Inicio > Concursos, Liga F5J Open K4-K6 > La Vuelta al cole en el Petirrojo. F5J Open K4-K6

La Vuelta al cole en el Petirrojo. F5J Open K4-K6

Ya lo decía Sergio Martínez (Vocal de Veleros en el Club Petirrojo), este concurso es el de la vuelta al cole. Hoy hemos visto que los alumnos aventajados de la clase lo siguen siendo, mientras que los demás seguimos estudiando para poder sacar el aprobado. Damos la enhorabuena a Juan Ramos y Julio Contreras que (respectivamente en K4 y K6) han resultado justos ganadores de sus especialidades.

Juan Ramos deja patente su dominio en prácticamente todo lo que participa. No solo ha ganado el Open F5J formula Nacional la semana pasada en Gijon, siendo además una formula que no entrena demasiado. Sino que en el K4 está siendo intratable este año.

Julio Contreras también ha cumplido con las previsions y ha dado unas “clases” de aprovechamiento de burbujas a baja altura. Cuando había térmica estaba muy arriba y cuando no la había se manejaba entre los pequeños cerros para no caer demasiado.

En la Web del Club Petirrojo (www.clubpetirrojo.com) teneis las clasificaciones y pronto tendremos la clasificación de la liga en la web de la FAM (www.aereamadrid.com). Pulsad en este enlace para acceder a las clasificaciones: Petirrojo FAM 2011

Pero no debemos pensar que estos ganadores lo han tenido fácil, tanto Richard Frederick, como Saul Almazán y Antonio Tirado, han apretado muy mucho y la victoria no ha sido nada fácil en el K4. Y en el K6 tampoco ha sido sencillo, con Juanjo Almazán, Manuel Rodriguez o Carlos Pereira muy Fuertes.

El tiempo era bastante agradable con temperaturas muy suaves en torno a los 20º C al comienzo de la mañana. Luego la temperature subió y se vieron los típicos vientos racheados del Petirrojo. Hubo algún “encinaje”, es decir aterrizaje en encina, y algún modelo que salió muy discolo, pero eso fueron eventos menores.

Lo que hay que destacar es que, gracias a las rachas de viento, tuvimos mangas de 10 minutos y otras de 5 minutos de duración. Este hecho ha facilitado una variedad de orientaciones de viento, lineas de toma diferentes en la misma manga y otras muchas cosas que hacían de todas las mangas un reto para la habilidad y la concentración.

Siempre hemos dicho que el Club Petirrojo es un ejemplo de promoción del aeromodelismo de base. Y hoy lo han demostrado de nuevo. Ha sido un placer ver a esos deportistas noveles en la formula y haciendo vuelos de 10 minutos.

Un saludo, Javier.

  1. Julio C. Contreras
    5 septiembre, 2011 a las 10:20 pm

    muy bueno…….felicitaciones a todos, me encanta esta disciplina y muy orgulloso por lo de Julito (hijo de tigre) jajajaaaa. .- Su papá

  2. Juan Ramos
    6 septiembre, 2011 a las 11:41 am

    Muy agradable la vuelta «al cole», ya lo estábamos deseando.
    Destacable el papel de Sergio y del Club Petirrojo, felicitaciones.
    Los jueces se distribuyeron por sorteo, que me parece imprescindible.
    Se recordó a los jueces su papel en la seguridad de los pilotos, el que no tengamos accidentes personales depende fundamentalmente del buen hacer de los jueces, nunca se recordará demasiado.
    Enhorabuena a todos los participantes, llevarse el modelo entero a casa supone un éxito, y además hemos seguido aprendiendo, el ambiente ha sido muy cordial y hemos pasado un día estupendo. Para repetir.
    Juan

  3. Francisco Hernández
    6 septiembre, 2011 a las 1:41 pm

    Si uno piensa que domina el comportamiento de su velero y el aterrizaje de precisión… basta un concursito en el Petirrojo para despabilar y ponerse a prueba. Creo que por ahí van los tiros del Maestro Ramos cuando dice lo de «llevarse el modelo entero a casa supone un éxito». La verdad es que me lo pasé ‘bomba’ porque las aproximaciones y aterrizajes son adrenalínicos: ¡coño, la encina, que me la trago! uno sube y la sortea limpiamente, pero… he ganado altura, más de la que necesito para hacer diana ¿hago otro giro? ¿pico y bajo más? y como luego está la cuesta abajo del campo pues que levante la mano aquél que no hizo algun aterrizaje en el punto del vecino de abajo…
    Inconmensurable Petirrojo: gracias por la hospitalidad y por la organización. Lo único censurable es el cambio de la tradicional caña telescópica por artilugios limpiafondos de piscina para el rescate de veleros.
    Paco

  4. Juan Koers
    11 septiembre, 2011 a las 7:31 am

    La participación en el concurso de Petirrojo ha sido un placer y tener unos compañeros de vuelo tan magníficos doble placer. Tengo que dar las gracias especialmente a Julio Contreras por la maravillosa lección de vuelo que recibí, creo que aprendí mas en un vuelo que en varios meses intentando emular a los maestros yo solo. Gracias Julio.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: