Archivo
Convocatoria 2º Memorial Arístides. Por Juan Ramos.
Desde la desaparición de nuestro amigo Arístides, la idea de rendirle homenaje brotó en el ánimo de los que le conocíamos y tratábamos. Como era lógico, el homenaje que le podemos ofrecer sus amigos aeromodelistas no puede ser otro que reunirnos para volar. Después de cruzar ideas y opiniones entre un puñado de voluntarios, hemos preparado la reunión de la siguiente manera:
- Día de celebración: 9 de septiembre de 2012
- Organiza: Amigos de Arístides (Aeromodelistas de diversos Clubes)
- Campo de Vuelo: Club Grupo Halcón de Veleros RC (Torres de la Alameda)
Programa:
Cuatro vuelos de F5J, según reglamento K-6 que puede verse en la página de la FAM http://www.aereamadrid.es/images/stories/aeromodelismo/reglamentos/2012_Reglamento_F5J_Formula_OPEN.pdf. En recuerdo de Arístides, se valorara especialmente el uso de modelos “aristoplanos”, o modelos sencillos y económicos, hechos a mano, pero se admite cualquier motovelero o modelo apto o lo que queráis usar para el K-6.
El ganador del trofeo Memorial será, el participante que quede a mitad de clasificación. Con esto quiere premiarse al participante medio, al que vuela por gusto, al que asiste.
Para participar, y por un asunto meramente organizativo os agradeceremos que os inscribáis enviando un correo a memorialaristides@gmail.com indicando los datos habituales:
*Nombre,
*Frecuencias,
*Si participáis en las mangas de K6 o no,
*Modelo(s) que llevareis (en caso de A1/A2, Wakefield, etc)
*Número de personas que asistiréis.
Se trata en definitiva de juntarnos, de echar unos vuelos, y recordar al que ha sido compañero, amigo y maestro.
Dado que es un día perfecto para volar un aristoplano, si alguien está interesado en construir uno, podéis dirigiros a nosotros por si podemos echaros una mano (escribid a este correo). El Alcaudón II es un aristoplano sencillo, barato y rápido de construir. El equipo de a bordo es de lo más estándar.
Dado lo prolífico que era Arístides, puede que más de uno tengamos guardado en casa algún modelo suyo completo, fuselajes … En ese caso podríamos juntarlos para recopilar material gráfico sobre sus trabajos.
Te esperamos
Campeonato de Baleares Veleros F5J 2012. Por Daniel Samaniego.
Un año más, el Club Voltor de Aeromodelismo, realizó el Campeonato de Veleros F5J 2012 en las modalidades FAI y Promoción.
Se hicieron un total de 17 inscripciones para concursar, de las cuales 13 eran para la categoría FAI y 4 para Promoción. Cabe destacar casi el 100% de la asistencia de todos los participantes inscritos.
Antes de las 8:30, ya estaba montado el equipo de sonido, colocadas las dianas. Además, se empezaron a realizar las primeras comprobaciones de los altímetros para, posteriormente, realizar el breafing de los pilotos y cronometradores.
A las 9:04, sólo 4 minutos después de lo estipulado, empezaron los primeros vuelos. Para la realización de las mangas se hicieron dos grupos en los cuales salían 7 participantes en la primera manga y 9 en la segunda (3 de los cuales de promoción).
El día se presentó bastante difícil debido al viento que soplaba y las dispersas térmicas que había. Felipe Riera, dio el gran mazazo en la primera manga, dejando en la pura miseria a todos los participantes de aquella manga. En este primer grupo, Manuel Martín, perdió el mando sobre su avión y cayó al suelo con una pequeña rotura la cual fue subsanada con la ayuda de Tià Adrover. En el segundo grupo de la primera manga, fue Martí Crespí, quién se alzó con los 1000 puntos.
En la segunda manga, uno de los veteranos, Andreu Rigo, participante en la categoría Promoción, tuvo un pequeño percance con su avión y tuvo que abandonar la competición.
El viento seguía en auge y las térmicas se escondían, lo cual llevó a muchos pilotos a aterrizar a los pocos minutos por no encontrar dónde agarrarse; en cuanto a los aterrizajes, había un poco de todo, gente que no llegaba al campo, otros se quedaban cortos y otros que parecía que tenían un imán justo al centro de la diana.
En la tercera manga aparecieron térmicas, algo visibles, y más gente empezó a realizar los 10 minutos de tiempo. Cuando sólo faltaba un minuto y medio, aproximadamente, se avecinó una de las peores cosas que pueden suceder, dos compañeros de equipo, Nofre Vidal y Daniel Samaniego, chocaron en el aire a unos 40 metros del suelo, con el desenlace de los dos aviones “algo siniestrados”. Mientras en la categoría Promoción, Daniel Fernández y Alfonso Samaniego, se disputaban el 1r y 2º puesto.
Después de la tercera manga, hicimos una pequeña pausa para recuperar algo de líquido ya que hacía mucho calor. Suc Frut, nos proporcionó toda la bebida que necesaria para la realización del campeonato.
