Archivo

Archive for septiembre 2022

Campeonato Andalucía F5K 2022… continuación.

Categorías: Concursos, F5K, Modelos

F5J en D. Benito – Vva de la Serena, por Francisco Rodriguez.

UNA AGRADABLE JORNADA DE VUELOS

Se ha desarrollado en el Club de aeromodelismo Juan de la Cierva ”D. Benito – Vva.   de la Serena”, campo de vuelo “MONTEPOZUELO” el campeonato de Extremadura de «F5j libre» el 25 de septiembre con una notable participación.

Pilotos, técnicos y organización

Fueron 8 los pilotos y 4 abnegados jueces, los que ocuparon toda la mañana en ejecutar una manga, compuesta de seis minimangas  de 8 minutos cada una, sin incidentes y justo hasta la hora de la comida, que se hizo en el mismo campo de vuelo.

El día estuvo estupendo en cuanto a la climatología, y las térmicas, aunque altas, permitían una larga duración del vuelo contando con la pericia del piloto. Prueba de ello son los tiempos de vuelo que rondaron los 7,55—8—y 8,04 minutos en varios participantes.

El resultado final en cuanto a clasificación fue :

Primer clasificado.-                 Juan Fco. Sixte—–ACOR————- BADAJOZ.

Segundo clasificado.-              Diego Vioque ——EXPLORER 2 —-CORIA.

Tercer clasificado.-                  Antonio Gimenez—ACOR————-BADAJOZ.

Enhorabuena a los ganadores y nuestro agradecimiento a todos los participantes por una estupenda y agradable jornada de vuelos.

                                                  EL PRESIDENTE.

Una anecdota de cosecha propia… un pajarito me dice que uno de los participantes, por casualidad el ganador, se dejó olvidado en casa el fuselaje de su modelo pero gracias al resto de participantes y sobre todo a otro de los componentes del podio (Antonio) pudo volar.

Un resumen gráfico con humor: https://www.youtube.com/watch?v=11iWTJdRhIc

Categorías: Concursos, F5J FAI, F5J Open

Campeonato Andalucía F5K 2022.

23 septiembre, 2022 1 comentario

El pasado domingo (18/sep) se celebró en las instalaciones del Club Radiocontrol Sevilla el Campeonato de Andalucía y Trofeo Club Rc Sevilla de esta modalidad tan ‘intensa’ que es la F5K.

Se programó la realización de diez tareas por cada piloto y, pese a ‘la caló’ pudieron volarse todas cumpliendose el horario, sobre todo el de terminación, ya que las viandas preparadas no debian enfriarse 😉 .

Leer más…
Categorías: Artículos, Concursos, F5K

Crónica del concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Club Petirrojo (Valdemorillo) 18 septiembre 2022. Por Francisco Hernández.

19 septiembre, 2022 1 comentario

Concurso el celebrado el pasado domingo en Valdemorillo de reencuentros. Reencuentro de doce concursantes con la modalidad después del parón del verano, reencuentro con la normalidad de concurso sin mascarillas y con parón para refrigerio a mitad de prueba, y reencuentro de compañeros de aula en la Escuela de Ingenieros, tras muchos años sin verse: Ángel Fernández debutante en la especialidad, y el director de la prueba de hoy, Javier Hernández Rodero. Sorpresa y disfrute a partes iguales.

Briefing
Instalaciones del Club Petirrojo
Horno solar

La mañana se presentaba, a priori, amable para el vuelo a vela. Buen tiempo pero sin excesivo calor gracias a las nubes que tapaban el sol pero nunca amenazaron lluvia, algo de viento del Este a rachas, que parecía que sólo pasaba por allí pero que tuvo más protagonismo del esperado, ya que cuando apretaba con algo de fuerza barría la actividad térmica que hubiera y mandaba al punto de aterrizaje al colectivo de veleros que estaba disputando la manga al completo, aunque sólo llevaran dos o cinco minutos de vuelo.

Phoenix de Miguel Albelda

Diría que, salvo dos mangas, en el resto de las seis que se disputaron el que llegara a los siete minutos de vuelo se llevaba los 1.000 puntos, y con poco más de cinco minutos en el aire también (lo digo por experiencia propia). Y resulta ilustrativo que el segundo clasificado de la prueba no llegó a los siete minutos de vuelo en ninguna de las seis mangas. Creo que dice bastante de las condiciones de vuelo, que no fueron tan amables como aparentaban.

Ángel y Miguel

Y un ingrediente específico del campo del Club Petirrojo que nos acogía, que siempre aporta emoción a todos los concursos, es la corona de encinas que rodean un campo en cuesta. Lo cual confiere a los aterrizajes, por buenas que sean las condiciones, un plus de reto y desafío. Nadie se libró de caer en la trampa, aunque no hubo “encinajes”, las condiciones de sustentación cambiaban (más bien desaparecían) cuando se traspasaba la barrera perimetral de encinas y se entraba en el campo, de modo que por mucha altura que llevaras en la aproximación llegar al punto requería pericia, y, contra todo pronóstico y contradiciendo al manual del buen aterrizaje, no tocar los frenos, de ahí la abundancia de ceros “0” en aterrizajes.

Antonio Tirado con su Plus X

Para curar las posibles decepciones, la organización había preparado a mitad de prueba un refrigerio digno de conservar en los anales de la Liga FAM, y nos agasajó con bocatas de jamón (de verdad) que se podían aderezar, a antojo del velerista, con tomate natural y aceite de oliva. Y el remate es que de postre nos ofrecieron ¡chocolate con churros! Parece que este aporte gastronómico extraordinario corrió a cargo de Ángel, debutante en la modalidad, que no pudo entrar con mejor pie en la Liga Madrileña de K4/K6.

Antonio Reina con su Ultima

La reanudación de la prueba tras el bocata fue algo más complicada, se impuso Antonio Reina con dos miles en las tres últimas mangas, mostrándose muy seguro en el dominio del Última en su propio campo, y alzándose con la victoria en un apretado sprint con Juan Ramos. Antonio es uno de los pilares fundamentales del club Petirrojo y ha conseguido transformar un secarral rodeado de encinas en un campo de vuelo que parece -por el despliegue de instalaciones- un centro de seguimiento de la NASA, exagerando un poco… pero poco.

Al rico chocolate
Jamón ibérico con aceite y tomate

Hubo un concursante, José María Sancho, que le puso un plus de sabor y emoción a las mangas que disputaba, ya que no se le ocurrió otra cosa que tratar de apurar el tiempo de vuelo antes de tomar la senda de planeo hacia el punto de aterrizaje. Se acercaba a las encinas de cabecera de pista y se dedicaba a buscar la térmica salvadora de última hora sobre las copas de las encinas. En ese campo, eso es lo mismo que ponerse a jugar con un orco de Mordor, te acabará mordiendo o apuñalando… Pues, con una sangre fría sorprendente, le vimos buscar y girar, mientras perdía altura dramáticamente, pero en vez de acabar desapareciendo tras la barrera de encinas, terminaba superando el obstáculo y salvando la temible barrera, entraba al campo pero, claro, no llevaba altura como para alcanzar el punto de aterrizaje y se quedaba sin puntuar. Dicho lo cual, era ‘peccata minuta’ después del estrés que nos había hecho pasar viendo como jugaba con las encinas del borde del campo.

Jesús Dávila con su incombustible Supra
Aterrizaje mejorable
Jordi con su Inside

Hubo que lamentar un incidente en vuelo, con choque en térmica a baja altura, que terminó con los veleros de Antonio y de Pedro enganchados cayendo contra el suelo. Habrá que reparar, pero esperamos que haya posibilidad de llegar a tiempo al siguiente concurso, habida cuenta de la habilidad en el trabajo con las fibras y el epoxi que ya han hecho gala, en otras ocasiones, ambos veleristas. Desde aquí os deseamos mucho ánimo con la tarea.

Paco Hernández, el cronista
Al punto
Pepín, con su magnífico HM

Termino felicitando a todos los participantes, especialmente a Jordi, Miguel y el debutante Ángel, que supieron concursar sin complejos y disfrutando en igualdad de condiciones que el resto, y que nos ayudaron a renovar la ilusión por el vuelo a vela a quienes ya llevamos más tiempo zascandileando por estos arriates. Nos vemos en el próximo concurso.

La clasificación ha quedado como sigue:

PosNombrePuntos
1REINA ACEDO,ANTONIO4.974,32
2RAMOS REAL, JUAN4.971,77
3DAVILA CASCON,JESUS4.663,87
4HERNANDEZ RODERO,JAVIER4.531,43
5HERNÁNDEZ MATEO,FRANCISCO4.457,10
6RODRíGUEZ CAMPOS,ALEJANDRO4.044,42
7SANCHO AZNAL,JOSé MARíA3.965,10
8ALBELDA MARTIN,MIGUEL3.723,06
9TIRADO BRAVO,ANTONIO3.087,44
10FERNANDEZ DIEZ, ANGEL3.038,82
11ESTRELA,JORDI2.977,64
12SILVA POBLADOR,PEDRO VICENTE2.916,60

4ª Prueba Club Aeromodelismo SEGRIA 2022, por JJBoullosa.

Seguimos con la liga de Cataluña de ALES 254, regresamos al Club Segriá que ya conocemos de otras disciplinas, un campo estupendo por instalaciones y por la cantidad de térmicas, descendencias y el bosque atrapa valientes. Nos habíamos inscrito 9 participantes, uno de ellos nuevo en la categoría IBARS, Joaquim  ,  aunque hubo una baja de última hora y quedamos 8

Amaneció un día despejado con temperatura de 21⁰C a 25⁰C y viento flojo del Nord oeste, a veces racheado por las incesantes ascendencias.

Como siempre una vez instalado bases, secretaria, banderolas etc., probamos nuestros veleros e hicimos la reunión de pilotos donde refrescamos normas y explicamos a los noveles de la categoría, límites de campo etc.

Las mangas fueron sucediendose sin complicacions habia ascendencias no demasiado fuertes pero si para hacer el tiempo si estabas atento, Nico, Mora y Roura inmediatamente se pusieron ala cabeza, en mi caso , gran cagada no tenia el altimetro configurado para ALES (120m de altura de corte y 30s de motor) , en la manga 3 fue exagerado y despues de comprovarlo pasaron todas mis mangas a cero patatero (en casa de herrero….) corriendo a cambiar de altimetro y …”pa lante”.

Nico volvio a darnos unas lecciones de vuelo y aerologia , incontestable, finalmente el podium quedo como podeis ver.

2º Francesc Mora i Calmet           1º Nicolas Ridray          3º Kiku Roura

Pódium

Clasificación Provisional de la Liga

En cuanto a Material por aquí hay mucho movimiento de próximos participantes, más de 7 muchos Tilia, algún Cumulus y los HM como el Minimulvus de Nico.

Nos visito el Sr Presidente de la FAC Alfred Sánchez con un compañero para vernos e interesarse por la modalidad, les ha gustado mucho, pensando en sumarse , así también tuvimos la compañía de Jordi Rodríguez y su pareja ,interesándose por iniciarse en ALES , ayudo con los cronos y vio de primera mano la dinámica del concurso ,  una chica ..¡¡¡estaría muy bien , tres nuevos compañeros para la Liga, en resumen hay mucho auge de esta disciplina creo por su sencillez y accesibilidad sin perder un ápice del vuelo de permanencia.

Tilia 25 – Modelo Tilia (tiliamodel.cz)

CUMULUS 2.5 REICHARD – Planeador a motor (plane-expert.com)

Estos son los más económicos de  todo fibra /carbono entre 350€ y 450€

Para los noveles siempre recomiendo un todo porex de 2m o mas y empezar con tranquilidad.

Saludos desde Barcelona 18 de septiembre de 2022

JJBoullosa

En video: https://youtu.be/CSJjWTa48Es

Liga Asturiana F5J, por JA Orviz.

El pasado sábado día 10 de Septiembre nos dimos cita en el campo de vuelo del club Central de Asturias cinco pilotos, para disputar la cuarta prueba de la Liga Asturiana de la fórmula F5J FAI prevista en el calendario oficial de la modalidad.

Con la ausencia de uno de los habituales José Manuel Díaz por razones de índole personal, y con la participación de un nuevo practicante, José González, además de los habituales José Antonio Papin, Andrés Lastra, Juan Cifuentes y José Antonio Orviz, a una hora temprana se daba comienzo a los vuelos.

La mañana comenzaba con escasa actividad térmica y viento casi en calma, de orientación poco definida, tal fue que a mitad de los vuelos se decidió invertir la dirección de salida. Con el avance de la mañana fueron apareciendo muchas burbujas que también se esfumaban buena parte de repente, dando más de una sorpresa, en ocasiones cuando parecía que se iba a lograr sin dificultad el tiempo máximo de vuelo no había forma de lograrlo, en un momento se perdía un montón de altura y no quedaba otra que venir a aterrizar.

Por distintos problemas técnicos de algunos de los participantes, aunque se había pensado inicialmente realizar ocho vuelos, finalmente solo se hicieron seis, entre el retraso, la subida de la temperatura y la baja en el sexto vuelo de uno de los participantes se decidía dar por concluida la jornada. También la mayoría acordaba realizar el próximo mes de Octubre una prueba más, si bien aún no se ha establecido si formará parte de la Liga o no.


El debutante Jose González realizaba un concurso muy equilibrado, anotándose dos de los miles y siendo de manera totalmente meritoria el vencedor de la prueba; Orviz se anotaba otros dos miles y finalmente terminaba en segundo lugar, Papin y Lastra lograban hacerse cada uno con uno de los miles restantes y con el tercer y cuarto puesto, cerrando la clasificación Juan, a quien un problema técnico en el tercero de los vuelos provocaba un cero y lastraba su clasificación.

También Papin y Orviz se vieron penalizados por un vuelo cada uno sin puntos, aunque eso no quita mérito alguno al ganador, casi con total seguridad hubiera conseguido la victoria igualmente. Se adjunta la clasificación y como queda la Liga después de esta cuarta prueba, con el descarte del peor resultado de cada participante.

Hasta la próxima!

Convocatoria concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Club Petirrojo 18 de septiembre 2022

12 septiembre, 2022 Deja un comentario

Estimados todos:

Después del parón estival retomamos la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 2022 con el concurso del próximo domingo 18 de septiembre, convocado por el Club PETIRROJO, celebrado en las instalaciones del Club Petirrojo de Valdemorillo.

Seguimos, hasta nuevo aviso, con las precauciones por COVID

PARTICULARIDADES derivadas del COVID:

Es preciso leer y firmar el protocolo COVID que se adjunta. Es un documento elaborado por la FAM y de obligado cumplimiento en las competiciones de la Liga FAM. Como está en formato word, con que lo editéis y lo rellenéis con vuestros datos personales y me lo enviéis por correo diciendo que estáis de acuerdo es suficiente, no hace falta que lo imprimáis en papel, pero también vale.

Habrá puntos de aterrizaje con sus correspondientes cintas de medición. Deberemos tener especial cuidado al compartir material. Si se comparte material (entiéndase cinta métrica), será imprescindible utilizar a continuación gel hidroalcóholico.

Las hojas de inscripción de los pilotos solo las manipulará el propio piloto y yo.

El director del concurso será D. Javier Hernández Rodero y se celebrará en el campo de vuelo del Club Petirrojo, en Valdemorillo,

En la página del Club Petirrojo tenéis la situación del campo de vuelo:

http://clubpetirrojo.com/  

La inscripción se realiza a través de gliderlink, desarrollado por Sergio Martínez Lara. La inscripción finalizará el sábado 17 de septiembre a las 18:00 horas.

https://fam.gliderlink.net/home

Os esperamos el próximo domingo 18 de septiembre en el campo de vuelo del Club Petirrojo en Valdemorillo.

Recordad que los participantes deben presentarse al director del concurso antes de 9:30 horas, inexcusablemente.   

Recordad llevar bolígrafo y cronómetro. I M P R E S C I N D I B L E por la situación sanitaria que vivimos (y esperemos finalice pronto) 

Saludos,

Juan Ramos

6ª Prueba F5J Liga de Cataluña 2022 en el CA Manresa Cabrianes, por JJBoullosa

    

Pues arrancamos la Liga de Cataluña, después del parón del verano con la 6º prueba en el Estupendo club de Cabrianes, en Manresa, una preciosa mañana con viento flojo del Nor-oeste y una temperatura de unos 24⁰C.

Nos presentamos 15 pilotos y se opto por hacer 2 mangas , 8 bases.

Leer más: 6ª Prueba F5J Liga de Cataluña 2022 en el CA Manresa Cabrianes, por JJBoullosa

Después de trimar los veleros hicimos un estupendo almuerzo ofrecido por el Club Cabrianes en sus instalaciones, ultimas comprobaciones, reunión de pilotos, recordatorio de normas y límites del campo.

El viento era flojito o nulo la primera manga la mayoría corto alto, no conocíamos el campo, los que se arriesgaron lo pagaron caro, Nico cortando a 140m fue el que saco redito de esta maga.

En la segunda manga a algunos se nos cruzó, 3 roturas en ella, la mía en particular por chapucear con el variador, se quemo a los 2 segundos de cortar a 196m.

En las siguientes fuimos accidentando hasta 5 modelos y varias incidencias, batería muerta, rotura de elevón por golpe al salir etc tuvimos de todo.

Mientras tanto los que se libraban hicieron vuelos estupendos, el aire era complicado. Por la topografía del terreno, a pesar de que había mucha actividad, era difícil de leer y seguir las térmicas. Y las descendencias eran fuertes y anchas. A partir de la manga 4 las ascendencias eran muy potentes.  hasta en la última manga,  Nico tubo un cero, la mala suerte se repartía a cada manga.

Podio:

2ª Volodymyr Klubov – 1ª Nicolas RIDRAY – 3 º Francesc Anton Mora i Calmet

Felicidades ¡¡

Clasificación provisional de la liga 2022

JJBoullosa Barcelona a 3 de Septiembre del 2022

A %d blogueros les gusta esto: