Crónica del concurso Autonómico y Open Intertour F5J FAI celebrado en el Club RC Marina Alta en Pego los días 4 y 5 de Abril de 2015. Primera parte. Por Marco A. Moreno.
Primer día (Sábado 4)
En el punto álgido de la Semana Santa, con cierto regusto a tradición y a torrija, llega el esperado concurso F5J FAI válido para el Intertour 2015, en el Club RC Marina Alta después del aplazamiento de una cita anterior en las que las condiciones meteorológicas hacían del todo desaconsejable la practica de este, nuestro deporte.
Amanece el sábado y como es costumbre nos asomamos a la ventana de nuestros alojamientos para otear como está el cielo y observamos una capa de nubes plomiza con cierto aspecto amenazador que cubre todo el cielo y que contrasta brutalmente con el cielo claro y luminoso del día anterior. “Esto debe ser típico de la zona, seguro que en un rato levanta y se despeja”, pensamos.
Echamos todos los bártulos al coche y nos ponemos en marcha en dirección al campo de vuelo muy cerca del municipio de Pego, apenas a 15 minutos y una vez allí los sentidos nos deleitan con la vista de un campo de vuelo espectacular con una pista de hierba recortada sobre un suelo esponjoso, rodeado muy a lo lejos de plantaciones de naranjos que inundan la zona con el cálido olor de sus flores y desde el que se puede ver las montañas que rodean la zona con sus pintorescas casas que parecen colgadas de las faldas de las montañas.
Es el momento del reencuentro con los amigos y compañeros de fatigas de una y otra comunidad, un momento muy especial para el narrador de estas líneas que está encantado de pertenecer a esta “familia” que es el F5J en España. Intercambiamos saludos, abrazos y algún que otro chascarrillo con los presentes mientras los más madrugadores ya se van marcando algún que otro vuelo para tantear las condiciones del campo, avezados ellos.
Respecto a los modelos que vemos en el campo, Pikes y Explorers parecen dominar el panorama, seguidos por Supras (comerciales y home-made) y Kappas y algún solitario Púlsar, Stork, Aspire y Vulture.
El día anterior se había anunciado almuerzo a las 9:30 así que al llegar la hora, a un toque de corneta de Gaspar nos acercamos a las mesas donde los anfitriones nos tienen preparado una buena remesa de bocadillos de fiambre, jamón, queso, atún, ensaladas y bebidas para empezar la mañana con buen pié y coger fuerzas para el día que nos espera. Aquí empezaron y nunca terminaron las atenciones de los anfitriones, muchísimas gracias amigos del Club RC Marina Alta de Pego.
Tras la degustación, se comunica el comienzo de los vuelos para las 11:30 y se realiza el briefing de pilotos donde se da cuenta de las normas de seguridad del campo, la ubicación de los puntos de vuelo y su orientación y la rotación de los cronometradores.
A continuación Sergio Martínez pasa a explicar el sistema Gliderlink que se va a utilizar durante el concurso para la introducción de las puntuaciones de vuelo mediante un código QR y un teléfono móvil y que permite seguir la clasificación de la prueba vuelo a vuelo y además permite verificar nuestras puntuaciones personales en cada uno de los vuelos. Aunque se mencionará mas adelante, hay que destacar que el sistema de Sergio funcionó a la perfección a lo largo de todo el concurso y permitió agilizar y simplificar todos los trámites de toma de datos y clasificaciones y demostró una vez más que es un sistema robusto y fiable. Desde aquí mi mas sincera enhorabuena a Sergio, padre de la criatura.
Una vez clarificadas todas las dudas en el briefing, se anuncia el comienzo de los vuelos que se espera se puedan realizar 7 a lo largo del día repartidos en 3 mangas cada uno.
Y allá vamos, a las 11:30 se realiza la llamada del primer vuelo y pilotos y cronos toman posición en sus respectivos puntos. La climatología no ha cambiado ni un ápice desde primera hora de la mañana, el cielo sigue encapotado y soplan rachas de viento por encima de los 20 km/h.
Se realizan los tres primeros vuelos, cortes conservadores en general por encima de los 180 metros de media en adelante, los que optan por arriesgar y cortar más bajo ven (vemos) como se cae al suelo de manera inmisericorde, preludio de lo que será la tónica general del día. La mayoría consigue hacer el tiempo y desde los primeros vuelos comenzamos a ver el gran nivel existente en el concurso, aviso a navegantes de que no iba a ser nada sencillo optar a una plaza en el flyoff.
En el aire la actividad térmica es escasa, parecida a ascendentes de tipo burbuja o pompas difíciles de localizar y centrar, aun así la humedad y la densidad del aire ayudaban un tanto a los veleros a permanecer en el aire.
En estos tres primeros vuelos no hay ninguna incidencia notable a excepción de una rotura de ala en vuelo de Pedro Millán que le obliga a abandonar la competición de forma prematura y que lamentamos.
Al finalizar los tres primeros vuelos con sus respectivas mangas, se da aviso por megafonía de que ha llegado la hora de comer por lo nos acercamos a la mesa donde los anfitriones generosamente han preparado carne a la barbacoa, panceta, chorizos, bebidas etc. con los que reponer fuerzas y todos aprovechamos la pausa para compartir las experiencias de los primeros vuelos.
Finalizada la comida y justo a tiempo antes de que nos entre la “modorra” de después de comer, la organización se pone en marcha para anunciar los siguientes vuelos. Gracias a la aplicación Gliderlink, todos tenemos claro nuestra posición en la clasificación lo que nos permite medir nuestras fuerzas en los siguientes vuelos. De esta forma se da comienzo al cuarto vuelo en el que las condiciones climatológicas no han variado demasiado, tal vez el viento amainara un tanto hasta casi desaparecer al final de esta primera jornada.
Se realizan los vuelos sin incidentes hasta el séptimo vuelo que finaliza sobre las 7 de la tarde. Ninguna rotura ni penalización dan luz sobre un concurso que discurre limpiamente y en un ambiente distendido.
Los resultados de la primera jornada ponen en relieve lo ajustado de los diez primeros puestos que están separados entre ellos por no mas de 500 puntos en total. Nivelazo de concursantes oiga. A efectos de entrar en el Flyoff, el octavo vuelo será decisivo para muchos pilotos.
Y así finaliza la primera jornada, no sin antes recordar a los participantes que se hubieran apuntado a la cena de confraternización, el lugar y la hora a la que se se espera a los comensales.
El octavo y último vuelo previo al Flyoff se realizará en la jornada siguiente con la particularidad de que en esta ocasión el vuelo comenzará a las 9:30 de la mañana para poder realizar los vuelos del Flyoff y terminarlos a una hora prudencial, de tal manera que el regreso a casa de los participantes sea lo antes posible, teniendo en cuenta los consabidos atascos de retorno al hogar de estas fechas tan señaladas.
Enlace a las Fotos del concurso
Marco, hemos descubierto que debajo del Informático habita un Poeta: ¡vaya pedazo de crónica! Y vaya fotos más bonitas, parece un nacimiento más que semana santa, con las casitas desperdigadas por los cerros. El campo es una preciosidad y los anfitriones se ve que estuvieron a la altura de las circunstancias. Enhorabuena a los primeros, que las diferencias son tan cortas que dais miedo, me alegro especialmente por Julio, después del mal sabor de boca en Guadarrama. También es una alegria volver a ver a Richard concursando y a Pedro hay que animarle a que ponga un velito de fibra algo más grueso para que no se le deslamine en vuelo, que por unos gramillos más no pasa nada.
Estaré muy atento a la crónica de la segunda jornada.
Saludos.
Muchas gracias por la crónica, casi puedo notar la brisa marina y los olores del campo (y de las viandas). Vaya campo hermoso y vaya vistas preciosas, me quedo con los dientes largos.
Buenas fotos de Sergio, y oportunas. Lástima del velero de Pedro Millán (el reincidente), es una oportunidad para experimentar con los límites de la resistencia de materiales.
Enhorabuena a todos los asistentes, a Sergio por su Gliderlink tiempo real, por sus fotos, a todos los que disfrutaron de la fiesta, a todos los «home made» y a todos los que lo hicieron posible.