Al finalizar este descanso, continuamos el concurso y vaya nivel que había, prácticamente todos conseguían el tiempo. Toni Mateu, discretamente, estaba escalando las posiciones rápidamente, consiguiendo 3 de los 4 miles posibles.
En la última manga se decidieron muchas de las posiciones, ya que la peor manga, se eliminaba. Todos los participantes afinaban al máximo sus modelos para poder hacer las máximas puntuaciones.
Una vez finalizado el concurso (sobre las 13:00h), recogimos todos los aparejos y fuimos al Hotel es Convent (colaborador del proyecto Relax & Fly http://www.relax-and-fly.com ), dónde nos tenían preparados unos aperitivos, un salón aclimatado para el acto y una terraza con piscina que tenía unas vistas excepcionales.
Cuando todos los participantes y cronometradores llegaron a las instalaciones, se dieron los resultados, facilitados por Javier Montilla y Raúl Sánchez, gracias por vuestra colaboración.
Acto seguido, hicimos una pequeño sorteo de obsequios entre todos los participantes y cronometradores facilitados por los diferentes colaboradores. Ihobbies, proporcionó vales de compra por diferentes importes. Volen Volen, ofreció 2 aviones. Calfri colaboró con 3 magníficas básculas digitales. IB-Balloning (otro de los colaboradores de Relax & Fly) facilitó un descuento del 50% para realizar un vuelo en globo. Vázquez Ramírez, ofreció tazas para el desayuno. Fasol, con gorras oficiales de Hitec y camisetas de Tunder Tiger. Es Convent, obsequió con un fin de semana para cuatro personas en el hotel. CIA Racing, obsequió con un hidroavión que le tocó a Daniel Meurer, el cual se lo cedió al hijo de Raúl para que, de esta manera, se inicie en este mundillo.
Como única nota negativa indicar que no fue posible entregar las correspondientes medallas a los ganadores, debido a una decisión comunicada por la Federacion Balear pocos minutos antes de la entrega; indicando que las mismas se darían al finalizar todos los concursos del año.
Ya para finalizar, damos las gracias a todos los cronometradores que hicieron un papel muy importante, juez de pista, director de concurso, participantes, colaboradores,… que hicieron posible este magnífico concurso.
Sin nada más que decir, damos la enhorabuena a los ganadores. Desde aquí recordamos que la próxima cita es el Cto. De España F5J que lo realizan nuestros compañeros de Campos.
Saludos y felices vuelos.
Perdigón.
Pst: Las fotos podéis verlas en el siguiente link.
Agradecemos a Raquel Pons y Wigo Wigola y Tem por las fotos cedidas
VI Encuentro de Planeadores Antiguos. 21 Julio 2012.
Estais invitados a este evento en Santo Tomé del Puerto (Segovia). También se pueden llevar Planeadores modernos y no se trata de una competición sino de un Encuentro.
Para registraros: www.encuentro-planeadores-antiguos.webs.com
Aeromodelismo de Ayer y de Hoy. Cap V. Por Carlos Pereira Ciezar
AEROMODELISMO DE AYER Y DE HOY
(MEMORIAS DE UN VIEJO AEROMODELISTA)
Carlos Pereira Ciezar
Capítulo V.- El Futuro y algunas consideraciones finales.
Lo mismo que me di cuenta de que era la hora de ponerse al día con los eléctricos me he dado cuenta de que, también, hay que ponerse al día con la fibra de carbono y similares, algo que hasta ahora no he hecho. Actualmente estoy terminando una versión en balsa del Pulsar 3200. He tenido que emplear un perfil más grueso para poder dar a las alas la robustez necesaria, ya que perfil original es tan fino que no creo que fuera conveniente su construcción en balsa. El fuselaje, lógicamente, es muy distinto, aunque conserva las mismas dimensiones. También he desplazado el timón de dirección un poco hacia delante para facilitar el montaje y desmontaje del estabilizador. Espero que me dé muchas alegrías si sale tan bueno como el original. Leer más…
Aeromodelismo de Ayer y de Hoy. Cap IV. Por Carlos Pereira Ciezar
AEROMODELISMO DE AYER Y DE HOY
(MEMORIAS DE UN VIEJO AEROMODELISTA)
Carlos Pereira Ciezar
Capítulo IV.- La Edad Contemporánea. El retorno. 2.005-2.012
Después de 12 años de abandono, en 2.005 volví a practicar mi hobby favorito gracias a mi hijo mayor que desde hacía casi dos años estaba coleccionando unos fascículos que acompañaban las piezas para construir la maqueta de una Stearman. Aquello me indujo a desempolvar y poner en condiciones de volar tres modelos que tenía guardados en el altillo de un armario.
Aquella Stearman nunca llegó a volar, por problemas con el motor quedando destrozada en uno de los intentos. Carlos, mi hijo, empezó a practicar con un Coyote y uno de los que yo tenía guardados, adquiriendo enseguida la suficiente habilidad para hacerlo sin dificultad. Yo también tuve que volver a coger soltura, cosa que hice con otro de los que conservaba, un motovelero de 2,30 de envergadura y 28 cm de cuerda, el Pardalot, sacado de RC Model, que ya había volado antes de dejarlo en 1.993, muy seguro y fácil de volar, pero que perdí, tiempo después, en las mismas circunstancias que el pequeño motovelero de los años 50. Una tranquila tarde de verano, con viento en calma y buenas térmicas, cuando estaba a unos 200 metros de altura o quizás más, repentinamente, se inició una ventolera fortísima que dio la vuelta al avión y se lo llevó sin remisión. Nunca lo recuperé y tuve que construir otro igual, con algunas modificaciones.
El Pardalot modificado
Equipos de radio, ¿complejos de manejar? – II
Antes de entrar en el equipo de radio… ¿tenemos preparado el modelo para programar los movimientos de sus mandos? ¿Sabemos cómo se mueven los servos? Aquí tenemos un video de cómo podríamos verlos:
Campeonato de España F5J–Palma de Mallorca- Info I
Bueno, siguen los preparativos para el Campeonato de España de F5J-Altímetro en Palma de Mallorca.
Ya nos comunican un buen hotel donde pasar los días que estemos… y con las tres ‘B’…
Como muestra:
Aeromodelismo de Ayer y de Hoy. Cap III. Por Carlos Pereira Ciezar
AEROMODELISMO DE AYER Y DE HOY
(MEMORIAS DE UN VIEJO AEROMODELISTA)
Carlos Pereira Ciezar
Capítulo III.- La Edad de Oro y la Decadencia. 1.962-1.975-1.993
En 1.962, después de 5 años sin actividad, conocí a Luis Tejero padre y comenzó lo que llamo la “Edad de Oro”, un periodo de 13 años en el que recuperé el tiempo perdido. En mi nueva casa disponía de una habitación para mi hobby y enseguida empecé a construir nuevos aeromodelos.
Para entonces habían cambiado bastante las cosas; ya había varias tiendas de aeromodelismo en Madrid: García, en la Cava Alta; Boa, en San Andrés; Cháuve en Jorge Juan; Azor, en Murillo y, más tarde, Resopal, en Cardenal Cisneros.
En cuanto a materiales, también había abundancia de ellos y ya podía construir cualquier clase de aeromodelo sin problema. Poco a poco, fui comprando varios motores, algunos diesel y otros de glow, de 1 a 5 c.c. con los que poder equipar cualquier tipo de modelo.
Tejero, otro amigo suyo, Manolo, y yo nos reuníamos todos los domingos, unas veces para hacer vuelo circular y otras vuelo libre, según aconsejaran las condiciones climatológicas. Había mucho campo en los alrededores de Madrid y, después de haber probado algunos de ellos, encontramos uno magnífico en la carretera de Alcobendas a Barajas, enfrente de la salida del Encinar de los Reyes. Nos desplazábamos en un diminuto Renault 4-4 de Tejero al que había acoplado un amplio cajón en la baca, donde llevábamos los aparatos.
Mis favoritos eran los veleros, a pesar del peligro de pérdida por culpa de la dichosa mechita y de las inevitables carreras y sofocones para su recuperación.
Al poco tiempo se unió a nosotros un americano de la Base de Torrejón que vivía en el Encinar de los Reyes y fue gracias a él que conseguí mi primer equipo de radio. Este hombre era muy aficionado al aeromodelismo pero disponía de poco tiempo y, además, su mujer no estaba muy conforme con que llenase la casa de serrín de balsa. Llegamos al acuerdo de que yo le montaba el kit de un velero y él me daba un equipo de radio que ya no usaba. La radio en cuestión era una Galloping Ghost de un canal que se accionaba con un botón; con una pulsación giraba a la izquierda y con dos pulsaciones seguidas giraba a la derecha.
Con Luis Tejero padre, cerca del Encinar de los Reyes
F5J Masters 2012: Open Nacional F5J Altimetro. Por Nofre Vidal.
Hola a todos, Javier iglesias me pidió si podía escribir un artículo de la prueba de F5J- altímetro que se realizo en este F5J Masters 2012, la verdad, no tengo mucha experiencia en esto de escribir artículos, pero intentare hacerlo lo mejor posible, con un poco de retraso por diversos motivos, por ello pido disculpas a todos vosotros que estáis esperando leer estas líneas, y también a ti Javier por la demora, bien vamos al lio.
Fecha: Sábado 9 de Junio del 2012,
Hora:09:00h
Lugar: Campo de vuelo R.C. ALA D-3 Villamanta, Madrid.
39 inscritos, 39participantes, 39guerreros llegados de todas partes de España, preparados con sus mejores monturas, con un claro objetivo, ser el ganador del concurso F5J FAI-altímetro, en el mejor evento de España el F5J Master 2012.