
- El montaje. Horas de ajustes, pruebas, peleas con la radio, cómo utilizar los canales de flaps, que la antena no la apuntale el carbono, etc. etc.
Pues el mundo avanza que es una barbaridad porque ahora puedes comprar el modelo ya fabricado, no hace falta que construyas nada. Y no quiero quitarle ningún mérito al arte de la construcción de modelos. De hecho cualquier reparación que tengas que hacer requiere unos conocimientos mínimos sobre construcción para poder reparar con solvencia. La electrónica, gracias a los importadores de referencia permiten tener material contrastado a precio bastante razonable. La competencia china ha bajado mucho los precios. Hay infinidad de foros donde otros «frikis» como nosotros ya han probado mil combinaciones de equipamientos, servos, etc. Los motores son ya superaccesibles. Además empresas del sector (como iHobbies) por una cantidad módica te ofrecen la posibilidad del montaje de prácticamente todos los componentes con una manufactura de capricho.
Bueno, pues a pesar de todos estos avances los estrenos son siempre, siempre, siempre muy emocionantes. Hoy hemos estrenado un Pike Perfection Extreme Light 1300. Abusando de mis amigos y grandes maestros de la especialidad Juan Ramos y Julio Contreras, hemos hecho el bautizo y primeros ajustes del modelo. Este tema es un poco delicado ya que cada maestro tiene su estilo, ajustes y forma de volar. Y cada uno de ellos vuela con un mando diferente, unos recorridos diferentes, en definitiva un estilo diferente. Y eso refleja de modo diferente. Además de la opinión del maestro, el alumno también tiene su propio estilo y aprovecha las enseñanzas con pequeñas variaciones. Soy un privilegiado en lo deportivo y en lo personal por contar con su consejo y amistad.
Para rematar la mañana agradable en el Club Halcon de Veleros, Julio nos ha dado una clase magistral de vuelo y caza de la térmica a baja altura (sobre los 30-40 metros!!!). Es impresionante y este modelo es único para este cometido.
Os dejo algunas fotos por si os apetece ver lo que pasó hoy. Yoli nos cuidó durante la mañana como suele hacerlo y sacó unas cuantas fotos de gran factura que nos hace relamernos y recordar lo bien que lo pasamos.
Convocatoria Séptimo Concurso Liga F5J OPEN K4K6 18 octubre
Buenos días:
El próximo domingo 18 de octubre se celebrará el séptimo concurso de la temporada de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 2015. El director de competición será Enrique Cobo, y el Club convocante es el Club Akiru, y se celebrará en el campo de vuelo del Club Ala D3 de Villamanta.
La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. Además de inscribirnos, en K4 o en K6, según nuestro deseo, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.
http://www.gliderlink.net/GliderLink/Registro/
Os esperamos el próximo DOMINGO 18 de octubre en el Club Ala D3 de Villamanta.
Recordad que este año tendremos que ser algo más puntuales. El Reglamento incorpora, entre otras novedades:
3-7 Para cumplir el horario y en beneficio de todos, los participantes deberán presentarse al director del concurso antes las 9:30 horas, inexcusablemente.
Se adjunta fichero de cómo llegar al campo de vuelo del Club Ala D3 de Villamanta.
Por favor, llevad cronómetro y bolígrafo.
Saludos,
Juan Ramos
Fotografías del CE de 50grs. Dani Samaniego
Daniel, nos pasa algunas de sus fotos sobre el Campeonato.
Podeis disfrutar las crónicas de Luis Manuel sobre el evento: