Liga Andaluza de F5J-50g- Chimeneas (Granada). Por Rafael Jimenez
El día 7 de Mayo se celebró la quinta prueba de la Liga Andaluza de F5J modalidad nacional con batería de 50g en las instalaciones del Club de Aeromodelismo “Granada”.
De nuevo fue nuestro irlandés preferido, el buen amigo Ricky, quien se encargó de tomar las fotos del evento que aparecen en esta memoría, lo que le agradecemos sinceramente
Ricky (a la derecha) junto a José Enrique Palacios
En esta ocasión las previsiones meteorológicas no acertaron. Se preveía una día calmado y la realidad nos deparó un vendaval racheado que hacía presagiar serias dificultades para disfrutar de nuestro deporte favorito. Fue por eso que nos decidimos a tomar la foto de familia antes, y no después, de la competición, pues en días como este no habría sido extraño lamentar alguna rotura.
Los concursantes. Falta Daniel Medina, que en estos momentos estaba intentando solucionar un problema con la alimentación de su receptor
De hecho, en el vuelo de calentamiento previo a la competición, el modelo de Coronilla sufrió un accidente que en principio pareció ser muy serio pero que finalmente quedó en una simple anécdota, pues resultó prácticamente ileso. No sabemos si fue un problema de radio o una mala pasada de las fuertes rachas de viento que reinaban en esos momentos cuando el maestro ceñía un giro a baja altura.
Tal como vemos, el modelo de Antonio Coronilla, salió indemne del accidente inicial
A las 11 en punto comenzó el breefing de pilotos. Se acordó permitirle a Daniel Medina hacer su primer vuelo en el segundo grupo en lugar de en el primero, tal como había determinado el sorteo, para darle tiempo de solucionar su problema de radio. Luis Manuel puso en marcha la “secretaria” y comenzaron los vuelos.
José Enrique pilotando y Coronilla cronometrando (izquierda), y Carlos Estevez dispuesto a lanzar su modelo (derecha)
A esas horas el viento arreciaba pero el sol no había calentado lo suficiente como para generar térmicas y aunque algunos modelos superaban con creces los 250m de altura de inicio de vuelo, ningún piloto consiguió completar el tiempo deseado de 8 minutos en ninguna de las tres primeras mangas, es decir, en ninguno de los 6 primeros grupos de vuelos. Sólo Antonio Cronilla, en el primer vuelo de la segunda manga se acerco al objetivo, consiguiendo 7 min. 33 seg. Rafa Jiménez (en dos ocasiones), José E. Palacios, Antonio Coronilla, Manolo del Moral y Paco Cabello se anotaron los 1000 puntos en esos 6 primeros vuelos.
A la izquierda vemos a Rafa Jiménez pilotando y a Manolo del Moral cronometrando, y a la derecha Gonzalo Moreno dispuesto a iniciar uno de sus vuelos
Como estábamos casi en el ecuador de la competición, se decretó una pausa de 15 minutos para relajar los nervios y descansar un poco, transcurridos los cuales se reanudaron los vuelos. A partir de la cuarta manga, en todos los vuelos hubo algún piloto que completó el tiempo de 8 minutos previsto, excepto en el grupo 2 de la quinta manga, en el que Rafa volvió a llevarse los 1000 puntos con tan sólo 6 minutos y 44 segundos de vuelo. El resto de los miles fueron a los casilleros de Gonzalo (2), Paco (1), Coronilla (2), Rafa (1 más) y José Enrique (1). Resultó curiosa la situación que se dió en el primer grupo de la sexta manga en donde Luis Manuel y Rafa consiguieron una puntuación casi idéntica: Rafa hizo un tiempo de 7:58:14 y Luis 7:58:08 y ambos aterrizaron en el segundo metro. Esa exigua diferencia de 6 centésimas se convirtió de una diferencia de 12 centésimas en la puntuación FAI.
Javier Lara lanzando su modelo (izquierda) y Carlos Estevez usando el yoga para concentrarse antes de su último vuelo (no le dio buen resultado)
En general, los aterrizajes fueron aceptablemente buenos, dadas las pésimas condiciones atmosféricas. El viento constante con rachas ocasionalmente fuertes no facilitaba la maniobra final y hacer que el modelo se detuviese en el centro y en el tiempo previsto resultó bastante difícil, sobre todo teniendo en cuenta que estos modelos son muy livianos (entre 420 y 500 g la mayoría de ellos) y tienen envergaduras superiores a los 2m en casi todos los casos. El podio de los aterrizajes que nos ofrece Glider Score estuvo ocupado por Coronilla, del Moral y Rafa, en ese orden. Este es un aspecto de la competición en el que los pilotos noveles tienen todavía un buen margen de mejora, que conseguirán entrenando y compitiendo.
Daniel Medina (izquierda) y Paco Cabello (derecha) practicando el noble arte del aterrizaje de precisión
Tres horas y media después del inicio de los vuelos la competición concluía con los siguientes resultados:
Después nos fuimos a la casa del club y disfrutamos durante un par de horas de buena comida, refrescante bebida, postres, café y, sobre todo, de una agradable tertulia entre amigos (por supuesto que hablamos de aviones). Así da gusto.
Y los postres…
Tras cinco pruebas de la Liga Andaluza de F5J-50g, la clasificación general queda como sigue:
Muchas gracias Rafa, siempre es agradable saber de estas bonitas competiciones de 50gr. Envidia sana me da, ver la buena salud de la fórmula por esa tierra, y la buena salud gastronómica que os gastáis por ahí. La clasificación apretada, Que sigáis disfrutando de tan buenos ratos, de los mejores.