OPEN F5J-50g Club Aeromodelismo COSTA TROPICAL, 06/Junio/2019.
Unos anfitriones DIEZ (10/10) por sus atenciones para con todo el que se acerca a las instalaciones y por su esmero en la organización de eventos (deportivos, festivos, formativos…)
Los culpables de que todo saliera estupendamente, falta el «speaker» (Arsenio, que no es fácil captarlo en fotos)
Estábamos citados para dar comienzo al concurso a las diez de la mañana y así fue, teníamos preparado el desayuno (bollería, zumos, frutas y café) y después de una corta pero eficiente reunión con los pilotos se procedería a poner en marcha ‘la secretaria’… no se pararía hasta haber realizado los catorce vuelos previstos, y sobre la una y media (PM) estábamos sentándonos a la mesa que ya disponía de lo que en verdad fuimos a buscar…
Maxi debutaría como Técnico en la organización siendo su bautizo como Director en Prácticas; no por ello dejaría de lado su otra función… la mas rica, el de ‘maestro asador’ y en ambas podría calificarsele con muy buena nota
Maxi y compañía prepararon una excelente BBQ pese algunos problemillas…
Por infortunio familiar no pudo acompañarnos Carlos Estevez, lo sentimos Carlos; y por inoportuna avería del vehículo tampoco pudo hacerlo Javier Lara, os echamos de menos. A Gonzalo ni nombrarlo, los biberones pesan mucho y el cansancio lo dejó en tierra 😉 . Rafael Jimenez no disponía de modelo después de la mala suerte en Aljaraque. Espero podamos vernos todos en próximos eventos.
Los pilotos y sus modelos (después de acabados los vuelos)
Todos terminamos los vuelos, pero no todos sin algún incidente… Luis volvió a partir un tornillo de sujeción del ala en el primer ‘aporrizaje’, fué sustituido y por si las moscas asegurado con cinta adhesiva y… a seguir volando. Daniel Medina, ¡por favor vente a los concurso con por lo menos 2 aviones! Siempre le pasa alguna cosa mecánica. 🤣 Tema que no cuadra porque talento de construir te sobra. Al dar el vuelo ‘de reconocimiento’ le ha salido el horn de la profundidad. Con suerte tenía tiempo arreglarlo y participar. Y ese Irlandés Ricky parece que no estaba muy fino en la concentración de los aterrizajes… al segundo vuelo determina no quedar muy lejos del punto y probó un ‘hot landing’ que resultó en la rotura de boom de carbono. Casi resignado a retirarse del concurso se consultó al fabricante de su avión – Manuel del Moral Calvo – y con su ayuda se apañó como podía con cinta de vidrio para seguir volando.
Y pienso que la cosa no era que no estuviera fino, sino que era parte de la organización y tenía otros menesteres además de los vuelos sin embargo una vez mas se demuestra la importancia de la constancia de los siete vuelos de esta prueba. Fijarse en las puntuaciones de Antonio Coronilla que llevaba casi cinco ‘1000’… pero al ‘pinchar’ su tercer manga no se subió a lo mas alto del podio. Sin embargo José Enrique, con un sólo ‘1000’ se alzó con el segundo puesto por esa ‘regularidad’
En el cuadro anterior podemos ver cómo se fue moviendo la clasificación a lo largo del concurso y podemos aprecia como Francisco Caro es de ‘peligroso’ en los pocos concursos en los que nos acompaña y todo afecta en los vuelos… Manuel del Moral suele estar entre los primeros, sin embargo eso de tener fastidiado un pié y no estar del todo ‘a gusto’ parece que también le afectó.
Guy Faucon, Fran Maza y Carlos Martín
Guy, Fran y Carlos (de espalda) en plena acción, progresan adecuadamente (como dirían en el cole) y ya veremos si no se convierten en unos ‘querido jode mangas’ 🙂 , como algún otro que de vez en cuando no veas…
A José Luis parece que le han mandado «banderillas negras», entre el motor que le dio algún problemilla y la vista con la que si tiene un problema gordo no puede conseguir tener un concurso ya no digo normal, me conformaría con que fuera medio normal, jejeje; aunque en esta ocasión no salió mal parado… Al encabezar la clasificación, por la cola, se ganó un regalo patrocinado por Guy Faucon…
Guy le hace entrega y a José Luis le pedimos que lo abriera…
Arsenio Solana (Presidente del Club de Aeromodelismo COSTA TROPICAL) nos iría llamando a los pilotos según la clasificación provisional (en aquel momento y que se convertiría en definitiva esta tarde una vez repasados los datos) desde el primero por la cola hasta el tercer clasificado, el maestro Coronilla (no voy a decir el cuarto porque me da vergüenza). A José Luis como ya hemos visto le tocó el premio especial pero todos fuimos obsequiados con una estupenda caja de frutas tropicales aportadas por «FRUTAS LOS CURSOS» a los que hay que agradecer la disposición a colaborar en todos los eventos deportivos
No podemos dejar atrás en el apartado de agradecimientos a los Excelentísimos Ayuntamientos de Almuñecar y Salobreña por estar cuando se les necesitan.
Pero bueno… se supone que tenía que hablar de una competición, pero me da que se hablará mas del viento a lo largo de esta prueba que de otra cosa, sin quitarle importancia a ningún piloto ni a ninguno de sus vuelos. La competición la presidían cuatro banderas y dos banderolas del club, además de una manga de viento en la propia pista…
Si has sido observador ha podido llamarte la atención que las banderas y banderolas no coinciden en su orientación… No sería la primera ni la única vez que ocurriría, en mas de una ocasión, ya estuviera de piloto o de ayudante dí una o mas vueltas al centro en los dos últimos minutos del vuelo a los efectos de querer orientar la toma con el viento en cada momento y en el vuelo, en una especialidad en la que no es muy normal el desplazamiento de una zona a otra, en mas de una ocasión y a una altura considerable di la vuelta al campo con un amplio radio; había dos techos de nubes y aunque el superior parecía estático, el mas cercano al suelo desplazaba la nubes en el sentido contrario. Si despegabas hacia el sur porque así lo aconsejaba el viento en superficie, cuando llegabas a la altura de vuelo veías que el modelo se orientaba a unos noventa grados (este), pero las nubes ‘bajas’ que mencionaba antes se desplazaban sobre el avión en dirección SE.
Se preparaba la clasificación y los trofeos y regalos para la entrega
Como podréis imaginar, los vuelos no eran fáciles aunque en todos excepto el segundo (M1_G2) se llegó a los ocho minutos, lo mismo subías hasta pasar miedo que no te daba tiempo a salir de la descendencia por ello al igual que se llegaba a los ocho minutos si te embobas no llegabas a los seis, es lo que le pasó a Coronilla en su tercer vuelo, Francisco Caro llegó a los ocho minutos y él no superó los cinco y medio, y ni sería ni el primero ni el único, a la inversa le pasó en el sexto vuelo a Luis, Coronilla llegó cerca de los ocho y el que hasta ese momento estaba segundo no llegaba a los cinco y medio…
Por cierto, Coronilla ‘estrenaba’ (en concurso una pila comercializada por VueloVerde (Jerez de la Frontera) y según sus comentarios… «La bateria nueva después del concurso ha cargado 950mAh. Por mí bien»; «Se quedó en 3,68 y 3,68 y según otro aparato de medir estaba al 11%» y «Vamos a ver en los siguientes vuelos como se comporta»
En la clasificación general, además de ésta podemos ver las anotaciones de los vuelos (Tiempo y toma)
José Enrique siempre a la cabeza y Coronilla, como se comentaba al principio, perdió el escalón mas alto siendo el Campeón de la prueba Ricky, menuda carrera lleva y eso que parece que no se toma en serio los vuelos
Una foto del podio del Open:
Aquí podemos ver un vídeo del nombramiento del campeón de la prueba al mas puro estilo del boxeo por muy pacíficos que fueran los llamados al cuadrilátero…
Un sitio por el que merece la pena hacer seiscientos kilometros (o más) en un día con tal de compartir competición y ocio (sin mencionar atenciones y bbq) con deportistas y amigos.
Mas fotos en el ‘facebook’ del Club de Aeromodelismo Costa Tropical.
La siguiente prueba la tendremos D.m. en Bollullos, en las pistas del Club Radiocontrol Sevilla el próximo sábado 29 de éste mes de Junio. *** Bueno, esa es la intención si no llega a buen término un compromiso familiar que se me había pasado y me han recordado al leer estas líneas. En todo caso se haría el domingo 30.