Concurso 12 marzo 2023 Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Torrejón de la Calzada

Foto de grupo

Un concurso de invierno con ambiente primaveral, incluídas lluvias torrenciales que el viernes obligaron a la directiva del Club Torrejón de la Calzada (muy diligente y muy resolutiva) a contratar una mini retroexcavadora para que el camino, a la altura del reguero, fuera practicable para los coches. Que no ha sido una cuestión menor y gracias a ello hemos podido acceder al campo y disfrutar un día espléndido en actividad, temperatura y brisa.

Camino embarrado

Echamos de menos a muchos habituales, Francisco Javier Hernández Mateo por fuerte congestión, Jordi Estrela por estar recuperándose de una cena con sobremesa, Javier Hernández que aún no ha arreglado el servo de su Supra (bastante tiene con la obra de su casa) y muchos otros que ya me perdonarán que no mencione.

En este concurso contamos con dos nuevas incorporaciones, que espero disfruten de esta sana competición , Venancio Muñoz y Ramón Arias. Y esto es una enorme alegría.

Milano real y Supra

Comenzamos sin retraso a las 9:55 los vuelos sin apenas viento y sin actividad, lo normal a horas tempranas en las que el sol aún no ha podido calentar el suelo. Aunque ya se consiguieron hacer los 10 minutos objetivo. Marco con 9:57 y Alejandro con 10:00 obtuvieron los 1000 puntos

Marco lanzando su Bubble Dancer
Alejandro lanzando su Maxa

En esta primera manga Venancio volaba con su Mandarín, estrenándose en esta categoría, pero un error en el aterrizaje terminó con una tuerca, de las que sujetan el ala al fuselaje, despegada y ahí se acabaron sus vuelos. Eso sí, continuó con sus labores de cronometrador el resto de la mañana. La reparación parece sencilla y pronto volverá a tener su modelo en vuelo.

Venancio y Leo
Mandarín de Venancio
Mandarín aporrizando

Continuamos el concurso y los miles se repartían entre Pedro, Antonio Reina, Jesús, mientras los demás intentábamos descubrir las zonas favorables y tratábamos de evitar las descendencias.

Pedro y Leo
Antonio Reina lanzando su Ultima
Jesús con su incombustible Supra HM

Llegamos a mitad de concurso, con todo por decidir, y repusimos fuerzas hidratándonos a la sombra, que ya el sol calentaba.

Refrigerio a la sombra

Retomamos la manga 4 y la manga 5con mucha igualdad, buena actividad mejorada con las indicaciones de nuestros amigos alados

Precioso Bubble Dancer
Xplorer y Maxa

Acabamos la manga 5 a las 13:05 horas, y, según el Reglamento, no se puede comenzar la 6ª manga si se han sobrepasado las 13:00, por razones de conciliación familiar.

Maxa en trayectoria de un tráfico
Alejandro y Ramón
Venancio
Xplorer
Antonio Reina y Marco

Y así quedó la clasificación:

PilotoPuntos FAI
1SILVA POBLADOR, PEDRO VICENTE4871,02
2RODRÍGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO4837,98
3RAMOS REAL, JUAN4633,54
4REINA ACEDO, ANTONIO4507,02
5DAVILA CASCON, JESUS4502,10
6MORENO ROMERO, MARCO A.4403,25
7TIRADO BRAVO, ANTONIO3169,79
8ARIAS CALERO, RAMÓN2628,98
9SÁNCHEZ RODRIGUEZ, LEOPOLDO1996,13
10MUÑOZ VILLAREJO, VENANCIO449,60

Agradecer el esfuerzo del Club Torrejón de la Calzada y de sus socios por tener el campo en un estado excelente y por despejar el camino del barro que dejaron las lluvias del viernes.

Felicitar a todos los participantes y ayudantes por hacer estos concursos tan agradables.

El próximo concurso será el 2 de abril en Guadarrama, Club Alas de la Sierra, nos vemos allí.

Categorías: Liga F5J Open K4-K6

1ª Prueba de la Lliga catalana F5J FAI 2023

Comenzamos la liga 2023 con la 1ª prueba en el club de Segria, Artesa de LLeida,( http://rcsegria.com/ ). estupendo día soleado con viento de 5 km/h del Oeste , temperatura de 2º C a 15ºC a media mañana.

Después de la Reunión de Pilotos, 14 y repaso de normas  comenzamos el concurso sobre las 10:15h encendimos la secretaria y a por la primera manga.

Dadas las condiciones los corte fueron altos alguno demasiado, esta primera manga el mas bajo de los ganadores de manga fue Albert Comas con 166m y se llevó los 1000 puntos, ese Volo le da confianza.

La segunda manga el mas atrevido fue Kiku Roura 128m y 1000 Puntos.

Las demás mangas las térmicas empezaron a ser abundantes, Nico siempre fue ganando sus mangas, el 91 m de corte, Felip a la zaga con arriesgadas mangas, hasta 66 m de corte, arriesgando al máximo esta manga y la siguiente le costó alejarse del pódium, valor y pericia no le falta, en el duelo con Nico se fueron lejísimos detrás del Maldito Bosque que te atrapa y consiguió salvar su velero con cero daños aterrizando a ciegas.

Mientras tanto ,Juan Pontnou (con un EOS III de estreno)  y Daniel Prats iban sumando puntos en una mañana muy regular para ellos

El Sol siguió calentando hasta los 15º y las pequeñas térmicas salían, si podías coger una y las volabas bien, salvabas las mangas a base de dedos …y anticipando la trayectoria de estas.

Finalmente, como viene siendo habitual Nico sin un fallo se llevó la prueba, un campeón, pues a aprender de él y mejorar.

Podio

2º Joan Pontnou      1º Nicolas Ridray    3º Daniel Prats Beltran

¡¡ Felicidades al podio!!

F5J -FAI | lliga de Catalunya (wordpress.com)

https://youtu.be/NbrKNnL-mdI        Sin royos

JJBoullosa en Barcelona a 4 de Marzo de 2023

30g … ¿de agua ?

Ayer domingo 5/Marzo tuvimos un Campeonato de Extremadura un poco mojaito, como siempre (o casi) las previsiones no coincidieron con la realidad y hasta a nuestra sufrida ‘secretaria’ tuvimos que proteger de las inclemencias del tiempo

Pero con ganas, buena voluntad y compañerismo, nada impide el buen desarrollo de un concurso, y para muestra el de ayer

El único que tenía una rústica protección para el equipo de radio era Luis, con un acetato que hace de ‘paraguas’ cuando no lleve demasiado; práctico y no ocupa lugar en la maleta de vuelos.

Nos presentamos los once inscritos, los organizadores tenían previsto el comienzo de los vuelos para las 11, pero visto el panorama el sábado se aconsejó llegar lo antes posible para empezar mas temprano por lo que Juan Fco Sixte ya había dicho que fueramos montando los aviones pero la lluvia no nos dejó empezar hasta bien pasadas las 11, con mas miedo que vergüenza porque dejó de llover y se puso en marcha la secretaria; entre lluvias y claros con rachas de aire a veces molestas fueron transcurriendo los vuelos y entre los cronometradores y ayudantes se fué salvando el momento

Un video de algún momento antes del comienzo de los vuelos: https://youtu.be/PVixWbRsKXk

Los vuelos de la primera manga (se hicieron dos grupos por manga) dejaron bastante que desear, ya que ninguno se acercó a los ocho minutos objetivo pero ya empezaron a marcar diferencias Coronilla, Palacios y Sixte; en el resto de grupos o casi, si llegó alguno de los componentes a acercarse a los ocho minutos, aunque la palma de desastre de vuelo fué el del primer grupo de la manga seis, sólo Francisco Hurtado se acercó a los cuatro minutos

Pero la manga ‘interesante’ de esta especialidad es la séptima y en esta ocasión se sumaba el morbo de si los pilotos habiamos usado mas motor de la cuenta en los vuelos anteriores pensando que, por la meteo no se llegaría a él… se llegó y hubo sus sorpresas, algunos de los modelos no tuvo energia para el motor como para salvar medianamente el vuelo y sumado a que tanto el aire como el agua seguían empeñados en molestar…

Como comentaba al principio pronto se fué adivinando la clasificación, la grafica de la progresión de ésta lo dice todo

No sólo fué un reto el completar el tiempo de vuelo, cuando llegaba la hora de la toma se planteaba otro reto… que cada uno opine

No habíamos terminado de hacer la foto del grupo cuando de nuevo comenzaba a chispear… ahora venía la segunda parte

Anda que no vino bien ese cocido como plato fuerte después de unos entrantes de la tierra que estaban de rechupete, tanto que no dió tiempo ni ha hacerle una foto… y como colofón la entrega de recuerdos a todos los participantes y los trofeos a los primeros clasificados

Algunas fotos las fastidié y por ello no estamos todos los pilotos…

El podio junto a Francisco Hernández Mogollón, presidente de la Federación Aeronáutica Extremeña

La clasificación General quedó así:

Solo agradecer al Club Pacense de Aeromodelismo su buen hacer, así como a la FAEX y a la Junta de Extremadura por el apoyo al aeromodelismo.

Categorías: 30g, Artículos, Concursos, F5J-50g

Concurso F5J OPEN K4/K6 5 de marzo Club Petirrojo

5 marzo, 2023 1 comentario

Foto de grupo

Con muchas ganas hemos comenzado la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 del año 2023. Las previsiones meteorológicas no eran malas, brisa suave hasta las 13:00 y después un poco de lluvia. Si bien comenzamos con llovizna y acabamos a las 13:00 con buena actividad y estupendos vuelos.

Actuaba como Director de Competición Jesús Dávila, que desarrolló a la perfección su roll, aunque, la verdad sea dicha, creo que todos nos portamos muy bien y no le dimos mucho trabajo.

Nos reunimos 11 pilotos en las recién segadas instalaciones del Club Petirrojo en Valdemorillo, en perfecto estado para practicar esta modalidad de vuelos de permanencia. Se hicieron las mediciones de rigor (peso y consumo en amperios para determinar el tiempo de motor) y las pruebas de vuelo después del largo descanso invernal.

Lástima que en esta prueba, uno de los servos del velero de Javier Hernández Rodero se volvió loco y no pudo participar. Esperemos que lo resuelva pronto, que el domingo que viene hay otro concurso.

Sin duda echamos de menos a muchos amigos, pero cada uno sabe de sus obligaciones y asiste cuando puede.

Bubble Dancer de Marco
Inside de Jordi

Sin mas dilación comenzamos la primera manga y … poca actividad nos recibió, Marco con su precioso Bubble Dancer la ganó con 5′ 25″. En el segundo grupo ganó Jordi con un Inside haciendo 7′ 16″, magnífico vuelo.

Simplemente había muy poca actividad ascendente y esquiva.

Antonio Reina
Antonio Reina lanzando su Ultima

En la manga 2 Antonio Reina empezó a reinar en su campo y aterrizó a los 9′ 50″ sacando mas de 2 minutos al siguiente, y en el grupo 2, el campeón de la Liga pasada, Pedro Vicente Silva se hizo con el 1000 seguido muy de cerca por Antonio Tirado.

Antonio Tirado muy atento a su Inside
Inside de Antonio Tirado

En la tercera manga, mas de lo mismo, Pedro Silva se lleva los 1000 a poquita distancia del segundo, y el la segunda manga, otra vez, Antonio Reina sigue su reinado sacando casi 2 minutos de ventaja al segundo.

Pedro con su Maxa
Marco lanzando su Bubble Dancer y David a la espera con su Plus X
Ultima de Antonio Reina

Y llegamos, con un poco de frio al descanso, en el que dimos buena cuenta de las viandas y la barra libre de bebidas con las que nos obsequió el Club anfitrión. Este es un momento amable de descanso, de charla relajada, de contar confidencias y de alimentar tanto el cuerpo como el espíritu.

Rico, rico

Después del descanso la temperatura era algo mas suave y el sol ya se adivinaba entre las nubes, eso significaba que los veleros se iban a aguantar algo más, y así fué. Otra vez Antonio Reina se volvió a llevar los 1000 (¿quién ganaría?), y en el grupo 2 Jesús Dávila hizo 10′ 00″ (sí, en esta disciplina se pueden hacer los 10 minutos exactos, ya que la ventana de trabajo es de 11 minutos).

Atentos a la evolución del Ultima 2 de Javier Iglesias

Ya se iban definiendo las posiciones, la quinta manga, en el grupo primero el asunto fue muy disputado y en el segundo grupo no lo fue menos, siendo Francisco Hernández con su Vértigo el que se llevaría los 1000 puntos, pero seguido muy de cerca por David, Antonio Reina y Javier Iglesias.

Pedro Silva lanzando el Vertigo de Francisco Hernández
Bonito giro del Vértigo
Javier Iglesias lanzando su Ultima 2

Nos acercamos al final del concurso, a una hora bastante temprana por la poca duración de las tres primeras mangas y en esta sexta y última manga se consiguieron con cierta facilidad los 10 minutos lo que nos dejó un buen sabor de boca.

Pedro Silva lanzando con fuerza su Maxa
Maxa apuntando a la diana

Un día nublado pero que pudimos aprovechar y disfrutar, habida cuenta que toda la tarde ha estado lloviendo.

Preciosa decoración del Plus X
Plus X con todos los frenos fuera

Como siempre ocurre, hay que estar muy atento, que los aviones no avisan …

corre, corre, que te pillo….
Ultima 2 de Javier Iglesias
Ultima de Antonio Reina

Y la clasificación quedaría ….

Muchas gracias al Club anfitrión, por su hospitalidad y amabilidad, al Director de Competición Jesús Dávila, a todos los visitantes y a los participantes, que hacen de estas mañanas unos ratos saludables, gratificantes, inolvidables.

GliderKeeper F5J MASTERS-2023 … en curso

El calendario ‘próximo’ de la especialidad está así a nivel internacional:

Los asistentes a la fecha somos:

24 pilotos repartidos en tres nacionalidades, España (19), Alemania (2) y Francia (3), y no serán las únicas.

En cuanto a tecnología se va perfeccionando el sistema, ayudando a las organizaciones en el trabajo de campo y un esquema de la que disfrutaremos este año es este:

Ya queda menos ….

FELICIDADES

Categorías: Artículos

6ª Prueba Liga de Cataluña 2022 ALES 254, por JJBoullosa

Precioso día este de la ultima Prueba de la Liga de Cataluña en este gran Club RACBSA ( https://www.racbsa.org) al lado de Barcelona, mañana fría con viento flojo del Nor-Oeste una temperatura de 10º C, el sol calentando el terreno llego a los 16ºC.

Batimos récord de participación con 16 pilotos (2 bajas de ultima hora así que esperamos batir pronto otro récord), con 16 participantes pusimos 6 dianas y 3 grupos lo que nos obligo a empezar alas 9:45h y acabamos sobre los 14:30.

Hicimos la reunión de pilotos algo mas extensa ya que muchos eran nuevos en la categoría, aunque como son grandes pilotos de veleros de otras modalidades no hubo ningún problema en el concurso.

Pues encendimos la secretaria una vez todo claro, ¡¡ música, maestro !! y al tajo.

Como decía la temperatura era fría, el sol calentaba las colinas circundantes y las térmicas fueron apareciendo, algunos con buena vista se iban lejos a buscarlas en la colina de atrás del campo , otros nos quedábamos cerca buscando sobre la gran pista y las inmediaciones ya soleadas.

Rápidamente Nico, Closas, Bosch, Mejías, Mora y Roura se colocaron en cabeza, y ya no soltaron el puesto hasta el final, los demás una de cal y otra de arena .

La dinámica del concurso fue fluida todo el día, contamos con la estimable ayuda de María y Jordi con sus fotos y haciendo de jueces, nos hacen la vida mucho mas llevadera en los concursos teniendo tiempo de relajar entre alguna manga.

En el campo tuvimos publico que vino a ver la competición y la “zona vip” de socios

Vista desde la colina por María Romero

Nuestro piloto más joven Owen Márquez cada día mejor , no arriesga , muy prudente  y a punto de superar a su padre Jose Luis, consigue acabar todas las mangas siendo muy regular

Lo bueno de hacer tres grupos es que deja tiempo para hacer fotos y videos y hacer estos reportajes por que más vale unas imágenes que mis palabras

Es la clasificación final se ve claro quienes has hecho un día casi perfecto, los cinco primeros a tope , Francesc Mora tubo un problema con una lipo en la manga 3 , teniendo qué ir a cambiar corriendo la lipo y saliendo casi un minuto más tarde.

También algunos incidentes con sus modelos (desprogramación del bec, bancada suelta de servos etc.)  que hicieron abandonar en las 3 manga y un problema de radio.

Los Modelos utilizados, gran variedad, el mas usado el Tilia en sus diversas variedades, otros heredados de la categoría de 50g,  la mayoría de nuevos modelos optan por 2,5m.

Podio de la Prueba

2 º Josep Closas        1º Nicolas Ridray       3º Oriol Bosch

Felicidades al podio ¡¡

Clasificación Final de la liga con un descarte

Después de concluir la prueba, calculo el GliderScore las posiciones de  liga, trabajo que nos ahorra, así quedo finalmente .

Entrega las Medallas el Sr. Josep Closas como Autoridad representante del Club y la FAC.

2º Francesc Mora     1º Nicolas Ridray     3º Juan J. Boullosa

Un año que la Categoría empezaba tímidamente con los supervivientes de 50g y poco a poco hemos ido sumando participantes de todos los niéveles, niños jóvenes y grandes Campeones de otras categorías, peque de hacer un hibrido de 50g y ALES puro, pero me han hecho ver que podemos mejorar adaptándola la F5J FAI pero con Altura limitada posiblemente más fácil y sencilla. Estamos estudiando un reglamento nuevo para el 2023.

2023 que tenemos muchas esperanzas en más pilotos jóvenes, nuevos pilotos noveles Jordi y chicas ¡¡ ,  como María que empiezan de cero y  ya se está preparando con los mejores .

Agradecemos el gran apoyo de la FAC y RFAE  asi como a la Asociación Española de Aeromodelismo por su gran labor, asóciense para tener mas fuerza en las instituciones (https://www.aeamd.org/asociarme)

Los que quieran acercarse por aquí y concursar con nosotros seréis bien venidos.

Os dejo video sin mis rollos.

y sitio donde podéis ver todas las fotazas  y información de ALES 254, no muy bonito pero donde lo tenemos gratis

Felices fiestas a todos, maravilloso 2023 y salud que no falte

JJBoullosa en Barcelona a 29 de noviembre de 2022

Campeonato de la Comunidad de Madrid 2022

28 noviembre, 2022 Deja un comentario

Buenos dias, ayer disfrutamos de una mañana muy agradable, amable, con poco viento y un campo verde precioso donde disfrutar de la afición con los amigos. Muy disputado y con emoción hasta el último minuto. Enhorabuena al podio que se mereció esos muy reñidos puestos y a Alex Casals por una organización impecable. 

Os adjuntamos clasificación algunas fotos y un video cortesía de Carlos Hernández.

La clasificación:
Categorías: F5J FAI

C, Andalucía F5J… Mas datos

Normalmente daba estos datos y no es que esta vez no los diera, lo que pasa es que se dieron de diferente forma. En la izquierda tenemos las bonificaciones por las tomas y de nuevo Juan Rueda se alza con la mejor puntuación igualado esta vez por el veterano Gaspar Mateu del Club Xaloc de Valencia, que esta vez nos acompañaba (junto con Jose Femenia de Pego) y al parecer disfrutaron del viaje

A la derecha están las penalizaciones por la altura de partida, que como sabemos es medio punto por metro hasta los doscientos y tres puntos por cada metro que sobrepase esa altura. Para ‘valorar’ de alguna forma esa penalización lo que hace GliderScore es ordenarlo por la relación entre los segundos de vuelo realizados divididos por esa penalización de altura, una forma de ordenar los datos pero que no tiene nada que ver con los resultados o ‘el aprovechamiento’ de esas alturas para la obtención de puntos, ya que para esto último influye el resultado del resto de componentes del grupo e incluso la composición de ese grupo.

Por ello, estas ‘ordenaciones’ no tienen que minorar la Clasificación General de la prueba ni quitarle valor alguno a ella.

A destacar los vuelos de Otto, que fué el único que en todos ellos superó los nueve minutos cincuenta segundos de vuelo como podemos ver en la siguiente gráfica (izquierda) extraida de su altimetro

En la siguientes gráficas podemos ver el tercer vuelo de Otto y el de Fran que protagonizaron el duelo del grupo 2, y que puntuaron finalmente igual… 1000, la menor altura de Fran fué compensado con la mejor toma de Otto

En la manga 4 coinciden Diego y Otto y ante un vuelo ‘planito’ de Otto, Diego hizo una remontada a mitad de su vuelo que desde el minuto cinco a 40m le llevó a los 9:49 con una toma a menos de dos metros, subiendo puestos en la clasificación general

Y llegaría la Manga 5, en la que los tres grupos de vuelo por una cosa u otra cambiarían/confirmarian definitivamente la Clasificación General de la prueba

En el Grupo 1, perderian puntos Coronilla y Gaspar bajando un puesto en la general; en el Grupo 2, Diego y Fran subirian tres y una posición respectivamente frente a Juan Ramos que perdería una y en el Grupo 3 Jesús Duro confirmaría su posición en el escalón superior del podium con un concurso muy regular … ENHORABUENA.

Espero que el 2023 mantenga la ilusión de los jóvenes en la especialidad y los menos jovenes sigamos disfrutando de ella con la incorporación de nuevos organizadores o la recuperación de los que ya lo hicieron, diversificando el trabajo y los lugares de las reuniones.

Para ayudar a esto último, la organización de eventos, ya comenté las pruebas que había hecho anteriormente e hicimos en este campeonato con las comparaciones de los datos anotados por los cronometradores y los facilitados por los GliderKeeper de los que competimos con ellos. Mi sensación es que el total de los errores será difícil de eliminar, pero con ‘las máquinas’, si existen, serán los mismos para todos, descartando el ‘factor humano’ de entre las posibilidades.

Voy a intentar, con mis palabras, comentar como se llevaría un concurso con todos esos chismes que podéis ver en la ilustración siguiente

Como podéis imaginar, en el caso ideal, todos los competidores estaríamos equipados con el GliderKeeper y su ‘grano’ (el GKSync) que antes del comienzo de los vuelos la organización procedería a sincronizar su reloj interno con el de la prueba captado del, digamos, reloj ‘patrón o universal’ (en morado).  La identificación de cada uno de los GliderKeeper para relacionarlos con sus pilotos (en azul), pasa con de los datos de vuelo recogidos por los GliderTimer después de cada vuelo (en amarillo); ‘manual’, por ahora, solo quedaria medir la distancia al morro para puntuar la toma.

El GliderTimer-PRO controla ‘la secretaria’ (megafonía) y la pantalla con la información visual del cronometro del vuelo (en verde) y todo ello en una red ‘wifi’ que además, gracias a GliderScore, pondrá en ‘la nube’ todos los datos relativos a la competición.

He conseguido poner esto en pie gracias a la colaboración de Javier Hernandez al resolver mis dudas. Bueno lo de ponerlo en pie o entendible lo decidirá el lector porque, como decía al principio, son mis palabras y forma de ver el conjunto, seguro que Javier lo explicaría mucho mejor y más técnicamente, pero…

Concurso Club Petirrojo Liga FAM F5J OPEN K4/K6

14 noviembre, 2022 Deja un comentario

El 13 de noviembre, en las instalaciones del Club Petirrojo en Valdemorillo pudimos realizar el último concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 de 2022. Muchas gracias al Club, a su Presidente Antonio Reina y a sus socios por su generosidad, amabilidad y por tener el campo en unas condiciones inmejorables.

Esta especialidad reúne pilotos con modelos de dos categorías, volando a la vez, K4 (modelos de mas de 2,5 metros) y K6 (modelos de menos de hasta 2,5 metros). Con bonificación para los modelos K6. En este concurso, Miguel Albelda participó en K6 con un «corchito» Phoenix, que se defendió muy correctamente.

Amaneció nublado, templado y una brisa suave. Después de las mediciones de peso y consumo de rigor, con puntualidad, a las 10:00 comenzó la prueba.

Miguel Albelda siguiendo su Phoenix

Ya en el grupo 2 del primer vuelo, las encinas, esos preciosos arbolitos repletos de bellotas, hicieron valer su esencia cuántica atrayendo el Supra de Enrique Cobo a sus ramas. Parecía que no había sucedido nada, pero la cuaderna de morro se despegó haciendo que en el vuelo siguiente no pudiera despegar después de montar un pequeño lio de cables retorcidos.

