Inicio > Sin categoría > Crónica del Concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 organizado por el Club Alcaudón en Villamanta el 15 de abril de 2018. Por Francisco Hernández.

Crónica del Concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 organizado por el Club Alcaudón en Villamanta el 15 de abril de 2018. Por Francisco Hernández.

1

¡Por fin un concurso completoooo! Parece mentira pero ha habido que esperar otros dos meses para poder celebrar el segundo concurso de la Liga F5J Open K4/K6 de la FAM del año 2018. Y por los pelos. Creo que la Providencia se apiadó de un grupo de veleristas con fuerte mono de volar y contuvo las masas de nubes negras en el parapeto de la sierra de Madrid y la intensidad del viento lo justo y necesario para poder celebrar el concurso.

2

Tocó organizar al Club Alcaudón bajo la batuta de don Jesús Dávila y en colaboración con el director de la Liga Juan Ramos lograron que la vuelta a los concursos fuera más sencilla. Algunos sacábamos el velero de la funda después de meses (iba a decir de un año) sin volar y así nos luce el pelo. Tampoco las condiciones fueron las idóneas, precisamente. La suerte fue la elección del campo, tras solicitarlo al Club Ala D3 de Villamanta fue puesto a disposición de los concursantes, gracias a la generosidad de su Presidente y socios. Un campo elevado sobre el entorno, sin obstáculos (sólo una encina-imán) y sin zonas peligrosas de vuelo, algo fundamental para un día tan complicado atmosféricamente como el que nos tocó.

Soplaba el viento con fuerza, pero no daba tiempo a acomodarse a esas condiciones porque no era viento laminar y constante, sino que soplaba racheado y cambiante, si no en dirección sí en intensidad. Baste ver la cantidad de “0” cero cerotes en aterrizajes que se ven en el Gliderlink, más que en el expediente del Máster de Dª Cifuentes…

5

Con la dichosa moda de las nuevas normas sólo volamos 5 de las 6 mangas previstas, ya que manga que no se empiece antes de las 13:00h. manga que no se celebra, y así coge uno un complejo de cenicienta que ni te cuento. Eso sí, se llega prontito a casa.

6

En condiciones tan poco amigables es mérito mayor que en otras ocasiones el de los ocupantes del podio, porque mientras que a algunos les perseguían las descendencias fuera a donde fuera, y a otros les pillaba cuando pensaban que tenían altura más que de sobra para hacer los 10 minutos de vuelo, otros, como confesaba David Miguel, era perseguido por las térmicas (¿qué les dará?) y al menos en dos ocasiones cuando ya sólo podía hacer el giro para aterrizar llegaba la térmica se lo llevaba a las alturas y así dice él que terminó segundo en la clasificación del concurso (un crack).

7

Porque lo de quedar primero se lo adjudicó Marco Antonio Moreno, que desde que estrenó su flamante Satori2 no es que no haya quien le tosa, es que vuela bien y tiene un velero tan hermosísimo que no te puedes enfadar si lo ves ooootra vez haciendo los 10 minutos cuando tu no fuiste capaz de arañar más allá de los cinco minutos, enhorabuena en un día que la regularidad fue especialmente esquiva.

8

El tercero fue Julio Contreras, el único concursante que puede acreditar haber concursado y volado en dos continentes. A pesar de su palmaria habilidad como piloto y de haber empleado lastre, su ligerísimo Infinity no es modelo para días de viento y el tercer puesto es más que merecidísimo, por delante de Juan Ramos que fue el primer clasificado de quienes volaban con velero home-made con su flamante Supra-Synergy.

Destacaría también la aparición estelar de Daniel Samaniego, concursante invitado que vino desde Mallorca y que compartió mañana de vuelos con nosotros. Todo un placer esto de las apariciones sorpresa en los concursos madrileños, y encima le salieron unos vuelos espectaculares.

Esperemos que en adelante la climatología nos deje disfrutar de nuestro querido hobby que tantas alegrías nos da y tan buenos ratos nos hace pasar. Queda puesta la clasificación final y el link al Gliderídem con todo tipo de detalles sobre cada una de las mangas y pilotos. Muchas gracias a Javier Iglesias, Sergio Martínez y Juan Ramos por las fotos que dan vida a esta crónica.

http://fam.gliderlink.net/comps/results/18

13

 

 

Categorías: Sin categoría
  1. Juan Ramos Real
    18 abril, 2018 a las 10:03 pm

    Muchas gracias mi admirado Francisco por esta magnífica glosa del concurso que nos regalaron los dioses de la lluvia. Una mañana feliz, gracias a todos los participantes, gracias a Daniel Samaniego, el incombustible viajero volatinero, y más gracias, otra vez, a los dioses que permitieron que voláramos sin romper nada ni a nadie.
    El próximo domingo 22 de abril, concurso en Torrejón de la Calzada, si el tiempo lo permite.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: