Archivo
Modelos usados en el MASTERS-2016
Este año hubo nuevos modelos en el MASTERs, algunos casi ‘estreno’ de vuelo como pueden ser los VINCO (de Jorge Medina y fabricados por Tecnoepoxy – http://www.tecnoepoxy.com/) y los ULTIMA (Volados por Pedro Pérez y Ángel Cristóbal); quedaron clasificados en primer y segundo lugar respectivamente.
El tercer Clasificado (C. de España) volaba sendos pike-perfection’s preparados por Sebastián Adrover de ihobbies – http://www.ihobbies.es/
También había estrenos ‘no comerciales’ como los de José Enrique Palacios, Rafael Jiménez, Antonio Coronilla, Miquel Baldí y algún otro que no mandaron información.
Los modelos facilitados por los pilotos es la que se ‘lista’ a continuación y donde podemos ver el modelo, su peso y el motor que usa; la primera lista las de los modelos usados en K4 y 50g
En Altímetro se solicitó info de al menos dos modelos, esta es la que nos remitieron
Igualmente contiene el modelo, peso en vuelo y motor usado. También tenemos la de los servos, envergaduras,reguladores, consumos… si estáis interesados podríamos ampliar la información.
Victor Miranda también nos mandó información de su Electra (1800 / Tenshock EDF TS-EZ1520) que no quedó recogida en este resumen.
Habría algún que otro ‘accidente’ que provocara alguna ‘cicatriz’ en los modelos (aunque ninguno de los modelos que chocaron en el aire fueron los que las sufrieron); antes del comienzo de las pruebas Mique Baldí tendría un accidente y su modelo sufriría graves daños que con ciano, fibra y buena voluntad consiguió poner de nuevo en vuelo
No fue el más ‘perjudicado’… José Manuel Quintas perdería de vista su pike y … ufff, menudo ‘trompazo’ se dio… los daños …
Fotos cedidas por Juan Ramos
Habría otros incidentes/accidentes, pero a Dios gracias no reportaron mayores daños…
Una pila ‘tostadita’
Campeonato de España F5J-FAI (Altimetro) en el MASTERS-2016
Este año el MASTERS nos regalaba un día más de competición, el motivo era dejar un poco más de tiempo para el que se suponía el más competitivo/disputado Campeonato de España de F5J-FAI (Altimetro) de todos los organizados.
Las fotos nos pueden dar una idea de las dimensiones del campo y sus perfectas condiciones para un perfecto Campeonato de España.
José Manuel Quintas con Víctor Miranda y su crono y Marco A. Moreno mas solo que la una
Antes que nada comentar que en la clasificación (http://masters2016.gliderlink.net) de la fase calificadora consistente en nueve vuelos, podemos ver en el detalle de las puntuaciones DIEZ vuelos; en el segundo grupo del tercer vuelo se solicitaron ‘re-fly’ por tres concursante, habían ocurrido dos incidentes en el mismo vuelo con dos pilotos involucrados en cada uno; por suerte ninguna pérdida de modelo completo aunque si Orviz perdió la cabina del suyo; una suerte que fuera el único daño de los cuatro modelos. En ese vuelo diez quedan reflejadas las puntuaciones de los solicitantes del ‘re-fly’ y las de los que mejoraban su puntuación del resto de los implicados; Angel Cristobal aparece en las dos porque en ambos vuelos consiguió la mejor marca (1000) y por ello, a fin de eliminar ‘la peor’ se le ponen 1000 puntos de penalización.
Desgraciadamente si hubo una rotura de esas que no gustan, desastre total del modelo de José Manuel Quintas, que en un instante perdió su modelo y se distrajo con el de otro concursante, con tan mala suerte que el suyo inició un pronunciado picado con el resultado ya comentado. Pese a ello, con el muleto consiguió entrar en los vuelos de fly-off y clasificarse e séptimo lugar en este Campeonato de España.
Hubo nuevas incorporaciones como el equipo Gallego e igualmente notables ausencias como parte del equipo Mallorquin y reincorporaciones como las de Saúl Almazán. Seguro que me dejo nombre fuera … También hubo nuevas incorporaciones en cuanto a modelos …
Vinco (Jorge Medina), HM (Javier Hdez Rodero)y Ultima (éste de Angel Cristobal)
En breve se pondrá información de los aviones que participaron (y sus pilotos facilitaron los datos), porque no eran las únicas novedades, sobre todo en el mundo de la construcción casera (HM).
Se habían previsto nueve vuelos calificatorios y cuatro en el ‘fly-off’, aunque en las puntuaciones veamos cinco en esta ultima, es por la misma razón ya comentada anteriormente, la repetición de un vuelo solicitada por un participante por un fallo del inicio de su crono.
El Campeonato comenzaba casi a su hora, un poco antes al acortarse la duración de la prueba de 50g. Se decide por el Director de Competición (después de consultas) que el sentido de despegue y toma sería dirección Norte; el campo estaba preparado para esta salida o las mas normales Este y Oeste.
De la espectacularidad de los despegues y tomas no había dudas antes del comienzo de la prueba… 18 para un grupo y 17 en el segundo… pero como una imagen vale mas que mil palabras dos videos de Javier Iglesias:
https://www.youtube.com/watch?v=IQ7Rcq0lpU8 y
https://www.youtube.com/watch?v=zqCfk-FNmMo … IMPRESIONANTE ¿verdad?
El tiempo no está muy claro, nubes y claros, aire y calma, ascendencias y descendencias y eso se refleja en las primeras alturas de comienzo… desde el valiente que cortó a 131m (Vicent Lozano) hasta el que se fué a los 234m (Angel Cristobal), sin embargo el primer 1000 se lo adjudicaría Jorge Medina desde 184m. No quiero ser ‘pesado’ con eso de los datos y los obviaré en casi todo el articulo, pero hay algunos que si merecen reflejarse. En casi todos los vuelos habría estas diferencias entre máximas y mínimas alturas de partida; 80 despegues superaron los 200m y sólo 40 no superarían los 150 y 3 los 100. Si se cumple lo anticipado por Javier Iglesias en cuanto a la apertura internacional del MASTERS-2017, esperemos que vengan los que van a TRNAVA (no me refiero a los nuestros) y … a aprender mas si se puede.
En cuanto a las tomas, mas de los mismo, 100 de ellas se anotaron a mas de 15m y 250 de 1 a 15 de ellas sólo 53 fueron a menos de un metro. Este terreno, dada su extensión ‘engaña’ un poco en cuanto a la perspectiva de la distancia y fueron muchos (por su anormalidad) los que aterrizaron, además, a más de 75m de su punto de toma, lo que le acarrearía su correspondiente anulación del vuelo. El Director de la Prueba (Alberto Abad –Chero-) usó en múltiples ocasiones el telemetro para dilucidar si el modelo estaba dentro o fuera de esos 75m.
Cosa curiosa… parece que el piloto y el ayudante están peleados, cada uno mira hacia un lado… lo que hace la competición, el piloto sigue su modelos y el ayudante el de los demás la información es fundamental.
Sólo hubo un par de penalizaciones, de sólo 100puntos, por cruzar la zona de aterrizaje (no venir en la dirección del despegue) y para más crudeza ambas al mismo piloto.
Diecinueve vuelos muy distraídos para los espectadores y muy sufridos por los pilotos dieron una primera clasificación de donde saldrían los doce pilotos que compondrían la fase final de vuelos (los fly-off)
Bastante diferencia de puntos entre los cinco primeros entre si y mas ajustados entre los que les siguen… ahora vendría la fase decisiva . Después de la publicación de la clasificación provisional y una vez concluido el tiempo de reclamación (30’), se procedería a anunciar los componentes y posiciones de los vuelos del fly-off, los doce mejores competiría entre ellos y sólo ellos por el Campeonato de España.
Al final la clasificación quedaría así:
La clasificación final y el podio … Jorge, el representante de Pedro y Gaspar
Jorge con su VINCO se lleva el Campeonato de España,
Pedro Pérez con su ULTIMA se anota el Subcampeonato
y Gaspar Mateo con su Xplorer Pike Perfection el tercer puesto.
Si deseáis mas información, sobre lo que sea del campeonato, sólo tenéis que solicitarlo en los comentarios y procuraremos complaceros.
No quiero terminar sin agradecer la labor de los cronometradores, de su coordinador y del resto de la organización de MASTERS-2016
F5J MASTERS prueba F5J K4/K6
Otro año más, el Masters se pone en marcha, con tres días y tres concursos por delante, y en esta ocasión toca comenzar un viernes. Con una climatología muy distinta a la del año anterior, el viernes por la tarde tenemos cielo cubierto y viento variable de norte, con algunas rachas no demasiado molestas ni turbulentas, y temperatura agradable, muy agradable. El marco, incomparable, en el horizonte la sierra, con “la bola del mundo” a la vista, “siete picos” y “la mujer muerta” todo un privilegio.
De cuando en cuando sobrevuela algún águila imperial, sí, una especie protegida. Como no está la especie en época de cria se ha podido celebrar el concurso. También, más habitual, nos visitan buitres, que salvan el vuelo a más de uno. Todo un privilegio.
Mediciones de peso y consumo
Comenzamos las mediciones de los modelos/conjuntos de los 19 concursantes (pesaje y consumo con pinza amperimétrica) que, entre Javier Iglesias, Marco Moreno, Luis Manuel y Juan Ramos se hace en un tiempo record de media hora.
En el briefing de pilotos se hacen los comentarios generales y de seguridad y se advierte que los jueces van a ser muy, pero que muy estrictos con el control del tiempo de motor, de modo que el que se pase lo más mínimo, tendrá un “cero”.
Con la megafonía en marcha (gentileza del Ayuntamiento de Escalona del Prado), las 16:00 horas comienzan los vuelos divididos en dos grupos. Con orientación norte, despegamos y buscamos la ansiada ascendencia, pero resulta muy esquiva, algunos encuentran y resisten en zonas con ligera actividad, que solo se puede aprovechar con un fino pilotaje. Pero, como tantas veces, ¡ay del que no encuentra nada¡, al suelo sin remisión y sin poder hacer más que una fracción de los 10 minutos pretendidos.
Vimos dos modelos recientes “ULTIMA”, en manos de Ángel Cristóbal y Pedro San José, el resto de participantes con material habitual, Pikes, Xplorer, Supras, y bastantes modelos “home made” con una factura y acabado espectaculares.
El nivel de los participantes ha sido de lo más alto, todos, excepto Carlos Pereira, que solo asistió a este concurso de K4, eran pilotos venidos de todas partes de la geografía para asistir al Campeonato de España de F5J FAI, con sus máquinas afinadas, y aprovecharon la ocasión para probar esta especialidad
En esta ocasión, y como el concurso se engloba dentro del Masters, los jueces no fueron los propios pilotos, sino que, gracias a Javier Hernández y Sergio Lara, consiguieron que vinieran a cronometrar un nutrido grupo de chaval@s de la zona de Escalona del Prado, que ya tienen experiencia del año pasado, dirigidos hábilmente por Sonsoles.
Los informáticos en su «guarida»
Para introducir las puntuaciones se contó con la aplicación Gliderlink (de Sergio) mejorada, en el sentido de que solo los jueces tenían la clave que permitía acceder a la pantalla para remitir los datos. Los participantes solo pudimos ver cómo iba la clasificación en tiempo real, pero no introducir datos.
Ángel Cristóbal, Julio Contreras y David Miguel (1º, 2º y 3º respectivamente)
Pues la actividad térmica afectó a unos más que a otros, pero, del primero al último, todos sufrimos las descendencias y no se consiguieron los 10 minutos en todos los vuelos, estando repartidos los “miles”. En esta ocasión las puntuaciones finales muestran con claridad, por las diferencias de puntos entre los participantes, que la meteorología y el pilotaje jugó su papel y que, o estabas en la zona o perdías un montón de puntos.
Clas. | Piloto | Punt. FAI |
1 | Cristóbal, Angel | 5.712,7 |
2 | Contreras Argento, Julio Angel | 5.396,3 |
3 | Miguel Fernández, David | 5.240,1 |
4 | Moreno Romero, Marco Antonio | 5.131,2 |
5 | Famadas Robert, Eduard | 4.519,9 |
6 | Palacios González, José Enrique | 4.515,3 |
7 | Ramos Real, Juan | 4.495,9 |
8 | Bonet Nicolau, Antoni | 4.394,4 |
9 | Iglesias Guzman, F Javier | 4.152,7 |
10 | Plazas Moya, Cristian | 3.874,1 |
11 | Baldi Coll, Miquel | 3.680,6 |
12 | Coronilla Jaen, Antonio | 3.586,6 |
13 | Jiménez Medina, Rafael | 3.500,2 |
14 | San José, Pedro | 3.464,9 |
15 | Sixte Muñoz, Juan | 3.311,4 |
16 | Pereira y Pedreira, Carlos | 2.944,0 |
17 | Rodriguez Gutiérrez, Fernando | 2.815,1 |
18 | Rueda Madrigal, Juan Antonio | 2.755,4 |
19 | Perez, Juan | 2.502,9 |
Enhorabuena a los componentes del podio, que demostraron su maestría de pilotaje y a todos los participantes por su esfuerzo y deportividad.
Muchas gracias a Carlos Pereira Ciezar por sus fotos que saben captar los mejores momentos de la competición.
El detalle de todas las puntuaciones:
F5J Masters 2016: Día 3
El F5J Masters de 2016 ha llegado a su fin. Unos 50 vuelos en total. Con 9 vuelos clasificatorios (más algún refly) para el Campeonato de España F5J FAI. Han sido 3 días muy intensos donde se ha puesto a prueba la resistencia, la pericia, la vista y la destreza de los pilotos. Hemos disfrutado de lo lindo.
Las tres modalidades son muy distintas pero han dado mucho de sí y los ganadores del Masters son realmente los maestros. El año que viene tendremos un Masters más internacional y donde los participantes conozcan a otros deportistas para aprender y compartir experiencias. También tendremos muchos vuelos que es lo que realmente nos gusta a todos.
El Masters del año que viene, tendrá lugar a mediados de Junio en Escalona del Prado y se realizará en 2 días. Los vuelos se concentrarán en la especialidad de F5J FAI exclusivamente. Esto aumentará el número de vuelos.
El campo de Escalona del Prado es inmenso y muy divertido. Su extensión permite un disfrute máximo y eso hace que el telémetro se use bastante. Damos la enhorabuena a los organizadores y en concreto a Sergio Martinez Lara, Javier Hernandez y Alberto Abad por su buen hacer.
Queremos agradecer a nuestros patrocinadores: ihobbies.es, tecnoepoxy.com y a roimport.com por su ayuda y colaboración para que estos eventos sucedan.
También agradecimientos al Ayuntamiento de Escalona del Prado por su ayuda y atención. Con su alcalde a la cabeza, han colaborado en multiples actividades y nos hemos sentido arropados. Pedro Montarelo y su mujer Patricia nos ayudaron incluso en la entrega de trofeos.
Teneis los resultados de las pruebas en: http://masters2016.gliderlink.net
Algunas instantáneas del evento:
F5J Masters 2016. Día 2
Este segundo día de Masters ha sido duro y difícil. No había sol ni tampoco demasiado viento pero no se pareció en nada al día 1. Si al salir cogias térmica podias soñar con hacer algo. Si no era así estabas abocado a sufrir.
El campo de Escalona del Prado es MUY amplio y muchas mediciones de distancias por 75m fueron necesarias. Un refly multitudinario.
La clasificacion al día de hoy:
F5J Masters 2016 K4: Día 1
Hoy hemos disfrutado de una competición muy reñida y divertida.
Empezamos a volar el viernes y no sufrimos los rigores del pasado Masters. Temperatura bastante oscilante y lo mismo pasó con la actividad térmica. Había ascendencias notables seguidas de descendencias inmisericordes que llevaban al infierno del suelo. Según avanzaba la tarde se reducían las térmicas hasta el grado de inexistentes.
La clasificación oficial podeis consultarla en: masters2016.gliderlink.net
Algunas fotos del día de hoy:
Queda un día para el F5J Masters 2016
Hola a todos, ya solo queda 1 día para el F5J Masters más grande que jamás hayamos realizado. La suerte está echada. Os deseamos un buen viaje hasta tierras segovianas y mucha suerte en vuestra competición. Nos vemos mañana.
Una primicia de lo que entregaremos junto con los trofeos:
Los mejores pilotos han entrenado en las pruebas más duras como son el Intertour, el WC challenge, el Ibérico, etc. Y vienen preparados para hacer el mejor papel posible. Casi 40 pilotos venidos de toda la geografía española: Mallorca, Andalucía, Asturias, Cataluña, Madrid, Castilla la Mancha, Valencia, etc.
Tendremos uno de los campos más grandes de la geografía española y una localidad superamable que nos acogerá con cariño para ver esos veleros tan estilizados y ligeros.
También estamos viendo el cambio de modelos cada vez más cercanos a los lanzados a mano. Habrá VINCOs, habrá ULTIMAs y los ya superconsolidados, Pikes, Explorer, Electras, Maxas, Supras, etc. etc.
Nuestros patrocinadores han apostado fuerte: ihobbies, Tecnoepoxy, ROI-Import y Aerobtec han ayudado a que el campeonato pueda realizarse.
También el Excelentísimo Ayuntamiento de Escalona del Prado ha sido clave para que podamos realizar este F5J Masters histórico. Su sensibilidad hacia otros deportes que no sean los tradicionales es de agradecer. Allí nos veremos.
ROI-Import patrocinador de F5J Masters 2016
ROI – Import es una empresa situada en A Coruña importadora de material aeromodelismo de primerísima Calidad que nació en el año 2001 de manos de un aeromodelista con el afán de importar y servirlo a las tiendas.
Nadie nunca en España anteriormente había apostado tan fuerte para traer materiales difícilmente de importar antes del auge por Internet.
Gracias a él y a la red de tiendas que se llenaban de sus productos en España pudimos ver modelos y material de aeromodelismo que solo veíamos en las revistas Post-Salon.
Roi import ha estado presente siempre en el mundo de la competición, fué el primer patrocinador de la Liga Catalana de F5J (conocida hoy por formula 50 gr.) Ha patrocinado y sigue patrocinando la acrobacia en España y siempre ha apostado por la calidad incluso en la competición.
Hoy en día sigue trayendo material del mejor, en su tienda web puedes encontrar todo lo necesario para disponer de unos buenos modelos, así como de los materiales necesarios para completarlos.
Lleva apoyando al Master desde que nació hace ya unos años.
Os animamos a visitar su tienda web para cualquier necesidad y que preguntéis por aquellos materiales que podáis necesitar, nada se pierde y quizás os llevéis una sorpresa tanto en precio como en calidad.
Quedan 2 días para el F5J Masters 2016
Hola a todos, ya solo quedan 2 días para el F5J Masters más grande que jamás hayamos realizado. Este año son 3 días de competiciones. La competición empieza el viernes. También incluye el Campeonato de España F5J FAI.
Los mejores pilotos han entrenado en las pruebas más duras como son el Intertour, el WC challenge, el Ibérico, etc. Y vienen preparados para hacer el mejor papel posible. Casi 40 pilotos venidos de toda la geografía española: Mallorca, Andalucía, Asturias, Cataluña, Madrid, Castilla la Mancha, Valencia, etc.
Tendremos uno de los campos más grandes de la geografía española y una localidad superamable que nos acogerá con cariño para ver esos veleros tan estilizados y ligeros.
También estamos viendo el cambio de modelos cada vez más cercanos a los lanzados a mano. Habrá VINCOs, habrá ULTIMAs y los ya superconsolidados, Pikes, Explorer, Electras, Maxas, Supras, etc. etc.
Nuestros patrocinadores han apostado fuerte: ihobbies, Tecnoepoxy, ROI-Import y Aerobtec han ayudado a que el campeonato pueda realizarse.
También el Excelentísimo Ayuntamiento de Escalona del Prado ha sido clave para que podamos realizar este F5J Masters histórico. Su sensibilidad hacia otros deportes que no sean los tradicionales es de agradecer. Allí nos veremos.
Tecnoepoxy patrocinador de F5J Masters 2016
Este año tenemos el honor de contar con el patrocinio de Tecnoepoxy en el F5J Masters.
Tecnoepoxy es una empresa dedicada a diseñar y fabricar productos de competición de muy alta calidad como los modelos destinados a F3F, F3B, F3K y F5J.
Con más de 40 años de historia en el mundo del aeromodelismo y los materiales compuestos, Tecnoepoxy es una referencia a nivel internacional. La historia de Tecnoepoxy comienza en los años 70 diseñando modelos de Modelhob tan Ilustres como el el dardo, llanero, mosquito, etc.
Más recientemente sus diseños de tecnología punta que han hecho una exitosa aparición en el mercado son el Vector (F3F), el viper (F3B), el viral (F3K) y el VINCO (F5J)
Su nuevo modelo VINCO para F5J está recibiendo muy buenas críticas y están comenzando a demostrar todo lo que se esperaba de su fantástico diseño. Desde aquí os animamos a que reviséis su catálogo y que contactéis con ellos a través de su tienda online o del correo electrónico: www.tecnoepoxy.com
Siempre están pendientes de poder asesorar y animar a la práctica y al piloto ya sea más experto o más novel.
Aquí tenéis un video de Jorge Medina con el VINCO en Trnava (Eslovaquia).
Les auguramos un éxito sin precedentes.