Inicio > Concursos, F5G > Campeonato de Andalucía F5G-2012

Campeonato de Andalucía F5G-2012

Bollullos de la Mitación (Sevilla), 15 de abril de 2012.

Con más ganas que convicción, se decidió continuar adelante con la fecha prevista para el Campeonato de Andalucía de la modalidad F5G. Una vez más, en las pistas del Club Radiocontrol Sevilla, nos reunimos un montón de amigos de los Grandes Veleros.

Se inscribieron 9 deportistas, y todos acudieron a la cita.

Pasadas las 10, nuestra Directora de Competición, Dña. Paqui Vidal Ruiz da la primera salida, estas serian con una cadencia de 4 minutos ya que el número de participantes no necesitaba una mayor cadencia para tener un concurso agradable, usándose un único centro para las tomas. Como estaba previsto no hubo ninguna incidencia digna de mención, a excepción de la rotura de un estábilo en un aterrizaje algo mas fuerte de la cuenta, y el concurso terminaba antes de las 14 horas. Se habló antes del comienzo del número de mangas y quedamos en cuatro, eliminando el peor vuelo.

clip_image002

La mañana comenzó que ni por encargo, aunque luego se iría levantando el aire conforme avanzaba el día. Nubes pasajeras que se formaban o perdían en las alturas de la pista. Antes de comenzar los vuelos, la velocidad del aire estaba entre los 10<>12Km/h, una muy buena velocidad para el disfrute del vuelo de la mayoría de los modelos presentes.

Como en ocasiones anteriores, la mayoría de los modelos eran los conocidos de ‘Beineke’ (comercializados como ASW27) y las excepciones, los modelos de Rafael Jimenez, Manuel del Moral y Antonio Coronilla, que traían los construidos por ellos, aunque Coronilla también presentó un ‘Beineke’. La diferencia estriba en el peso. Un ‘Beineke’ puede oscilar entre los 3200 y los 3600 gramos, aunque ya se pueden bajar esos pesos con los fuselajes mejorados. Los de construcción propia suelen rondar entre los 1700 y los 2500 gr. Aunque con el viento que hacía y las previsiones, el peso no era un obstáculo para el vuelo. En determinados momentos de la competición, sobre todo al final, la velocidad del aire superaba los 25Km/h y las rachas llegaron a superar los 45 … preciosas tomas, para los espectadores, los pilotos no pensábamos igual en esos momentos.

clip_image004

Los participantes, y el equipo de Jueces/Cronometradores y Ayudantes

En la primera manga todos disfrutamos de las buenas condiciones meteorológicas y las ascendencias que se producían, bueno, la excepción confirma la regla, Fernando las pasó un poco canutas para mantener el modelo en el aire y ya en este vuelo comenzó a ganar Pedro, seguido de Antonio Pereira y Rafael Jimenez. Los tiempos de motor oscilaron entre los 12.4” (que luego pasaría a 15 para hacer más fácil la toma) de Luis y 36.8” de Fernando. Tanto disfrutó Jose Enrique que le costó trabajo bajar el avión, llegando casi a los 11 minutos de vuelo (10’ 58”), con lo que perdió la opción a puntuar la toma.

En la segunda, con casi las misma condiciones meteo, de nuevo Pedro se lleva el gato al agua consiguiendo 623,9 (de los 630 puntos posibles), seguido de nuevo por Pereira (622,9) y Coronilla (618,0), detrás Luis, Rafa, Donaire, José Enrique y del Moral y Fernando curiosamente empatados con 597,2 puntos.

Después de un pequeño descanso seguimos con la tercera manga, el viento ya era de respetar, soportar los 20 Km/h era normal, las rachas, además de molestas, eran superiores a los 45 Km/h y al parecer, entendían de concursos … aparecían en los momentos interesantes … las tomas. Algunas fueron de infarto sobre todo para Fernando y Manuel del Moral, aunque éste último consiguió poner el modelo en la diana (a menos de 1 metro). Los tiempos de motor, igualmente se incrementaron y la manga se la llevó Coronilla, seguido de Rafael y Luis, a continuación Pereira y Pedro esta vez excedió el tiempo de trabajo (10’ 32”) perdiendo la opción de los puntos de la toma. La clasificación final estaba en el aire (y nunca mejor dicho, jejeje). Y el único percance del concurso se producía en esta manga, Donaire parte su estabilo, lo que le impidió continuar el cuarto vuelo.

Bueno … último vuelo de este Campeonato de Andalucia … el viento se hace notar y no es agradable, los tiempos de motor se incrementan y los metros al centro de la toma también, aunque Fernando y Pedro consiguen parar sus modelos a menos de un metro del punto, de nuevo la manga se la lleva Pedro, seguido de Pereira, Fernando, Coronilla, Rafael, y el resto de los participantes.

Las puntuaciones individuales fueron las que siguen:

clip_image006

La clasificación final quedaría …

clip_image008

Clasificación Final eliminada una manga de las cuatro realizadas

clip_image010

clip_image012

clip_image014 clip_image016

Tercer Clasificado: Antonio Coronilla                               Subcampeón: Antonio Pereira

clip_image018

El podio de este Campeonato de Andalucía 2012. Campeón Pedro Millán

Nuestro agradecimiento a GENERAL OPTICA por su colaboración en éste concurso, tanto por su aportación, como por el cuidado de la vista, tan necesaria en este deporte, con algunos de los concursantes y Jueces.

Nuestra Directora de Competición consiguió un nuevo éxito al concluir de nuevo un concurso sin el más mínimo incidente y en el periodo previsto. Para complemento … dirigió la preparación de lo que después del sufrimiento en la pista, degustamos con sumo placer en la mesa, tortillas, empanadas, queso, embutidos, patatas, aceitunas … etc y como no … los postres, nuestra repostera favorita, Rocío, nos obsequió con una maravillosa tarta de varios chocolates con una conseguida preparación y exquisita presentación, aunque para exquisito … su sabor. Nuestros amigos de Granada, además, y por si no estábamos cebaditos, nos traen los riquísimos “Roscos de Loja”, hummmm …

Una vez más, esta preciosa especialidad ha demostrado lo divertido que puede ser una competición sin necesidad de excesiva tecnología, modelos de kit, motores baratos, reguladores igualmente asequibles, y del resto no digamos, vamos que parece mentira que por 329€ podamos conseguir el kit del modelo (ahora en oferta por 259€).

 

Vocalía Veleros

Club Radiocontrol Sevilla

Categorías: Concursos, F5G
  1. Francisco Hernández
    18 abril, 2012 a las 10:20 am

    Da gusto leer la crónica, pura emoción y disfrute y más valor que el Guerra competir con esas rachas de viento.
    Enhorabuena a los ganadores y al resto, que también saban pasárselo bien,
    Saludos

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: