Archivo
Trofeo Ricardo Lima: club LIPA de Oporto. Por Richard Frederick.
Acabo de regresar de Portugal después de haber participado en el Trofeo Ricardo Lima organizado por LIPA el club de aeromodelismo de Porto. El concurso ha sido muy divertido y notable por varias razones:
1) La hospitalidad de los portugueses y el Club LIPA. Nos dieron una bienvenida muy simpática, disfrutamos de comida y cena en el Café Manel y de una bonita barbacoa. Apreciamos el vino verde y un vino dulce que se asemeja al Port del cual, confieso, he disfrutado demasiado. Los pasteles de la zona son exquisitos y valen la pena del viaje por si.
2) Las condiciones meteorológicas fueron de los más duros. Los vientos soplaban a mas de 10 m /s. La ubicación del campo (cerca del mar), las colinas circundantes y los altos arboles Eucaliptos causaron turbulencias que podían ser incomodas sobre todo en el lanzamiento y los aterrizajes.
3) Los vuelos eran un verdadero reto. El vuelo más largo de la jornada fue de 9’34 «de Pedro Pérez, con vuelos notables de Rui Silva y Aníbal Paiva de un poco más de 9 minutos. Pero, el tiempo promedio de vuelo fue 4’17 » con una altura promedia de lanzamiento de 195 metros.
4) Había térmicas muy fuertes. Los logs de los altímetros muestran subidas en exceso de 3 m/s. El vuelo siguiente de Pedro Perez ha subido a 636 metros en minutos. Pero….
5) Las descendencias eran mucho más fuertes. En algunos casos, los logs mostraron descendencias de más de 4 m/s. En la sexta manga se veía los aviones cayendo como piedras. La imagen demuestra como Pedro Perez, el mismo que llegó a la estratosfera antes, cae a una velocidad vertiginosa para hacer un vuelo de tan solo 2’06”.
En esa manga, nadie voló más de 2’11”. Había un vuelo de 2’27” pero la descendencia era tan fuerte que el piloto no podía mover su avión adelante.
Vale la pena ojear las puntuaciones por manga. Yo al menos jamás he visto algo semejante.
6) Si los vuelos son cortos, aumentan las diferencias en las puntuaciones considerablemente. Cuando la puntuación en un vuelo es baja (alrededor de 50 puntos como en la imagen arriba) una diferencia de tiempo de algunos segundos es muy importante. En la imagen, la diferencia en el vuelo de Angel Cristobal y Paulo Guimaraes es de 30 segundos, pero la diferencia en la puntuación es de 400! Eso nos ha pillado un poco de sorpresa. Cada segundo cuenta cuando los vuelos son cortos.
7) Lastre fue la clave del éxito. La gran mayoría de nosotros aquí en España no volamos con lastre. Sin embargo, en condiciones de viento, el lastre es clave. Los españoles y Brian Austin del Reino Unido íbamos todos lastrados con aviones que pesaban por encima de 2.5kgs. Para mí, no fue suficiente. Hacía falta más. Aníbal Paiva merece un mención especial por sus buenos vuelos con un Pulsar que pesaba sólo 1,6 kgs.
8) El trabajo en equipo trae grandes ventajas. Como ya se ha demostrado el año pasado en Francia, trabajando en un equipo en un concurso internacional proporciona una ventaja decisiva. Así hemos podido asegurar el podio para España.
9) El reinicio del motor es fundamental. Finalmente, quiero ser intencionalmente polémico. Creo que es hora de enfrentar la realidad y dejar los sueños poéticos de los que dicen que permitir el reinicio del motor viola el “espíritu” de un concurso de planeadores. Prohibir el reinicio del motor en F5J es un error porque corremos el riesgo de destrozar modelos caros, casas y coches, y potencialmente vidas. Tampoco es convincente el argumento que siempre lo hicimos así. Simplemente por ser una idea vieja no quiere decir que es buena.
Porque surge el tema? En Oporto Brian Austin perdió temporalmente el control de su modelo en un cruce visual entre dos aviones que parecían idénticas por debajo. Fue sólo por la gracia de Dios que su modelo que pesaba casi 3 kg no se estrelló en el centro de un pueblo a ½ km de distancia. Brian se salvó con el motor.
Brian no es un novato. Es uno de los pilotos más experimentados del Reino Unido e incluso al nivel internacional. Si a él le puede pasar, puede pasar a todos. Y pasará. Hace poco se lo pasó a uno de los críticos del reinicio más vociferos del Club Halcón—un piloto de primera categoría—minutos después de criticar el reinicio. Parece que ha cambiado de opinión.
Como remediar el abuso potencial de un reinicio como táctica en un concurso? Muy sencillo. Una puntuación de cero y una penalización de 100 puntos. Hay poca gente que no aceptaría esa penalización con alegría en cambio por su avión. También hay pocos que lo harían de manera frívola si hay una penalización. Este deporte es para disfrutar y competir duro pero dentro de márgenes razonables. No ganamos nada probando que somos más machos que el siguiente.
Pagina web de LIPA: http://www.lipa.pt/
Facebook: https://www.facebook.com/pages/F5J-Oporto-2013/196714300414986?ref=ts&fref=ts
Campeonato de Andalucía F5J 50gr–2013. ALJARAQUE (Huelva)
Hoy se ha celebrado el Campeonato de Andalucía de F5J-50gr que hubo de aplazarse el 31 de Marzo por malas condiciones meteorológicas y… ufffff, a punto hemos estado de tenerlo que suspender por la misma causa, bueno, por la meteo, porque el aplazamiento fue por el agua y la suspensión ha estado a punto por el viento (que fino, porque si me sale la vena diría VENTARRON).
Comienzo fulgurante: F5J Masters 2013: 12 Inscritos
Estimados lectores, el primer dia de Inscripciones ha sido muy bueno. Se han inscrito 12 deportistas al evento de los eventos F5J.
El listado es el siguiente:
Dorsal | Nombre | Apellidos | Club |
1 | F Javier | Iglesias Guzman | Akiru |
3 | Sergio | Martínez Lara | Club Petirrojo |
4 | Luis Manuel | González González | Radiocontrol Sevilla |
5 | Emilio | Bravo Domínguez | Halcón de veleros |
6 | CARLOS | PEREIRA PEDREIRA | ALA D3 |
7 | Antonio | Reina Acedo | Petirrojo |
8 | FRANCISCO | HERNÁNDEZ MATEO | RC – ALA D3 Villamanta |
9 | Jose Enrique | Palacios Gonzalez | Las Marismas |
10 | JUAN | RAMOS REAL | GRUPO HALCÓN DE VELEROS |
11 | CRISTIAN | PLAZAS MOYA | PLA DE VENT |
12 | Juan | Perez Bermejo | Pla de Vent |
Os mantendremos informados de las evoluciones del eventos. No os demoreis para registraros.
Un saludo.
Abiertas las Inscripciones al F5J Masters 2013 (15 y 16 de Junio)
Estimados lectores, hoy se abre la Inscripción al F5J Masters 2013.
Este año contamos con grandes novedades con respecto a ediciones precedentes. La mayor novedad es el lugar elegido para el evento.
Se trata del Aeródromo de Valdemorillo (provincia de Madrid). En el aeródromo se cuenta con dos pistas de mas de 300m perfectamente lisas y acondicionadas con 2 hangares enormes para intendencia y aréas de equipos.
Os adjuntamos algunas fotos:
Fechas: 15 y 16 de Junio 2013
Lugar: Aeródromo de Valdemorillo (https://maps.google.es/maps/ms?msid=215819811574375436714.0004dae34abecb1c06ada&msa=0)
Programa:
– Día 15 de Junio:
* 9:00h Concurso F5J Altimetro
* 15:00h Campeonato de España F5J Open K4-K6
– Día 16 de Junio:
* 9:00h Concurso F5J Nacional (bat 50grs)
* 13:00h Entrega de medallas F5J Masters 2013
Coste: 25€ por prueba si se participa en las tres pruebas solo se abonan 2.
Alojamiento:
Camping San Juan (Valdemorillo) realiza descuento de 10% sobre las tarifas de su Web: http://www.campingsanjuan.com
PARA INSCRIBIRSE COMPLETE SUS DATOS AQUÍ: http://f5jmasters.com/wp/inscripcion/
Para cualquier duda, pueden ponerse en contacto con la Organización del F5J Masters 2013 en: info@f5jmasters.com
Campeonato de Andalucía y Open Nacional “Ciudad de Linares” 2013 –MODELOS
Ante todo, muchas gracias a todos los pilotos por su colaboración para poder poner este nuevo articulillo sobre el evento.
Los modelos del pasado Campeonato de Andalucía y Open Nacional de F5J (Altímetro) fueron:
F5J en Galicia. Por Daniel Samaniego
Hola compañeros,
Este año, el Club As Gaivotas, os invita a participar en las dos competiciones de F5J que se realizarán en Galícia.
Estas, van a tener un reglamento algo modificado con respecto al F5J puro.Lo que pretendemos con esto, es fomentar el vuelo con veleros en la modalidad de F5J (con un coste muy bajo ya que no se utilizarán altímetros); pero sobre todo pasarlo bien en compañía de nuestros compañeros.
A continuación os dejamos un link dónde podéis encontrar más información sobre las competiciones que se van a realizar.
http://www.asgaivotas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=185%3Acampionato-galego-f5j-2013&catid=43%3Aactividades&Itemid=400009&lang=es
Un saludo y felices vuelos,
Perdigón
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE F5J Cat. 50 gr. 2013. Por Joan Pérez
Hola a todos;
El club de aeromodelismo PLA DE VENT os invita a todos los aficionados al F5J al campeonato de España de esta especialidad que se celebrará en sus nuevas instalaciones el próximo 12 de Mayo.
Esperemos que sean unas jornadas llenas de camaradería, buen tiempo y buena competición que es al fin y al cabo de lo que se trata.
Programa.
El concurso se celebrará el día 12 domingo, si bien la organización de la prueba cederá sus instalaciones a todos aquellos que quieran volar el sábado durante todo el día para probar sus modelos, tenemos que avisar de que los socios del club podrán hacer uso de la misma, con lo cual se deberá de estar muy atento y usar el control de frecuencia que disponemos en el club. Bajo ningún concepto el club y la organización del Cto. De España, se hará responsable de nada que ocurra con problemas de frecuencias.
3ª Prueba Liga FAM F5J Open K4-K6. Por Francisco Hernandez
Hermosísima la mañana de vuelos de hoy en el campo del club Rc Ala D3 en Villamanta. Nadie esperaba ni por las semanas precedentes -pasadas por abundante agua- ni por la previsión de la situación atmosférica, que hoy fuésemos a disfrutar de una mañana tan privilegiada para la práctica de nuestro deporte favorito, sólo a última hora de la mañana ha empezado a levantarse la manga de viento y ni siquiera hemos sentido el frío de otras convocatorias.
El club Akiru, con Enrique Cobo como director de la prueba, ha tomado las riendas con decisión incorporando los logros de concursos anteriores con el objetivo de celebrar hoy una competición lo más ágil y eficiente posible. Salvo pequeños errores humanos, que eso somos aunque a veces pretendamos obviarlo, el concurso ha sido ejemplar, lo que sumado a la amable meteorología, a las hermosas vistas que tiene el campo de vuelo –todo verde, alguna ventaja tiene que tener el agua caída-, al reencuentro con los amigos y a los sabrosos bocatas de remate de vuelos hacen del día de hoy una jornada memorable.
Campeonato de Andalucía y Open Nacional “Ciudad de Linares”
Antes de empezar, pedir perdón por la tardanza, y espero que seáis mas indulgente que esa compañera de aventuras que tengo que, cada vez, me perdona menos… la edad.
Deportistas, apoyo institucional y organización … estupendo conjunto
Una muy buena organización, para un buen concurso con muy interesantes vuelos … mucha competición con muy buen ‘rollo’, sin ningún problema ni incidencia. Enhorabuena a Ángel, Pedro y Richard por sus resultados. Gracias a la organización por su esfuerzo y al Excmo. Ayto. de Linares por su colaboración.