Concurso F5J FAM Open K4 y K6: Club Petirrojo. Un concurso muy disputado.
El Club Petirrojo ha celebrado el segundo concurso de la liga FAM de F5J Open K4-K6. Ha sido un concurso muy disputado. Hubo vuelos de todo tipo desde mangas muy ajustadas con los participantes decidiendo en el aterrizaje hasta otras donde en 3-4 minutos “casi” todos los modelos estaban en tierra.
El Petirrojo es un Club de referencia en muchos sentidos. En vuelo circular tienen un Campeonato Mundial recién conseguido este verano. En veleros eléctricos tienen buenos participantes pero también tienen una cantera importante. Ese es el motivo de tener una Liga Social que luego exporta participantes de gran nivel a la competición.
La ocasión y el plantel de pilotos de hoy ha sido excepcional y los resultados tan ajustados como se esperaba. Las especialidades K4 y K
6 han volado en 2 mangas dada la afluencia de pilotos. Estas especialidades hacen que sea un éxito de convocatoria y participación. En otras especialidades el disponer de 10 pilotos ya es un éxito. En el caso del F5J Open K4-K6 lo “normal” es tener 12 + 12 pilotos disfrutando de una mañana juntos y compitiendo a un gran nivel. Pero en esta ocasión el Club Petirrojo se ha superado y ha congregado a 28 participantes. Se trata de una especialidad excepcional dentro del panorama español.
El día 26 de septiembre la Liga Open de Clubes K4 y K6 celebrará su segundo concurso. Eso deja clara la gran marcha de la Especialidad. Esperamos ver a estos concursantes de nuevo en esa cita. Estais todos invitados.
Sobre los modelos deciros que hubo un poco de todo. En K6 bastante variedad, desde el Easy Glider de Fernando Gordon hasta el Pulsar 3200 de Saul Almazán. Carlos Pereira presentó su nuevo modelo de construcción tradicional con perfiles modernos y el resultado fue muy bueno. La familia Pereira (incluido el constructor y patriarca) estuvo apoyando a Carlos.
En K4 los modelos fueron mucho más específicos: Pulsar 3600, Pulsar 3200, Gracia, Astra, Visión, Avia y modelos no comerciales como el de Juan Ramos o Mariano. En estos modelos especializados, abundan las D-BOX, el carbono y kevlar aparte de otro compuestos que los participantes van utilizando y mejorando poco a poco.
El Club Alas de la Sierra tuvo una muy buena representación:Richard Frederick utilizó su muy probado Vision y Francesco Bellisario (2º clasificado K6) empleó el Thermik 2.5 de Art Hobby:
Algunos de los modelos y la foto de equipo:
Paco Hernandez encandiló con su Avia:
Buenos lanzamientos y aterrizajes ajustados:
El resultado ha sido el siguiente:
Categoría K4:
1) Juan José Almazán
2) Angel Cristóbal
La categoría K4 ha sido muy disputada y el nivel muy alto. De los vuelos ha habido vuelos alguno como el vuelo 3 del grupo B donde los participantes tomaron tierra entre los minutos 7:15 y 6:49. El dominio de los Pulsar ha sido claro y evidente. Los tres primeros participantes volaban con uno.
La clasificación completa:
Categoría K6:
1) Saul Almazan
2) Francesco Bellisario
La clasificación completa:
Os vemos a todos en el concurso de la Liga Open de Clubes del Día 26 de Septiembre.
Un saludo, Javier.
queridos colegas desde mi modesta opinion y visto el exito del domingo pasado nos demuestra que este tipo de pruebas esta vivito y coleando mucho, apesar de los detractores que en la sombra tratan de hacer modificaciones interesadas en las pruebas,a las pruebas me remito y quiero hacer mencion de las ganas de todos los participantes y los que no pudimos ir por motivos personales como es mi caso.
tenemos que estar unidos y demostrarles a estos cuatro aguafiestas el poder tan grande de nuestra aficion por estas pruebas por que no olvidemosla finalidad de las mismas pasar un buen rato con las personas amantes de nuestro deporte el aeromodelismo sin imposiciones y trabas para pasar muy buenos domingos mas,quiero hacer una mencion especial al amigo PEREIRA SENIOR que desde la sombra pasa mucha horas en su taller montando y reparando modelos.
bueno no quiero ser mas pesado solo daros animos y felices vuelo PALOMOCOJO