Campeonato de Extremadura F5G (Grandes Veleros con motor eléctrico)
Bueno, por una vez vamos a dejarnos de historias y a ser sinceros … nos encanta la competición pero sobre todo nos encanta como nos tratan la Junta Directiva y los socios del Club Pacense de Aeromodelismo con Juan Fco. Sixte (como Presidente) a la cabeza y para muestra …
Y anda que se le podía poner pegas a esa caldereta que el amigo Antonio Delicado nos preparó.
Después del aplazamiento forzoso por culpa de la meteo, al final pudimos disfrutar de una mañana de vuelos con los mayores «chismes» con los que ahora concursamos entre las modalidades de veleros eléctricos; cuando nos metamos con la GPS TRIANGLE quedará relegada a la segunda posición (por tamaño/peso); una mañana con el cielo ‘entreverao‘ de nubes (como un buen jamón de la tierra tiene su carne) y con un viento que oscilaba entre los nueve y los catorce kilómetros por hora (con sus correspondientes rachas de superior intensidad y alguna que otra calma)
Con las imágenes podemos hacernos una idea de como soplaba el aire y de los artistas que lo lidiarían, abrigaditos esos sí, que ya las edades no son para postureos 😉 …
Antonio Gimenez y Juan Fco. Sixte serían los responsables del concurso y por tanto de la organización y en la reunión de pilotos se dio un repaso a las medidas de seguridad y se concretó que se harían cinco mangas, siempre y cuando la última hubiera comenzado antes de las 13:30 ya que las previsiones de lluvia no eran halagüeñas a partir de esa hora (luego nos respetó incluso mientras comíamos). En F5G, se elimina la peor de las mangas de cada concursante cuando se realizan CUATRO o mas y es por ello que el objetivo normal del concurso sea realizar un mínimo de cuatro vuelos a los efectos de paliar algún fallo en la mañana. Se realizaron los cinco vuelos por parte de todos los concursantes; una pena que no pudiera acompañarnos Javier pero el motivo era prioritario … y tanto… tenemos otro futuro aeromodelista, Álvaro. Felicidades Javier.
Esta vez tampoco nos acompañaban nuestros colegas granadinos… las previsiones no eran buenas y los kilómetros muchos (o muchísimos >900) …
Iniciaría los vuelos Luis, poniendo el avión en el aire Antonio
Mas o menos a la hora prevista se iniciaban los vuelos, con el orden preestablecido por sorteo. Los marginales y el timón de dirección se forraron de amarillo para una mejor visualización del modelo en el aire y… no me sirve de ‘ná’… sigo sin verlo, jajajajaja. Eso es lo bueno de esta especialidad, que los aviones son grandes y mazacotes con lo que es mas difícil perderles de vista; no sería el único, el que el mio lanzaba en uno de sus vuelos lo perdió dos veces…
Los modelos de Jose Enrique y Sixte
Los pesos de los modelos oscilaban entre 2.235g (Coronilla), 2.855g (Juan), 3.432g (Pereira) y unos 3.650g (Luis y Jose Enrique) y los tiempo de motor oscilaron bastante, no sólo entre los participantes sino entre cada vuelo; es curioso que todos los participantes usaron mas motor según avanzaba la mañana. Coronilla que suele usar menos de 10″» en todos sus vuelos esta vez ni en el primero, desde 10,6 a 23,1″ (quien lo diría, jejeje) y el que batió récords fué Luis con 20″ en el primer vuelo y hasta 40,2 en el quinto
Juan Fco. Sixte pone en vuelo el avión de A. Pereira
Casi la mitad de los vuelos se quedaron a menos de cinco segundos del objetivo de hacer 10′ (600″) de vuelo sin motor, no era fácil cumplirlo debido al aire que nos acompañaba porque además de su fuerza estaba la dirección, que en este caso no coincidía con la de la aproximación y ‘empujaba los modelos fuera de la zona de aproximación y toma, aún
así sólo ocho de las tomas se salieron de las marcas. Bonitas la mayoría de las tomas y muy pocos ‘aporrizajes’ aunque sólo dos se acercaron a menos de un metro del centro señalado y fueron realizadas por Coronilla
El modelo de Coronilla a punto de una de las tomas
Así fueron los vuelos:
Y así quedó la clasificación:
Claro que esas atenciones que reciben los asistentes requieren el sacrificio de los organizadores y sus colaboradores …
Antonio Delicado y Jose Leranca los encargados de la comanda
Cuando dispongamos de mas fotos las pondremos …