Archivo
Convocatoria Concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Club Petirrojo Valdemorillo 5 noviembre
Buenos días:
El próximo domingo 5 de noviembre se realizará el concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 2017 convocado por el Club Petirrojo de Valdemorillo. Este concurso estaba inicialmente previsto para el 3 de septiembre, pero se aplazó (por coincidencia con el Campeonato de España de altímetro) hasta este 5 de noviembre.
El director del concurso será D. Javier Hernández Rodero, y se celebrará en el campo de vuelo del Club Petirrojo en Valdemorillo.
En la página del Club Petirrojo tenéis la situación del campo de vuelo:
La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. Además de inscribirnos, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.
La inscripción, para facilitar la organización debe hacerse antes del sábado 4 de noviembre a las 18:00 horas
Os esperamos el próximo domingo 5 de noviembre en el campo de vuelo del Club Petirrojo
Recordad que el período de canje de vales de la FAM finaliza mañana martes 31 de octubre.
Os adjunto fichero excel con la clasificación actual de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6. (Algunas pruebas, aunque los concursantes tienen vale adjudicado, no tienen el número de vale asignado, sigo pendiente de que la FAM adjudique número)
Recordad que los participantes deben presentarse al director del concurso antes de 9:30 horas, inexcusablemente.
El Reglamento 2017 incorpora, las tres siguientes importantes novedades:
INSCRIPCIÓN
Para facilitar la organización del concurso en cuanto a preparar las hojas de vuelo, la compra de bebidas y viandas, se recomienda encarecidamente que los participantes se inscriban, por el medio establecido en la convocatoria (correo electrónico, teléfono, aplicación Gliderlink,…), antes de las 18:00 de la víspera al día del concurso. Asimismo, también se recomienda encarecidamente que, si por cualquier circunstancia, una vez inscrito, no se pudiera asistir, se comunique a la mayor brevedad posible a la organización.
Tensión nominal en voltios de cada uno de los elementos correspondiente a los distintos tipos de baterías |
NiCad y NiMh |
1,2 voltios |
LiFePo |
3,3 voltios |
|
Li-Ión |
3,6 voltios |
|
LiPo |
3,7 voltios |
|
LiPo HV |
3,8 voltios |
6-9-2 Los participantes, en su función de juez-cronometrador, deberán estar en su punto asignado para cronometraje al menos dos minutos antes del comienzo del tiempo de trabajo. De lo contrario tendrán una penalización de 100 puntos PRC. Los dos minutos de antelación se entenderán en el momento que se oiga en la locución que faltan dos minutos para inicio del tiempo de trabajo.
Que lo pasemos bien y disfrutemos de esta bonita actividad.
Recordad llevar bolígrafo y cronómetro.
Saludos,
Juan Ramos
Campeonato Andalucía F5G–Chimeneas (Granada)
Sierra Nevada desde la pista
Con un paisaje de película, en un día de esos que no se pueden describir de lo bueno que es nos recibieron los socios del Club Aeromodelismo Granada en las instalaciones de Chimeneas una población cercana a Granada y en medio de la nada.
Campeonato de España y Prueba de la Liga Andaluza de F5G – 2017
Un buen día de Verano, aunque los del tiempo digan que estamos en Otoño, acogería éste Campeonato de España de “Grandes Veleros con motor Eléctrico – F5G”, menos mal que una ligera brisa, cambiante de dirección durante toda la mañana ‘apagaba’ un poco ese horno en el que parecía se había convertido la pista del Club radiocontrol Sevilla en Bollullos de la Mitación; eran las 9:50 cuando se realizaba la reunión de pilotos y técnicos, presidida por Juan Rueda como Director del Evento y Manuel Montero y Antonio Pereira como técnicos, que además formarían el Comité de Competición.
Reunión de pilotos y los concursantes con sus modelos
Crónica del Concurso de la Liga de la Federación Aérea Madrileña de F5J K4/K6 celebrado el 8 de octubre en Torrejón de la Calzada. Por Francisco Hernández.
Brillante mañana soleada en la que ha tenido lugar el primer concurso de K4 a la vuelta de las vacaciones de verano. Terminaron las vacaciones pero no el verano, parece que el otoño se resiste a entrar y mientras tanto los veleristas aprovechamos las circunstancias del mejor modo posible: volando antes de que lleguen las lluvias que no nos dejen volar y que dificulten el acceso a los campos de vuelo por caminos embarrados.
A pesar de que la ausencia de lluvias mantiene los campos secos, sin embargo empezaría los agradecimientos por el Presidente del Club de Torrejón de la Calzada que nos ha dejado el campo perfectamente segado sin una sola mala hierba para que pudiéramos disfrutar de la práctica de nuestro deporte. Sea por ello o por la pericia de los pilotos, pero es el primer concurso que recuerdo en mucho tiempo en el que no ha habido una sola rotura.
Además del agasajo de mitad de competición, con unas exquisitas viandas y rico pan en el ecuador de la prueba, Alejandro Rodríguez, Leopoldo Sánchez y Pedro Silva han ejercido de anfitriones facilitándonos las mediciones y las ayudas necesarias a todos. También quiero destacar la colaboración de Javier, socio del Club de Torrejón, que se vino expresamente con su cámara para hacer las fotos del evento. Ellos, sumados al alma-mater de la liga de K4/K6, Juan Ramos, con su trabajo y su espíritu de servicio han conseguido que pasemos una mañana espléndida de vuelos.
Como mandan los cánones, el concurso empezó con el ritual de las mediciones, en medio del cual destacaba una voz potente de marcado acento andaluz, se trataba de Javier Moreno García que aunque pertenece al club de Linares (Jaén) por circunstancias familiares se encontraba por el entorno y decidió venirse a concursar y creo que se lo ha pasado tan bien o mejor que los madrileños. Ha sido un placer contar con tan distinguido velerista foráneo.
En lo deportivo, ha habido bastante diferencia entre las mangas de antes y de después del bocata, no sólo por las energías que hayan podido aportar las viandas, sino porque las tres primeras mangas se han caracterizado por la casi ausencia completa de viento y de térmicas, débiles y efímeras ascendencias hacían complicado llegar a los diez minutos de vuelo. La optimización del grupo motor-baterías ha sido clave en estas mangas, ya que quien más subía era quien más tarde bajaba. Y un pilotaje fino y evitando los giros que hacen perder altura también marcaron la diferencia.
Tras el bocata aparecieron las tan ansiadas señoras térmicas que a los agraciados que las pillaban les permitía subir a la estratosfera y hacer remontadas de escándalo, como la que vimos hacer a Leopoldo Sánchez asesorado por un Julio Contreras que no sólo ha ganado con autoridad el concurso haciendo 4 de los 6 posibles miles, sino que ha tenido capacidad para ayudar a quienes cronometraba, y que en el caso de esta manga de Leopoldo cuando parecía que se venía a aterrizar al poco de haber cortado motor enganchó una térmica que le permitió apurar los diez minutos de la manga.
También vimos a algunos como Jesús Dávila estirar casi un minuto la aproximación al aterrizaje aprovechando una pompita de cabecera de pista, a Pedro disfrutar de las posibilidades caza-térmicas de su flamante Supra Home-Made, a Julio Contreras y Juan Ramos compartir vuelo con un par de rapaces; por cierto que Juan ha sido el rey de la regularidad y sin hacer ni un mil ha hecho más de 960 puntos en 5 de las 6 mangas, lo que le ha valido el segundo puesto del concurso.
Marco Antonio, tan regular como acostumbra, y no como otros que hemos perdido la regularidad, el norte y el mechero, se ha llevado dos miles en las mangas más complicadas y en las de mayor actividad térmica tampoco ha cedido demasiado terreno quedando en la tercera plaza del podio. Y hemos visto disfrutar como un crío con zapatos nuevos al gran David Miguel estrenando su flamante Pike Perfection Dinamic, en un par de concursos nos dará pal pelo, porque hoy ha ido en progresión ascendente de modo que las dos últimas mangas se ha llevado los dos miles. Y a Antonio Tirado con un hermoso Maxa de 4 metros que vuela como un velerillo de los de la modalidad de 50gr., que si bien no ha conquistado miles sí que ha podido hacer varios vuelos extraordinarios rozando la máxima puntuación.
Quien venía hoy en plan Patriarca de las Indias era Paco Garay, que se marcó la chulería de traerse un Avia para volar en K6 para no perder la modalidad y presumir de flamante campeón del concurso en esa modalidad, en la que competía con su sombra.
Menos suerte han tenido hoy Enrique Cobo y Javier Hernández con sus Supra Home-Made, que han estado caprichosos y han dado algún susto aunque sin incidentes serios que lamentar, pero si que alguna pérdida de señal y alguna conexión/desconexión han impedido que pudieran disfrutar plenamente de sus vuelos. Esperamos que tengan pronta y buena solución esos problemillas.
No se lo que nos durará el buen tiempo, algunos están tan nerviosos con la falta de lluvia que seguro que tendremos agua en breve; ya nos quejaremos de no poder volar por culpa del mal tiempo, esperemos que llueva mucho entre semana y que el fin de semana salga el sol para que podamos seguir con nuestros queridos concursos. Nos vemos en la próxima.
Convocatoria concurso F5J OPEN K4/K6 Torrejón de la Calzada domingo 8 de octubre
Buenos días:
El próximo domingo 8 de octubre se realizará el concurso convocado por el Club Torrejón de la Calzada de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 2017
El director del concurso será Alejandro Rodríguez, y se celebrará en el campo de vuelo del Club de Torrejón de la Calzada, adjunto plano de cómo llegar.
La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. Además de inscribirnos, también podemos modificar la inscripción, ver el calendario completo, ver la lista de inscritos y los resultados de las pruebas.
La inscripción, para facilitar la organización debe hacerse antes del sábado 7 de octubrea las 18:00 horas
Os esperamos el próximo domingo 8 de octubre en el campo de vuelo del Club Torrejón de la Calzada
Recordad que los participantes deben presentarse al director del concurso antes de 9:30 horas, inexcusablemente.
El Reglamento 2017 incorpora, las tres siguientes importantes novedades:
INSCRIPCIÓN
Para facilitar la organización del concurso en cuanto a preparar las hojas de vuelo, la compra de bebidas y viandas, se recomienda encarecidamente que los participantes se inscriban, por el medio establecido en la convocatoria (correo electrónico, teléfono, aplicación Gliderlink,…), antes de las 18:00 de la víspera al día del concurso. Asimismo, también se recomienda encarecidamente que, si por cualquier circunstancia, una vez inscrito, no se pudiera asistir, se comunique a la mayor brevedad posible a la organización.
Tensión nominal en voltios de cada uno de los elementos correspondiente a los distintos tipos de baterías |
NiCad y NiMh |
1,2 voltios |
LiFePo |
3,3 voltios |
|
Li-Ión |
3,6 voltios |
|
LiPo |
3,7 voltios |
|
LiPo HV |
3,8 voltios |
6-9-2 Los participantes, en su función de juez-cronometrador, deberán estar en su punto asignado para cronometraje al menos dos minutos antes del comienzo del tiempo de trabajo. De lo contrario tendrán una penalización de 100 puntos PRC. Los dos minutos de antelación se entenderán en el momento que se oiga en la locución que faltan dos minutos para inicio del tiempo de trabajo.
Que lo pasemos bien y disfrutemos de esta bonita actividad.
Recordad llevar bolígrafo y cronómetro.
Saludos,
Juan Ramos