Inicio > Concursos, F5J Masters, F5J Nacional, Liga Catalana, Liga F5J Asturiana > F5J Masters 2011: F5J Nacional (bat 50grs). Por Luis Manuel González

F5J Masters 2011: F5J Nacional (bat 50grs). Por Luis Manuel González

image 
Los participantes en F5J 50 gr.

Menuda competición, el cierre del MASTER, este año le tocó a la modalidad F5J con batería de 50gr o también conocida como ‘Formula Nacional’.

En el pasado Campeonato de España  de la especialidad se inscribieron 23 deportistas, aunque solo participaron 21, en el MASTER confirmamos la inscripción 27 (se apuntaron algunos más, pero se lo perdieron), al final estábamos 22 y volamos solamente veinte.

Se prepararon las mini-mangas para nueve pilotos y por desgracia, en alguna sólo volaron cuatro (incluso en una, sólo tres). Si queremos la información del concurso para ver y estudiar las estrategias de vuelos y…, con la suficiente antelación, tenemos que ser serios.

Las condiciones meteorológicas preveían un concurso de plenos en cuanto a tiempo, aunque la influencia de las tomas en las puntuaciones serian a tener en cuenta, el poco peso de los modelos y las características de la pista lo hacían ver. Sólo 11 tomas a menos de un metro (de 105 vuelos) cuando lo normal es que más de la mitad lo sean, ni una por piloto, y algunos hicieron dos (Baldí, Coronilla y Mora).

El primer vuelo, en sus tres mini-mangas, confirmaba las previsiones, sólo tres pilotos no llegarían a los seis minutos, sólo dos (Manuel del Moral y Fernando Rodríguez) conseguirían quedarse a menos de un metro. Los tres primeros ‘miles’ serían para tres andaluces, Rafael Jiménez (GR), el maestro Coronilla (SE) y un alumno aventajado Fernando Rodríguez (SE).

En la segunda manga se dio la circunstancia del vuelo de sólo tres participantes, aunque estaba compuesta de cuatro, el resto se borró de las inscripciones y uno de ellos no pudo volar. No hubo un solo participante que se acercara a menos de un metro del centro, los miles se los adjudicaron Miguel Baldí (CAT), Fernando Rodríguez (SE) y Jesús Dávila (M). Fernando comenzaba a destacar, aunque aún era temprano para hacer predicciones o apuestas.

Tercera manga… los miles para Cristian E. Boz (GR), Coronilla (SE) y Jorge Pérez (V). Esta manga comenzó después de una ‘parada técnica’ (5 minutos) de la competición debido a la acción de una ráfaga de aire que tiró las vallas que cercaban el aparcamiento de aviones sobre estos. Dos aviones salieron bastante perjudicados, el de Fernando Rodríguez y el de Rafael Jiménez, Cuatro pilotos se acercan a menos de un metro del centro, Coronilla, Baldí, F Mora y Cristian. Casi todos los tiempos rondaron los siete minutos máximos de la prueba, la clasificación general comenzaba a ponerse ‘calentita’, tanto Coronilla como Fernando tenían dos plenos pero Baldí, con sólo uno conseguía encabezar la clasificación ya tenía 2988 puntos de los 3000 posibles, seguido de Fernando con 2982, Juan Ramos con 2972 (sin ningún mil) y Coronilla 2963.
image
Las vallas tumbadas después de la ventolera
En la cuarta manga vimos la primera sorpresa ‘gorda’ de la competición. Rafael Jiménez  no pudo seguir sus vuelos por la rotura de las conexiones de los servos de las alas con el fuselaje en la ventolera mencionada anteriormente (se dio cuenta durante el tercer vuelo), Fernando reparó el suyo como pudo (ciano y cinta adhesiva) y continuó los vuelos. ¿La sorpresa? … Antonio Coronilla se queda sin batería en la subida. Esto suele ocurrirnos en el quinto o mas normalmente en el sexto vuelo cuando ‘los deberes’ no se hicieron bien, éste no es el caso, no suele pasarle al ‘maestro’, pero el uso de una batería nueva le jugó una mala pasada. Los miles se los adjudicaron Juan Ramos, Jorge Pérez y Fernando Rodríguez. Fernando, a pesar de los nervios de la reparación, al conseguir el mil, se adelanta a la primera posición con 3982, le sigue Baldí a 1 punto y luego Ramos con 3972.

Quinta manga, temperatura alta, tanto en la competición en sí como en el campo de vuelo, esta modalidad no permite ningún fallo, se hacen seis vuelos con la batería de 50 gr de peso máximo, sin posibilidad de recarga entre vuelos y NO se elimina ninguno de ellos. Los miles se los adjudican Manuel del Moral (GR), Fernando y Cristian, ninguno de los pilotos aterriza a menos de un metro del centro y sólo cuatro lo hacen a menos de tres, el aire (racheado) no lo ponía fácil.

Fernando se hace con la cabeza (4982) en ésta quinta manga, seguido de Baldí y Ramos (4978 y 4956 respectivamente), pero a menos de cien puntos aparece otro participante, no ha conseguido ningún mil, pero es muy regular en sus vuelos, Francésc Mora se planta en cuarta posición con 4887 puntos. Ojito al sexto y último vuelo, el mínimo fallo conllevaría sorpresa.

Comienza la primera mini-manga… no vuela ninguno de los cuatro primeros, los mil puntos se los lleva Luis M (SE), ya era hora …

En la segunda mini-manga vuelan Ramos y Fernando… ufff, menudo vuelo, porque además participan Jesús Dávila, Juan Pérez, José Antonio Papín y Javier Hernández y tanto Juan como Papín son ‘avezados’ de esta modalidad, los tiempos de la manga anterior no fueron malos, pero… el aire estaba haciendo de las suyas. Efectivamente, ninguno de los pilotos llegó a los seis minutos, Juan Ramos se hace con los mil puntos y Fernando ‘ha pinchado’, un minuto menos, las puntuaciones 1000 y 771 respectivamente.

En la tercera mini-manga del sexto y último vuelo lo hace Baldí, acompañado de Francésc, Cristian, Ramón Rizo y José Blasco porque Coronilla y Rafael Jiménez no pueden hacerlo debido a sus respectivos incidentes. Una buena manga que nos sorprende con la no permanencia de los modelos como era de esperar, las descendencias hacen de las suyas a los tres minutos y poco ya está en el suelo José Blasco le sigue Francesc, Ramón y Cristian sin llegar a los cuatro minutos, sólo permanece en el aire Miquel Baldí que llegaría a los 4’ 41”, consiguiendo de nuevo 1000 puntos ‘FAI’.

Como resultado de éste vuelo, hay movimientos en los primeros puestos, quedando la clasificación encabezada por M. Baldí (5978,2), seguido de Juan Ramos (5956,6), en tercer lugar Luis Manuel (5845,4), le sigue Fernando (5753,4), Francesc Mora (5714,1) y Juan Pérez en sexta posición (5623,3).

image

Los tres primeros Clasificados de la “Fórmula 50 gr’.

Clasificación Open F5J Nacional

Nos vemos en el MASTER 2012.

  1. Francisco Hernández
    17 junio, 2011 a las 6:40 pm

    Debería crearse un nuevo género literario: la Crónica Aeromodelística de Intriga y Suspense… Buff ¡qué emoción! Y eso que estuve toda la santa mañana a pie de pista como juez, pero te quedas con una visión tan parcial que no te haces cargo de lo ajustado de las puntuaciones y las repercusiones que tienen los vuelos que estás cronometrando.
    Pues lo dicho: Luis Manuel sería el Ágatha Christie -con bigotes- de este género literario.
    Enhorabuena por el relato y la clasificación

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: