Liga Andaluza-Extremeña de F5J-2015. Segunda prueba 15/Febrero
Un día de perros … y no precisamente por el calor; el aire, el calabobos, y el frio imperaron en esta edición de la Liga. Aún así catorce pilotos se jugaron el tipo (o mas bien los aviones) en un competitivo día. Claro que … al mal tiempo, buena cara y si no … una muestra tomada durante la parada para la comida http://youtu.be/_jQTJdCDyNw.
Si vemos la foto no me diréis ‘exagerado’ cuando hable de ‘mucho’ aire, jejejeje.
El comienzo de la prueba se retrasó un poco (media hora) para ver si el tiempo mejoraba, pero… a la vista está que no tuvimos suerte. El grupo de la organización (Antonio, Fernando, Luis y Juan el fotógrafo) se dirige a la zona de vuelos para ir poniendo los centros y colocando a la ‘secretaria’ (a la pobre hubo que encerrarla mas de una vez por la lluvia)
El fotógrafo (Juan Rueda) elude la responsabilidad de salir en la foto
Esta vez los puntos se pusieron alineados con la pista ya que el aire era del Oeste pasando de vez en cuando a Noroeste y de su intensidad dio buena fe el anemómetro de Antonio, aunque parece que pesa un poco, ni él ni el cámara podían aguantar mucho con el en alto… en el video podemos ver un momento del día http://youtu.be/x1mB5ZE7TtI y en la foto, si os fijáis en las lanas de la antena, puede verse su intensidad…
Luis a los mandos y José Enrique cronometrando
Pero bueno, ya está bien de hablar del tiempo, vamos a lo que en realidad nos interesa… el concurso, y comenzaremos viendo un bonito despegue (cortesía de Juan Rueda) y aunque centrado en el VULTURE de Fernando, aparecen algunos de los modelos que compartían manga… http://youtu.be/IW41Y24qcrM
Un primer vuelo donde Sixte, Luis, Pedro, Coronilla, Manuel Perez, Antonio y José Enrique se jugaban, además del avión, los primeros mil puntos del concurso y las alturas fueron dispares, tanto que hubo desde un mínimo de 153 hasta un máximo de 229 metros, igual que en duración de los vuelos, tres de los pilotos coincidieron en el tiempo de vuelo, 9’ 55” y el resto un poco menos, hasta los 5’ 8” de José Enrique (menudo pájaro, jejejeje); los primeros mil serían para Juan Fco. Sixte que partiría de los ‘míticos’ 200 m.
La primera manga con sus dos vuelos
En el segundo grupo de la primera manga se batieron el cobre Paco Cabello, José Luis Guerrero, Rafael Jiménez, Juan Rueda, Manuel Donaire, Manuel del Moral y Fernando Rodríguez, que igualmente tuvieron alturas de partida bastante diferentes, desde los 155 m de Cabello hasta los 220m de Juan R. Un vuelo corto por parte de todos los pilotos, entre los 6’25” de Paco y los 4’31” de Donaire; los mil se los llevaría Paco, con una toma perfecta en el centro. Esto de las tomas perfectas no sería lo mas normal del día… ya lo iremos viendo.
El mas ligero y el mas pesado… me refiero a los modelos (aviones), ehh
La segunda manga comienza con las mismas condiciones que la primera … en muchas ocasiones, fue el cronometrador el que hizo de ayudante lanzando el modelo (en estas pruebas de la liga los pilotos hacen de crono cuando no vuelan) y se repiten las alturas, parece que Cabello le había cogido ‘gustito’ a quedarse ‘bajito’ (o no atina a subir lo que requerido), sube sólo 146 m pero el tiempo se quedó en los 3’28”, aunque no estuvo mal, el máximo de la manga fue de 4’53” (Luis desde una altura de 181m) los tiempos… como el tiempo … horrorosos) y las tomas “fifty fifty”; Manuel Pérez, Coronilla y Rafa se quedan fuera de los puntos y Coronilla además tiene la mala suerte de romper su modelo en un mal toque, aún así aguanto hasta el final (y un poco más hasta que se fueron los forasteros) haciendo la segunda función que todos tenemos obligado en estos concursos… cronometrar; lo contario sería un egoísmo por parte del “deportista” y una jodienda (perdón) para el resto del grupo. Pedrito también tenía un compromiso pero esperó al último aterrizaje del último vuelo para salir corriendo a cumplir.
Los resultados de la segunda manga.
Seguimos para bingo… pero alguien canta ‘línea’… bueno “que llueve”… cuando quedaba menos de tres minutos para el despegue del quinto vuelo (Mng 3 Grp 1) y se interrumpe el concurso … una desbandada de aviones y equipos en busca de refugio… aunque al xplorer de Juan no le importaba un poco de agua
Los aviones a cubierto y los pilotos tomando un refrigerio y charlando
Luego la lluvia no fue para tanto, mas bien las ganas que teníamos de parar por la meteo tan desagradable que hacia y en quince minutos volvíamos al terreno y la Srta Secretaria nos deleitaba de nuevo con su melodiosa voz “Atención pilotos, cinco minutos para la salida…” y comenzaría la tercera manga y aunque no se sabia a ciencia cierta Sixte iba el primero
Clasificación con dos mangas
En esta tercera manga Pedro y Luis se llevan los miles en sus respectivos grupos, Juan bate su record y sube a 243 m, sin embargo Fernando, al que le falló la pila, se queda a 91 m. En el primer grupo, para llevarse los mil, hizo falta solo 5’12”, en el segundo Pedro tuvo que volar 9’55” y aterrizar en el punto ya que Rafa se lo puso difícil con sus 9’52” aunque si hubo cierta diferencia en la altura 170 y 196 respectivamente. Una misma manga con dos vuelos totalmente dispares
José Luis (P) y Del Moral (Cr); Cabello (P) y Manuel Pérez; Rafa (P) y Donaire (Cr)
Se haría la cuarta manga antes de parar para comer (se había previsto a las tres).
De nuevo, además de la competitividad de los pilotos estaba la oposición de la meteorología… el vuelo no era agradable pero….
Los vuelos de los dos grupos en la manga cuatro
Juan Rueda y Rafa Jiménez consiguen los miles y Del Moral se hace con el record de altura de la prueba pero consiguió el mayor tiempo de vuelo en la manga. La clasificación vuelve a cambiar en todos los puestos de la misma … no ha habido un concurso mas altibajos en todos los participantes …
Sixte vuelve ha hacerse con la cabeza de la clasificación…
Se para y la comida no se disfruta como en otras ocasiones, el viento del Oeste no permitía disfrutar de las exquisiteces que los participantes aportaron para el momento. En un tiempo prudencial, no tan alargado como en otras ocasiones volvimos a la pista, nos quedaban dos de las seis mangas programadas y antes de empezar acordamos cortar el tiempo de vuelo cuando todos los aviones estuvieran en el suelo, la visión del cielo (bueno, de las nubes) no presagiaba nada bueno y así se acortaría el concurso.
Aunque el primer vuelo de la manga llegó a los siete minutos (7:18 – Luis) el segundo no llegaría a los cinco (4:43 – José Enrique). Estos miles volverían a cambiar la clasificación…
Como habréis podido observar, las tomas no mejoran, diría que empeoran, ahora son más las tomas que se hacen fuera de los diez metros que las que se hacen dentro… no era fácil y de nuevo se bate el record de altura… 280m… esto hizo que el piloto de “altos vuelos” se hiciera deudor de la Organización, en cuanto a puntos, la inscripción (5€) la pagó religiosamente antes del comienzo de los vuelos. Como todos sabemos, el reglamento no permite los puntos FAI ‘negativos’, en este caso la puntuación del vuelo es 0 (CERO). En este vuelo hubo “multa”, uno de los pilotos osó pasar a menos de tres metros por la zona de seguridad y lo vio la autoridad competente (todos los pilotos, jejeje), bueno, casi todos, porque con el vendaval no había mucho tiempo para distraerse mirando algo que no fuera tu avión, y menos en algunas ocasiones en la que todos los pilotos decidieron volar en el mismo ‘pañuelo’
He dicho lo de que la clasificación volvía a cambiar, pero ninguno de los presentes lo sabía … hasta las 21:00 no se publicó la primera Clasificación Provisional de la prueba, en ese momento se abriría el plazo de reclamaciones, que es difícil si no es muy gordo, porque las papeletas de anotaciones se las lleva el que le toca hacer las puntuaciones y no tienen los pilotos con que ‘verificar’ los datos, a no ser sus propios altímetros, la memoria o, como decía, un error gordo.
Sixte y Antonio; Pedro y Cabello; Fernando, Coronilla y Luis (o … su barriga)
Como en otras ocasiones no hay fotos de Juan, pero tengo una del ‘team Xplorer”
La última manga está a punto de comenzar, la secretaria ya ha dicho que quedan dos minutos y comienza de nuevo a chispear … se duda, se aportan opiniones, se decide… se sigue volando y … vaya tela… eso no era calabobos, era agua, no mucha, pero agua y las gafas llenas de gotitas, menos mal que no estaba volando mi avión, las hubiera pasado canutas… sin embargo el que las pasó canutas fue Fernando, parecía que se había llevado el avión a olerle los pies a San Pedro (he sido fino esta vez), casi no se veía y de pronto … se pierde el control del modelo … empieza a hacer filigranas por su cuenta y … vaya susto, todo quedó en eso, un susto, menos mal, porque si el avión cae… los paraguas de los ‘bollulleros’ no les hubiera servido de paragolpes.
Fernando se llevaría los mil del grupo y … vaya tela el tiempo que hubo entre que tomo el anterior a él y él, mas de tres minutos en los que no paraban de ‘maldecirle’ y no faltos de razón, además de hacer que el descontador de puntos funcionara a destajo, el agua lo hacía mas duro de digerir aún. Pedro que a estas alturas se veía con posibilidades de estar en podio las perdía todas… porque Fernando no sólo se acercaba a los diez minutos, sino que además tomaba en el centro y… para más ‘dolor’ (jejejeje), cuando se leía la altura de partida se comprobaba que no era exagerada, 187m. No sería Pedro el único ‘perjudicado’ en este vuelo.
El ‘frankenstein’ de Sixte y el ‘supra’ de Pedro
Sixte volaba un modelo compuesto de… fuse del Maestro Coronilla con dirección y profundidad de ‘supra’, orejuela dcha. de Antonio (Pereira) y parte central y orejuela izq. del “Electra” original de Sixte… y menudos vuelos pegó.
Se terminaba el último vuelo poco antes de las cinco y se procedió a la recogida del campo de vuelo por todos antes de dar por concluido el campeonato y hacer el ‘rompan filas’ y se lo llevaba Rafa Jiménez con un espectacular vuelo de 9:56, menos de un metro y desde 187 m de altura de partida, mismos vuelos, en cuanto a tiempo por José Enrique y Juan, pero variaron en la toma y Juan se excedió un poco en la altura.
La clasificación final quedaría asi:
Clasificación final de la II Prueba de la Liga Andaluza-Extremeña 2015
Y como he venido diciendo… 33 de los 84 vuelos no puntuaron y en muchos de ellos el avión quedó en el sembrado
en el cuadro podemos ver el conjunto de las tomas de esta segunda prueba de la Liga.
A la fecha, la clasificación de la Liga quedaría asi:
Y así quedará hasta el próximo sábado 7 de Marzo, fecha de la siguiente prueba, a la que, ha pesar de denominarse “Andaluza-Extremeña” están invitados todos aquellos que quieran inscribirse, con un único límite (debido a los recursos disponibles) de que no podremos exceder el numero de participantes de 21.
Nos vemos.
Enhorabuena Luis!, esta vez por partida doble: por tu merecido primer puesto en la clasificación y, como siempre, por esta excelente crónica de lo que fue un día de perros para volar, pero también un día magnífico para disfrutar del compañerismo y el buen rollo que siempre impera en estas nuestras pachanguitas andaluzas y extremeñas. Así da gusto ir una y otra vez a Sevilla. La competencia no debe estar reñida con el trato educado y amigable y, afortunadamente, en esta querida competición estamos sabiendo compaginar ambas cosas de maravilla. Sólo tenéis que venir un día y comprobarlo. Como nó, enhorabuena tambien a José Enrique Palacios por su meritorio segundo puesto y a los organizadors (Antonio Pereira, Juan Rueda, Fernando Rodríguez y Luis Manuel González) por su eficiente labor.
Saludos a todos
Rafa J.
Muchas gracias.
Efectivamente Rafa solemos disfrutar de los vuelos, pero siempre disfrutamos de la compañía del personal y aunque alguna vez se rebote uno, se le pasa enseguida (la tensión del vuelo puede más que la cordura/sensatez/paciencia/educación/etc.) y … como si no hubiera pasado, ni malos rollos ni problemas para con el resto de los asistentes.
Enhorabuena Luis ! Por tu primer puesto y por tu crónica tan bien detallada que parece que hayamos estado este fin de semana en Sevilla,además de sentir cierta envidia sana de ver el buen ambiente del que disfrutáis. Y ya que me lo pones a huevo tras el comentario que haces respecto a que un piloto cuando rompe el modelo o tiene cosas que hacer se queda a ayudar al resto de participantes hasta que finalice el ultimo vuelo. Lo digo porque este mismo domingo nosotros tuvimos también concurso,con la diferencia que en alguna manga tuvimos algún juez que tuvo que cronometrar a tres participantes al mismo tiempo,motivado por el abandono y marcha del campo de vuelo de tres concursantes con el consiguiente cabreo de los que continuamos hasta el final.
Un saludo
Manuel
Grade Luis !! Definitivamente de mayor me dejo bigote. Se ve que los bigotes tienen sabiduria. Y de paso dan cobijo ha alguna pulga despistada ja ja vaya ambiente, bueno que teneis por aqui ojala por todo fuera igual . pero bueno la verdad estoy un poco triste entre las equivocaciones que cada vez me quitan tres puestos y la Escuela que no tedejan hacer las cosas bien .y despues te dicen que no sabes hacer nada y si en las escuelas de mallorca llevas la bandera Española estas mal visto por las maestras. no os estrañe que los niños sean gilipollas. el ultimo control solo aprobamos tres y an decidido repetirlo y bajar el nivel no sea cosa tengan un deramen cerebral, si ubiese suspendido yo, no hubiesen repetido. bueno soy del madrid todos los mimados son del Barsa.
Gracias a los dos (Manuel y Felip)… y tranquilidad Felip… no te hagas mayor antes de tiempo, disfruta de tu edad y cuando te salga bigote… elige, jejeje. Y si me permites un consejillo … no te fijes en los tontos o los radicales, no te llevaran a ningún sitio de los que a ti te gustaría llegar, eso sí, hay que respetar a todo el mundo, incluso a uno mismo. Tampoco hagas lo que no te gusta que hagan los demás…
Y no te desmorones por los fallos, de ellos también se aprende… ánimos, yo ya paso de los sesenta y aún aprendo en cada concurso (lo malo es que ‘desaprendo’ mas que aprendo, jejeje)
Luis, doble enhorabuena, por tu magnífico comentario y por tu gran triunfo en ese día de perros que tuvimos por el viento. ¡qué poco tiempo duraban los vuelos! ni con record de altura se conseguían buenos tiempos… Sólo el magnífico vuelo de Fernando con susto incluido de perdida de control cuando el avión estaba a tomar por …
Bueno y como os debo puntos espero que con una caja de piononos el próximo día deis por saldada esa deuda.
Un fuerte abrazo.
Gracias Luis Manuel y gracias a todos por el ejemplo y la envidia que nos dais. Lástima la rotura de Coronilla, pero seguro que con la reparación el modelo queda mejor que antes.
Día desagradable, pero desde el confort de la silla delante del ordenador y, sobretodo, por lo ameno del relato me da la sensación de que el tiempo fue maravilloso.
Felip, paso a paso, calma y paciencia. Con trabajo, esfuerzo, paciencia y asumiendo con tolerancia los fallos seguirás creciendo, no solo en altura, también en sabiduría para disfrutar de la vida y del aeromodelismo.
Gracias y enhorabuena a todos
Gracias Luis Manuel por la detalladísima y amena crónica y enhorabuena por ese cajón alto del podio. Debo decir que tenéis más valor que el Guerra al volar con esas malas condiciones, nuestro concurso fue suspendido por el mal tiempo. Siento mucho la rotura del maestro Coronilla, que si hace falta que me ofrezco a ayudar en las reparaciones, eso sí, posiblemente se me «olvide» devolvérselo después de arreglarlo 😉
Tengo casi tantas ganas como Felip de que empiecen los concursos y los vuelos.
Abrazos,