Inicio > 30g, Artículos, Concursos, F5J-50g, Modelos, Reglamentos, Técnica y Divulgación > Campeonato de España Veleros Eléctricos Fórmula Nacional 30 gramos (FN-30g) …y fin…

Campeonato de España Veleros Eléctricos Fórmula Nacional 30 gramos (FN-30g) …y fin…

O el comienzo…. todo depende de como se mire. Unos cuantos de los participantes me ha facilitado información sobre el material con el que disfrutaron (o eso creo) del últmo Campeonato de España de la especialidad celebrado el pasado 19/junio en Sevilla.

Por redes sociales (WhatsApp, Telegram, Facebook, … ) tenemos información detallada de las magníficas construcciones de los maestro en el tema, por el ejemplo de Coronilla

Todo esto ya lo conociamos mas o menos pero… otro MAESTRO entra en el top five (no amplio a mas, que los hay, porque no están en la especialidad… No podría olvidar a Miquel Baldi y su ‘milvus’ y seguro que olvido alguno). Un maestro con mayusculas Manolito Blanco que ya nos impresionó con sus «MALLAN’s» y que vuelve a la arena con nuevo diseño para «30g», aún en el tablero y la máquina, pero que no tardará en hacer su aparición y como aperitivo algo del nuevo «MALLAN 30g»

Pero bueno, vayamos a la info relevante

La info disponible de los modelos…

En la variedad está el gusto… y en la técnica, como podemos ver baterias, motores, reductoras y reguladores coinciden en muchos de los modelos de los que se facilita info, una misma marca para las pilas aunque con dos formatos, conocidos por ‘cuadrada’ y ‘alargada’ siendo la cuadrada la mas usada. En las hélices predomina la 13×8 aunque de diferentes orígenes y uno de los parámetros que mas se mira es el peso oscilando éste entre los 405 g del modelo de José Enrique y los 590 de Juan Peña. En el reglamento anterior había una restriccion que por no especificarse se acudía a la normativa general y era la de la ‘carga alar mínima’ siendo ésta de 12 g/dm2 y en la nueva redacción se especifica que la carga alar es ‘libre’. Y donde existe variedad es en los perfiles, incluso en los Ypsi, los dos de Luis coinciden, casi, en las dimensiones, forma, etc… pero difieren en su espesor siendo uno 1 mm mas ‘gordo’ que el otro (13 y 14mm para 176mm de cuerda). Pasando del conocido 3021 al ISHII (cebollero) con diferentes AG y Synergy. Y luego la construcción, parecidas pero no iguales… En los servos también hay diversidad, parecidos pero no iguales, caros y menos caros todos finos, eso si.

Si cambiamos de tema, sin dejar la técnica, podemos pasar al permiso concedido para rebasar los 120m durante el campeonato, el conocido NOTAM; el procedimiento y documento de solicitud ha cambiado y contiene mas información relativa a la actividad en sí

los relativos a la altura y área

Y la ‘concesión’

la autorización

Efectivamente se concedió un radio de 500 metros desde el punto solicitado (centro pista) pero no nos dimos cuenta a la primera de la altura autorizada, bueno, si vimos que el limite se había aumentado en 500FT (pies), pero no desde donde (AMSL). Como sabemos, al pedir una altura AGL nos referimos a ‘altura sobre el nivel del suelo’ (Above Ground Level), pero nos concedieron 1500FT AMSL refieriendo a ‘altura sobre el nivel del mar’ (Above Mean Sea Level); esto planteó una duda, ya tarde porque nos dimos cuenta después del concurso, y aunque no sería relevante si nos preocupó un poco. La altura sobre el nivel del mar de las instalaciones del Club Radiocontrol Sevilla son unos 102m

Facilitado por un profesional y visto en Google para la foto

Ese cambio de ‘nomenclatura’ explicaría la modificación de la altura solicitada. Habrá que ver con mas atención los comunicados.

Creo que ya está completita la información sobre este Campeonato de España, pero de todas formas tanto en el WhatApp de la especialidad (https://chat.whatsapp.com/BVFZftufT4GFzSBUttyu3O), como en los comentarios de estos articulos puede preguntar y salir de dudas, seguro que se resuelven.

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario