Inicio > Sin categoría > Crónica del Concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Club Petirrojo de Valdemorillo 5 de Noviembre de 2017. Por Francisco Hernández.

Crónica del Concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Club Petirrojo de Valdemorillo 5 de Noviembre de 2017. Por Francisco Hernández.

 

1

Hermosísimo día el que hemos disfrutado hoy en las instalaciones del Club Petirrojo de Valdemorillo, una mañana con una luz preciosa en esos días en los que el otoño trata de imponerse pero sin llegar a ser desapacible. Lo que no ha sido es día del aeromodelista, ya que las condiciones fueron un tanto perversas para la práctica de nuestro deporte.

Estamos demasiado habituados a jugar con las condiciones atmosféricas tratando que un cacharro de casi cuatro metros y que pesa más que el aire se mantenga en vuelo flotando sin caer hasta diez minutos seguidos, para lo cual jugamos con el viento, jugamos con las térmicas localizándolas y encaramándonos a ellas y luego nos paseamos hasta dejar parado nuestro velero en el punto de la madre Tierra que se nos antoja o centro de la diana.

2

Pues hoy las condiciones atmosféricas nos han hecho saber quién manda en la atmósfera a pesar de que habitualmente dejen que juguemos con esas condiciones. En el concurso de este domingo 5 de noviembre, como convendrán mis colegas de competición, las condiciones han jugado con nuestros aeromodelos y nuestra pericia como pilotos.

Hacía mucho tiempo que no oía una despedida como la de Enrique Cobo de hoy: “que se os den bien las reparaciones”, decía, y no porque a él no le vaya a hacer falta alguna, precisamente.

3

Incluso los buitres de vuelo majestuoso que habitualmente nos visitan en los concursos de Valdemorillo, además de otras rapaces, también vinieron hoy pero parecían murciélagos gigantes por el vuelo agitado a ras de copas de encina y un batir de alas bastante poco frecuente de ver en esas grandes aves.

Me acordaba de aquellos gráficos con flechitas que acompañaban los viejos libros de aeromodelismo para explicar el comportamiento del viento en una ladera: flechitas para arriba ascendencia laminar cuando choca frontalmente con la ladera y luego sube y sustenta nuestros aeromodelos, y otras flechitas que siguen la curvatura de la ladera y se desintegran y desdibujan hacia la contra ladera. Pues el diagrama gráfico de hoy el Valdemorillo hubiera sido de flechitas gorditas y apretadas que vienen del norte, pero que cambiaban mucho, muchísimo hacia NE, así que viento frío que barría cualquier atisbo de térmica, y que cuando las flechitas de viento N-NE llegaban a la linde del campo de vuelo marcado por las archifamosas encinas, pasaban por encima de las copas y bajaban adoptando perfiles de fuegos artificiales o de esos petardos borrachos que tanto les gusta a los valencianos, y que terminaban describiendo rizos y rotores dantescos a ras de suelo.

Vaya sustos en los aterrizajes, ríanse de los disfraces de hallowen, todos hemos experimentado esa sensación de pérdida de control sobre el aeromodelo en algún momento de la aproximación al aterrizaje en el día de hoy, quedaba claro que no siempre manda el piloto sobre el aeromodelo y que si traspasar la barrera de encinas y ponerte encima del campo ya era una maniobra que requería habilidad y concentración, lo de aproximar el velero al punto de aterrizaje y puntuar era privilegio de pocos y no siempre.

6

De hecho el único piloto que ha conseguido puntuar en los 6 aterrizajes ha sido el primer clasificado, Julio Contreras, que ha volado hoy a nivel “puto-amo” en unas condiciones perras por inestables, e incómodas porque había que volar en modo réflex si no querías volar hacia atrás e incluso las subidas eran problemáticas porque apurar en altura significaba subir en vertical y dejar el velero sobre tu cabeza al cortar motor, o bien sacrificar altura por distancia, a riesgo de hacer vuelos de perímetro de plaza de toros: subir y hacia adelante, surfear y bajar, bajar, bajar, hasta que no te queda otra que girar para volver con altura de seguridad como para acometer la toma, y vuelta al ruedo en escasos dos minutos.

Visto desde el que ha conseguido irse sin romper ha sido divertido y las condiciones de vuelo han forzado a que cada piloto sacara lo mejor de sí mismo para no hacer vuelos de dos minutos. Y eso que nadie ha estado los diez arriba en ninguna de las mangas, así viéndolo en positivo, hemos llegado hoy más prontito a casa. Divertido porque los meneos y contorsiones que hemos visto hacer hoy a los veleros en las maniobras de aproximación y toma de tierra es complicado ver en un concurso “normal”, y muy divertido cuando eras capaz de aguantarte sobre la pompita que se interpuso en tu camino mientras que los demás han seguido perdiendo altura y van a precederte al punto de aterrizaje, desatando los comentarios más mordaces de la mañana por pura juerga de arremeter contra el “ventajista” de turno que trata de estirar y aguantar para meter cuantos más puntos de diferencia mejor, sea Enrique Cobo con su Supra home made o sea Antonio Reina con su flamante Electra que retomaba la competición después de una larga temporada dedicado a los más variados y variopintos cacharros voladores.

9

Por haber hubo hoy hasta debutante en la modalidad, un Rodolfo que no había podido escoger mejor día para estrenarse, sólo en K6 volando con un home-made en dépron-balsa, compitiendo con los todo fibra habituales de K4. Emociones no le han faltado y tendrá anécdotas para contar durante varias semanas. Hay que decir que los organizadores han estado mimando en todo momento al novato, con Juan Ramos y Javier Hernández Rodero muy pendientes de sus vuelos y evoluciones y con Juan Koers de asesor y cronometrador el tiempo que hemos podido disfrutar de su presencia en el campo.

La guinda, aunque en verdad fuera panceta en taco pura y dura con vino de Rioja, el avituallamiento preparado por la Organización, además de los clásicos bocatas y refrescos, que los hubo, aparecieron otros exquisitos manjares como la ya citada panceta, tortilla de patatas, algo de embutido y botellita de vino con pan de hogaza que estuvo a punto de dar al traste con la continuidad del concurso, pero gracias a la mano férrea de Juan Ramos, director de la Liga Open K4/K6 pudimos retomar la competición y culminar las dos mangas que faltaban.

10

Al final acompañaron a Julio Contreras en el podio Marco Antonio Moreno peleón sacándole todo el partido posible a su Pike, seguido de David Miguel que como quien no quiere la cosa dejaba su nuevo y flamante Pike Dinamic enganchado sobre cualquier pompita y luego fue capaz de no arriesgar lo más mínimo en ninguno de los aterrizajes. A poca distancia terminó Jesús Dávila que se trajo el Vulture multi-capa por las reparaciones que lleva ya este pájaro de primera hornada, porque si ningún mallorquín me corrige creo que fue el primer Vulture que llegó a tierras españolas de la mano de Richard Frederik. Muy meritorio el concurso de Pedro Silva poco acostumbrado a lidiar con estos ventarrones fríos a los que plantó cara siempre, y el que dejó varios destellos de su calidad es Antonio Reina que fue de los pocos que ganó altura en alguna manga buscando donde el resto no se atrevía, si no hubiera sido por la manga en la que tuvo que dar motor para evitar reventar contra las encinas hubiera quedado bien arriba. Francisco Hernández, el que suscribe, se ha reconciliado con los concursos gracias a lo bien que se ha portado hoy el Satori al que el exceso de peso por las reparaciones le ha sentado hoy de maravilla.

1112

Peor suerte hoy para Enrique Cobo y Juan Ramos con aterrizajes a la eslovaca pero sin prado mullidito debajo, aunque nada que no se pueda arreglar con unas tiras de carbono y unos gramillos de epoxi.

Como siempre, y que nos dure, una mañana maravillosa de vuelos con un ambiente extraordinario acompañados por gente estupenda, espero que los que hoy no han podido estar nos acompañen en las pocas pruebas que nos quedan ya para terminar el año. Muchas gracias a Pedro Silva y a Juan Ramos por las fotos que dan vida a esta crónica.

13

RESULTADOS_LIGA_FAM _2017_F5J OPEN K4K6_a 5 nov

Categorías: Sin categoría
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: