ALES 254. Por JJ Boullosa
Primer test
Después de preparar este nuevo concurso y algún retraso por calendario, amablemente el Club Santa Agnes de Malanyanes nos cedió su campo para realizar el primer test, gracias al club y sus socios por su paciencia.
Nos inscribimos 11 pilotos, dos nuevos en la Familia y categoría F5J , Joan Morro (Santa Agnes) y Jordi Puig Cairó (Tarrega).


La mañana se presentó fría 7⁰ C y con viento entre 12 y 20 km/h con rachas en altura de más de 30km/h de dirección Noroeste, a media mañana subió sobre los 10⁰ C , así que no pudimos quitarnos el abrigo.
Preparamos el concurso con GliderScore que permite casi toda la gestión de listas, clasificaciones, introducción de datos por el móvil, megafonía, gestión de concurso completo, eso sí, hay que llevar el pc, nosotros conectamos emisora de FM potencia mínima, banda vacía y tenemos barias secretarias sintonizando la radio. Gracias a Luis Manuel González, que en dos tardes por wasap me enseñó a configurar las competiciones.
Esta primera prueba consistió en 4 mangas de clasificación para un Flyoff, el propio Flyoff y una manga de repesca para un piloto que no haya entrado en él .
Colocamos 6 dianas un poco en diagonal al campo para tener el viento de frente, ya que este era molesto para la salida, al superar los árboles que teníamos las turbulencias molestaban un poco y frenaban nuestros veleros, no fue un día para probar concursos, aunque si para buscar fallos en el concurso.


Pusimos los últimos altímetros a punto, configuración altis v4+ en firmware 2.8 y Altis nano en firmware 1.9, rellenamos casillas de corte por altura 120m y tiempo 30s, registrar altura FAI para ver la altura de corte +10s (por saber), re-arranque a demanda de cada piloto, también el gliderkeeper es muy valido, te ahorras crono .







Despues de los 4 vuelos y defendernos contra las envestidas del viento asi quedo la clasificacion para el flyoff
A pesar del viento al estar resguardados por el bosque las tomas fueron muy buenas , algunos empujados por las ráfagas sorprendían y quedaron lejos de la diana , pero fueron muy pocas.
Despues de hacer la clasificación insitu, descarga de datos del servidor etc preparamos la repesca desde el puesto 6º al 9º ya que hubo dos bajas por avería (mínima pero no podían seguir). Y así quedo:
Pasando Baldi al flyoff con los demás aspirantes.
Se realizaron las dos mangas con alguna mejora de las condiciones , el viento bajo un poco y el sol calentaba mas. Se hicieron dos mangas de Flyoff donde Miquel Baldi gano una y Francesc Mora otra. Brillante actuacion de Joan Morro que era su primera prueba de F5J, con un Q12 que le saco gran rendimiento.
Clasificacion final :



felicidades al podium¡¡¡
Felicidades y gracias a todos por que por haber venido ya se ha ganado en experiencia y en diversión.
La envergadura de los modelos presentados son las siguientes; 3 de 2m, 3 de 2,3m y 3 de 2,5 m configurados como los teniamos para 50g. Francesc Mora con daidalos 2,5m , Miquel Baldi HM 2,5m, Eduard Famadas tasser 2m
Después del concurso la opinión general es que la categoría promete, decidimos por unanimidad hacer otra sin repesca ni flyoff, por que creemos entorpece la organización y quedan pilotos sin volar , dado que el espíritu es volar , aprender y divertirse haremos 6 mangas seguidas de 8 minutos de tiempo de trabajo y clasificación por la suma de los puntos como en F5J altímetro, mantenemos los 120m de corte por altura, 30 segundos de motor y sin overtime como hoy, así evitamos complicaciones y el estrés del aterrizaje en esta formula ,que seguro habrá pilotos nuevos cada concurso, por que se apuntaran los pilotos que quieran probarla de cada club que vayamos.
Comprobando datos nadie sobrepaso los 130m en corte +10 segundos, el máximo fue 128, la media 125m, esto posiblemente fue debido al viento, pero en todo caso no hace falta anti zoom ni nada.
Saludos a todos.
JJBoullosa en Barcelona a 28/11/2021