F5J Altimetro: o como Jesus Melgar vuelve por sus fueros. Por Juan Ramos.
Se veia venir. Y asi fue. Jesus Melgar habia venido avisando en los ultimos concursos. Y hoy fue el dia. Despues de un par de años en el dique seco ha vuelto a la competicion por la puerta grande. Os dejo con la cronica de D. Juan Ramos.
El 8 de mayo, después de una semana incierta, meteorológicamente hablando, se celebró en Torres de la Alameda el tercer concurso de la liga de altímetros de la FAM.
El día estuvo estupendo, con muchas térmicas y muchas descendencias. Ligera brisa que no complicó los aterrizajes. Tan pronto estabas subiendo en una buena térmica, como se deshacía y te encontrabas en una descendencia. La estrategia, la puesta a punto, el pilotaje fino y un poquito de suerte marcaron la diferencia.
Casi todos los participantes utilizan modelos de más de 3 metros, entre los 3,15 m del Vector, pasando por los 3,40 de los dos Supra, los 3,50 de los 4 Electra y Xplorer, los 3,60 metros de los 5 Pulsar hasta llegar a los 4,00 del Pulsar 4000. También tuvieron una digna participación modelos de menos envergadura como Tango, Gracia, Avia, Daisy, Scorpion, Astra, Maxx. En fin, hoy ha habido un buen surtido.
Después de la reunión de rigor con los 19 participantes, comenzamos un interesante y disputado concurso a 6 mangas, divididas cada una de ellas en dos minimangas. En la última manga se agrupó por una parte a los 9 mejor clasificados, y por otra parte a los 10 siguientes.
El campo estaba, después de tanta lluvia, con bastante agua.
Con tantos participantes y vuelos, hubo alguna rotura y anéctodas. Saúl, después de un buen concurso en los 4 primeros vuelos, tuvo que cambiar a su segundo modelo Scorpion de 2,3 metros por rotura de la cola del Supra. Miguel Santa Olalla tuvo que abandonar al acabar el cuarto vuelo. Javier Iglesias, por problemas de recepcion con su Pulsar, hizo los dos últimos vuelos con el Maxx de 2 metros.
En la segunda manga primera minimanga Fran Martos y Felipe García no se dieron cuenta que les tocaba de volar. Felipe García se percató en unos minutos y pudo salir con retraso, pero Fran lo descubrió en la minimanga siguiente, puntuando cero.
También participaron varias aves rapaces y cigüeñas, que ya no sabemos si vienen a marcar térmicas o a volar en las que marcan los modelos. Las ascendencias estuvieron, por lo general, bastante esquivas, altas y alejadas, pero las descendencias … era muy fácil encontrarlas. Jesús Melgar, Jorge Medina y Richard Frederick disfrutaron de sus térmicas mientras todos los de su minimanga sufrían con sus descendencias y caían irremediablemente.
En general, el concurso estuvo muy divertido, muy disputado y pasamos una mañana muy agradable. Una estupenda experiencia.
Alex, estuvo a los mandos del ordenador y, como es habitual, y no por ello menos de agradecer, llevó impecablemente el aspecto informático, publicando al finalizar cada minimanga la clasificación.
Hubo premios a los tres primeros clasificados y sorteo de vales de la FAM entre todos los participantes.
Mi enhorabuena a todos los participantes, que hicieron magníficos vuelos y aterrizajes.
Felices vuelos.