Inicio > Concursos > Crónica del Concurso de la Liga Madrileña de F5J Fórmula Open K4 / K6 celebrado en Valdemorillo en las pistas del Club Petirrojo el 19 de abril de 2015. Por Francisco Hernández.

Crónica del Concurso de la Liga Madrileña de F5J Fórmula Open K4 / K6 celebrado en Valdemorillo en las pistas del Club Petirrojo el 19 de abril de 2015. Por Francisco Hernández.

1

Un Tornado en el Club Petirrojo.

Nunca había visto un fenómeno de este tipo, sólo en las películas, en las que el tornado suele levantar casi siempre a una vaca. Pero hoy en el Petirrojo he presenciado con mis propios ojos como el remolino de aire levantaba en vilo un cubo grande de plástico de color rojo unos 20 metros, un abrigo pesadote subía hasta los 50 metros y aterrizaba en mitad del campo de vuelo, y hasta una de las mesas se elevaba del suelo y era desplazada varios metros. Puedo asegurar que se siente miedo por la indefensión que genera el fenómeno.

Lo que acabo de contar puede ser el ejemplo extremo de lo que nos ha deparado hoy la meteorología en el campo del Club Petirrojo en Valdemorillo. Si a las habituales encinas que circundan el campo formando una barrera natural idónea para quedarse enganchado en sus copas en una aproximación mal calculada o estamparse contra ella en un aterrizaje veloz y pasado de frenada, ya suelen ser elementos de respeto, lo que parecía un día ‘ideal’ para la práctica del vuelo a vela por temperatura y velocidad del viento, se mostró como uno de los días más complicados para volar de esta primavera, con torbellinos, rotores a ras de suelo y fuertes rachas en altura que también han aportado emoción y –por qué no- diversión a las mangas voladas en el concurso de este domingo en Valdemorillo.

2

Comenzamos volando tres mangas seguidas de K4, tras la cuales se alternaba con 3 mangas seguidas de K6, parón para el bocadillo y los refrescos (la del Petirrojo tiene fama de ser la nevera mejor surtida del circuito madrileño) y reanudación con otras tres mangas de K4 y las últimas dos mangas de K6. El nuevo GliderLink de Sergio Martínez Lara, hoy jefe de pista y anfitrión principal ante las sonadas ausencias de Javier Hernández Rodero, Antonio Reina y Juan Koers, ha permitido seguir las clasificaciones manga a manga, y cada vez es más sencillo introducir las clasificaciones y obtener los resultados de la prueba.

3

La primera gran sorpresa del día la daba David Miguel, el ‘tapado’ recién llegado de K6  que ya en la primera manga sacó varios minutos al resto de sus compañeros de vuelo, sin avisar y sin anestesia, porque una cosa es hacer un 1.000, pero otra es meter varios minutos nada más empezar. De hecho ha quedado en segundo lugar en la clasificación final del concurso a los mandos de un velero poco conocido y poco estimado a priori como es el Mandarín de Reichard: enhorabuena.

Otro que empezaba pisando fuerte en K4 era Alejandro Rodríguez, a los mandos de un flamante Pulsar en un día, a priori, poco propicio para este tipo de modelos muy flotones con alas de estructura en balsa forrada con capstrips de carbono, pero que ha hecho unos vuelos impresionantes quedando en 7º lugar de la clasificación general. También hemos disfrutado viendo la maestría de Paco Garay, quien cuando nadie daba un duro por él era capaz de encontrar pompas sobre las copas de las encinas y encaramar su Gracia por encima del velero más alto de la manga en vuelo.

4

Y hablando de maestría la de Ángel Cristóbal, no voy a descubrir nada nuevo, pero impresionaba verle aterrizar sobre el punto como si fuese un día de sol y moscas y los rotores no fueran con él. También la de Marco Antonio Moreno, que ‘defiende el título’ al ser el campeón de la pasada liga, y que ha hecho unos vuelos soberbios con un Kappa 35 al que va cogiéndole cada vez mejor el aire. Juan Ramos ha sido una de las víctimas del tornado, al ser su Supra HM uno de los perjudicados por los efectos del ciclón, cuando le faltaba todavía medio concurso por volar. Si nos hubiera pasado a cualquiera de nosotros estaríamos ahora en urgencias de psiquiatría, pero para Juan Ramos nada hay irreparable y estamos seguros que lo tendrá en breve de nuevo en orden de vuelo y volará mejor que recién estrenado.

Los chicos de K6 de nuevo han volado para descubrirse la goina, desafiando el azote de las inclemencias y concursando en un campo no apto para cardíacos. Quisiera destacar el hermoso gesto de Juan Ignacio García, que en pleno torbellino dejó su avión para tratar de sujetar el de Juan Ramos que levantaba el vuelo desbocado, y su velero fue arrojado brutalmente contra la caseta sufriendo serios desperfectos, aunque prometió antes de marcharse que estaría el domingo que viene concursando. Leopoldo vio como su vetusto y glorioso Gillete reventó el ala en plena subida al declararse el temido ‘flutter’ cayendo el velero al suelo como si fuera un pájaro abatido por un cazador.

5

Mientras que García Jr., Ricardo, se hacía con el concurso de K6 con unos vuelos extraordinarios, quizás pudo más que en otras ocasiones el efecto campo respecto al resto de los participantes ya que vuela habitualmente en su campo que es el del club en el que concursábamos, en cualquier caso el desparpajo y las buenas cualidades de este jovenzano son incuestionables, ya que no dejó un mil para nadie, él se los merendó todos, de la primera a la última manga, sin dar opción a nadie, sacándole más de mil puntos al inmediato perseguidor, Leo Sánchez a la sazón, mientras que el tercer clasificado era Enrique Cobo, que por fin se dejaba ver este año en un concurso y que con su corcho ‘mata-palitos’ daba un auténtico recital de cómo sacarle partido a un velero de infame corcho, miedo da de imaginar lo que puede hacer con un buen trasto entre los dedos.

6

Una mañana para el recuerdo, que ninguno de los concursantes olvidará gracias al aluvión de incidentes, vuelos y emociones que hemos tenido la suerte de vivir en medio de un ambiente extraordinario. Por decir algo a mejorar, que no hemos tenido fotógrafo y no hemos hecho la consabida foto de grupo, así que aprovecho para agradecer a Sergio Martínez Lara, hombre-orquesta, y a Juan Ramos las fotos que me han hecho llegar y que ilustran este artículo. Hasta la próxima y buenos vuelos.

Resultados del concurso K4: LIGA F5J FAM 2015 01 K4 – Petirrojo

Resultados del concurso K6: LIGA F5J FAM 2015 01 K6 – Petirrojo

Situación de la Liga K4 a 20 de Abril: Clasificación Liga a 20 abril

Categorías: Concursos
  1. juanramosreal
    20 abril, 2015 a las 10:42 pm

    Estupenda crónica y peculiar día de concurso. Un espectáculo de la naturaleza lo de la ventolera. Gracias juan Ignacio por salvar mi «joyita». Ya está en proceso de reparación, tiene una «arruga» limpia, el domingo ya estará dispuesto a seguir dando alegrías.
    El domingo que viene, 26 de abril, concurso en el campo de vuelo del Ala D3 en Villamanta, organiza el Club Alcaudón. Esto es un no parar de pasarlo bien.

  2. 20 abril, 2015 a las 10:56 pm

    Paco, como siempre una crónica de primera!!! Enhorabuena.

  3. Julio Contreras Argento
    21 abril, 2015 a las 10:48 am

    Bonito concurso que Paco describe a la perfección. Ánimo Juan que el domingo lo tenemos que tener en la parriilla de salida

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario