Estrenando modelo. Lo que ha cambiado la historia.
El mundo ha cambiado mucho. Seguro que recordáis lo que costaba estrenar modelo hace unos años.
Todo era mucho más complejo y laborioso:
- Tenías que buscar unos planos adecuados. Esto llevaba mucho tiempo y conseguir un diseño bueno llevaba muchas pruebas.
- Había que construirlo. Construir con solvencia lleva una vida de aprendizaje, pruebas, dinero invertido y además con muchos sinsabores. Los acabados, la resina, la fibra, el horno, las técnicas adecuadas, horas y horas.
- Luego la electrónica, los servos más ligeros pero con la suficiente fuerza, un motor adecuado, reductora carísima, baterías especiales, etc.
- El montaje. Horas de ajustes, pruebas, peleas con la radio, cómo utilizar los canales de flaps, que la antena no la apuntale el carbono, etc. etc.
Pues el mundo avanza que es una barbaridad porque ahora puedes comprar el modelo ya fabricado, no hace falta que construyas nada. Y no quiero quitarle ningún mérito al arte de la construcción de modelos. De hecho cualquier reparación que tengas que hacer requiere unos conocimientos mínimos sobre construcción para poder reparar con solvencia. La electrónica, gracias a los importadores de referencia permiten tener material contrastado a precio bastante razonable. La competencia china ha bajado mucho los precios. Hay infinidad de foros donde otros «frikis» como nosotros ya han probado mil combinaciones de equipamientos, servos, etc. Los motores son ya superaccesibles. Además empresas del sector (como iHobbies) por una cantidad módica te ofrecen la posibilidad del montaje de prácticamente todos los componentes con una manufactura de capricho.
Bueno, pues a pesar de todos estos avances los estrenos son siempre, siempre, siempre muy emocionantes. Hoy hemos estrenado un Pike Perfection Extreme Light 1300. Abusando de mis amigos y grandes maestros de la especialidad Juan Ramos y Julio Contreras, hemos hecho el bautizo y primeros ajustes del modelo. Este tema es un poco delicado ya que cada maestro tiene su estilo, ajustes y forma de volar. Y cada uno de ellos vuela con un mando diferente, unos recorridos diferentes, en definitiva un estilo diferente. Y eso refleja de modo diferente. Además de la opinión del maestro, el alumno también tiene su propio estilo y aprovecha las enseñanzas con pequeñas variaciones. Soy un privilegiado en lo deportivo y en lo personal por contar con su consejo y amistad.
Para rematar la mañana agradable en el Club Halcon de Veleros, Julio nos ha dado una clase magistral de vuelo y caza de la térmica a baja altura (sobre los 30-40 metros!!!). Es impresionante y este modelo es único para este cometido.
Os dejo algunas fotos por si os apetece ver lo que pasó hoy. Yoli nos cuidó durante la mañana como suele hacerlo y sacó unas cuantas fotos de gran factura que nos hace relamernos y recordar lo bien que lo pasamos.
¡Vaya pájaro más bonito! Si vuela la mitad de lo hermoso que es vas a dar mucha guerra. Espero que lo disfrutes intensamente, que últimamente te prodigas poco.
Enhorabuena y buenos vuelos.
Estupendo Javier … y esa colección de fotos es impresionante (Gracias Yoli); parece fácil cuando el estreno se hace con la ayuda de maestros, aún así ¿dejaron de temblarte las piernas en el primer lanzamiento? jajajajaja
Las piernas tiemblan siempre … 😉
Enhorabuena javier….Es precioso el bicho.
Viene con LDS?
A disfrutarlo.
Saludos.