Inicio > Sin categoría > Primer Concurso Liga Federación Aérea Madrileña F5J OPEN K4/K6 Club Los Buitres, 11 de febrero. Por Francisco Hernández.

Primer Concurso Liga Federación Aérea Madrileña F5J OPEN K4/K6 Club Los Buitres, 11 de febrero. Por Francisco Hernández.

1

A pesar de que las previsiones meteorológicas no eran nada halagüeñas, las ganas de estos deportistas por empezar a concursar, vista que la inscripción en el Gliderlink mostraba que la participación de 12 pilotos estaba asegurada, se superpondría a las más que probables inclemencias del crudo invierno, que tampoco se le pueden pedir peras al olmo.

Pero una vez en las instalaciones del Club Ala D3 de Villamanta tuvimos la suerte de comprobar que los chicos de la AEMT se equivocan más que una bizca haciendo punto, esta vez a favor de los deportistas dispuestos a volar, tanto es así que la gran mayoría lamentábamos no volar la sexta manga por la aplicación de las nuevas normas, por haber aprovechado las buenísimas condiciones de vuelo del final de la mañana cuando todos nos habíamos quitado ya alguna de las capas con las que veníamos para afrontar el frío.

2

Porque la novedad para este año en la liga FAM de la fórmula Open K4/K6 es que manga que no empiece antes de las 13:00h. manga que no se celebra, como ha ocurrido esta misma mañana. Todo sea en pro de la paz familiar, ya que en el contexto madrileño el desplazamiento a los campos de vuelo supone una hora de media, de modo que lo habitual era llegar a casa traspasando la frontera de lo admisible y se ha incorporado esta sabia medida. Pero la contrapartida la hemos sentido en carne propia ya desde el primer concurso: renunciar a los vuelos de la última manga precisamente cuando más amables son las condiciones para volar. La alternativa es no hacer el parón tras la tercera manga para el bocata y dejarlo para el final, lo cual supone también renunciar a uno de los momentos más gratos de la mañana, no sólo por la degustación de exquisitas viandas sino por la charla distendida.

Tras las mediciones de rigor comenzaba el concurso bajo la batuta de Fran Caramés que también concursaba con su afinado Easy Glider con los tiempos de motor de K6 y con el valor de ser el único corchito frente a los todo-fibra. Las primeras mangas fueron de condiciones algo más duras ya que aunque no soplaba con fuerza pero el viento era frío y no había térmicas claras, tampoco oscuras. Como mucho, como dice Juan Ramos, había ciertas zonas de “confort” en las que no perdías demasiada altura. En estos primeros compases el figura fue Paco Garay con su Gracia de más de dos kilos que se impuso en unos vuelos magníficos.

3

Una conclusión del concurso de esta mañana es la igualdad entre los concursantes, está claro que hay algunos que lo raro es que no estén arriba, pero como decía el hoy ganador Jesús Dávila, como te despistes en alguna manga o tengas mala suerte terminas el concurso el 13 o 14 de la tabla, porque el nivel general de los concursantes es muy alto y eso hace ver las caras de concentración del personal, por la cuenta que les trae, y sobre todo, hace que los concursos sean mucho más divertidos para todos porque siempre están reñidos y siempre hay que exigirse al máximo. Dicho lo cual, te puede salir un “helper” espontáneo que te indica para que no te salgas de la térmica, aunque sea un rival directo tuyo o te advierte para que te salgas de la zona en la que estás porque allí las térmicas son “para abajo”, caso hoy de Antonio Tirado Bravo que hacía indicaciones a quien cronometraba y al vecino de dos puntos más allá, así que Bravo por Antonio Tirado 😉

4

Sirva la anécdota para ver lo de la igualdad en la competición: a la terminación de los vuelos Gliderlink proclamaba ganador del concurso a Marco Antonio, de lo cual nadie podía extrañarse, pero al revisar las hojas de vuelo se detecta que el último aterrizaje de Jesús Dávila no estaba introducido en la aplicación y aunque tampoco había sido de exhibición, eran 6m de la diana, pero le dieron los puntitos suficientes como para pasar a Marco y quedar ganador del concurso. Para quitarse el sombrero, sabiendo que además, Jesús Dávila no hizo un mil en ninguna manga pero fue el rey de la regularidad.

5

Se daba hoy la feliz circunstancia de que Marco Antonio estrenaba velero: un Satori2 cola en V del fabricante Aer-O-Tec. Posiblemente el velero más bonito de cuantos se fabrican hoy en día, tanto en estética como por su estampa de vuelo. Pero es que, además, vuela de maravilla. Marco se vino pronto al campo para probarlo en vuelo antes del concurso y aunque había hecho las mediciones con el Pike Perfection, fueron tan buenas las sensaciones en esos primeros vuelos de ajuste y apuntaba a un día de condiciones amables para la práctica del vuelo a vela que decidió estrenar el nuevo Satori en concurso sobre la marcha y los resultados no han podido ser mejores, sobre todo la felicidad de haberlo disfrutado: enhorabuena. Aunque esto va a suponer que nos va a dar cera a los demás dejándonos las posibilidades de podio cada vez más lejanas, o mejor dicho, hace que el reto aumente en cada concurso.

6

Otro que se asombraba del buen rendimiento de su velero era Juan Ramos que hoy terminaba cuarto después de haber comenzado haciendo dos miles en las dos primeras mangas, siendo el segundo concurso al que acude con su nuevo Home-Made “Black Bird”, un bicho de todo-carbono salvo el morro del fuselaje en kevlar con perfil Siner-J que rinde de modo espectacular. Tanto, que estaba sorprendido el propio constructor de la criatura, no sólo porque el (su) tan idolatrado Marc Drela era adelantado por la derecha, sino porque se superan límites de rendimiento y optimización cuando parecía que ya se había tocado techo.

7

Quien vino hay en plan Maestro es David Miguel, que desde que le da por entrenar ha terminado de conjuntarse con su flamante Pike Dinamic y es de los que como te toque volar en el mismo grupo de la manga hay que echarse a temblar porque te la va a liar. Hoy ha vuelto a pisar podio quedando tercero por delante del Maestro Ramos haciendo gala de una regularidad envidiable, no sólo en los vuelos sino en los aterrizajes, de uno de los cuales tenemos testimonio gráfico: ¡enhorabuena!

Concursazo también el de Alejandro Rodríguez, que ha demostrado que no hay nada como jubilarse y poder entrenar para dar un salto de calidad en la compenetración con su espléndido Shadow, que hoy ha sido uno de los más regulares sobre el campo haciéndose con el quinto puesto en la general del concurso.

10

Mención especial cabe hacer a quienes han concursado con sus modelos home-made, que aunque hoy les haya faltado regularidad han mostrado destellos de calidad y han protagonizado algunas de las hazañas del día, como la de Enrique Cobo que volviendo al campo después de un arriesgado intento de seguimiento de rapaces, siempre más alejadas en su vuelo de lo que parece a simple vista, se da cuenta de que al ritmo que va no llega al campo, que por ese frente presenta un talud de varios metros por encima de la parcela colindante, con el riesgo que supone perder de vista al velero sobre un campo con olivos. Pues con toda la sangre fría del mundo y la confianza puesta en su home-made pica el velero para ganar velocidad y cuando parece que la tragedia se consuma porque vemos la cola pero no el morro, de un hábil palancazo eleva el Supra y lo posa sobre el campo de vuelo, eso sí con una de las semialas colgando sobre el vacío.

11

Javier Hernández ha ido ganando regularidad en los concursos pero lo mismo que a Enrique, a Leopoldo o que a Paco Hernández se nos nota la falta de vuelos en lo que se refiere a estos primeros compases de la Liga, siendo capaces de lo mejor y de lo peor, haciendo mil puntos en una manga y poco más de la mitad en la siguiente. No me importaría jubilarme y entrenar con más regularidad, aunque habrá que citar a Calderón y decir que la Vida es Sueño, y los Sueños, Sueños Son. A seguir volando y soñando, que esto no ha hecho más que comenzar.

12

Gracias, por cierto, a Marco Antonio y a Juan Ramos por las fotos que dan vida a esta crónica, ellos son capaces de darnos pal pelo volando y además hacer unas hermosas fotos del concurso para solaz y disfrute de los concursantes. La clasificación del Gliderlink (gracias Sergio).

13

RESULTADOS_LIGA_FAM _2018_F5J OPEN K4K6 a 11 feb

Resultados revisados

Categorías: Sin categoría
  1. Juan Ramos Real
    12 febrero, 2018 a las 5:49 pm

    Se nota la calidad humana y deportista de Francisco Hernández en estas crónicas. Siempre tiene análisis certeros y comentarios amables. Esto sí que es hacer disfrutar y hacer disfrutar. Muchas gracias y que por muchos años disfrutemos con tu compañía y tu prosa.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: