Archivo

Archive for abril 2016

3er Concurso FAM F5J FAI. Venturada. (Club Los Gatos)

Venturada.jpg.addf05dd59be4fcf99ab147c4c42e6f9

Siempre es una noticia muy agradable el ver entrar nuevos clubes en la Liga. En este caso tenemos 3 motivos de alegría más que añadir:

  1. El primer motivo es la gente del Club Los Gatos que nos atendió de maravilla incluido un almuerzo «como Dios Manda». Todos los miembros del club fueron superamables y estuvieron pendientes del concurso y los participantes.
  2. Alguno de sus miembros se unió al grupo de concursantes y eso es una noticia fantástica. Tener más concursantes ayuda a todos, los nuevos porque tienen más competencia, los veteranos porque empiezan a tener relevo.
  3. No podemos olvidar el campo que el club dispone. En mi opinión, el mejor campo de vuelo para veleros F5J de la provincia de Madrid. Espero que el resto de clubes no se enfade 😉 pero lo pienso así sinceramente.

a7303695dec483893b3b647a16f9366a

Agradecer a Angel Cristobal sus gestiones para incorporar al Club Los Gatos como organizador del concurso.

En lo deportivo destacamos el retorno del maestro Richard Frederick. Un año sin practicar en competiciones y por él no pasa el tiempo. Volvió a ganar.

Concurso muy disputado con una primera parte (antes del almuerzo) con viento en calma y casi sin soplar donde los más ligeritos hicieron de las suyas. Una segunda parte que fue totalmente opuesta, con rachas fuertes provocando ascendencias y descendencias bruscas que tiraban por tierra a la mayoría de modelos. En la segunda parte los veleros más pesados tenían cierta ventaja y si no conseguías irte con la térmica sufrías un descenso muy acusado.

La clasificación:

CLAS53ea9301d836d2f06105bbe141f992a5

Un saludo, Javier.

Categorías: Concursos, F5J FAI

El 2º Daidalos… Por Manuel Martin (en directo)

En el primero no me había olvidado la cola… pero es lo único, bueno, casi, que he modificado en el segundo respecto al primero.

Siempre repetimos montaje aunque intentamos mejorarlo… En este caso he cambiado el momento de cola del modelo y le he añadido la dirección, con su servo… vamos a verlo

IMG-20160329-WA0040.jpg
los momentos

Y creo que he acertado, mas detalladas las diferencias de momentos

IMG-20160329-WA0026.jpg
Primero
IMG-20160325-WA0014.jpg
Segundo

En ambos el mando de profundidad están sobre una «V» de carbono con la base para el estabilo

IMG-20160329-WA0025.jpg
en el primero
IMG-20160329-WA0024.jpg
la transmisión

En ambos la transmisión es una varilla de carbono de 1mm con funda

IMG-20160329-WA0042.jpg
Mando directo al timón

Para la dirección he utilizado un servo ‘insertado’ en el empenaje vertical (el D47 de Dymond)

IMG-20160329-WA0041.jpg
en el segundo

Y para que el cable de alimentación no represente un problema de peso he utilizado este

IMG-20160329-WA0062.jpg

Y ahora vamos con las medidas… del segundo

IMG-20160329-WA0047.jpg
IMG-20160329-WA0048.jpg

Podéis fijaros que he ahuecado el estabilizador para que una parte del empenaje vertical entre en el mismo

IMG-20160329-WA0044.jpg

Las distancias desde el final del tubo

IMG-20160329-WA0050.jpg
IMG-20160329-WA0049.jpg
IMG-20160329-WA0052.jpg

En este la cuaderna del motor es de carbono

IMG-20160329-WA0051.jpg

Una recomendación; de vez en cuando comprobar el consumo y si veis que ha subido ligeramente el mismo desmontar la reductora, limpiarla bien y poner grasa nueva (lo digo por experiencia propia)

IMG-20160329-WA0057.jpg

Después proceder a un correcto ‘apretado’

Al final tendremos un modelo que merece la pena

IMG-20160327-WA0004.jpg
IMG-20160327-WA0002.jpg
IMG-20160327-WA0003.jpg

El peso del segundo modelo…

IMG-20160331-WA0009.jpg

La envergadura de los dos modelos es de 2300mm.

A %d blogueros les gusta esto: