El porqué de la evolución del F5J Masters 2017
Varios pilotos habéis preguntado porqué este año 2017 hemos decidido modificar el formato del F5J Masters. Creo que todos los que lo apoyais mereceis una explicación y los motivos que nos han llevado a ello. El principal motivo es que los objetivos iniciales del F5J Masters ya se han cumplido y que como todo en esta vida, si no se renuevan los objetivos al final nos hacemos estáticos y no avanzamos.
Os recuerdo los objetivos originales que eran principalmente 2:
1º Poner en contacto a los veleristas de F5J que practicaban diferentes modalidades a lo largo de la geografía española y que no tenían una competición que aunara las diferentes competiciones.
2º Facilitar que los maestros de la especialidad pudieran acercarse a los nuevos participantes y que la información valiosa fluyese más fácilmente.
Además debemos recordar el contexto en el que nos encontrábamos en el año 2011: F5J FAI acababa de aparecer y no se sabía cómo podía evolucionar. Había participantes que decían: «nunca voy a practicar aquella especialidad que se han inventado los de XYZ». Afortunadamente todo esto se solventó y el espíritu que se ha conseguido en el F5J en España es envidiable.
Siendo modesto, creo que el F5J Masters ha sido un evento vertebrador que, junto a otros grandes torneos, ha conseguido que los veleristas de F5J en España nos conozcamos bastante.
Entonces ¿cual es el objetivo ahora? El objetivo es alcanzar una meta superior que es conocer a los maestros de F5J de otros países. Los pilotos que han salido a concursar fuera de nuestra frontera saben muy bien el nivel que se gastan en otras competiciones. También se aprende más de los que son mejores que nosotros y fuera de España hay gente muy buena.
Por tanto, este año es el año en el que el Masters se hizo más internacional. Al igual que el F5J Masters de 2011 fue el comienzo que permitió conocernos en España, el F5J Masters 2017 va a ser el primero que comience el conocimiento con veleristas de otros países. Este año el concurso es valedero para el EuroContest 2017. En el Eurocontest 2017 hay concursos en diferentes países como: Alemania, Francia, Italia, Ucrania, Hungría, Portugal, etc. http://www.contest-modellsport.de
Dado el carácter internacional de este año, las modalidades que se practican exclusivamente en España no las hemos incluido en el programa. El haberlas incluido nos hubiera restado participantes que no conocen de las especificidades de las normas españolas (K4 y batería 50grs). Este es el único motivo de no haberlas incluido.
España puede ser un lugar fantástico para unir a los veleristas europeos. Gracias a un clima tan benigno, un campo de vuelo inmenso y comparable al de las llanuras europeas, con una organización adecuada se puede conseguir que el Masters sea un referente en Europa.
Del mismo modo que en el primer F5J Masters tubo algún pesimista y varios pilotos muy señalados que auguraban un fracaso absoluto al concurso, en esta ocasión también tenemos opiniones encontradas que no son optimistas. Pero algo que hacemos los organizadores del F5J Masters es escuchar a los pilotos para corregir y solventar las posibles pegas que vayan surgiendo.
Llevamos 2 meses trabajando en el F5J Masters de 2017 para que salga «redondo» y esperamos que todos los pilotos colaboren al máximo para hacer más grande todavía el concurso. Cuanto más relevante sea el concurso, más fácil será conseguir patrocinadores que hagan más llevaderos los desembolsos de dinero a los participantes y más cosas se les podrán proporcionar desde la Organización.
No queremos ser pesados pero en esta nueva andadura necesitamos vuestro apoyo.
Os podeis registrar ya mismo a través de la web en www.f5jmasters.com. En breve dispondremos de la versión en español también pero las instrucciones son extremadamente sencillas.
Saludos, Javier.
Reblogueó esto en EL GATO VOLANTE.
Mucho ánimo a la Organización del Máster, que el reto propuesto es de altura. Si no conociera a quienes trabajáis en la cocina yo también hubiera dicho que organizar el primer Máster era una locura. He podido ayudaros desde el primer máster hasta el último al menos en poner y quitar trastos, sobre todo recoger cuando uno está ya jartito de coles y he visto desde la primera línea que sois un equipo extraordinario y que uniendo esfuerzos y trabajando solidariamente no hay reto que no se consiga.
Espero y deseo que este nuevo desafío se alcance y que el F5J español se ubique en el lugar que le corresponde en el contexto europeo y así poder crecer en armonía con el resto de pilotos del continente.
Eso sí, habría que avisar a los foráneos que aquí no se estilan los aterrizajes de clavar morro que si no nos quedaremos sin competencia a la segunda manga y ellos sin veleros.
Abrazos.
Gracias Paco, pero el Masters es lo que es gracias a ti y a algunas personas más que como tú ayudan a la organización en lo que haga falta. Mientras que otras personas piensan que por pagar la inscripción ya han hecho todo y no son conscientes de que esa cuota consigue que a duras penas el Club organizador no pierda demasiado dinero. Es evidente que el concurso es tan grande como los participantes quieren que sea. Y gracias al apoyo de todos vosotros se ha conseguido llegar hasta aquí. Nos esperan grandes retos pero gracias al conjunto de pilotos españoles, portugueses, ingleses, etc. vamos a conseguir uno de los mejores concursos europeos. Saludos, Javier.