Visegrad Cup 2016. Trnava – Day 1 – Team Spain
Hola a todos, el día de hoy ha sido muy interesante desde varios aspectos. El equipo Español con nueve participantes: Toni Bonet, Toni Mateu, Joan Perez, Cristian Plaza, Javier Hernandez, Juan Ramos, Julio Contreras, Jorge Medina y yo mismo lo ha pasado FENOMENAL.
Hay que decir que nuestra clasificación, salvo Toni Bonet, no está siendo muy brillante. Pero podemos decir que sí ha sido muy educativa y aún quedan los vuelos de mañana. Como probablemente sabréis son 2 concursos en 4 días: la Copa Visegrad y el Reto Mundial F5J. Jueves y viernes se disputa la Copa Visegrad y el sábado y domingo el Reto F5J.
Del primer día nos llevamos muchas enseñanzas pero las más importantes son estas:
- El nivel de vuelo de los participantes es bestial. Casi nadie corta por encima de los 100m y a pesar de eso muchos participantes hacen los 10 minutos. Es espectacular.
- El campo de vuelo es increible. Se trata de una antigua pista soviética para aviones militares con una base de hormigón y que encima han puesto el suelo de hierba perfecto. La longitud es de 2,5 km y a los participantes no les importa tener que andar a recoger su modelo ya que es bastante difícil que colisione con cualquier objeto. Podeis verlo aquí: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1W7bAOowx_RrZ8cUCqDnyt4mwKv0&hl=en
- Los mejores deportistas y fabricantes están aquí: hemos visto a la gente de Samba Model, del Infinity, del Vinco, etc.
- La organización es sobresaliente con una megafonía de lujo y unos videomarcadores que ofrecen en tiempo Real el tiempo restante de vuelo y los participantes de la minimanga. Los medios de los que disponen son muy potentes incluyendo electricidad a 220v en las carpas.
Si bien es evidente que la competición es de un nivel superior a lo que hacemos en otros países también diremos que hay algunos aspectos en los que pueden mejorar:
- Aplicar con rigurosidad las normas de seguridad en aterrizajes y vuelo. En muchos casos la organización no penalizaba a los participantes que daban vueltas en los carriles de las tomas. Eso ocasionó algunos accidentes que eran evitables.
- El sistema de puntuación no se puede acceder en tiempo real. Después de cada vuelo se imprimían en papel y se pegaban en un tablón. Hubo en la primera parte una pantalla de led donde ver la clasificación pero luego se retiró. Si además tenemos en cuenta que un vuelo con sus 8 minimangas duraba cerca de 2h, no se podían ver clasificaciones en tiempo real sino que había una actualizacion cada 2h. Este tema estaría perfectamente resuelto si se usase la aplicación de Sergio Martinez GliderLink.
- Dado el número de participantes se tardaba unas dos horas por vuelo lo que hacia que no fuese muy fluido para los participantes.
Seguiremos informando.
Saludos