La prueba se desarrollaba con vuelos muy cortos, la actividad era prácticamente inexistente y era dejar que el velero bajara lo menos posible. En el tercer vuelo, otra vez el alma cuántica de las encinas atrajo el velero de Ángel, lo que despertó el espíritu de rescate de los asistentes, consiguiendo bajar el velero sin apenas daños y en condiciones de seguir volando, bien por los rescatadores y por el despliegue de medios que el Club Petirrojo puso a disposición del rescate.

Llegamos a mitad de concurso, con el cielo despejando y con ganas de tomar el magnífico refrigerio que los preparó el Club, uno de los mejores momentos de la competición, intercambio de experiencia, buenas viandas y barra libre .

Al retomar la competición, el cuarto vuelo, las condiciones eran un poco más benévolas, el sol lucía y ya se notaba que los veleros subían mejor y se mantenían algo, pero nada espectacular, seguía siendo casi imposible permanecer los 10 minutos, de hecho, solo en el último vuelo, Paco Hernández consiguió el vuelo mas largo, de 9:01.

En el quinto vuelo, de nuevo las encinas cuánticas hicieron de las suyas con el Inside de Jordi Estrela, fuselaje roto a la altura del borde de salida y se quedó sin sexto vuelo.

Jordi mostrando la rotura de su Inside

Terminamos la mañana con temperatura agradable, el sol luciendo, unas condiciones de vuelo muy agradables y actividad desigual, en las que podías tener una generosa ascendencia, como una sorprendente descendencia, mas de uno nos vimos bajando misteriosa y rápidamente después de tener una altura confortable, pero la atmósfera es así, a veces te da y a veces te quita.

Ángel con su Inside

Lanzamiento del Ultima de Antonio

Antonio y Javier, momentos distendidos

Enrique (Director de competición) y Jesús cronometrando

Javier Iglesias en final

Jesús y su veterano Supra

Jordi aterrizando su Inside

Paco y Antonio (cortesía de Javier Iglesias)

Pedro Vicente y Jesús, primero y segundo puesto en la Liga

Aterrizaje de Javier

Ultima 2 de Javier Iglesias (cortesía del mismo Javier Iglesias)

Y con un buen sabor de boca, finalizó el concurso y la Liga. El concurso lo ganó Antonio Reina, piloto local y la Liga Pedro Vicente Silva.

Vértigo de Paco

Clasificación concurso 13 de noviembre

PuestoPilotoPuntos
1REINA ACEDO, ANTONIO5.436,75
2IGLESIAS GUZMAN, F JAVIER5.433,27
3RAMOS REAL, JUAN5.324,60
4DAVILA CASCON, JESUS5.257,48
5SILVA POBLADOR, PEDRO VICENTE4.962,89
6HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO4.824,86
7HERNANDEZ RODERO, JAVIER4.393,54
8ALBELDA MARTIN, MIGUEL4.138,32
9ESTRELA CALPE, JORDI3.171,73
10FERNANDEZ DIEZ, ANGEL3.164,57
11COBO, ENRIQUE692,74

Clasificación Liga

PuestoPilotoPuntos Liga
1SILVA POBLADOR , PEDRO VICENTE85
2DAVILA CASCON, JESUS83
3RAMOS REAL, JUAN80
4HERNANDEZ RODERO, JAVIER73
5HERNANDEZ MATEO, FRANCISCO69
6REINA ACEDO, ANTONIO67
7ALBELDA MARTIN, MIGUEL62
8JORDI ESTRELA57
9RODRÍGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO50
10SANCHO AZNAL, JOSE MARIA50
11TIRADO BRAVO, ANTONIO49
12IGLESIAS GUZMAN, F JAVIER43
13FERNANDEZ DIEZ, ANGEL26
14MORENO ROMERO, MARCO ANTONIO25
15SANCHEZ RODRÍGUEZ, LEOPOLDO24
16FRANCISCO JUNQUERA YEBES15
17COBO ROMAY, ENRIQUE12

Gracias a todos los participantes y organizadores. Nos seguiremos viendo en campo y en el aire el año 2023

A %d blogueros les gusta esto: