Los ganadores de la Liga 2018 F5J FAI de la FAM

Un año más tenemos el placer de agradecer a los miembros de la Liga FAM su participación. Este año ha sido una liga muy fuerte en muchos aspectos: competitividad, climatología y experiencia.
La climatología este año ha sido difícil y ha obligado a reubicar varios concursos e incluso cancelar dos de ellos por falta de fechas apropiadas. A pesar de ello se han realizado 8 de las 10 pruebas previstas. Sinceramente un éxito que se debe a que los directores de los concursos y sus clubes han hecho encaje de bolillos.

Hay que agradecer a los 31 participantes que hemos tenido este año, su esfuerzo y dedicación. Sin duda el esfuerzo que hacen los directores de concursos y los clubes está dedicado a conseguir que los pilotos participen en las mejores condiciones. Si le añadimos que la especialidad está muy madura y que hay una igualdad muy importante en las puntuaciones creo que debemos pensar que se ha llegado ya a la mayoría de edad de la especialidad.
En la siguiente tabla podeis ver a los participantes y su clasificación.

Le damos nuestra enhorabuena a todos ellos pero en especial a los campeones de este año:
1º Jorge Medina
2º Angel Cristóbal
3º Julio Contreras
Que han demostrado una maestría fuera del alcance de toda duda. Y no penséis que lo han tenido nada fácil. Para nada. Cada día los pilotos de arriba están más apretados y los pinchazos se pagan caros. Aparte la regularidad es muy importante en la liga. Como ejemplo la clasificación del último concurso donde los 6 primeros pilotos se debatían en 300 puntos de diferencia!!!


https://youtu.be/_wLHgIpaNtU
Si quereis ver la clasificación de detalle:

La calidad que la competición ha conseguido es excelente. Tanto en el nivel de los pilotos, como en el uso de programas como Gliderlink de Sergio Martínez y el nuevo programa de Alex Casals. Hacen que el desarrollo de las pruebas sea MUY sencillo. Hemos dicho adiós al ordenador, la impresora, los excel, etc. Un superavance que Sergio nos ha venido ofreciendo en los últimos años. Y ahora Alex también nos lo ofrece. El sistema de megafonía portatil o «secretario» también es una facilidad.

Tengo que decir que hay un punto negro que la Liga del Año 2018 no ha podido/sabido mejorar este año. Se trata de la incorporación de nuevos participantes. A pesar de contar con 31 participantes (la liga más numerosa del territorio español) y de que la climatología y el «aplazamiento/cancelación» de concursos no ha ayudado no se ha conseguido atraer a nuevos pilotos. Algún piloto se ha incorporado pero han abandonado alguno más. Todos los años, desde que se ha comenzado esta especialidad, ha habido esa rotación de pilotos que entran a la fórmula y otros que salen. Pero si salen más de los que entran vamos a tener un gran problema.
Desde la RFAE y la subcomisión F5J se está estudiando el estandarizar una Liga de promoción. Por el momento está en discusión su funcionamiento y parece haber quorum en que no se trate de una modalidad diferente (diferentes modelos, envergaduras, construcción, etc.) sino de que se trate de una clasificación complementaria en las pruebas para los pilotos menos inexpertos. Veremos en qué queda.
En mi opinión, el problema no radica en la fórmula empleada sino en los eventos de promoción del aeromodelismo. No se hacen prácticamente eventos de promoción de veleros pero sí muchos de drones.
Para muchos pilotos novatos, las fórmulas basadas en drones tienen un mayor aliciente. Creo que hay cabida para todo, especialmente con la bajada de precios que tiene el material actualmente. Un velero de corcho con una emisora de 6 canales tiene un precio SUPER contenido. Hay que aprovechar esto.
En Andalucía se ha comenzado a hacer actividades en colegios con resultados muy esperanzadores. Que lo negativo que vemos no nos oculte lo positivo de lo conseguido y la situación actual madura y sólida que tenemos.
Con referencia a la Liga del Año que viene hay bastantes novedades. Por un lado dejo mi puesto de Coordinador de la Liga F5J FAI en manos de una persona superprofesional como es Javier Hernández Rodero. No sólo es un excelente coordinador y organizador como ha demostrado en múltiples competiciones (F5J Masters, Liga F3jb, Club Petirrojo, etc. etc.). Además tiene mucha iniciativa y su conocimiento del mundo aeronautico es inmejorable. También toma mi relevo como representante del F5J de Madrid en la RFAE. Estoy seguro de que todos le vamos a ayudar a mejorar el deporte madrileño y español.
Un saludo y en pocos días tendremos el nuevo calendario para el año 2019.
Alex en lanzamiento …
Paco atento a su modelo a pesar del frío …