Inicio > Concursos, F5J-50g, Liga 50g Andalucía, Liga 50g Andalucia > C. España de F5J-50g y Liga Andaluza 2017

C. España de F5J-50g y Liga Andaluza 2017

Campeonato de España de F5J-50g y prueba de la Liga Andaluza 2017

Cartel Fin

El Club de Aeromodelismo de Linares, por delegación de la comisión técnica nacional de aeromodelismo de la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE), organizó el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AEROMODELISMO EN LA MODALIDAD F5J-50 GRAMOS, el pasado día 16 de SEPTIEMBRE, en el campo de vuelo del Club de Aeromodelismo Linares, próximo al yacimiento arqueológico de la ciudad de Cástulo. De forma paralela a dicho Campeonato, se celebrará la prueba puntuable de la Liga Andaluza de F5J – 50 gramos, organizada por la Comisión Técnica de Aeromodelismo de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos (FEADA).

IMG_5919_cr

Sobre las 10:30 comenzaba la competición y se reunía a los pilotos, que ya habían pasado el trámite de confirmación de la inscripción y verificación de las pilas… La organización puso a disposición de los participantes unos soportes para los aviones a los efectos de control por parte de la organización y para que no estuvieran esparcidos por el suelo. En la Técnicos y Cronometradores a los efectos de aunar criterios y resolver las dudas que pudieran surgir. Se anunció el Comité de Competición definitivo que estaría compuesto por el Técnico Director del Evento, Alfonso Nieto (Presidente del Club); Antonio Pereira como Técnico de Pista y responsable de los cronometradores y Rafael Jiménez en representación de los deportistas. Por suerte no tuvieron que intervenir en ningún momento como tal Comité.

clip_image008 IMG_1277

Los vuelos estarían controlados por ‘la secretaria’ que nos iría anunciando la manga y el grupo al que le correspondía el vuelo a punto de comenzar, también se portó, no dio ningún problema pese al intento de agresión por parte de un piloto (Luis) con su modelo y que por suerte no tuvo ninguna consecuencia, ni para ella ni para el modelo. De agradecer el gran trabajo que realizó Joan Fontcuberta en la realización de esas grabaciones.

Los primeros grupos, casi hasta la quinta manga, se realizaron con una ligera brisa, para nada molesta y si de agradecer, por temperatura y emoción añadida a los vuelos. La quinta manga y sucesivas padecerían de un viento para nada agradable, que además se hace más molesto aún en estos modelos ya que sus pesos oscilan entre poco menos de 400gr y 460gr generalmente.

Habría casi igual número de modelos fabricados por los deportistas que fabricados en serie, estos últimos la mayoría Ypsi ‘Daidalos’, otro el Ambrosía 8 (de Juan Rueda) y Manolo Martin, además de su ‘home made’ traía un “Táser” (que no utilizaría).

IMG-20170919-WA0021IMG-20170919-WA0022

Una pena que no hubiera más participantes como en otras ocasiones y una alegría el que, pese a las trabas para la continuación de ésta preciosa y técnica especialidad, estuviéramos inscritos veinte deportistas, aunque finalmente sólo 18 estaríamos en ‘la línea de salida’… no son buenas las comparaciones pero había mas pilotos en esta modalidad nacional que en el Campeonato de España de la modalidad FAI.

Los pilotos:

Pilotos

En el primer vuelo, a excepción de Fran A. Caro (por problemas de centrado), los ocho pilotos conseguirían mas de 950 puntos (los grupos eran de nueve o diez pilotos, a excepción de tres de los catorce donde coincidían los dos pilotos que faltaron) y aunque no pasa como hace unos años que los puntos, de los primeros no bajaban de 990, la prueba se predecía competida. Los ‘Juanes’ (Rueda y Sixte), comenzaría llevándose los miles de sus respectivos vuelos, por 43 centésimas de segundo Juan Rueda no consiguió el vuelo ‘perfecto’, su registro fue 7:59,57 y a menos de un metro; 509,57 puntos reales sobre un máximo de 510 (480 por los 8 minutos de vuelo más 30 puntos por quedar el morro del modelo a menos de un metro de su centro asignado).

Ese vuelo ‘perfecto’ lo realizaría en su segunda actuación Rafael Jiménez y en ese mismo vuelo Coronilla se quedaría a 9 centésimas del mismo perfecto vuelo, claro que decir que no es perfecto por tan ridícula medida podría considerarse un poco ‘tiquismiquis’. Se ha hablado muchas veces de la ‘precisión’ de los cronometradores pero no hay forma, que conozcamos, de evitar la intervención humana en el cronometraje… Podríamos ponerle un cinemómetro que parara el crono cuando el modelo estuviera parado (como dice el reglamento) pero… ¿Cómo lo activamos?, los pilotos de la especialidad que tanto miran por el peso del modelo, ¿‘lastrarian’ su modelo con otro ‘chisme’? (en la F5J-Altimetro tenemos que llevar el altímetro…). En éste campeonato se ha usado un sistema de grabación de vuelos, en lo que se refiere sobre todo a comienzo y final y una vez concluida la prueba ya se estaba pensando en cómo mejorarlo…

IMG_4279

Cómo se fueron desarrollando los vuelos podemos verlo en el foro miliamperios…

http://www.miliamperios.com/foro/campeonato-de-espana-f5j-50g-274480#p1375491

sponsor de este evento y que además de patrocinar ‘su’ equipo (M. Martin y L. Gzlez) regaló entre los participantes una excelente GliderCG (de fabricación nacional –Marco A. Moreno)… el agraciado sería Eduard Famadas (aunque por un ligero fallo de la organización se nombrara en primer lugar a Gonzalo, que caballerosa y deportivamente no tuvo ningún inconveniente en devolver el regalo; se confundió el número de dorsal con el de la clasificación)

IMG_5981IMG-20170918-WA0094

La clasificación dwl Campeonato de España 2017 quedaría:

20170917_CE_F5J-50g

 

Podio_CE_F5J-50gPodio_Liga_F5J-50g

D. Juan Fernández Gutiérrez, Alcalde de Linares nos acompañaría en la entrega de trofeos y desde esta líneas queremos agradecer, a él como persona y al Ayuntamiento que Preside como entidad lo mucho que hace por este deporte ciencia que es el aeromodelismo… GRACIAS.

Y como era de espera, después de la penuria y la tensión llegaría el momento del disfrute de los amigos y… de la comida, una grata reunión de amigos que disfrutaron de una estupenda barbacoa y… aunque parezca extraño, este Campeonato celebrado en Linares también contó con su desayuno en ………………. Doña Tarta

clip_image025

Y no hay como tener amigos…

IMG-20170918-WA0102

  1. papin
    26 septiembre, 2017 a las 10:50 am

    Bigotes as de poner la emisora derecha y de paso tu tambíen que ye malo pa la espalda y ya tas jubilao ehhhhh…..

    • Luis Manuel González
      26 septiembre, 2017 a las 9:41 pm

      Es que… como no tengo dirección en el modelo tengo que inclinar la radio para que me imite … aunque la distancia hace que no sirva para nada … jajajajajajajaja
      Un abrazo Papin.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: