Archivo
F5J Open K4-K6 en Galicia. 11 de Mayo. Por Daniel Samaniego.
Buenos días a todos,
El próximo día 11 de Mayo, en la pista de A Queimada – Oza dos Ríos (A Coruña), celebraremos la primera prueba del Cto. Gallego 2014.
La normativa a utilizar será la del k4-k6 (podéis verla en http://www.asgaivotas.com ).
Recordar que es necesario inscribirse antes de dia 11/05 al siguiente correo: contacto@asgaivotas.com
Supongo que, si no hay novedad, quedaremos a comer en algún sitio «económico» después de la prueba.
Os animamos a que vengáis a pasar un buen día.
Un saludo,
Dani
3º Concurso F5J Open Liga FAM 2014 Club Torrejón de la Calzada. Paco Hernández
En la luminosa mañana del último domingo de abril ha tenido lugar en el campo del Club de Torrejón de la Calzada, el 4º Concurso de la Liga Madrileña de la fórmula Open K-4 y K6. Si tuviera que poner un titular en la noticia diría que el protagonista ha sido el fuerte viento racheado, pero que las condiciones no han podido con el entusiasmo y las ganas de pasárselo bien de los concursantes.
Interautonómico F5J Open K4-K6 club SAF-15 (Alicante). 17-18 Mayo
Ya van 15 inscritos para este fin de semana: Torrejón de la Calzada
Este es el listado actual de Inscritos:
NOMBRE | APELLIDOS | SOY DEL CLUB | ESPECIALIDAD |
SERGIO | MARTINEZ LARA | PETIRROJO | K4 |
JULIO | CONTRERAS ARGENTO | TRES CANTOS | K4 |
MARCO ANTONIO | MORENO ROMERO | AKIRU | K4 |
ANTONIO | TIRADO BRAVO | PETIRROJO | K4 |
FRANCISCO | PUEBLA LOPEZ-SIGUENZA | PETIRROJO | K4 |
MIGUEL | SANTA-OLALLA GARCIA-NOBLEJAS | HALCON DE VELEROS | K6 |
FRANCISCO JAVIER | GARAY HERAS | PICA Y ZUMBA | K4 |
IGNACIO | ROEL MARTINEZ | TRES CANTOS | K4 |
Jesus | Davila Cascon | ALCAUDON | K4 |
DAVID | MIGUEL FERNANDEZ | TRES CANTOS | K6 |
Francisco Javier | Iglesias Guzman | AKIRU | K4 |
SANTIAGO | SARASOLA DEL CERRO | ALAD3 | K6 |
ANTONIO | REINA ACEDO | PETIRROJO | K4 |
DAVID | MIGUEL FERNANDEZ | TRES CANTOS | K6 |
ENRIQUE | COBO ROMAY | ALAS DE TORREJON DE ARDOZ | K4 |
No perdais tiempo y apuntaros.
Convocatoria este domingo: 3º Concurso F5J Open Liga FAM 2014 Club Torrejón de la Calzada 27/04/2014
Querido amigo,
- 23 de Febrero Club Abantos
- 09 de Marzo Club Alcaudón
- 30 de Marzo Torrejón de la Calzada
- 25 de Mayo Club AlaD3
- 08 de Junio Club Pica y Zumba
- 07 de Septiembre Club Petirrojo
- 05 de Octubre Club Akiru
- 02 de Noviembre Club Tres Cantos
Club organizador: Club Torrejón de la Calzada
Fecha: 27 de Abril de 2014
Lugar: Instalaciones Club Torrejón de la Calzada (se adjunta plano de acceso)
Director de la prueba: Alejandro Rodriguez
Programa
- de 09:00 a 09:30 horas, verificación libre
- de 09.30 a 09.45 horas, verificación aleatoria
- de 09:45 a 09:50 horas, Reunión de pilotos
- de 10:00 a 13:30 horas, vuelos de competición
- de 13:30 a 14:00 horas, avituallamiento
1º Liga F5J 50 gramos, Asturias 2014. Por J.A. Orviz
El día 29 de Marzo se realizó la primera prueba de la liga asturiana de F5J 50 gramos, con los habituales pocos participantes, que aún se han visto mermados, pues fue una jornada con abundancia de incidentes.
En el Campus Universitario de Viesques, la pradera central que muchos conocéis, pero que no es ni la sombra de lo que fue, un edificio que antes no estaba, arbolitos, parterres, en fin, que las cosas se complican mucho más que antes.
Antes del comienzo de la prueba, Alejandro Gil trataba de hacer un vuelo de prueba tras modificar una escuadra de mando de su modelo, algo salió mal, y la puesta en vuelo resultó muy incontrolable, sufriendo su Sky Sergio un fuerte impacto que le impidió iniciar la competición, ya vendrán días mejores.
Comenzamos la competición a la hora prevista, y pronto se vio que la mayoría estamos un tanto oxidados, el invierno ha sido largo y malo, y aún estamos en la fase de salir del letargo. El día era excelente para la práctica de la competición, escaso viento, más nubes que claros pero sin ningún atisbo de lluvia, ni grandes ascendencias ni notorias descendencias.
El primer vuelo me lo llevaba sin apenas oposición, buen aterrizaje en la diana y tiempo aceptable, mientras que los demás no conseguían acercarse demasiado a los siete minutos.
El segundo vuelo fue parecido al primero, nadie conseguía llegar a los siete minutos, salvo yo que me pasé un par de segundos, y tampoco anduve demasiado fino en el aterrizaje, venía pasado de altura, por eso me fui en tiempo y me pasé de la diana. Pero la peor parte en este vuelo se la llevaba Miguel de la Torre, un sol entre nubes le hizo perder de vista su modelo cuando ya se preparaba la aproximación a la toma, y su lanzado a mano motorizado fue a parar al tejado del edificio cercano, lo que le impidió continuar en competición, si bien un poco más tarde recuperaba su avión con escasos daños.
A causa del anterior percance, que no sería el último de la jornada, continuamos solo tres participantes de los cinco iniciales, entre Pipo, Luis Presol y yo nos jugamos los cuatro vuelos restantes, siendo bastante disputado el tercero, que nuevamente me anotaba, seguido de cerca por Luis y Pipo.
En el cuarto volví a hace el mil, pero esta vez mis oponentes estuvieron bastante alejados, ninguno pudo acercarse a los 7 minutos, al igual que en el quinto, en el que además, los modelos de Pipo y Luis chocaban al aproximar a la base, con ligeros desperfectos, pero que les restaron segundos de vuelo y bonificación de aterrizaje; pienso ahora que quizás podría haberse planteado realizar una repetición de ese vuelo, pero ninguno nos dimos cuenta, y tampoco hubiera cambiado mucho las cosas.
Convocatoria 4ª prueba de la liga FAM F5J 04-mayo-2014
Buenas, aqui os dejo la convocatoria de esta nueva prueba.
Recordar que la fecha tope de inscripción es el viernes 02-05-14 y no hay que pagar nada. Podeis hacer la pre-inscripcón dejando un mensaje aqui o al correo habitual.
Resalto que hay que estar en el campo a partir de las 8:00 h. para colaborar en la colocación de puntos de aterrizaje, en cualquier caso no mas tarde de las 9:30, momento que se procedera al sorteo de mangas. A esta hora se cierra y se le da al boton del ordenador para que proceda…… Una vez hecho el sorteo no hay posibilidad de incluir a mas pilotos.
Inscritos hasta la fecha
1 Jose Blasco
2 Gaspar Mateu
3 Fran Martos
4 Richard Frederick
5 Angel Cristóbal
6 Antonio J Carceles
7 Jorge Medina
8 Dani Duran
9 Alex Casals
Os copio la convocatoria que es igual a la de otras veces
CONVOCATORIA 04-05-14 DOMINGO
4ª PRUEBA LIGA FAM F5j ALTIMETROS 2014 OPEN a todos los veleristas nacionales e internacionales
El grupo Halcon de Veleros (GHV) organiza el Campeonato de Veleros F5j Altímetro, válido para la liga madrileña FAM y Open.
Participación:
Podrán participar todos los pilotos en posesión de Licencia federativa Autonómica o Nacional
Concurso F5J FAI/F5J FAI Promoción Valdemorillo 13 abril 2014 por Juan Ramos
Con una pradera muy cuidada y rodeada de las clásicas encinas, un imán especial para los modelos, se ha celebrado el primer concurso mixto F5J FAI/F5J Promoción en el campo de vuelo del Club Petirrojo de Valdemorillo.
Con 10 participantes en la nueva clase de promoción FAI, lo que es un éxito de convocatoria, dadas las dificultades para reclutar nuevos pilotos a la competición, y 9 participantes en la categoría FAI se ha celebrado un bonito concurso en la sierra madrileña con un ambiente primaveral en el que las térmicas se prodigaron.
Una de las virtudes de esta iniciativa es que reúne pilotos de iniciación con pilotos de cierta experiencia de manera simbiótica, unos ayudan a los otros y los otros a los unos. Ayudándose mutuamente en las tareas de cronometraje y en las de puesta a punto de los veleros y de conocimiento de la fórmula. El resultado no ha podido ser mejor, los pilotos noveles han tenido un bautismo muy provechoso y divertido, y los de cierta experiencia han disfrutado del placer de ver cómo nuestra afición crece.
A las 10 de la mañana, después de las puntualizaciones de rigor, especialmente la que se refiere al tiempo de trabajo de la fórmula de promoción, más flexible al contar con 11 minutos de tiempo de trabajo en lugar de los 10 minutos habituales, y una vez explicado el novedoso a la vez que archiprobado sistema “GliderLink” desarrollado con mucho éxito por Sergio Lara, comienzan los vuelos de promoción a manga única, todos contra todos (una de las ventajas de unir dos competiciones en una). En el primer vuelo se manifiestan algunos problemillas asociados a la falta de práctica en competición, principalmente con la tracción que impide a algunos alcanzar la altura limitada fija a 200 metros por el altímetro, nada que no se resuelva con sana deportividad. Incluso se consiguen vuelos de 10 minutos, eternos 10 minutos.
A tener en cuenta que en promoción los modelos han de ser adecuados a la categoría, algunos Easy Glider, otros Astra, un Pulsar 3200, pero ningún “todo plástico”.
Cuando llega el turno de los FAI no promoción, la cosa cambia, artillería pesada, grandes modelos Pike Perfection, Xplorer 2 de 3,80, Pike Perfect, Electra, Supra. Todos a punto, bien configurados y corte de altura variable. Comienza Julio mostrando sus cartas y corta a unos 132 metros, sin problema, se hace con los 1000 puntos. Segundo vuelo, buenas térmicas, Julio en su línea otros 98 metros y otros 1000 puntos. Tercer vuelo, que aburrimiento, otro corte de Julio a 103 metros y otros 1000 puntos, Julio paraaaa.
Descanso para bocadillo y refresco, que en Valdemorillo son muy cumplidos y se retoman los 3 últimos vuelos de la categoría promoción. 5º vuelo cambia el viento y hay que aterrizar al revés, uy uy que están las encinas. A la hora de aterrizar, Francesco arboriza, lo que da envidia a Jesús que también y a Sergio que lo mismo, tres modelos en el mismo grupo de encinas, es lo que tiene este campo, un imán especial.
El los tres últimos vuelos FAI no promoción, comienza el turno de Richard Frederick que en 4º y 5º vuelo consigue los 1000 puntos y en el sexto vuelo Julio corta a la altura más baja del concurso (53 metros), se está entrenando mucho, pero se le escapan los 1000, si le sale bien hubiera sido la guinda del pastel.
Finalizados los vuelos y gracias a haber introducido las clasificaciones a través de los móviles inteligentes con Glider Link, las clasificaciones provisionales se muestran a los cinco minutos y resultan así:
Clasificación F5J promoción (altura limitada)
Rank | Name | Score | Rnd1 Dur | Rnd2 Dur | Rnd3 Dur | Rnd4 Dur | Rnd5 Dur | Rnd6 Dur | Drop1 Dur | Plty |
1 | Reina Acedo, Antonio | 4.045,4 | 1000 | 1000 | 484,9 | 80 | 1000 | 560,5 | 80 | 0 |
2 | González Arnedo, Jesús | 3.958,2 | 757 | 0 | 304,3 | 1000 | 944,6 | 952,3 | 0 | 0 |
3 | Cobo Romay, Enrique | 3.691,3 | 913,9 | 551,9 | 486,5 | 407 | 892,3 | 846,7 | 407 | 0 |
4 | Miguel Fernandez, David | 3.566,4 | 817,7 | 410,9 | 1000 | 417,4 | 818,5 | 512,8 | 410,9 | 0 |
5 | Delgado Alvarez, Fernando | 3.237,7 | 741,8 | 452,7 | 301,1 | 387,8 | 655,4 | 1000 | 301,1 | 0 |
6 | Bellisario, Francesco | 2.924,7 | 863,3 | 348,8 | 408,9 | 471,3 | 566,2 | 615 | 348,8 | 0 |
7 | Hernández Rodero, Javier | 2.739,1 | 551,9 | 612,4 | 328,1 | 314,8 | 686,2 | 560,5 | 314,8 | 0 |
8 | Martínez Lara, Sergio | 2.008,2 | 746,8 | 255,8 | 0 | 408,7 | 596,9 | 0 | 0 | 0 |
9 | Koers, Juan H. | 1.799,5 | 478,5 | 324 | 431,1 | 0 | 775,4 | 790,5 | 0 | 1000 |
10 | San Jose Serran, Pedro | 0,0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Clasificación F5J FAI
Rank | Name | Score | Rnd1 Dur | Rnd2 Dur | Rnd3 Dur | Rnd4 Dur | Rnd5 Dur | Rnd6 Dur | Drop1 Dur |
1 | Contreras Argento, Julio | 4.843,1 | 1000 | 1000 | 1000 | 872,4 | 970,7 | 361 | 361 |
2 | Cristobal Garces, Angel | 4.582,7 | 825 | 889 | 675,3 | 948,1 | 953,5 | 967,1 | 675,3 |
3 | Almanzán, Juan José | 4.351,6 | 906,4 | 666,9 | 515,5 | 875 | 938,8 | 964,5 | 515,5 |
4 | Frederick Brüning, Richard | 4.303,6 | 972,3 | 589,3 | 326,7 | 1000 | 1000 | 742 | 326,7 |
5 | Medina, Jorge | 4.266,5 | 686,3 | 922,4 | 851,1 | 686,2 | 870,8 | 935,9 | 686,2 |
6 | Garcia Aparicio, Felipe | 4.255,2 | 863,1 | 577,6 | 772,2 | 840,1 | 876,8 | 903 | 577,6 |
7 | Ramos Real, Juan | 4.212,6 | 689,8 | 891,5 | 551,4 | 734,7 | 896,6 | 1000 | 551,4 |
8 | Garcia Gonzalez, Felipe | 2726 | 599,7 | 481,6 | 451,5 | 312,9 | 880,3 | 0 | 0 |
9 | Limon, Pablo | 2.605,2 | 183,7 | 388,1 | 344,7 | 741,5 | 651,2 | 479,7 | 183,7 |
Muchas gracias a la organización por su paciencia, esfuerzo y dedicación, especialmente a Sergio Lara que compatibiliza como puede (que difícil por no decir imposible) las tareas de estar a cargo de mucho y de volar su modelo, enhorabuena a los participantes, que han disfrutado de una mañana productiva y gratificante como pocas
Podio promoción altura limitada![]() |
Podio FAI |
Os dejo un video de la categoría F5j Altímetro Promoción por cortesía de Felipe García
CAMPTO. DE EXTREMADURA DE F5G 2014.Grandes Veleros Eléctricos
Convocatoria
CAMPTO. DE EXTREMADURA DE F5G 2014
Grandes Veleros Eléctricos
Majadas 4 de Mayo de 2014
Organiza:
La Comisión Técnica Extremeña de Aeromodelismo y el Club Aéreo la Cigüeña Negra de Majadas por delegación de la Comisión Técnica Nacional de Aeromodelismo, organizan el Campeonato de EXTREMADURA de Grandes Veleros Eléctricos F5G, que tendrá lugar el día 4 de Mayo de 2014.
Cartel del Campeonato
GRAN Open Internacional F5J FAI Eurocontest/Intertour 2014 Club Pla de Vent por Juan Ramos
Grande es lo primero que se me ocurre para definir este magnífico concurso, grande el campo, grande la organización, grandes los concursantes, grande la pugna por la clasificación.
Un año mas, los días 5 y 6 de abril, se ha celebrado en el Club Pla de Vent, Bràfim, Tarragona el tercer concurso F5J FAI valedero para el Intertour/Eurotour.
Al llegar al campo impresiona la extensión de la pista de aterrizaje, su cuidado césped, y las instalaciones sociales. El sábado por la mañanita ya estaban instalados los puntos de aterrizaje y el pasillo de seguridad, muy cómodo y amplio. Ya tenemos música, comienza la fiesta.
La flota de modelos es digna de ver, una buena representación de los Pike Perfection, Pike Perfect, Xplorer, Electra, Stork, Vulture, Kappa 35, Supra, Mandarin, y algunos diseños personales. Algunos participantes llevaban el máximo de tres modelos, todo muy profesional.
Los pilotos, también buena representación de la geografía (por orden alfabético), Andalucía, Baleares, Cataluña, Madrid, Valencia.
Después de las confirmaciones y la reunión de costumbre comienzan los vuelos de los 19 participantes divididos en dos grupos. Serán seis vuelos de calificación a realizar el sábado, los dos vuelos de calificación restantes y los tres fly off el domingo por la mañana.
Los vuelos de la mañana del sábado son realmente complicados, soplaba viento, algo variable que barría la poca actividad ascendente que se podía localizar. Por muy alto que se cortara no se tenía garantizada la permanencia de 10 minutos.
Comienza Toni Bonet y Miquel Baldi alzándose con los 1000 puntos y ya no se apearán de los primeros puestos en la fase de calificación. El resto de pilotos vamos tratando de no pinchar, pero cuando la actividad térmica/ascendente es tan irregular siempre hay alguien que acierta con la zona y se queda arriba mientras los demás miramos desde el suelo. Como anécdota, y a pesar de lo grande que es el campo, alguno (por el viento) aterriza fuera, a más de 75 metros, lo que supone un cero de vuelo. En resumen, la mañana del sábado difícil y divertida, quedan en los tres primeros puestos Martí Crespi, Toni Bonet y Miquel Baldi.
En esto son las 2 de la tarde, el viento que empieza a calmar, los nervios a desaparecer, la temperatura que es agradable, el bocadillo de panceta caliente que hace maravillas y comienza la tarde.
Todo ese impresionante campo casi en exclusiva para unos pilotos deseando soltar adrenalina. Y así las cosas, y en este ambiente, comienza la conversación, el intercambio de conocimientos, los vuelos relajados, los comentarios sobre configuración, sobre los nuevos modelos, sobre los nuevos proyectos, las técnicas de construcción y ajuste, UNA DELICIA que pocas veces disfrutamos, pero en esta ocasión se han dado todas las circunstancias. Toda una tarde dedicada a disfrutar en el mejor y amplio sentido de la palabra.
Ya por la noche, visita gastronómica, organizada por Juan Pérez, a una taberna local donde volvimos a pasar un buen rato de agradable conversación disfrutando de la noche tarraconense.
Domingo por la mañana, comienzan los dos y últimos vuelos de calificación en unas condiciones completamente distintas, buenas térmicas (si las encontrabas) y poco viento, brisa agradable, mejor dicho. Estas dos mangas van a ser decisivas para determinar qué diez pilotos pasan al fly off, el objetivo de todos. De lamentar en el séptimo vuelo la rotura, por fallo de estructura, del precioso Bubble Dancer de Marco Moreno. Prácticamente queda todo igual que al final de la sexta manga salvo que Pepe Blasco se incorpora al top ten.
Publicadas las puntuaciones, sin reclamación, se inicia el fly off con diez pilotos. Emocionante, ya es otro concurso, los puntos acumulados hasta ahora ya no cuentan, cualquiera puede ganar o alcanzar el podio, máxima concentración, tres vuelos de alta tensión. Ya no son diez minutos de permanencia, son quince. Realmente es una experiencia para vivir. Las preguntas a los ayudantes son: ¿a qué altura hay que cortar?, ¿cuál es la zona?. La música cesa y comienza la cuenta atrás, tres, dos, uno, meeec., todos arriba, nadie arriesga mucho, entre 151 y 202 metros cortan todos, Martí Crespi, Richard Frederick, Pepe Blasco y Toni Bonet pinchan y hacen 10 minutos, una losa. Julio Contreras se hace con los 1000 puntos. Algunos modelos llegan a mas de 300 metros de altura, buenas térmicas.
Segundo fly off, ya se empiezan asumir riesgos, Toni Bonet y Martí Crespi cortan bajo, 135 y 131 metros respectivamente, a Martí le sale bien y consigue los 1000 puntos. En esta manga los que se quedan lejos de los 15 minutos son Pedro Pérez, Miquel Baldi y Pepe Blasco, ya se va perfilando el podio. Richard hace un vuelo para quedarse con la boca abierta, 15 minutos dan para mucho y después de haber estado en térmica, a los 8 minutos está a 10 metros de altura para aterrizar pero vuelta tras vuelta consigue auparse a más de 150 metros.
Tercer vuelo, el definitivo, Martí Crespi se arriesga (ya sabe como), corta a 59 metros, pero no le sale bien y a los seis minutos ya está en el suelo. Miquel Baldi elige quedarse en descendencia y a los cinco minutos y medio ya está en el suelo, Pepe Blasco se queda sin batería y para colmo aterriza en el pasillo de seguridad (300 puntos de penalización), los demás hacen los 15 minutos. Toni Bonet, con un corte a 118 metros se hace con los 1000 puntos.
Tensa espera a la publicación de las clasificaciones, gana Ángel Cristóbal, sin conseguir ningún 1000 pero muy cerca en los tres vuelos, le sigue Julio Contreras y continúa Gaspar Mateu.
Este es la clasificación:
Después de las alegrías y entrega de trofeos pasamos al edificio social a comer una calçotada, típica en la zona por estas fechas. Se trata de variedad de cebolla conocida como puerro tardío, hecha a la brasa, y depués una butifarra, muy contundente.
Elogiar y agradecer la magnífica organización y hospitalidad con Juan Pérez y el Club Pla de Vent a la cabeza, han hecho un concurso memorable, inolvidable. Todo han sido facilidades y buena voluntad. Muchísimo trabajo detrás de dos días de competición. Un referente.
El día que escribo la crónica Juan Pérez ha tenido que pasar por quirófano para una operación programada, espero que todo salga muy bien y que en el próximo concurso que organiza, Masters 2014 los días 28 y 29 de junio esté repuesto y dando “guerra” con su Pike Perfection.
Enhorabuena a todos los participantes.