Primera de 30g

No salió el mejor día para un día de pruebas de este tipo pero… lo pasamos fenomenal, mas frio de lo que nos gusta y mucho mas viento del deseado.

Una pena que no pudieran volar al final Fernando Rodriguez, Ricardo Gil, Juan Sixte y Antonio Gimenez, se han perdido un día frio de temperatura pero calentito por el interés y las ganas de llevarlo adelante.

El objetivo del día era ver, en reto conjunto, los efectos de la disminución del peso (y la capacidad), de las baterías de esta Formula Nacional de Veleros Eléctricos con Energía Limitada.

Por ser una prueba la convocatoria tenía cierta permisividad o ‘libertad’ en cuanto a la fuente de energía para el motor

Con las nuevas baterías de 450mAh el uso de batería auxiliar para el receptor puede ser mas necesario que antes, hoy ha habido de todo, como en botica, yo montaba la de 550mAh (32gr) sin batería auxiliar, la mayoría voló con pilas de 450mAh de peso inferior a 30g con batería auxiliar para el receptor de unos 300mAh, y alguno lo hizo a pelo con la de 450 únicamente.

Como en todas las reuniones hubo sus anécdotas… una de ellas el ‘apontaje’ de un velero en el techo de

las zonas de sombras del Club Radiocontrol Sevilla, otra que de los setenta y siete (77) vuelos realizados sólo veintitrés (23) consiguieran mas de la mitad de los puntos reales de vuelo (>255 de los 510 posibles) y sólo dieciocho (18) sobrepasaron los cuatro minutos de vuelo, nueve de ellos en la última manga.

Los 18 vuelos que superaron los 4 minutos de duración.

Aún así podrá observarse que hay miles con menos tiempo aún, no era el mejor día para la permanencia 😉

Los artistas con sus modelos

La disminución de la capacidad de la pila conlleva un nuevo cálculo/adaptación de la duración de las trepadas, para con los mismos modelos utilizados hasta ahora alcanzar una altura razonable que permita, con más participación que antes de los pilotos, poder alcanzar el tiempo objetivo de ocho minutos en cada uno de los siete vuelos a realizar. Como en otras ocasiones, en el séptimo vuelo algunos de los pilotos (entre ellos el ganador de la prueba) no pudieron completar la trepada prevista completa… se quedaron sin energía antes de lo calculado, el muchísimo viento de las seis mangas anteriores incitó a prolongar la duración del motor a casi todos los pilotos en mas de un vuelo y si los deberes no están bien hechos… malo. Una pena que no contemos con las gráficas de los vuelos de todos los participantes junto con sus equipos motores, aunque pocos, por decir alguno, la cambiaron, en mi caso era la Reisenauer con el Leopard, una pala GM 13*8 y el regulador Talon25, el mismo conjunto que con la pila de 50g; antes la media de subida podía superar los 200m, ahora la media se quedará en unos 120m.

La batería usada y la recarga

La foto muestra el final de la carga de la batería que usé el domingo para los siete vuelos, un poco pasado el consumo de los 450mAh, pero hice los vuelos sin batería auxiliar para el receptor y con el altímetro como consumo adicional e incluyendo ‘la propina’ de uso de motor en el último vuelo jejejeje.

Evolución de la clasificación

No era fácil adivinar como iba la clasificación habida cuenta la corta duración de los vuelos y las dificultades para una toma cercana al punto designado, pero en algunos vuelos alguno machacó, en buena lid, a los coincidentes en su vuelo… si se hacían dos-tres minutos y un ‘jode-mangas’ (con cariño ehhh) llegaba a cinco, uffff y como muestra, un botón, jejeje

Grupo 2 de la Manga 3

Las puntuaciones no se realizarían hasta después de terminados los vuelos y recuperado un poco de energía con algo de comer y de beber, en esta ocasión cada concursante se traía su comida, prevención COVID, y la organización añadió alguna cosilla de esas de ‘pinchar y comer’ (sin cuchara ni tenedor, sólo palillo de diente) para evitar el contacto entre los presentes.

Para completar la seguridad BIO2000 nos facilitó mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico a los efectos de desinfección y prevención anti COVID

La clasificación final quedaría así:

Con los datos de tiempo y puntos por la toma

Y viendo el cuadro de las tomas se puede uno hacer a la idea del viento que hacía… Aunque con decir que con poco mas de tres minutos o incluso sin llegar a ellos se podía tener los 1000 puntos del vuelo ya sería suficiente

1000 puntos con un vuelo cercano a los tres minutos :O

En breve se propondrá el cambio del reglamento para su aplicación en las competiciones del 2022, suponiendo que ‘los bichos’ (de origen vírico y/o humano) así lo permitan.

Las fotos que vemos son gracias a Antonio, Leticia y algún otro colaborador altruista, pudiendo ver mas y algún video en el Facebook de Leticia Cobos

Agradecer igualmente el desplazamiento de los participantes, sobre todo a Juan Ramos que se prestó a participar desde el primer momento en esta experiencia.

  1. 14 diciembre, 2021 a las 8:35 am

    Un reportaje literario y gráfico excelente. Muchas gracias a todos y todas y muchas gracias Luis Manuel, insuperable vuestra hospitalidad y laboriosidad para hacer que todo salga bien pareciendo que no se hace nada.
    La prueba ha sido demostrativa de cómo afecta en la práctica el cambio de batería de 50 gr a 30 gr. Como se puede suponer, al subir menos (y no sobrepasar el límite de techo de 120 metros que nos impone la normativa) la permanencia de 8 minutos es más difícil de conseguir, pero ello no disminuye ni un ápice el interés de esta especialidad.
    Personalmente he disfrutado mucho, una mañana que tendré en la memoria y me hará sonreír cuando la recuerde.
    Muchas gracias a todos, y a Leticia, y larga vida a la F5J 50 gr (o F5J 30 gr)

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario