Inicio > Artículos, Calendarios, Concursos, F5J FAI, F5J Masters > Boletín nº 4 … MASTERS F5J 2022 … ya está aquí. Organización F5J MASTERS.

Boletín nº 4 … MASTERS F5J 2022 … ya está aquí. Organización F5J MASTERS.

Ya tenemos a la vuelta de la esquina, o de la hoja del calendario, uno de los eventos mas importantes de la especialidad en la península ibérica, y este año con grandes novedades tecnológicas, que facilitaran la organización actual y futura de pruebas de la categoría.

Estimado piloto,

Bulletin No 4, 26 Abril 2022

Hoy queremos contaros cómo vamos a llevar a cabo nuestra competición «casi automatizada».  

Utilizaremos nuestro sistema de gestión de competición F5J.

Cada modelo tendrá a bordo un GliderKeeper y un GKSync. Mientras en tierra varios GliderTimer estarán en manos de nuestros cronometradores humanos y un GliderTimer PRO se encargará de mover el Panel de Marcador y las Pistas de Audio.

El segmento aéreo:

GliderKeeper calculará la duración del vuelo entre el movimiento de los gases y el aterrizaje del modelo.

Mientras que esencialmente GKSync le dirá a GliderKeeper a qué hora hh:mm:ss, y milisegundos, ocurrieron esos eventos. GKSync es en gran medida un cronómetro de buena calidad que mantiene el tiempo universal coordinado UTC.

El segmento de tierra:

La flota de GliderTimer sabrá exactamente a qué hora comenzó y terminó el tiempo de trabajo.

Cuando un piloto aterriza, el cronometrador humano, con un GliderTimer preparado, tomará nota de la distancia de aterrizaje de este vuelo y entonces le pedirá al piloto que haga entrar el modelo en modo Wi-Fi. GliderKeeper notará la proximidad de GliderTimer y transmitirá la duración del vuelo y las horas exactas de despegue y aterrizaje.

Con esta información GliderTimer confirmará si el vuelo se ha realizado dentro del tiempo de trabajo, pedirá que se introduzca la distancia de aterrizaje o recortará el tiempo de vuelo hasta el final del tiempo de trabajo y entonces rechazará tomar la distancia de aterrizaje. Y luego almacenará esta información de vuelo.

Este proceso se repetirá para cada piloto en competición.

Para agilizar la competición, un cronometrador humano estará a cargo de 3 o 4 pilotos. Y, además, estará vigilando que los pilotos sigan las reglas, la seguridad del corredor, que no falte ninguna parte del modelo, etc.

Una vez que todos los pilotos han sido registrados, estos datos en los GliderTimer, 3 o 4 serán transmitidos de forma inalámbrica a GliderTimer PRO y de éste a un ordenador principal donde se mantendrá la competición en GliderScore.

Este hecho nos permite aceptar a los pilotos que no lleven un GliderKeeper: se les tomarán manualmente los datos de vuelo y se transferirán a GliderScore.

La competición se alojará en GliderScore y el sorteo lo hará GliderScore sin importar el altímetro que tenga el piloto.

Lo único que modularemos de este sorteo es que, por razones mecánicas, los pilotos sin GliderKeeper estarán en el punto medio de la línea de pilotos.

Los GliderTimer sabrán qué piloto está volando por el ID del GliderKeeper a bordo, que también se transmite. Por eso os pedimos el ID de vuestras unidades. Un piloto puede tener hasta 3 ID’s correspondientes a los 3 aviones permitidos en las reglas.

También es muy importante que «todos» los relojes estén en la hora por lo que te pediremos que «sincronices» tus GKSyncs cada 6 horas.

Los GliderTimer tienen un reloj muy similar, por lo que también tienen que ser sincronizados en estos periodos, esta precaución nos permite afirmar que somos mucho más precisos que un humano percibiendo un touchdown.

La Sincronización se hace vía internet y es bueno que usemos la misma célula móvil para mejorar la precisión.

No te preocupes si no has traído tu GKSync tendremos varios de préstamo durante la competición.

Mantendremos una copia de los resultados en papel pero solo como salvaguarda siendo los datos maestros los registrados el GliderTimer.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: