I Liga Asturiana F5J-FAI 2015. 2ª Prueba
Elegimos la segunda fecha de las posibles, el 19 de Febrero, dado que las previsiones meteorológicas eran bastante mejores que para la primera, el 17 de Febrero, para disputar el segundo concurso de la Liga Asturiana F5J FAI en el campo de vuelo del club Nuevo Alastur (Ambás).
Efectivamente, la jornada no deparó sorpresas, bastante frío a primera hora, sobre 3ºC, pero que a medida que avanzaba la mañana iba subiendo hasta cerca de los 14ºC al finalizar; solo algo de viento de dirección variable, predominando la componente Oeste, que no generaba dificultad alguna; nubes y mas claros, circunstancias muy cambiantes, en fin, todos los elementos para que el concurso fuera de lo mas divertido. En esta ocasión nos juntamos cinco participantes, José Luis Álvarez (Xplorer X), Pedro Carpintero (Xplorer X), José Antonio Papin (Xplorer V), Juan Cifuentes (Vulture) y José Antonio Orviz (Pike Perfection). Ya en el primer vuelo se vieron cosas curiosas, una leve diferencia de altura de partida cambiaba totalmente las condiciones, mientras que los que quedaban por debajo de los 200 metros caían como piedras, un poco mas alejado José Luis encontraba buenas condiciones, mientras que Juan y Orviz, después de bajar en menos de 2 minutos a 30 o 40 metros de altura, encontraban una burbuja que les permitió llegar casi a los 8 minutos de vuelo en el caso de Juan y casi 9 en el caso de Orviz. Pedro, con una altura razonable de partida, se encontró con la tremenda descendencia, pero no con la burbuja, haciendo un vuelo muy corto de apenas dos minutos y medio, mientras que Papin, que cortó muy abajo a tan solo 119 metros, llegaba a casi 6 minutos de vuelo. José Luis Álvarez, el único que fue capaz de acercarse a los 10 minutos se alzaba con el deseado mil. En el segundo vuelo, de nuevo José Luis repetía mil y era el único que se acercaba a los diez minutos. Por detrás, Juan se quedaba en 8’ 46”, Pipo que nuevamente batía el récord de poca altura de partida 135 m., llegaba a los 7’ 29”, Orviz se quedaba en tan solo 5’ 37” y Pedro solo lograba 4’ 01”. Daba comienzo el tercer vuelo, y aquí las cosas fueron bien diferentes, Pedro tiene un problema con el variador y el motor no se para, superando de largo los 30 segundos, por lo que con un 0 no le queda otra que aterrizar. Orviz, que venía de los dos vuelos anteriores con alturas de partida algo cortas 149 y 158 y con vuelos malos, sube mas de la cuenta, se planta en 219 m., pero es el único en superar los 9 minutos y se alza con el mil; por detrás Juan llegaba a los 7’ 44”, Pipo hacía 4’ 48” y José Luis solo conseguía 4’ 10”. Así estaba el día, si no acertabas con la zona en cada momento, el vuelo era casi catastrófico. En el cuarto vuelo nuevo mil para Orviz, que hacía 9’ 32”, seguido de Pedro con 6’ 39” (aunque fue el único en cortar por encima de 200, exactamente a 220 m.), Pipo hacía 6’ 28”, José Luis 5’ 30” y Juan esta vez solo llegaba a 4’ 29”. Todos, excepto Pedro, cortaron a alturas bastante similares en este vuelo, entre 173 (Juan) y 189 (Orviz). En el quinto vuelo, nuevamente José Luis se alzaba con el mil, el tercero del día para él, siendo el único en acercarse a los 10 minutos, parando el crono en 9’ 32”; por detrás, pero ya solo con 6’ 49” Pedro, seguido de Juan con 5’ 33” y Pipo con 5’ 03”, mientras que Orviz anotaba un cero en su vuelo por un error con el motor (arranque no intencionado) cuando ya estaba aterrizando. En el sexto y último vuelo los únicos en acercarse a los 10 minutos son José Luis y Pedro, llevándose este último su primer mil en esta modalidad gracias a un mejor aterrizaje, enhorabuena; por detrás Orviz con 8’ 20”, Juan con 7’ 29” y Pipo con 5’ 38” Descartando el peor resultado de cada participante, la clasificación quedó como sigue:
|
|||||||||||||||||||
Quiero finalmente agradecer a Jose Manuel Díaz González su desinteresada colaboración para hacernos el reportaje fotográfico que podemos así adjuntar a esta crónica y además nos permite poder tener todos un recuerdo de la misma.
Un saludo. José Antonio Orviz . |