Inicio > Sin categoría > Adiós 50g, bienvenidos 30g

Adiós 50g, bienvenidos 30g

Si por estas fechas sería más común un titular del estilo «adiós 2021, bienvenido 2022» en esta ocasión despediremos no al año si no a la denominación de nuestra querida «fórmula nacional», o F5J-50g, para dar la bienvenida a la nueva F5J-30g.

No se trata de un cambio radical, y los practicantes de esta difícil a la vez que atractiva fórmula de energía limitada verán un reglamento que apenas cambia, más que en una mayor limitación de la batería, asumida con el objeto de dificultar la tarea de alcanzar el tiempo máximo de vuelo, al impedir alturas de corte tan elevadas como las que últimamente eran comunes con los elementos técnicos más modernos, motorizaciones optimizadas y modelos de gran ligereza. Se trata así de fortalecer la importancia del pilotaje, la búsqueda certera de térmicas y su correcto aprovechamiento, necesario para alcanzar el tiempo de vuelo objetivo desde la prevista menor altura de corte. Para ello, el nuevo peso máximo de la batería empleada para propulsar el modelo será de 30 g y su capacidad de 500 mAh, manteniendo el formato 2S1P. La carga alar es libre.

Escucha con este cambio reglamentario la CTNA los deseos mayoritarios de los deportistas que vuelan esta modalidad, algunos de los cuales ya han participado en alguna prueba piloto de ámbito regional para probar la validez de la fórmula, verificando que las alturas de corte se limitan a unos 120 m lo que dificulta sensiblemente la labor de pilotaje, que ya no puede limitarse a «caer con estilo» preparando una toma certera. A partir de ahora verán bajo el nuevo nombre F5J-30g una categoría que supone un nuevo desafío abordable con sus modelos existentes.

El primer Campeonato de España bajo la nueva reglamentación deberá celebrarse en Bollullos de la Mitación (Sevilla), organizado por el Club Radiocontrol Sevilla, el próximo 19 de junio si nada lo impide. Esperemos que sea, además, con un éxito de participación.

Anuncio publicitario
Categorías: Sin categoría
  1. Luis Manuel González
    9 enero, 2022 a las 8:50 pm

    Muchas gracias Carlos… pocas palabras para notificar la actualización en la modalidad de competición y si además se entienden… que mas se puede pedir.

  2. 9 enero, 2022 a las 9:46 pm

    Una evolución lógica y razonable. Una especialidad con mucho interés y mucha vida

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: