2º. Concurso de Liga Catalana F5J FAI 2019 por Juan José Boullosa
Club aeromodelismo Segriá – Artesa de Lleida
Gran día de veleros tuvimos el Sábado 16 de Marzo en el campo del club Segrià en Artesa de Lleida. Sol, viento flojo y una temperatura que fue desde los 9ºC a los 21ºC; así que las térmicas fueron surgiendo a medida avanzamos en el concurso. El cielo de azul del que cuesta ver el modelo pero a medida que fue avanzando la mañana con algunas nubes altas se puso mejor para ver los aviones en la lejanía.
Otra prueba que batimos el record de participantes (hoy 17) refleja que estamos haciendo bien las cosas. Para realizar el número de mangas reglamentarias, decidimos hacer un parón tras la 4ª manga para almorzar y luego continuar la prueba hasta su total finalización.
Hora del almuerzo y cambio de impresiones
Así que a las 10h comenzamos el concurso después del briefing donde se explicaron límites del campo y otras normas de la competición, que siempre está bien puntualizar y más con pilotos noveles.
Briefing
Resultado final
Como ya nos conocemos , los objetivos son superar a los que suelen estar en los puestos de cabeza, arriesgar mas que ellos si es posible o asegurar las mangas para no perder demasiado.
Las condiciones invitaban a probar cosas, y rápidamente ya se formo un grupo destacado en las primeras mangas que fueron manteniéndose el resto del dia.
Llegando a la última manga donde las cosas estaban muy apretadas, hubo un duelo al sol entre Miquel Baldi que jugó su última opción para asaltar la primera plaza ocupada por Nicolas con 5 miles (y Baldi 4 miles), así que Miquel corto a 47 m, obligando a Nico a cortar más bajo (34 m) para contrarrestar el ataque de Miquel Baldi. Una maniobra valiente y obligada con vuelos de 2´12´´ para Nico y 2´26´´para Baldi, llevando a una nueva victoria de Nico.
Podium
Primero Nicolas Ridray , Segundo Miquel Baldi y tercero Francesc Romani
Datos de vuelos de los 3 primeros
En Primer lugar para Nicolas Ridray (Volo) con 5000 puntos ,una media de altura de corte de 69m y un corte maximo de 106m. Ganó todas sus mangas, excepto la del duelo táctico con Baldi.
Segundo Miquel Baldi (Volo) con 4980 puntos, apenas 20 puntos de Nico y 4 miles. El duelo que casi cuenta como un concurso…media de corte de altura 99m.
Tercero Francesc Romani (Pike Perfection) a pesar de un cero por arriesgar demasiado y aterrizar fuera de zona. 4859 puntos , 4 miles y una altura de corte media de 109m.
Cuarto Juan Pérez Bermejo (Maxa) con 4607 puntos y 2 miles, buena actuación solo dos vuelos en los que no encontró la térmica le bajaron del podium, altura media de corte de 123m. Las tomas todas de categoría entre 2 y 4 m , impresionante regularidad con su Maxa.
Quinto Joan Pontnou Bonet ( Milvus HM) con 4287 puntos , un mil pero dos mangas con descendencias le restaron puntos, con una altura de corte media de 130m , curioso que las que corto a 104 m, fueron de las mejores. Las tomas de los 5 primeros fueron impecables de todos.
Sexto Francesc Mora i Calmet (Pike Perfection), con 4179m, un mil y también dos mangas en descendencias , con una altura de corte media de 121 m, realmente tuvo unos vuelos impecables pero a la mínima que no coges la térmica te adelantan por la izquierda.
Septimo Juan José Boullosa (Milvus HM) el que escribe, con 4036 puntos , hasta la 4º manga no me entere de nada , seria el hambre..o el sueño, bueno jeje la altura media de corte fue de 137m. Las tres ultimas de 900pts pero ya era tarde para avanzar en la clasificación.
Octavo Josep Almasque Gil (Vinco) 3686 puntos y un mil. Realizó una muy buena actuacion ya que estrenaba un flamante Vinco practicamente sin centrar aún, pero se dejaron ver las cualidades del los dos, piloto y velero. Altura media de corte 148m.
Noveno Albert Comas Espinas (Cirrus de Reichard) 3533 puntos, con tres mangas muy buenas, muestra el gran piloto que es y saca oro de este modelo no tan competitivo como los predecesores. Altura media de corte 180m. Las tomas, excepto un cero, muy bien entre 3 y 10m.
Décimo Eduard Famadas Robert (Xplorer) 3531 puntos. Raro ver a Famadas tan lejos de los puestos de cabeza. La culpa la tienen dos vuelos sin térmica o en descendencia y también que arriesgo en la altura de corte con una media de 115m. Leyó bien la táctica pero no le salio bien el encontrar las ascendencias.
Décimo primero Eduard Segura Bonet (Supra HM) con 3491 puntos. A Eduard le penalizaron mucho tres tomas, una de 10m y dos de cero, pero como se ve en los puntos la cosa esta muy ajustada. Altura media de corte de 167m.
Décimo segundo Jaume Fontanet (Supra HM) con 3484 puntos. Jaume estreno modelo este año y ya se deja notar el cambio de estilo de vuelo con este tipo de veleros especialistas en la F5J como es el archiconocido Supra. Sus vuelos, tres de 750puntos y tres de 500, una buena media sus tomas de 3m y creo una gran actuación. Altura media de corte de 198m.
Décimo tercero Jordi Ciervo Marti (Kappa35) 3273puntos y un mil. Jordi tuvo un principio de mañana con mala suerte pero su manga final de 1000 puntos le dejo buen sabor de boca y mostró el gran piloto que es. Altura media de corte 163m.
Décimo cuarto Jose Maria Soriano Tejel (modelo personal costillas en balsa) 1830 puntos, buenos vuelos con medias de 5 minutos, creo ya limitada por el modelo. Penalizo mucho en las tomas y su altura media de corte fue de 157 m , nada mal para este modelo.
Décimo quinto Jose Luis Marquez Castello (Pulsar 2000) 1713 puntos. Limitado por la envergadura de su modelo no puede alejarse tanto como los demás. Aún así lucho con bravura y sus tomas fueron bastante mejores que el anterior concurso con 2m, 3m…muy buenas.
Décimo sexto Rafael Soriano Tejel (modelo personal costillas en balsa) 1540 puntos. Me han impresionado los vuelos de Rafael, con tiempos de mas de 7min y una primera manga magistral, que creo iba a llevarse los 1000 puntos, pero fue victima de un rearranque no deseado. Al ir a diana, se movió para reconducir la trayectoria y acciono sin querer el motor…vuelo nulo y mil puntos de penalización, que faena! (por esto yo quite el rearranque, permitido en la liga catalana)
Décimo séptimo Josep Perez Masaguer (Pulsar 2000) 1067 puntos. Josep ha sido el último en llegar a la familia F5J y, como es lógico, entre aprender la dinámica del concurso, las normas y los vuelos pues va penalizando puntos . Sus alturas de corte son bajas sobre los 115m, tuvo un vuelo nulo por aterrizaje fuera. 2 tomas de cero pero tres de 2, 7 y 4 m que está bastante bien, así que creo buena actuación.
Indique las alturas medias de corte de todos porque muestra que, un dia bueno como hoy, era fundamental para acercarse al podio. Los que no arriesgan les va a ser imposible alzarse en él.
Resumiendo: un día estupendo de F5J, térmicas, vuelos magistrales y guerra de tácticas, buenos alimentos, mejor compañía. ¡Qué felicidad!
Relevo de mangas, filas entrantes y salientes
Buscando la sombra para los veleros y pilotos
Saludos a todos.
Juan Jose Boullosa 16 de Marzo de 2019