Inicio > Concursos, F5J Masters, F5J Nacional, Liga F5J Open K4-K6, Liga FXJ Altímetro > MAXX F5J de Reichard (III): La motorización

MAXX F5J de Reichard (III): La motorización

11-01-23-MAXX F5J-0010-F5J Queridos lectores, hoy vamos a tratar un apartado clave en el montaje de este modelo. Se trata de la motorización. Como ya he comentado previamente es importante tener claro el objetivo que buscamos. Y en base a ese objetivo deberemos decidir el tipo de motorización. En nuestro caso queremos que este modelo lo podamos emplear en el F5J Nacional donde la batería está limitada a 2S y peso máximo de 50grs.

Este hecho nos condiciona para tener el mejor rendimiento posible. Por ello y gracias a los fantásticos consejos de nuestro grupo de expertos: Manuel Blanco, Juan Ramos, Jorge Perez,  Jose Antonio Orviz, Luis Manuel Gonzalez y algún maestro más. Listaremos varias motorizaciones.

La experiencia adquirida en la trayectoria de la Fórmula “Nacional” dicta que los motores con reductora son los que más competitividad consiguen del modelo dado el peso y la estrategia empleada.

Empezaré por describir la motorización más modesta (=económica). Se trata de dos motores reconocidos.

LOS MODESTOS

* Hyperion HP-ZS2213-22: las pruebas con diferentes Voltajes y palas. Atención a los consumos con 2S y palas 14×7.

image

* Scorpion SII-2212-885KV (V2): la Versión 2 promete bastante y el fabricante habla de mejoras ostensibles en el rendimiento con respecto a la primera versión. 
image

Al contrario que el resto de motorizaciones estos van en directa y ahorramos en reductora. Por supuesto, tambien perdemos en rendimiento …

LOS COMPETITIVOS

* AXI 2217/9D GOLD LINE + PG 3: Un AXI siempre tiene un nivel de acabado muy superior a la media. La reductora también ayuda a no tener un outrunner dentro de la cabina girando y pudiendo rozar en algún cable por error en el montaje. Revisad los consumos de la tabla AXI.

image

* Hacker B20-18L + 4:1: Posiblemente mejor rendimiento que el conjunto AXI. Un clásico de las motorizaciones de alto rendimiento y fiable.

image

* Razor RZ-2500: Según muchos, la estrella de los conjuntos de motorización. Con dos posibles reductoras:
– VMGM 6:1 (ojo, que el eje del motor y el diámetro del piñon no son iguales)
– Reisenahuer 5:1
Es una pena que Matthew Orme (el creador y fabricante de los Razor) haya tenido que abandonar el negocio por temas de salud. Si teneis la posibilidad de comprar alguno por ebay, estais comprando una joya.
 image

* Neumotor 707: En la misma linea de los Razor y sucesor de ellos mismos:

image

Este artículo es una pequeña recopilación gracias a los maestros que mencioné al principio. Sin ellos y sus ganas de compartir no podriais tener esta información a vuestra disposición.

Para finalizar deciros que Sergio Martinez ha brindado su modelo para que ilustremos este capítulo con unas bonitas fotos. Gracias Sergio.

11-01-23-MAXX F5J-0002-F5J

 

Capítulos anteriores:

Nuevos modelos para el F5J: el F5J MAXX de Reichard (I)

MAXX F5J de Reichard (II): Pesamos todo y echamos cuentas

Anuncio publicitario
  1. Francisco Hernández
    26 enero, 2011 a las 11:42 pm

    Muchas gracias Javier por la comparativa, una auténtica puesta al día en set de motorización de la especialidad.
    Estas puestas en conmún son la mar de interesantes, ya que te dan una visión general de la que -al menos yo- careces.
    Ahora a motorizar se ha dicho.
    Saludos,
    Paco

  2. 2 febrero, 2011 a las 1:26 am

    Hola a todos los Colegas..!
    Me llamo Adrian y soy de Villa Mercedes San Luis Argentina…
    Es interesantisima la pagina de ustedes y bueno…mi actividad es la misma que la de ustedes…el vuelo termico…

    Un fuerte abrazo y exitos..!

    En caso de querer contactarnos va mi correo y direccion de blog…! Saludos..!

  3. Francisco Hernández
    18 febrero, 2011 a las 8:36 pm

    Hola Adrian!
    bienvenido, siento no haber respondido antes ya que a los comentarios de las noticias entro poco.
    Me alegro encontrar a otro enamorado de los vuelos térmicos.
    Suerte y buenos vuelos por los cielos de América,
    Paco

  1. 11 marzo, 2011 a las 8:58 am
  2. 11 marzo, 2011 a las 11:13 am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: