Campeonato Andalucía F5J-FAI – 2014
Como prueba reina de la liga Andaluza-Extremeña, las PACHANGUITAS, se celebró el pasado domingo (11 de Mayo) el Campeonato de Andalucía, abierto a todos los deportistas españoles con licencia federativa. Un éxito para ser la primera prueba que organizan completamente Juan Rueda (Vocal de Veleros del Club Radiocontrol Sevilla) y Fernando Rodríguez (su adjunto/sombra/ayudante).
Juan Rueda Fernando Rodríguez
La secretaria
Al final nos inscribimos dieciocho pilotos, quince andaluces para el Campeonato de Andalucía, mas Juan Sixte (Extremadura) que entra en la pachanguita, Ángel Cristóbal y Julio Contreras (Madrid) para el abierto.
Un esplendido día, aunque con una temperatura un poco elevada para la época. Con antelación suficiente se mandó a los participantes el resultado del sorteo de mangas y por tanto su orden de participación en el concurso. Dado que se usa una grabación (la secretaria) se puede calcular muy aproximado el tiempo entre vuelo y vuelo de un participante, por lo que se puede estar bastante tranquilo entre vuelo y vuelo.
vistas generales de la línea de pilotos
Por el numero de participantes y la limitación del campo, los grupos fueron de seis pilotos, separados ocho metros entre ellos; antes del comienzo de los vuelos, en la reunión de pilotos, la directora de Competición, Paqui Vidal, delegó en Juan Rueda las funciones propias a fin de que tenga las prácticas necesarias para el titulo de Técnico/Juez en esta especialidad y Clarisa en Fernando por las mismas razones como Juez en prácticas.
En este concurso no se puede decir que todo comenzó sin incidentes, porque al término del primer vuelo, Pedro Millán hace saltar el estabilizador horizontal de su modelo, al tener una toma un poco más que brusca; no tuvo mas problemas que pegarlo de nuevo y… seguir concursando. Coronilla se apuntaba el primer mil del concurso. Se realizaron los otros dos vuelos de la manga y José Enrique Palacios y Pedro Pérez obtienen los miles. Las alturas en estos tres vuelos han sido de lo mas variado, entre 122 de Fernando y 238 de Daniel; muchas diferencias incluso entre los participantes en los mismos vuelos. Los tiempos de vuelo, como las alturas… de lo mas diverso, y no era fácil llegar a los diez minutos.
Pedro Millán Juan Fco. Sixte
El comienzo de la segunda manga, dejó claro que habría de todo en el concurso, excepto Manuel del Moral, todos eran integrantes del Club radiocontrol Sevilla, se podría suponer que conocen el terreno e igualarían sus vuelos… nada mas alejado de la realidad. Había modelos de de palitos, Supras HM, todo fibras y el “ypsi”, que volado por Juan Rueda se llevó los mil de la minimanga, fue el vuelo mas irregular en cuanto a resultados de vuelo de los componentes; sin embargo, el siguiente, el segundo sería el mas regular del concurso en cuanto a puntuaciones obtenidas, duración de los vuelos, distancias de toma y diría que incluso las alturas de partida.
Por lo de irregular…
El vuelo de Juan Rueda
Por lo de regular:
La tercera minimanga también fue bastante regular y se lo llevó Daniel Fernández, de Mallorca hijo adoptivo del Club Radiocontrol Sevilla y con licencia andaluza.
Daniel Fernández
En el tercer vuelo, Juan Rueda y Pedro Pérez se hacen con sus segundos ‘máximos’, mientras Ángel Cristóbal conseguía su primero. Buenos y disputados vuelos en esta manga.
En el cuarto vuelo, Ángel, Rafael Jiménez y Pedro hacen los mejores vuelos, casi perfectos y se hacen con los máximos puntos
Los modelos de Ángel y Pedro (en manos de Coronilla)
Rafael Jiménez con su modelo HM
En el quinto vuelo, despunta Julio y consigue los mil de su manga, los primeros suyos al igual que de Manuel Martín, el tercero sería para Ángel. La primera minimanga es un verdadero sufrimiento, sólo Manuel Martín supera en un segundo los cinco minutos de vuelo y Antonio consigue el record de altura de partida del concurso. Los méritos de Julio y Ángel estuvieron, en este vuelo, en las alturas de partida.
Manuel Martin y su modelo
En el quinto (y en el tercero) se penalizaron a dos pilotos con 100 puntos por ‘cortar’ la línea de aproximación al punto de toma de otros participantes. El reglamento recoge que tanto el despegue como la toma deben realizarse OBLIGATORIAMENTE en la dirección indicada por el Director del Concurso; en este caso, colocamos en la pista una línea a unos 25 metros de la de los centros, y paralela a esta, para señalar desde donde, como mínimo, había que contemplar esta obligación.
Visto lo transcurrido hasta el momento, la última manga decidiría la clasificación, en la primera minimanga, Pedro Pérez, Ángel Cristóbal y Manuel Martin se jugaban el podio, no eran los únicos ni en la única minimanga… y Juan Sixte estuvo a punto de ponérselo complicado aterrizando en último lugar, aunque no con la suficiente diferencia; en la segunda, Julio, Rafael y Fernando (éste un pelín mas separado) también se jugaban subir al podio.
Julio con su modelo
La tercera minimanga del sexto vuelo no tenía mas relevancia que la honrilla personal y con muchos méritos se la apuntó Cristian Eugen, Pedro Millán intentaría una ‘remontada’ pero no le fue bien y Antonio Pereira decidió no volar esta manga.
Resultados tomas
Una cosa curiosa del concurso fue el excesivo número de tomas fuera de los puntos realizadas, no es normal y parece que su efecto tuvo (aunque no decisivo), los primeros puestos de la clasificación coinciden con las mejoras tomas.
Clasificación Final del Abierto
La emoción del triunfo y el triunfador
Los trofeos, que deberían denominarse ‘trobonitos’
Segundo y tercero del abierto
La clasificación del Campeonato de Andalucía quedó:
El podio Andaluz con Ángel y la Directora del Evento, Paqui
Manolo Martin, “a la chita callando”, con regularidad, se hace con el quinto de la general y tercero de Andalucía.
Todo ello fue posible gracias a los Jueces y Cronometradores y colaboradoras, que se torraron al sol durante toda la mañana. Un pequeño reconocimiento:
La próxima PACHANGUITA… para después del verano.
Muchas gracias por la crónica Luis Manuel. Bonito y disputado concurso. Apenas 100 puntos sobre 5000 del primero al cuarto.
Muy divertido debió ser, y con muchas «animadoras» según se ve en la foto.
Enhorabuena a los participantes y a la organización.
La verdad es que nos lo pasamos genial, un poco de calor pero se aguanto gracias a la cruzcampo, que como siempre que se lo pedimos no dudan en acompañarnos
Por otro lado felicitar a mi compañero Juan Rueda por que creo que entre los dos hemos sido capaces de llevar esta empresa a buen fin y que creo que planteándolo bien podemos hacer cosas mas grandes,
Y como no al Amigo Luis Manuel (BIGOTES) que sin su experiencia, su inagotable esfuerzo por enseñarnos todo lo que sabe y su santa paciencia (Aun que cuando se le empina el bigote…..algunos desaparecemos) a estado hay dando consejos y llevándonos a buen puerto MUCHAS GRACIAS LUIS
Felicitar también a los vencedores del open y del Campeonato de Andalucía Pedro Perez, Ángel Cristobal,Julio Contreras, Rafael Jimenez y Manuel Martin
Me sumo a las felicitaciones a los organizadores porque les ha salido un campeonato redondo. Insisto en que lo mejor, como en ocasiones anteriores y en nuestras habituales pachanguitas, siempre es el buen ambiente de limpia competición que se respira en Sevilla. Gracias a los competidores y a los ganadores. Ha sido una buena oportunidad para volar, competir y aprender algo de algunos de los grandes veleristas que se reunieron en este concurso. Me barrunto que el campeonato de España en Tarragona va a estar muy, pero que muy competido. Espero que sea divertido, si Eolo lo permite, y procuraremos hacer un buen papel. Nos vemos.
Hola todos, tal y como ha dicho Fernando ya estamos pensando en el próximo concurso que vamos a organizar y en como mejorarlo.
Gracias a todos por venir y por volver a demostrar que cada vez somos más en esta afición tan bonita que tenemos que vemos reflejada en cada Pachanguita que organizamos en la que cada vez somos más.
Felicidades a los ganadores, todos disfrutamos de sus vuelos a la vez que intentamos aprender algo de ello.
También hay que felicitar a Fernando por ese trobonito (como dice Luis) del 1 clasificado que con tanto cariño ha creado y que todos querríamos tener en casa.
Gracias Luis por esta crónica tan animada.
Un abrazo a todos y en especial a Jesus (Justito) que está en el extranjero y seguro que lo hubiera echo estupendamente de haber podido estar aquí para concursar.
Nos vemos todos en la próxima.
Gracias Luis Manuel por tan detallada y amena crónica que resume un montón de concursos en un solo artículo, porque entre la Pachanguita, el Campeonato de Andalucía y el Open ya no sabe uno a quien darle la enhorabuena, así que felicito a todos y cada uno de los participantes, por haber tenido la suerte de dedicar una mañana entera de vuelos en tan grata y selecta compañía. El único lunar de la crónica llamar ‘sombra de Juan’ a Fernando, algo a todas luces desproporcionado… (jejjejje…)
Y enhorabuena a la organización, que estas cosas sólo salen bien si está muy trabajado, aunque -visto lo visto- contando con la ayuda de esas Juezas todo se hace más llevadero.
Abrazos y espero veros pronto por alguno de los campos de vuelo.
Paco