IV Prueba de la Liga Andaluza-Extremeña
El sábado 25 (ayer) se disputó, y nunca mejor empleada la palabra, la cuarta prueba de la Liga Andaluza-Extremeña y pese a una interrupción por la lluvia ha sido uno de los mejores días en cuanto al disfrute de la competición y … como siempre, de la compañía. Además con el mejor final de todas las pruebas realizadas hasta la fecha … celebrando el cumple de José Luis en nuestra “base de operaciones”, una cafetería en Bollullos de la Mitación, Doña Tarta, ya conocida por muchos de los que han compartido días de concursos con nosotros.
La mini tarta improvisada, José Luis en función de crono (de Antonio) y sus modelos
Y antes de meternos de lleno en lo que fueron los vuelos, la anécdota del día, que aunque nos la tomamos con buen humor fue una verdadera ‘malajá’ para su sufridor … José Enrique se viene desde Jerez y se deja una de las orejuelas de su Supra; carga el coche de núcleos de foam encargados para fabricar alas y se olvida de lo importante.
El equipaje de José Enrique y su modelo incompleto
Y unas cuantas fotos de los modelos …
“Jota 6” de Donaire y Rafa Jimenez
“Jota pequeño” (2,20m) de Jesús y otro “Jota” (el primero de Rafa) volado por Luis
El “vulture ‘rosita’” de Cabello y el ‘Tiritas’ de Pedro Millán
Juan se prepara para su vuelo
Faltan el Xplorer de Antonio Pereira y el supra (home made) de Coronilla.
El día, como puede verse en las fotos estaba totalmente nublado, de hecho después de la primera manga hubo que parar porque nos deleitó” un pequeño chaparrón y de vez en cuando las rachas de aire eran superiores a lo que sería de desear en un concurso, pero se superaron sin mayores problemas. A las 13:00 nuestro Director de Concurso, Fernando Rodriguez, ponía en marcha nuestra querida secretaria
y además hacía de crono de vez en cuando, sobre todo para dejarnos descansar a los ‘mayores’ mas cascados…
Pedro y Coronilla se hacen con los primeros miles en sus respectivos vuelos. José Luis hace su primer vuelos con el “Daedalos” y no le fue demasiado bien, aunque, con la compañía que tenía bastante hizo, jejeje. Las alturas del primer vuelo podrían catalogarse como ‘arriesgadas’, por lo del primer vuelo, en el segundo, y visto lo visto, serían mas ‘conservadoras’ aunque no por ello se obtuvieron mejores tiempos de vuelo
Después del receso antes comentado por motivo de la lluvia y que fue aprovechado para hacer la parada de la comida se realiza la segunda manga, mucho mas ajustada que la anterior en sus dos grupos. Pedro vuelve a llevarse los 1000 de su grupo y Jesús los del otro. La media de altura ha subido y se ha visto reflejada en los tiempos, excepto uno de los pilotos el resto supera los 9:50 (bueno, menos Antonio que se quedó con 9:32 jejeje; donde si hubo diferencias fue en las tomas, con curiosas excepciones, en el primero todos menos uno quedaron a menos de dos metros del centro, sin embargo en el segundo todos menos uno quedaron fuera de puntos. La clasificación comenzaba a fluctuar; con excepciones, sería la tónica de la prueba.
En el primer grupo del tercer vuelos Donaire le pega un buen zapatazo a sus contrincantes, sacándole a su inmediato doscientos cincuenta puntos y mas de quinientos al resto. En el segundo grupo, Pedro vuelve a llevarse los mil y Rafa ‘pincha’ mientras Coronilla y Luis mantienen el tipo gracias a una altura de partida arriesgada (para el tiempo que hacia) y una toma a menos de un metro. De nuevo, a excepción de Pedro y Coronilla que se mantienen primero y segundo, hay grandes fluctuaciones en la clasificación.
Rafa con Donaire y Pedro con José Enrique; al fondo el artista de Justo
En el cuarto vuelo Rafa y Luis consiguen sus primeros mil, un vuelo, en sus dos grupos, muy desigual entre sus componentes, en el primero sólo Rafa y Pedro superan los nueve minutos y en el segundo es sólo Luis, sacándole mas de seiscientos puntos al resto de componentes; una altura ‘cortita’, una buena toma y un poco de suerte hacen maravillas. Coronilla se resarciría en el siguiente vuelo, jejejeje
De nuevo la ‘movida’ clasificación se revoluciona, si acabada la tercera Pedro, Coronilla, Luis, Jesús, Juan… era el orden, en la cuarta quedó Pedro, Luis, Coronilla, Rafa, Juan… y acabada la quinta Pedro, Coronilla, Rafa, Luis, Jesús… y todo esto sin saberlo a ciencia cierta los participantes. No contamos, aún, con ese maravilloso GliderLink desarrollado por Sergio Martínez y las puntuaciones no se hacen ni siquiera en el campo, sino una vez en casa y por el ‘afortunado’ de turno, aunque ya repite en varias ocasiones Fernando.
Para el sexto y último vuelo, en el primer grupo Juan se asegura la altura y se hace con el record de la prueba llegando a los 227m pero los aprovecha y consigue los mil de su grupo. En el opuesto Rafa con 123 y José Luis con 124m se harían con los mínimos y José Luis no lo haría por ‘arriesgar’ sino por ‘necesidad’ ya que está padeciendo un proceso penoso con la vista y aún así no veas como se defiende, habría sido el que menos metros acumulados subiría en todo el concurso si el último vuelo de Pedro hubiera sido válido. En el segundo grupo sería Luis el que se anotaría los 1000. Tanto en el grupo primero como en el segundo, las diferencias que se dieron, que aún no siendo grandes, removieron de nuevo la clasificación, en este caso ya final.
Un concurso donde ha influido todo, incluso la suerte, no ha habido tiempo para relajarse, las mínimas diferencias en la clasificación son auto explicativas; y si no preguntémosle a Pedro que veía como su modelo no dejaba de subir en el sexto vuelo; un cable casi seccionado en su altímetro (o eso parece) le jugó una mala pasada ya que aún teniendo instala la versión 0.17 del FW (FAI) ese cable provocaría (posiblemente con ayuda de algo más) que el motor no se parara hasta pasados los dos minutos y medio de vuelo, con lo que éste le sería anotado como nulo. Una buena mañana de José Luis y no tan buena para Cabello y Pereira, que esta vez no dieron la guerra que suelen dar, aunque la peor fue la de José Enrique, que se quedó sin volar por su mala cabeza, jajajaja.
La próxima cita de esta modalidad en Andalucía la tenemos el 17 de Mayo, que celebraremos el Campeonato de Andalucía (en las pistas del Club Radiocontrol Sevilla), ésta vez con cronometradores dedicados, para la plena concentración de los pilotos.
Si podemos, incluiremos algún video del dia.
20150426 21:30 Aquí está … https://youtu.be/ESBWz4njGio
Luis gracias por la crónica y enhorabuena por el resultado estas intratable
Por otra parte dar las gracias a todos los participantes de la «pachanguita» por poder disfrutar de lo que nos gusta en un ambiente sano y amigable ya que en estas nuestras pachanguita nos lo pasamos genial
También decir que hemos puesto falta aunque justificadas a varios asiduos a la pachanguita como Sixte, Manuel del moral …..y sin embargo hemos disfrutado de la presencia de Jesús Insaurriaga una de las promesas Sevillanas en f5j, que por motivos laborales no puede disfrutar de nuestra pachanguita
Solo decir que el próximo 17 de mayo haremos el campeonato de Andalucía de F5j
Saludos
Me sumo a los comentarios de Fernando y doy mi mas sincera enhorabuena a los dos viejos roqueros, Luis y Corinilla (lo de viejos va sin acritud), que siguen demostrando el excelente nivel que siempre han tenido. A Pedro le deseo mejor suerte en las próximas pruebas y le aconsejo que se ayude a sí mismo revisando y saneando esa maraña de cables que tiene bajo la cabina de su modelo. Como siempre, el ambiente y la organización fueron impecables, gracias a Fernando y a Juan.
Luis Manuel, gracias por la crónica, tan amena y bien documentada como nos tienes (mal) acostumbrados y enhorabuena por ese primer puesto, que el descarte sea de casi 700 puntos dice mucho de tu regularidad. Felicitaciones a Coronilla y a Rafa por los buenos puestos, aunque como dice Fernando hay que felicitar a todos, también a José Enrique que es un crack y por eso le pasan esas cosas. Hoy nos hemos quedado sin concurso por la lluvia, así que me dais mucha envidia.
Saludos.
Añado un poco de información gráfica con este video …. https://youtu.be/ESBWz4njGio