Inicio > Concursos, F5J FAI, Liga F5J Andaluza > Comienza la Liga Andaluza/Extremeña de F5J-FAI (Altímetro)

Comienza la Liga Andaluza/Extremeña de F5J-FAI (Altímetro)

El pasado domingo 29 de enero se celebró en las pistas del Club Radiocontrol Sevilla la primera prueba de la Liga Andaluza-Extremeña de la especialidad con una preinscripción de diez deportistas y una asistencia final de sólo nueve.

IMG_20170129_163433

La foto de ‘familia’ de la prueba

Un buen día de vuelos, que comenzaba con un poco de aire, quedaría sin una brizna y posteriormente volvería a soplar una ligera brisa, un poco de todo, como en botica. Nos acompañaron dos nuevos aficionados y posibles participantes en un próximo futuro, Javier y JoseMi del RC Estepona y RC Marbella respectivamente…

IMG_20170129_131140IMG_20170129_131307

Javier el primero por la izquierda y JoseMi el primero por la derecha

Ambos nos ayudaron en las labores de cronometraje de los distintos vuelos. Muchas gracias. Igualmente nos acompañaron y como no iba a ser menos arrimaron el hombro, Ricardo Gil y José Luis, nuestro querido  PilotB que no pudo acompañarnos en los vuelos por problemas en la vista, esperemos se recupere y vuelva a acompañarnos, pero con avión incluido.

Los vuelos comenzarían poco después de las doce y en esos momentos además de aire hacía frio… los que primero volaron se aseguraron una buena subida… y los del segundo grupo no se quedaron bajos tampoco y en los dos grupos hubo diferentes resultados de los participantes, desde casi el tiempo completo a sólo cinco minutos y pico… la cosa comenzaba interesante y competida…

image

Los resultados de la primera MANGA

El primer grupo de la segunda manga sería el único en el que ninguno de sus componentes llegaría a los ocho minutos y no por falta de altura de partida, todos superaron los 177m. En el  concurso las aturas fueron:

Pnalizac_AlturayMetros

En rojo el record por arriba y en amarillo por debajo

En todos los vuelos restantes, por lo menos uno de sus integrantes llegaría al máximo de tiempo o cerca de él y no todos alcanzaríamos esos máximos, la cosa estaba calentita, los vuelos interesantes, la  compañía agradable y el tiempo… por ratos, sobre las dos se pararía a comer y uff, hacía hasta calor (supongo que las viandas influirían también en la temperatura, jejeje).

Los ‘todo fibra’ comerciales participantes fueron:

IMG_20170129_131300IMG_20170129_163011

El Kappa35 de Juan Sixte y los Pike’s de Juan y Luis

El resto en esta prueba fueron siete ‘home made’, el de Rafa Jimenez, Jose Enrique,

IMG_20170129_131213IMG_20170129_131243

Coronilla, Donaire,

IMG_20170129_131251IMG_20170129_131231

Manuel del Moral

IMG_20170129_161525 y Pedro Millán que ya vimos su modelo al principio.

Muy interesantes los vuelos de José Enrique con ese 50g que dio la lata en más de uno y por poco un disgusto en el de la quinta manga ya que su altura de partida fue bastante corta (70m) y no tenía ninguna gana de tomar tierra… No lo haría queriendo (lo del corte bajo), confesó que había agotado la batería, jejeje.

Impresionante la bandada de pájaros que durante un rato sobrevoló el campo y sus alrededores y la verdad es que sirvió de algo…, aunque alguno no sabía donde meterse

IMG_20170129_140644image

porque decía que… comenzaban a excretar … ¿verdad Juan? Guiño.

Cuando se había concluido la cuarta manga hicimos una parada para la comida, como siempre un éxito en cuanto a la diversidad y calidad de las viandas aportadas por los concursantes y si hablamos del postre… el equipo granadino nos tiene MALISIMAMENTE acostumbrados… que cosas mas ricas. Claro, que quedaban dos vuelos y no podíamos regodearnos con la sobremesa, había que volver al campo y terminar los vuelos restantes.

Sólo en el Grupo 2 de la tercera Manga y en el Grupo 1 de la sexta todos los participantes superarían los 9’45”, siendo la de la tercera la mas ajustada ya que todos superaron los 9’50”, sin embargo las tomas si fueron mejores, sólo seis de los 54 vuelos fueron puntuados ‘cero’:

Puntos Tomas y diecisiete fueron a menos de un metro.

Acabado el sexto vuelo se procedería a la introducción de datos en el ordenador para saber la  clasificación general de la prueba; en próximas pruebas intentaremos usar el magnífico desarrollo de Sergio Martinez, el GliderLink, y así tener toda la información de los vuelos sobre la marcha.

El resultado final fué:

Clasif_Gral

Poco después se procedería a la entrega de trofeos… el podio había quedado así:

IMG_20170129_172019

Antonio Coronilla (2º); Rafaell Jimenez (1º); Luis M Gonzalez (3º)

La próxima el 19/Febrero, será la que inaugurará la Liga de 50g, en Bollullos y un mes después (el 19 de Marzo) la siguiente de Altímetro en Chimeneas (Granada).

Nos vemos.

  1. 31 enero, 2017 a las 4:37 pm

    Que alegría da ver el empuje con el que empieza la liga en el Gran Sur. Muchas gracias Luis Manuel por tu fresca, documentada y detallada crónica, veo claramente que este es tu año: la 1ª y pisando podio y con unos velerazos de los buenos. También me admira la cantidad de veleros competitivos de fabricación propia que concursan, lo cual añade calidad técnica a la competición, aunque lo que más admiro es la calidad humana de los concursantes y ayudantes, ahí hay que quitarse el sombrero. Pues mis deseos que tan buen comienzo marque la senda de todo el año. Abrazos.

    • Luis Manuel González
      1 febrero, 2017 a las 9:29 pm

      Paco, no puedes imaginar (bueno, creo que si) la calidad de los ‘home made’. Hay que tener muy buen bicho ‘comercial’ y mejores manos para hacerle competencia, por lo menos por estos lares.
      Gracias por tan buenos deseos y como ya sabes… estás invitado cuando puedas acompañarnos.
      Abrazos.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: